Actualidad y sociedad
81 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cameron a Cataluña: si se independiza deberá ponerse a la cola para entrar en la UE

El primer ministro británico, David Cameron, ha advertido a Cataluña y a su presidente, Artur Mas, de que la hipotética independencia de la Comunidad Autónoma hará que ésta quede fuera de la Unión Europea, por lo que tendrá que ponerse a la cola de las naciones que quieren ingresar.

| etiquetas: cataluña , independencia , uk , cameron , rajoy , mas
67 14 12 K 82
67 14 12 K 82
«12
  1. Cameron... ¿no es el que se quiere ir de la UE?
  2. #3 No, Cameron no quiere irse de la UE. Quiere atraer a los eurofobosescépticos celebrando un referendum sobre la pertenencia a la UE, pero quiere que gane el SI a la UE.
  3. De la Suiza del sur de Europa, a la Letonia suplente. Pero, oye, al grito de MES QUE UN PAIS y PA LANTE !
  4. #3 #9 #15 No, Cameron quiere plantear un referendum sobre la permanencia en la UE, pero defendiendo el sí porque fue uno de sus compromisos de campaña. Y, de hecho, este mismo argumentó ya lo utilizó cuando el referendum escocés, es decir, que Escocia se quedaría fuera de la UE y tendrían que comenzar todos los trámites y obtener el beneplácito de todos los países para ser admitida como nuevo estado.
    Quien no quería estar en la UE y ya está fuera de juego es Neil Farage.
  5. #29 demagogia ridícula e infantil al fondo a la izquierda, junto a "chorradas tribales"
  6. #3 Cameron... ¿no es el que se quiere ir de la UE?

    Si, y MAS el que quiere quedarse, manda huevs.
  7. #8 Sí, para recalcar que las chorradas que decís algunos son sólo fantasías.
  8. la manera en la que tv3 le va a dar la vuelta a esto para que la conclusión sea que Cataluña seguirá en la UE va a ser tronchante. :popcorn:
  9. Para ser unas simples elecciones regionales están opinando la gente mas poderosa de Europa...
  10. #62 Por cierto, Sorrillo, con lo de esta semana ya podemos ampliar la lista de respuestas a la evidente salida de la UE del Principado de Cataluña.

    Uno “cuando una parte del territorio de un Estado miembro deja de formar parte de ese Estado, por ejemplo porque se convierte en un Estado independiente, los tratados dejarán de aplicarse a este Estado. En otras palabras, una nueva región independiente, por el hecho de su independencia, se convertirá en un tercer Estado en relación a la Unión y, desde el día de su independencia, los tratados ya no serán de aplicación en su territorio” Presidente de la UE, 2004

    Dos “ante una hipotética secesión unilateral de Cataluña, esta quedaría excluida de forma inmediata de la UE y obligaría al hipotético nuevo Estado a empezar un proceso de adhesión" Comisaria de Justicia y Derechos Fundamentales, 2012

    Tres “La situación jurídica no ha cambiado desde 2004, ya que el Tratado de Lisboa no ha introducido ningún cambio a este respecto", Presidente de la Comisión, 2012

    Cuatro "A preguntas fáciles, respuestas fáciles. Las reivindicaciones del nacionalismo catalán son un problema interno de España, y como tal, se han de resolver en base a la Constitución” Presidente del Parlamento Europeo, 2013

    Cinco "una separación de una parte de un territorio de un Estado miembro [de la UE] supone que esa parte deja de ser miembro de la UE", Presidente de la Comisión, 2013

    Seis "La parte segregada no es miembro de la UE", Vicepresidente de la Comisión Europea, 2013

    Siete "Un Estado independiente será, por efecto de su independencia, un estado tercero respecto a la Unión Europea y los tratados (comunitarios) no serán aplicables en su territorio desde el día de su independencia", Portavoz de la Comisión, 2013

    Ocho “ser miembro automático de la Unión Europea sin la voluntad del estado no sería posible. Cada país tiene poder de veto, y debe negociar con Madrid.” Presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la UE, 2012

    Nueve "Si usted se va de un Estado, se va de la UE" Portavoz del parlamento europeo, 2012

    Diez “si una región, como Cataluña, se independiza, sale también del bloque comunitario y hay que negociar un nuevo tratado de adhesión para entrar en la UE. Nadie puede decir no entender o no entender esa regla", Comisario del Mercado Interior de la UE 2013

    Once. "Si Cataluña se separase de España pasaría a ser un tercer estado, y los tratados europeos no serían de aplicación" Presidente del Consejo Europeo, 2013

