Actualidad y sociedad
774 meneos
2853 clics
El cambio horario podría desaparecer para siempre: el Parlamento Europeo hará una "evaluación exhaustiva".

El cambio horario podría desaparecer para siempre: el Parlamento Europeo hará una "evaluación exhaustiva".

Como señalan en el Parlamento Europeo, la opinión pública está preocupada por el cambio de horario bianual. El proyecto de resolución ha quedado aprobado por 384 votos a favor, 153 en contra y 12 abstenciones, lo que significa que un equipo se encargará de revisar esta directiva, lo que determinará si es necesario realizar una modificación. En último caso, los países miembros podrían acordar la eliminación definitiva del cambio horario.

| etiquetas: horario verano , horario invierno , cambio horario
260 514 6 K 287
260 514 6 K 287
Comentarios destacados:                                  
#6 #2 al revés, yo prefiero una hora más de luz por la tarde.
«123
  1. Ojalá salga adelante y si ya de paso España cambia la hora por la del meridiano que nos corresponde para equipararse a la de U.K o Portugal mejor aún.
  2. A ver si hacen algo útil estos inútiles.
  3. Los políticos se piensan que son tan poderosos como para cambiar el tiempo. Grandes dictadores han pecado de la misma arrogancia
  4. Por fin el reloj del coche tendrá siempre la hora exacta. :foreveralone:
  5. #2 al revés, yo prefiero una hora más de luz por la tarde.
  6. #2 mejor para tí. Yo estoy totalmente en contra. Prefiero la otra.
  7. Es muy duro en noviembre, afecta al ánimo.Ojalá la cambien.
  8. #6 Y yo.
  9. #2 Los franquistas se opondrán seguro. :roll: :roll:
  10. #2 Ojalá no.

    Una de las mejores cosas es poder disfrutar de horas de sol a la salida del trabajo cuando dispones de tiempo libre para el ocio.

    Más razones: anochecer antes significa que, cuando más gente está en sus casas, tiene que encender las luces antes a falta de luz natural. Es decir, más gasto para el ciudadano y más gasto para las eléctricas.
  11. #10 Y los que queremos más luz por la tarde también.
  12. Así que si nos quedamos con el horario de invierno (que es el original), nos levantamos más tarde, en verano nos levantaremos cuando el sol esté bien alto, cojonudo para aprovechar bien el día, perderse gran parte de él.

    Si cambiamos al horario de verano en invierno llevaremos mucho levantados antes de que amanezca, cojonudo para aprovechar el día el fin de semana que pasemos una hora más en la cama esperando que sea de día.

    No creo que ahorre mucho dinero a las empresas el cambio de horario, pero si que sirve para la gente pueda aprovechar el día especialmente el fin de semana.

    Por fortuna España con su horario más tardío que nos quedasemos con el horario de verano no sería del todo malo, aunque claro que si nos quedamos con el de invierno mucha gracia va a hacer a la gente que madruga que hasta casi medianoche no sea de noche.
  13. #12 Perfecto. Aunque esto será noticia cuando se cambie y posiblemente nunca llegue.
  14. #5 It's something
  15. #9 A final de marzo otra vez a entrar a trabajar de noche.
  16. #12 Vete a vivir a Galicia
  17. #12 los que que queremos menos luz ppr la tarde por que en verano a las 20.00 todavía quema el sol estaremos encantados.
  18. ...el Parlamento Europeo hará una "evaluación exhaustiva" preguntará a las grandes empresas.
  19. #2 Estoy con #6 con este horario tenemos desplazados los hitos solares de forma que ganamos sol por la tarde lo que es especialmente interesante en invierno. Piensa que con 1 hora menos... anochecería y amanecería una hora antes. Es posible que cerca de los equinoccios apetezca más alinearse a UK o Portugal pero si nos fijamos en los límites "peores" parece razonable el horario que tenemos.

    Soy un converso reciente pero artículos como este me han ayudado a fundamentar la opinión:
    politikon.es/2016/07/01/una-modesta-propuesta-conciliadora/
  20. #18 En verano se está de maravilla en la playa hasta la hora de cenar.
  21. #2 claro, que en verano amanezca s las 5 y pico de la mañana molara cantidubi.

