Actualidad y sociedad
31 meneos
69 clics

El cambio climático amenaza el turismo en España y su importante peso en el PIB

La progresiva subida de las temperaturas en España puede provocar una caída en la llegada de turistas del norte de Europa

| etiquetas: cambio , climático , amenaza , turismo , pib
  1. A este paso seremos nosotros los que vayamos de turismo a las costas del norte de Europa
  2. El problema no es un modelo basado en el "monocultivo", es que el clima cambie y nos joda el monocultivo. :troll:
  3. #1 O de inmigrantes.
  4. A lo mejor vender el turismo fuera de temporada de ultraverano ayuda a mitigar. Menos potenciar playa y mamading y mas turismo cultural y gastronómico: todos los pijetes del norte de Europa que van a la Toscana no lo hacen por la playa.
  5. #2 pués se cambia de monocultivo y se cubre España de paneles solares y molinos de viento xD
  6. A ver, a ver.... La industria del turismo de verano en España existe porque: hace calor, hay playas, agua templada en verano, restaurantes, y muy importante: una enorme infraestructura hotelera. Y todo esto es posible porque tenemos un mínimo de 4 meses de verano, y en algunas zonas hasta seis meses, Además podemos garantizar prácticamente que durante los meses centrales de verano apenas llueve.

    Ahora dile a un empresario de Alemania o de Noruega ue monte hoteles en su costa porque va a subir la temperatura y en su mes de julio y puede que parte del de Agosto, ahora va a hacer más calor. A ver quien es el guapo que monta hoteles para sacarle rendimiento en solo mes y medio, que es lo que a lo sumo van a tener de verano. Porque es que ahora, sencillamente no tienen, Yo he estado viviendo en Glasgow, y en agosto hay que abrigarse. Que un día hace sol y puedes ir en manga corta, pero a la tarde vuelve a taparse y a hacer frío. Que llueve, llueve y llueve.

    Esa gente, tanto británicos como alemanes, austriacos o escandinavos, van desesperados por venirse a España de vacaciones a pasar calor y estar secos.

    Que las temperaturas suben es cierto. Pero que de repente en los países del norte de Europa les aparezca un verano de la nada, que además sea largo y que encima caliente las aguas de sus playas como para darte un chapuzón, no se lo cree nadie.
  7. #6 Esto es MNM y aquí se viene a ofenderse y a avergonzarse de España.

    Mañana, el mismo que escribe eso, publicará un articulo alertando de los destinos de sol y playa baratos como Túnez o Egipto y se le olvidará decir que a esos destinos más calidos va la gente ahora a pesar de la mayor temperatura y que en 20 años igual aquello es un infierno y los que no vayan allí, vendrán aquí.
  8. #2 Un monocultivo que cada día se parece mas al de la Compañía de la fruta que extendió EEUU por toda Sudamérica, todo para uno y miseria para el resto
  9. Pues yo veo que salvo unos dias puntuales en verano, mejora las perspectivas porque tenemos cada vez mas dias habiles para ir a la playa.
    Donde yo vivo han batido record de pernoctaciones en Junio y Julio y Agosto 95%
  10. Otro aspecto positivo puede ser que mejore el tiempo en la Cornisa Cantábrica y aumente en esa zona el turismo que busca sol. Ahora dan penica los guiris paseando por Bilbao con impermeables, botas y mapa en ristre, como si estuvieran explorando Groenlandia.
  11. Aún no es preocupante, todavía queda mucha gente que piensa que más de 30ºC día sí y día también, es buen tiempo.
  12. Galicia manda.
comentarios cerrados

menéame