    Doce. ""Si una parte del territorio de un Estado miembro cesa de ser parte de ese Estado porque se independiza, los Tratados dejarán de aplicarse a ese territorio. En otras palabras, un nuevo Estado independiente se convertiría, por el hecho de su independencia, en un país tercero respecto a la UE y los Tratados ya no se aplicarían en su territorio desde el día de su independencia". Portavoz oficial de la Comisión Europea, 2014

    Trece. La UE garantiza la integridad y la soberanía de los estados (Canciller alemana, 2015)

    Catorce. La respuesta es muy clara: Si una parte de un Estado declara la secesión de ese Estado, ya no forma parte de la Unión Europea y debe empezar a hacer cola detrás de otros países candidatos a entrar en la Unión Europea. Esa es la postura de la Comisión Europea y de cualquier experto constitucional en toda Europa (Primer ministro británico, 2015)

    *
    Por cierto, Sorrillo ¿se sabe cuánto lleva gastado el Principado del 3% hasta ahora en su campaña internacional por la secesión? Qué gran éxito, la hostia, quina gran èxit!
  11. Las felaciones que esta haciendo Marianin estos días, por donde pasa, declaración sobre el tema catalán al canto, como si los que son independentistas le fuesen a hacer caso a los políticos extranjeros :palm:
  12. #15 Difícilmente va a salir el Reino Unido (que no "England") de Europa cuando forma parte geográficamente de ella. Y como ya ha dicho #16, Cameron prometió en campaña un referéndum sobre la pertenencia del Reino Unido en la UE por ser un clamor importante en una gran parte de la sociedad británica, pero la posición de Cameron es la de quedarse en la UE. Por lo tanto no, no parece muy "interesante" lo de Cameron. Hay que informarse un poquito.
  13. #52 Estoy de acuerdo con ellos que ante la situación actual es la mejor estrategia política transmitir ese mensaje. No en vano la mejor solución para la UE es que Cataluña siguiera siendo una Comunidad Autónoma del Reino de España.

    Si ante un futuro escenario en el que únicamente esté disponible una Cataluña independiente dentro de la UE o fuera de ésta sería interesante ver si mantienen su postura o bien ante el nuevo escenario valoran que el menos perjudicial es aquél donde todo sigue casi igual, con pequeñas variaciones más de tipo administrativo que otra cosa.
  14. #14 Ah! ¿Allí se celebran referéndum? ¿qué es eso?
  15. Recordad que las elecciones del 27S no son plebiscitarias xD xD xD xD

    El Reino de España está recordando a todos los mandatarios que deben estar pendientes del resultado del 27S. Es de agradecer.
  16. Cameron Españolista. Cameron ens roba!!!!!
  17. 4 cansinos catalanes indepes tristes han votado
  18. la verdad, un tanto surrealista si parece, el tio que monta una consulta para irse, amenazando a los que quieren estar
  19. Los catalanes somos mayores de edad y tenemos raciocinio suficiente para saber qué pasará o qué no pasará. No es necesario que estén opinando todos los políticos y todos los economistas del mundo sobre un hipotético futuro. Quien quiere la independencia ya sabe a qué atenerse y quien no lo sepa que se informe, aunque a estas alturas de la película si no se ha informado es que poco le importa lo que puedan decirle unos u otros.
  20. #18 Bueno, también forma parte geográficamente de ella Cataluña, ¿no?
  21. #58 Puede que el Reino de España y su voluntad de impedir que Cataluña forme parte de la UE sea quien acabe haciendo el papel de Varoufakis contra los intereses de la UE. Ya se verá.
  22. #30 Es que eso tienes que preguntárselo a tu primo Juanma. O que te lo digan en CDC entre juicio y juicio. O la Terribas y Borrell en sus divertidas conversaciones de barra de bar. Si se decreta una independencia unilateral yo tengo que ir en el carro. Pero ya es mala suerte, ¡que el martes me renové el pasaporte! Espero que por el nuevo no me cobren otros 26'02 euros o la moneda que corresponda.
  23. #67 Pues maldita la gracia. El espetec de Casa Tarradelles va a 1.75 la pieza de 180 gramos, eso haría que me saliera el nuevo pasaporte por 45.35 euros.
    Me imaginaba que con la independencia los precios subirían pero no un 75 % :-/ :-/ :-/
  24. #36 No metersus con el chiquillo @RayStars_Sanz que está dando sus primeros pasos y ha demostrado en sólo cinco días que sabe reconocer los fallos: actitud que aún esperamos de otros desde hace años.
  25. #57 ya veo, ya. Junts Per el 3% es el nuevo Varoufakis, con su juego de la gallina contra los intereses de la UE. Bueno, pues ya tenéis la experiencia.
  26. #9 Cameron no quiere huir de la UE, sólo acabar con la polémica. Cameron pudo organizar un referéndum sobre la secesión de Escocia del Reino Unido sin estar de acuerdo con ella, ¿recuerdas?
  27. #15 ¿qué tiene que ver eso con sus declaraciones?

