Actualidad y sociedad
72 meneos
1491 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El cambio cultural en la Rusia de Putin que Occidente no comprende

Occidente tiene un prisma cultural que no sirve para comprender la Rusia de la última década. Nuestros analistas todavía creen que estamos tratando con la Unión Soviética ¡o incluso con la Rusia zarista! Nuestra perspectiva no es neutral, sino la propia del “capitalismo globalista”. El sustantivo es “capitalismo”, el apellido es “globalista”. Por partes. Hoy, las sanciones de Occidente pesan sobre los oligarcas rusos, pero sobre ellos pesan mucho más las amenazas lanzadas por Putin...

| etiquetas: cambio cultural , occidente , rusia , analistas , comprensión
57 15 15 K 406
57 15 15 K 406
  1. Artículo que da una visión distinta sobre Rusia.Viniendo de vozpopuli sorprende,pero es muy interesante.
  2. Es que es escuchar el himno de Rusia y entrarme ganas de coger una hoz y un martillo.

    #3 ¿Rusia resistencia a la ideología liberal? Estas de coña ¿no?
  3. Rusia es uno de los pocos países que tiene voluntad de resistencia a la ideología liberal y sólo eso hace de Rusia un país admirable.
  4. ¿y qué visión tienen los putinistas? porque me huele a que creen que apoyando a Putin defienden valores de izquierda

    O quizás te refieres a tener una economía de mierda que no produce nada más que combustibles.

    Es tan atractiva la resistencia liberal que ruso que puede ruso que se larga...
  5. #3 ¿La resistencia liberal es eso de regalar empresas públicas y concesiones a los amigotes?

    O quizás es tener una economía de mierda que sólo produce fósiles.

    Es taan atractiva la resistencia liberal que ruso que puede ruso que se larga a occidente....¿a ti te gustaría ser de un país de "resistencia liberal"? pues tira a Rusia, Eritrea, Corea del Norte,Irán... paraísos tio, paraísos...
  6. #2 Serán conservadores pero liberales no...
  7. #4 Alguno ve defensores de Putin hasta debajo de las piedras. No creo que en meneame haya demasiados, aun no he visto ni un comentario a favor de la invasion y sin embargo parece que esto esta lleno de Z's
  8. #6 Realmente siendo Rusia se les pueden llamar conservadores ? Los conservadores no serían el partido comunista ? Cuanto tiempo tiene que pasar desde un cambio total de régimen para que a los nuevos gobernantes se les puedan llamar conservadores ?
  9. #7 Ahora resultará que nadie por aquí justifica la matanza de ucranianos por cosas como son nazis , pidieron entrar en la otan o usa invadió Irak para quitar al bonachón de Saddam...

    Lo habré soñado.
  10. El artículo tiene mucho de ideología Trumpiana ( globalists vs America first)

    - Rusia no ha hecho mucho para eliminar su desigualdad. Es más diría que ha ido a peor. Mientras no te metieras en política Putin te dejaba en paz.

    - Rusia no ha ido contra el capitalismo, las bolsas ni nada parecido. No tiene nada contra el comercio mundial.

    - Cuando Rusia habla del nuevo orden mundial ( muy rollo Qanon) se refiere a un mundo con ideologías LGTBI donde se ataca la religión tradicional. Quizás estén más preocupados por su baja natalidad. Tampoco le gusta que se impongan valores liberales de democracia, tolerancia y libertad. ¿Qué no puedo asesinar periodistas? ¿No meter en la cárcel a las oposición?

    - Aunque rechace el globalismo, sea lo que sea, no tiene reparos en intentar imponer y controlar una amplia zona de influencia: desde Georgia, Armenia, Siria, Bielorrusia y por supuesto todas las republicas -stan. No ha dudado en envenenar candidatos, crear guerras o controlar títeres.

    - En menor medida Rusia ha intentado influir en el mundo a su manera: apoyando a Cuba y Venezuela, promoviendo en redes sociales desinformación a favor de Trump, incluso se decía que estaba apoyando el Brexit y la independencia de Cataluña para sembrar la división.

    Así que... Que no me vengan que luchan contra el capitalismo con sus oligarcas en mega yates mientras el pueblo pasa hambre.
  11. #4 es que eso no siquiera lo producen. Simplemente es un recurso de la tierra
  12. #9 Yo no he visto comentarios justificando la masacre de nadie. Me llamaria la atencion ya que detesto la violencia bajo cualquier casuistica. No digo que no haya habido ni un solo comentario JUSTIFICANDOLO pero me parece que el problema es la dificultad de diferenciar entre justificacion y analisis racional de una situacion compleja que ademas se da entre culturas con diferentes valores.
  13. #6 ahí jugamos con dos acepciones de la palabra liberal:

    - economía liberal: donde hay un mínimo de barreras económicas, impuestos y restricciones a la movilidad de capitales.