    Y una hora menos de luz por la tarde.

    Quitamos luz mientras estamos despiertos para ponerla cuando estás durmiendo.

    No se, Rick, no mola.
  22. #21 los que vivimos más al oeste, anochece a las 22.00... Una locura, no puedes pisar la calle antes de las 20.00... Nos sobra una hora.
  23. #18 si quieres menos luz por la tarde, baja las persianas.
  24. #2 Con el cambio huso horario el sol se pondrá una hora antes en invierno y en verano ¿Eso es lo que quieres?
  25. #2 Para que anochezca a las 5 pm en invierno y amanezca a las 5 am en verano? Me quedo con nuestra hora equivocada, salir a las 5 de trabajar y no haber visto la luz del día es una mierda.
  26. Y en vez de pedir más horas de sol por la tarde... ¿Por qué no pedimos salir antes de trabajar? La hora natural de la península es la de Reino Unido y Portugal. No hay por qué ir contra eso, es cuestión de cambiar los hábitos.
  27. #24 oooooh.... Como no lo pensé..... Hablamos de poder salir a la calle y no morir en el intento antes de las 21h (parques, niños, compras, deportes, terraza) todo ese ocio/obligaciones tiene que caber entre las 21 y las 00 antes imposible... Una hora se nota.
  28. #28 hombre, yo creo que lo lógico es solapar las máximas horas de luz con el horario habitual de actividad.

    Quitar una hora a las 21:00 en verano que está todo dios activo para ponerla a las 5 de la mañana, cuando todo dios duerme, pues no me parece muy lógico, la verdad.
  29. #2 Sí claro, todos estamos deseando que en invierno a las 16.30h sea de noche :shit:
  30. #2 Yo pensaba como tu hasta que me toco emigrar, una hora de sol menos por la tarde?
    No, gracias.
    Si desaparece el cambio horario, que sea de verano todo el año, me da igual entrar a trabajar aun de noche pero quiero alegrarme a la salida.
  31. #29 yo veo a los portugueses y creo que les va bien, y es lo sensato por nuestra posición geográfica.
  32. #2 HEREJE!

    GMT+1 FOREVER!!!
  33. #27 la "hora natural" esa a la que te refieres solo se produce durante los equinoccios.
    La Tierra está inclinada: politikon.es/2014/10/09/por-que-la-hora-de-berlin-triunfa-en-europa-oc

    Esto de la hora natural es una falsa creencia, como atribuir a la ley d'Hondt el mal reparto de escaños, o al frío los catarros.
  34. #32 en la costa mediterránea ya te digo yo que no.
  35. #27 A ver si me aclaro :

    Cambiamos la hora para tener la misma que los ingleses.

    Como no tenemos sus mismas costumbres, cambiamos estas costumbres para que el cambio de hora no nos perjudique.

    No se, yo desde luego veo más fácil no hacer ningún cambio.
  36. #16 Eso ya dependerá del horario de cada uno, aún así, yo prefiero entrar a trabajar de noche que salir de trabajar de noche.
  37. #20 Antes yo pensaba que estaríamos mejor con el horario que nos corresponde por geografia, GMT0, pero también he cambiado de opinión, tener una hora más por la tarde da mucha vida.
  38. Ni frio ni calor. Ajustamos media horita y listo.
  39. #23 Aprovecha para salir a pasear. {0x1f601} {0x1f601} {0x1f601}

    A mi, en el este me va muy bien tener sol hasta las 22:00. Vosotros que tenéis justo una hora más, pues mejor.
  40. #34 Muy interesante el artículo. Prefiero esta explicación a "es que quiero más sol por la tarde". Chapeau!
  41. #17 En Galicia también preferimos una hora más de sol por la tarde :-D
  42. #36 ¿Salir a las 20-21de trabajar te parece bien? Porque creo que es problema de fondo es ése. No es afán de parecerse a los ingleses. Vamos, menos eso, lo que queráis xD
  43. #44 Yo salgo a las seis en invierno y a las dos y media los viernes y los meses de verano.