    Ad hominem torpe e histérico
  28. #51 Se te ha olvidado añadir a Da Vinci y el perfil de Montserrat en La Gioconda. A Cucurull no se lo creen ni en Cuarto Milenio. Cosa muy otra es que dé para varios programas de humor y le sigan la rosca como a un tonto útil.
  29. #25 Parte de Europa será, eso no te quepa la menor duda. Cuestión muy otra sería seguir perteneciendo al cada vez menos selecto club de la Unión Europea.
    Sinceramente, la gracia de pertenecer a un club es cierta exclusividad y, cuando al club pertenece todo el mundo, ya no tiene gracia y acaba por haber sub-clubes (eje Berlín-París) o algunos miembros se quieren ir del club para fundar otro.
  30. #35 Como bien te diría el amigo @Robus , se debe diferenciar entre Mas y el independentismo. Por un lado, Mas se ha subido al carro a última hora para, llegado el hipotético caso de la independencia, poder proclamar una amnistía y salirse de rositas de toda la mierda que tiene encima CDC y, por otro lado, el sentimiento independentista de parte de la población es muy otra cuestión: ni el silencio ni las amenazas son buenos aliados para tratar con tales anhelos y los partidos políticos gobernantes han sido especialistas en ambas tácticas.

    En mi opinión, ya que intuyo que lo preguntas, tan delirante es querer ir con esto hasta el final pase lo que pase, flote quien flote y se hunda quien se hunda como negar la evidencia de que esta cuestión está sobre la mesa.
  31. #70 Ya, es cierto. Con una declaración ya valdría en una sociedad normal, que para eso están escritos los tratados. Las otras trece han sido necesarias por la campaña del engaño de Junts per el 3%, ¿necesitáis otras catorce más?
  32. #77 no es "la posición estratégica vigente de los miembros de la UE ante la situación actual" sino los estatutos democráticos votados democráticamente por 28 estados democráticos. Os lo han contado catorce veces. Veo que necesitáis otras catorce más.
  33. #82 No pretendo que admitas la evidencia, sé que es imposible. El engaño no cesará nunca porque es la base de todo, marca de Junts per el 3%
  34. #8 Bueno, son unas elecciones plebiscitarias. En Inglaterra entienden algo de eso. Irlanda se les independizó justo así.
  35. #16 Gracias por la corrección!
  36. #60 Para CUcurull eran catalanes ...
    jajaja lo siento lo tenia que decir
  37. #7 Sí, también es de agradecer que el Principado de Cataluña recuerde que toda la UE está unida en el mismo mensaje: si hay secesión, Cataluña se queda fuera de Europa. Es bueno simplificar mensajes.
  38. #8 hombre, si un periodista les pone un micrófono delante y les pregunta qué pasaría con Cataluña si hacen una DUI, pues es muy sencilla, rápida y elemental la respuesta. No puedes deducir más cualificaciones intelectuales de esa respuesta que la que pede dar un niño a la pregunta "¿cuando llueve cae agua?"
  39. Cameron de la Isla canta el...."no te vayas todavía, no te vayas por favor", acompañado a la guitarra por Tomatito Rajoynes, más conocido como "La Trotona de Pontevedra".
  40. Esto creará 3554568998654 independentistas más
  41. Antes de ponerse en cola, habrá que hacer un referéndum a ver si se quiere entrar en la UE o no, ¿no? :-x