    - democracia liberal: aquella en la que se respetan los derechos y libertades de los individuos. Así personas de religiones diferentes u orientación LGTBIQ+ no se ven amenazadas. Los periodistas pueden publicar artículos incómodos, la gente puede presentarse a las elecciones sin cortapisas.

    Aunque tienen una raíz común acaban siendo un poco libertad digital vs lasexta

    Russia quizás sea liberal en el primer sentido. Pero nada en el segundo
  14. Detrás de el capitalismo o cualquier tendencia social o económica hay seres humanos que la están impulsando. Lo esencial son los seres humanos. El capitalismo son seres humanos que unidos imponen sus ideas y otros seres humanos que los siguen.. Quizás el día en que se enfoquen los acontecimientos de esta forma se podrán entender y actuar sobre ellos adecuadamente.
    En cierto modo últimamente se está actuando con este enfoque pues se están imponiendo sanciones a los oligarcas rusos el lugar de contra Rusia. Ojalá que en nuestra guerra civil en lugar de imponer sanciones a España hubieran impuesto sanciones contra Franco y todos los seguidores que estaban en el poder.
  15. #13 Chile en 1973 era una democracia liberal, y por eso EEUU tuvo que acabar con ella.
  16. #10 « Rusia no ha ido contra el capitalismo, las bolsas ni nada parecido. »

    Poner barreras al capitalismo es ir contra el capitalismo. ¿Pueden los bancos de EEUU comprar cualquier empresa rusa? No, no pueden.

    Por tanto Rusia va contra el capitalismo, y el capitalismo necesita destruir su resistencia.
  17. #9 Otra cosa no, pero soñador eres un rato.

    Sinceramente, no he leído a nadie justificar explícitamente la invasión de Ucrania.
    Decir obviedades como que es la respuesta de Rusia a que la OTAN le haya ido a tocar las pelotas a su frontera, o que Ucrania haya aceptado el papel de ariete de occidente contra Rusia no es justificar nada. Es dar una explicación muy distinta de la opinión mediática que presenta a Putin como un tirano demente que se ha propuesto conquistar Europa.
    Y vuelvo a decir que es injustificable una invasión militar de una potencia militar contra un país más débil. Y más cuando no hay casus belli ni nada que lo justifique a nivel de derecho internacional. Pero negar que occidente lleva 20 años agitando el avispero en Ucrania y presentarse como defensores de la paz es ridículo.

    Ya sé que tú eres un activista de la antigua CIU muy implicado en todas las causas justas del planeta, pero deberías abandonar esa visión del mundo tan infantil.
    Critica a Rusia todo lo que quieras pero no digas que los que critican el papel de occidente en Ucrania están justificando nada.
  18. #15 Permiteme que prefiera que me pegues comentarios especificos que defiendan la invasion. A estas alturas las "listas de nombres" me chirrian bastante.

    Realmente me gustaria leer esos mensajes.
  19. Siemens Koreana ? Interesante .
  20. #3 En España se concentran varias culturas y una de ellas es la capital liberal, pero si nos paramos a pensar en términos porcentuales, en realidad es muy baja. ¿Qué ocurre entonces con tanto voto al liberalismo? Muy sencillo: una máscara que protege el verdadero rostro de un partido, bulos, mentiras y miedo a quien quiera romper esta tradición.

    Lo peligroso viene esta última década, de la mano de las tecnologías, cuyo origen de las redes sociales que controlan el panorama es, precisamente, EE.UU. Y mientras se consiga dominar a las masas poco se podrá hacer para que el votante actúe en consecuencia por lo dicho anteriormente: "bulos, mentiras y miedo a quien quiera romper esta tradición".
  21. Desde cuándo Siemens es coreana?
  22. Rusia siempre ha tenido internamente la dualidad de querer ser considerado como una nación europea más, mientras que por otro lado buscan una singularidad "rusa" que choca con los valores liberales del mundo occidental. Eso fue así en la época zarista, lo fue durante la URSS y lo continúa siendo en la república.
  23. #18 menudas cabriolas das para decir que no justificas
  24. Ni de coña desde occidente se ve a Rusia como dice el artículo, como un espejo nuestro. Nadie cree que la guerra haya sido promovida por oligarcas rusos. Todo el mundo cree que se hace lo que dice Putin y punto. Lo que sí se cree, acertadamente, es que los oligarcas son los que sostienen al Kremlin. Pero el que manda es Putin, los oligarcas chupan polla.
  25. #12 No te esfuerces.Intentar comprender todos los extremos de cómo hemos llegado hasta éste conflicto,te hace sospechoso ante ojos vengadores.
  26. #18 #19 Pongo este ejemplo por que justo lo vi antes, pero por meneame como bien dice #15 hay más de uno que va en la misma dirección y si se pueden buscar unos cuantos comentarios. Dice abiertamente:

    "Yo no creo que Putin sea "bueno", pero sí creo que Rusia tiene toda la razón al invadir Ucrania."

    www.meneame.net/story/invasion-ucrania-directo-zelenski-rompera-negoci

    Edit, acabo de recordar este otro de ayer. Las conquistas rusas las denomina como "liberaciones" y a los ucranianos los denomina Ukronazis, así en general, se pueden revisar otros comentarios de ese mismo perfil en la misma dirección:
    www.meneame.net/story/guerra-ucrania-dia-52/c043#c-43
  27. #20 creo que quiso decir Samsung
  28. Sinceramente pensaba que gracias al artículo iba conseguir ver esta guerra desde una perspectiva diferente. Y no va de eso. Va más sobre lo que se supone Rusia no es. Flojo
  29. Dupe
  30. #3 Admirable un país, donde la riqueza está concentrada en 4 oligarcas, no hay libertad de expresión, los homosexuales no tienen derechos y gastan el 10% del PIB en armamento.
  31. En Rusia para que la gente entre al ejército se promueve el machismo, el nacionalismo y el vete a fregar.

    En EEUU para que la gente entre al ejército se eleva el coste de la educación, la sanidad, la vivienda y los medicamentos.

    EEEUU y Rusia tienen el mismo interés, que la gente se meta al ejército.
  32. Voy a marcarme una falacia de libro, pero viniendo de vizpopuli me hace sospechar que, en efecto, la política de Putin está tan escorada a la derecha como me temía.
  33. #31 tampoco te pases tanto con ucrania
  34. #8 creo que el tiempo justo hasta que empiezan a encarcelar a homosexuales o a "rusificar" a sus vecinos.
  35. #7 Bueno, no es que los veamos. Es que las granjas de trolls a sueldo del Kremlin son reales.

    O porque te crees que RT no tiene publicidad?
  36. #3 enhorabuena por el trascurso de la guerra. En unos días Mariúpol es vuestra.
  37. #1 No, mas que interesante es otro desbarre de alguien que le echa la culpa de TODO al "capitalismo".

    Enésimo disparate populista antiamericano/antioccidental/anticapitalista/absurdo y pro-putin.
  38. Argumento muy próximo al de la alt-right salpicado con un poco de pedantería. Con el tema de la guerra en Ucrania llegan a portada artículos como este o el de Paul Preston con tal de dar una "visión alternativa a los falsimedia".
    Luego a la gente le sorprende que Trump ganase unas elecciones.
  39. Y tanto que la Rusia de Putin no se parece en nada a la de la Unión Soviética. De hecho el mito es que algunos crean a Putin como Comunista, porque uno de sus sueños, es volver a ver renacer a la URSS, eso sí a su imagen y semejanza como si fuera un dios.

    Además estamos hablando de Putin. Pero está claro que la juventud rusa está tan occidentalizada o más que la propia de occidente. Yo lo veo todos los días, donde compran, que hacen, que ven, los países que visitan... Ellos son el futuro en Rusia, como en occidente son el futuro la juventud de los youtubers, influencers, y de las jóvenes que entre ellas tienen una sororidad que acojona, básicamente no hay cielo quien les tosa.

    Y sobre el supuesto anticapitalismo ruso, ya se ve. Es idéntico a cierta parte de la izquierda en occidente, es anticapitalista de boquilla, a la hora de la verdad si le tocan su dinero y privilegios, se vuelven las personas más pro-capitalistas. Lo veo en gente normal, y por supuesto en personas famosas de todo tipo.