    Búscate un trabajo con mejor horario por tu salud.
  44. #43 Fala por ti ;) Yo lo de q sea de día a las diez en verano y pasarme todo el puto invierno levantándome de noche no lo veo. Y la hora extra de sol por las tardes, que dejen de quitárnosla de la piel y asunto arreglado.
  45. #11 Cambia el horario de tu trabajo y deja al sol con el suyo.
  46. #16 Y a tener tarde para disfrutar en la calle. Qué ganas.
  47. El horario bueno es el de verano.

    El de las chanclas,las bermudas y las gafas de sol.
  48. #45 Salgo a las 16:30 y no vivo en España. Cuando vivía allí sí sufría de malos horarios. Yo y todo el mundo a mi alrededor.

    Y esto se evidencia con cosas como el prime time, que es totalmente de traca (aunque no veo la tele, pero la mayoría sí lo hace).
  49. #47 Cambiar la hora solar y cambiar el horario de trabajo para que quede igual pero con otro nombre es una tontería, que llamar a una hora de tal o cual manera no deja de ser una convención.
  50. #2 No sabes lo que dices. El meridiano NO es lo más importante a la hora de establecer la hora.
  51. #17 En Galicia preferimos tener una hora de sol más por la tarde en vez de tenerla de madrugada como en otras partes de España. Exceptuando los tres o cuatro exaltados de siempre, claro.
  52. #46 También está hablando por mí.

    Los que estáis en contra del sistema actual OLVIDÁIS que en nuestra latitud, en verano tenemos unas 15 horas (algo más) de sol y en invierno unas 9 (algo menos) en los días más "largos" y más "cortos" respectivamente. Esa variabilidad en las horas de luz solar va a seguir ahí, hagas lo que hagas con el horario, le llames las tres de la mañana o las cinco de la tarde, el número de horas que va a tener el 22 de diciembre van ser las mismas que debería tener, y las que tendrá el 5 de agosto van a ser las horas que le corresponda a ese 5 de agosto y así para cada uno de los días del año.

    Así las cosas, cuando hay un "exceso" de horas de luz, creo que lo adecuado es ponerlas por las tardes, cuando la mayoría de la gente tiene su tiempo libre. Y cuando las horas de luz son más "escasas", lo lógico es hacer que por la mañana no amanezca demasiado tarde.

    Y a mayores, salvo junio y diciembre que es cuando el número de hora de sol alcanza sus picos máximo y mínimo respectivamente, en el resto de meses hay una variación de aproximadamente una hora de luz solar (a mayores entre diciembre y junio, a menos entre junio y diciembre) entre el día 1 y el fin de mes, es decir, que hay como unos dos minutos de diferencia de un día para el siguiente. Quieras o no va a haber variación.
  53. #5 o siempre una hora mal :troll:
  54. #1 AW YEAH.
  55. Que adelanten 4 horas.
  56. #2 solo espero que eso no ocurra tarado. Lo que queremos es sol por la tarde/noche y no por el dia. Menuda felicidad daría a la gente salir de trabajar y todavía ver la luz.
  57. #2 que el meridiano de Greenwich pase por Castellón no es un buen argumento para equiparar zonas horarias.
  58. Qué duro en verano tantas horas de sol iluminando las penurias humanas
  59. #6 Claro que sí. Quién quiere tener el cuerpo y mente activos por la mañana con luz solar pudiendo ir zombie a trabajar, pero eso sí; la terracita con la cervecita al salir que no nos lo quite nadie.

    Luego que sí país de pandereta y leches
  60. Editado
  61. #20 pues fíjate. A mí que me levante, desayune, salga de casa y llegue al trabajo y sea todavía de noche me quita la vida.
  62. #2 Cualquiera que haya vivido en UK sabe lo deprimente que es el horario ahí.
    Estoy con #6, prefiero tener unas horas de luz para disfrutar las tardes.
  63. #62 No, todo lo contrario.
  64. #37 Y yo. De hecho entrar a currar de día no me gusta. Me da la sensación de que me he quedado dormido y es todo estrés, ya con coches, tráfico... Me gusta llegar a currar siendo aún de noche, con mi sobada suprema, tomarme un café antes y solo escuhar el ruido de los grillos y los barrenderos hasta las 8.30.
  65. #6 Si, podríamos retrasar la puesta de sol a las 11. Ya puestos...
  66. #61 Yo soy más de llevar los niños al parque, de ir a pasear un rato. Etc.... Y a oscuras, como que no apetece.