    Exactamente como el que quiere hacer Cameron para huir de ella :troll:
  42. Interesante lo de Cameron,
    tengo entendido que England todavía no ha cambiado de moneda:
    www.viajejet.com/la-moneda-en-inglaterra/
    Además va a hacer un referendum para salir de Europa:
    www.lavanguardia.com/internacional/20150508/54430506310/cameron-confir
  43. #3 toma una piruleta
  44. #21 Es que la noticia habla de independencia, no de mantener statu quo. No obstante, como veo que te interesa tanto el tema puedes salir a la calle e ir preguntando persona por persona. Yo nos concedo a los catalanes la gracia de saber qué queremos y cómo lo queremos, aunque sepamos lo que puede suponer. ¿Tú no?
  45. #28 Ahora ya adquiere sentido tu comentario: un ente es Europa y otro ente es la Unión Europea. Catalunya se quedaría fuera de la Unión Europea, pero no de Europa. Quizá es cuestión de matizar la pedantería, pero ... :-P
  46. #42 Ponte en el caso de que ese porcentaje sea el 40 %. ¿La inacción llevará a algún acuerdo, o una amenazante reforma del tribunal constitucional a hurtadillas? Un 40 % es mucha gente descontenta, eh, por el motivo que sea, acertado o no, cierto o no, pero las cartas están sobre el tapete y me temo que ningún político está a la altura del juego.
  47. #4 ¿Suiza está en la UE? En ese caso vamos por bien camino.:->
  48. #69 Por ser que las elecciones del 27S no son plebiscitarias y que lo de Cataluña es un asunto interno y que la independencia no va a ocurrir nunca por los siglos de los siglos pues es curioso la de declaraciones que tenemos de múltiples políticos y mandatarios expresando su opinión interesada respecto a un desenlace específico.

    Curioso cuanto menos.
  49. #59 También hay gente que cree que los annunakis eran seres extraterrestres que vinieron a desarrollar la materia gris de los sapiens sapiens y luego siguieron su camino interestelar. Como ficción da para un relato y quizá para una novela, un par de documentales e infinitos podcasts de radio.
  50. Y Gibrartá ejjjjjpañó!!! xD xD xD
  51. #78 En realidad el incremento corresponde a los yayos nostálgicos que van muriendo de viejos. Fuera de la nostagia por el terruño, no hay ningún motivo para no desear la independencia.
  52. #74 Lo que hicieron en Grecia y no valió pa'ná. :-P
  53. #26 Ya, pues nada. Primero a vender la moto con que seguiría siendo UE, y después, cuando les dicen por activa y por pasiva que no, a decir que "meh, no lo seríamos pero porque no queremos, eh..."

    Que pena que vuestro mesías haya dicho que "debería" seguir formando parte.
  54. #31 No, fallo mío. Lapsus. Pero no te desvíes del tema: Mas y el independentismo deliran.
  55. #37 26,02 € también, pero E de Espetecs. Que están muy ricos :popcorn:
  56. #21 "¿sabemos a que se atiene Europa si deja a Catalunya fuera?" pues poco va a perder , vamos que tampoco se va Baviera o media Francia...
  57. #8 sí, es triste que tengan que salir a decirnos la obviedades que el Astut y su tele provinciana no nos quieren contar.

    no podremos decir que no nos lo advirtieron.
  58. #17 O que les han comido la cabeza gente que como Cururull dice , que Colon fue catalan ( sera por que vio la estatua) que Cervantes era catalan y escribio el Quijote en Catalan igualmente que Santa teresa de Avila era Catalana ( de Barcelona), que la nacion catalana tiene 2700 años de historia y que fue su contribucion fue decisiva en el imperio romano
  59. #17 Quien quiere la independencia ya sabe a qué atenerse

    ¿y los que no la quieren?, es que me los estoy pensando y me gustaría saber a qué atenerme si seguimos en esta españa.

    ¿sabemos a que se atiene Europa si deja a Catalunya fuera?
  60. #76 Con las primeras hubo suficiente para conocer la posición estratégica vigente de los miembros de la UE ante la situación actual.

    El objetivo del proceso es cambiar la situación actual por una distinta. Y ahí sí esperar resultados distintos, trabajar para que sean distintos.
  61. #73 y sube a ritmo de 34332467777 cada día. Toda noticia mala para la tribu incrementa el número
  62. #79 La posición estratégica vigente de los miembros de la UE ante la situación actual es citar los estatutos de la UE como si aplicasen a la situación sin precedentes de Cataluña sin buscar soluciones más adecuadas, como podrían ser acuerdos, siendo por el momento un asunto interno del Reino de España.

    Con todo sigue sin existir una posición formal por parte de la UE ya que ello requeriría, como han indicado en varias ocasiones, que un estado miembro proporcionase un escenario jurídico específico sobre el que posicionarse. Algo que no ha ocurrido ni hay indicios que vaya a ocurrir.
  63. No es el único: Es ilusorio creer que una declaración unilateral de independencia va a suscitar apoyos de otros países de la UE. Se trata de una medida que va contra los tratados europeos y los intereses y la estabilidad de muchos Estados miembros

    elpais.com/elpais/2015/08/28/opinion/1440759431_272426.html

    Y a éste es dificil rebatirle argumentos: Jean-Claude Piris fue director General del Servicio Jurídico de la UE de 1998 a 2010.
  64. #3 Yo me preguntaría: ¿Cuánto nos va a costar a todos esta ronda de declaraciones de los líderes políticos europeos en relación a la independencia de Catalunya?