    Saludos.
  40. #38 Rusia es capitalista y fue creada por el capitalismo occidental (su privatización se hizo siguiendo el mandato de FMI y EEUU). Tanto que les llevo a un default y de ahí surge Putin y estabiliza algo ese far west eligiendo oligarcas buenos y malos: algo parecido a la historia de EEUU.
  41. La propaganda nos ha vendido muy bien que democracia=libertad. Es más posible libertad en un ambiente democrático, pero de allí a igualar hay un enorme trecho. Ya hay muchos ejemplos de cómo un ambiente democrático puede restringir libertades a diestro y siniestro: No al aborto, No a la eutanasia, No respeto a la diversidad sexual, censura por nuestro "bien", dar muchos privilegios y oportunidades a un grupo de personas y vender eso como igualdad, la cultura de la cancelación, etc..

    El asunto trepa a Capitalismo=democracia=libertad. Luego a mucho más capitalismo hay más democracia y por lo tanto más libertad.
  42. #16 diría que fue más por interés económico y miedo al comunismo y a una nueva Cuba que por qué les diera miedo una democracia liberal...
  43. #43 No les gusta la democracia porque les hace perder dinero.
  44. Yo creo que se queda corto, muy corto
  45. #6 ¿ Y si estuviera tratando de copiar a China ?
  46. #35 Para poder decir algo con sentido y relacionado con lo que se estaba debatiendo deberías consultar antes en un diccionario que significa "conservador".
  47. #48 No me hace falta. El Kremlin. El Kremlin es conservador. Mira lo bien que conservan a su oligarquía y sus momias xD.
  48. #33 a Marine Le Pen le gusta. Sospechoso.
  49. #41 Rusia es capitalista ahora.
    - La URSS antes de la WW2 fue mejorada gracias a traer de EEUU métodos de producción.
    - La URSS de Stalin mejoró mucho pero con costes humanos brutales, especialmente perjudicada fue Ucrania.
    - La economía planificada, con pesada burocracia y corrupción de la URSS, y algunos gastos elevados, terminó por derrumbarse a pesar de los esfuerzos de Gorbachov por reformarla.
    - Entonces solo quedó el capitalismo. Yeltsin salvó los muebles cuando la unión se dividió.
    - Putin surge después, cogiendo la remontada y mejorando la economía. Los oligarcas son los mismos de siempre, mayormente herencia de la URSS.
    - Pero con una política sin futuro, y malas inversiones, de Putin y una escasísima visión, lo llevan a depender de la exportación de petróleo, gas, minería, y agricultura sin apenas industria de tecnología y mal país para invertir.
    - El sentimiento de fracaso los lleva de vuelta al nacionalismo Imperialista como "falsa solución" a sus problemas internos.
    - La Rusia actual es un estado corrupto, decaído, victimista y beligerante.
  50. #51
    - Yeltsin no salvó ningunos muebles, salvó a la mafia y traicionó a los soviéticos.
    - Dar los medios de producción a la familia (a su familia incluso, literalmente) es "economía planificada". En plan chungo para el pueblo, pero muy planificada.
    - La URSS no se derrumbó con Gorbachov, que decidió hacer una política de transparencia y no injerencias, lo que favoreció la reunificación alemana (entonces la RDA tenía, y siempre tuvo, un PIB per capita mayor que el de España). En esos años la URSS era potencia científica y tecnológica, hoy (Rusia) solo lo es militar.
    - El pueblo soviético refrendó a Gorbachov. Yeltsin se cargó la URSS (y luego puso a Putin a dedo).
  51. #34 Bien visto. La diferencia es que en Ucrania quieren salir de la mierda uniéndose a la UE y los rusos quieren hundirlos en ella.
  52. #53 ultimamente lo disimulaban muy bien entonces
  53. #54 Claro, deberían rendirse y entregar el país para arreglarlo.
  54. #52 Gorbachov tenía buenas intenciones e hizo lo que había que hacer, pero no evitó el derrumbe.
    La URSS se derumbó con Gorbachov y a pesar de Gorbachov.
    Yelsin evitó que la cosa acabase en guerra civil. A base de beber y cerrar los ojos, eso si.
  55. #56 Yeltsin lo de darle el país a las mafias, ya tal.
  56. Artículo que no aporta nada para entender Rusia, más allá del "la culpa de todo la tiene EEUU".
    Alimento para mentes perezosas que les guste llevar la contraria, nada más.
  57. #42 ¿Estás insinuando que la libertad en Rusia es parecida a la de cualquier país de Occidente?
    Porque si es eso ya te respondo yo: xD xD xD
  58. #12 Ha habido varios comentarios justificando la invasión.
    La masacre no, pero lo primero llevaría a lo segundo, lo saben de sobra.
comentarios cerrados

menéame