    Por las mañanas, da igual si hace solo o no, las luces de la oficina se encienden siempre.
  67. #20 Excelente enlace y muy didáctico. Te has ganado otro converso a la causa. Por mí, horario de verano todo el año :-)
  68. La opinión pública está preocupada...


    Si, esa comidilla de todos en todas partes.

    Intentar justificar algo y que sea así son dos cosas diferentes
  69. #61 Pues a mí que me mola más empezar la jornada de noche... pero para gustos ya sabemos, aun así creo que es mejor para el turismo y demás que anochezca una hora más tarde.
  70. #36 En UK entran a la misma hora que nosotros, pero a las 17:00 y ni un segundo más, se levantan todos y cinco minutos después no queda ni el gato en la oficina.
  71. #27 #32 Portugal, en su mayor parte, está también un huso adelantado.
  72. Las conversaciones que hay son de retrasados mentales.
    Si cambian el horario y amanece a las 5 ¿Cuál es el problema? Solo tendremos que cambiar la hora a la que nos levantamos y vamos a trabajar y comemos etc... Será desplazar todo el horario, simplemente en vez de levantarte a las 7 lo harás a las 5, y en vez de irte a dormir a las 23 o 24 lo harás a las 21 o 22.
    ¿Qué no se entiende?
  73. #69 Si no lo cambian seguirás teniendoles que llevar de noche, si en invierno hay pocas horas de luz y muuuuchas de trabajo. Mas vale flexibilizar el curro que andar cambiando de hora, la verdad.
    PD: Mis padres nos llevaban de paseo de noche y a mí me encantaba, la noche era "de adultos y niños mayora" ;) :-> :-D tambien que en gasteiz apenas veíamos el sol en todo el año jajaja
  74. #58 lo de 'tarado' se lo dices a todos los que no piensan como tú en cualquier tema? o cómo va esto?. :palm:
  75. #82 *edito "mayores" (que se me ha ido el dedico)
  76. #31 Estoy de acuerdo en dejar el horario quieto, la verdad. Me da igual cual pero que lo dejen quieto
  77. Pfff, que más me da, ni que viera el sol encerrado en mi cuarto.
  78. #80 Empezamos a las 7 y los que empiezan a las 7:30 ahora que empiecen a las 6:30?
  79. #70 Entonces no cambiaría nada. Solamente un número.
  80. #61 uy sí, como activa la luz del sol cuando estas en la oficina o en la fábrica, te da la vida para hacer un trabajo 100% productivo.
    Yo quiero horario de verano para poder ir al cine de día después del trabajo ¬¬ ¬¬
  81. #92 Mientras no me quiten disfrutar la luz por las tardes para mí como si el mediodìa es a las ocho.
  82. #2 Pues no, el horario de invierno no gusta nada, si dejan alguno definitivo que dejen el de verano.
  83. #11 Más ingresos para las eléctricas querrás decir.
  84. #27 quién ha decidido que la hora natural es la del Reino unido? Igual son ellos que tienen que cambiar
  85. para mí el de verano, he nacido para vivir, no para trabajar
  86. #11. Ojalá sí. Permite que la comisión de expertos tomen la mejor decisión al respecto.

    Las eléctricas €spañolas van a seguir teniendo más ingresos hagas lo que hagas.
    (CC #2)
  87. Esto va a acabar como todo en este país, mal.
    El país más al sur de Europa va a tener los mismos horarios que Noruega...
    Lo jodio es que la mayoría de la gente que dice estar a favor del cambio, lo que no sabe es que quieren cambiar la hora pero para peor.
«123
comentarios cerrados

menéame