    Porque a ver si os creéis que el hecho de que Cameron, Merkel & co. digan algo sobre este tema apoyando la postura del gobierno de Madrid va a ser 'de gratis' y porque les cae bien Rajoy. Y lo digo sin defender a uno u otro bando, solo con ánimos de que no nos pensemos que esos anuncios no tienen contrapartidas.
  65. #105 Predica con el ejemplo...
  66. #17 el problema viene cuando el que informa es Mariano....
  67. #24 joer tio, lo pregunto de catalán a catalán porque lo de Cameron me ha hecho reflexionar, ¿no me puedes contar las consecuencias de seguir en españa?
  68. #62 Hala, amigo, te deseo mucha salud y 3%. Este tema ya está visto y no da más de sí. A seguir bien.
  69. #84 Rajoy nos contaría que es un éxito más de la gestión del PP, sin duda.
  70. Esta noticia es una fábrica de generar que miles empresas más se vayan de Cataluña.
  71. #95 ¿el psoe quiere cambiar la constitución? primera noticia, si acaso la va a querer cambiar para lo mismo que los nacionalistas del PP (los que en su momento votaron en contra).

    Venga va, dejame, que estoy reflexionando porqué es mejor esta españa cateta que estar fuera de la ue.
  72. #111 Es una suerte que la constititución lo prohiba todo, en especial si se lee como un taliban lee el Coran.

    Pero faltaría el detalle de que el psoe defendiera un estado federal. Una gente que no entiende el problema no puede encontrar la solución. Nadie podrá cambiar la constitución para hacerla federal, para lo contrario sí.
  73. #100 Se trata de una medida que va contra los tratados europeos y los intereses y la estabilidad de muchos Estados miembros

    Claro, pero olvidáis que hay estados fuera de la ue a los que les encanta "ir en contra de los intereses y la estabilidad de muchos(1) estados miembros", ¿qué hizo usa con la crisis griega?

    (1) los cuatro grandes, a la mayoría ni le va ni le viene y son gente que hizo lo mismo antes.
  74. #114 A vale, que eres tu quien se ha creído lo del federalismo.

    Tu tranquilo que cuando nos vayamos os reformáis lo que queréis a vuestro gusto y así todo el mundo tendrá los mismos derechos, no como ahora (que no lo entiendo pero me da igual), ¿no te alegra que nos vayamos los que siempre decimos que en Galicia no merecen derecho a sanidad?,¿a que lo decimos siempre?
  75. #115 ya, y si mi abuela tuviera dos ruedas sería una bicicleta. Pero el hecho es que el tema sigue siendo tan obvio y elemental como es a pesar de los engamos masivos de Junts per el 3%: si Cataluña saliera de España saldría también de la UE
  76. #119 No sé qué chanchullean Rajoy y Cameron en otros temas, pero este es que es tan elemental que no tiene segunda vuelta posible porque lo dicen los estatutos. ¿Puede un señor violar a una anciana, robarla el bolso y matarla en el metro sin que le pase nada? no ¿puede Cataluña continuar en la UE como estado miembro si se secesionara de España? no. Poco más hay que decir. Y tampoco es que sea Cameron el primer dirigente europeo que lo dice. Ayer mismo hicimos la lista actualizada para otro irredento.

    Uno “cuando una parte del territorio de un Estado miembro deja de formar parte de ese Estado, por ejemplo porque se convierte en un Estado independiente, los tratados dejarán de aplicarse a este Estado. En otras palabras, una nueva región independiente, por el hecho de su independencia, se convertirá en un tercer Estado en relación a la Unión y, desde el día de su independencia, los tratados ya no serán de aplicación en su territorio” Presidente de la UE, 2004

    Dos “ante una hipotética secesión unilateral de Cataluña, esta quedaría excluida de forma inmediata de la UE y obligaría al hipotético nuevo Estado a empezar un proceso de adhesión" Comisaria de Justicia y Derechos Fundamentales, 2012

    Tres “La situación jurídica no ha cambiado desde 2004, ya que el Tratado de Lisboa no ha introducido ningún cambio a este respecto", Presidente de la Comisión, 2012

    Cuatro "A preguntas fáciles, respuestas fáciles. Las reivindicaciones del nacionalismo catalán son un problema interno de España, y como tal, se han de resolver en base a la Constitución” Presidente del Parlamento Europeo, 2013

    Cinco "una separación de una parte de un territorio de un Estado miembro [de la UE] supone que esa parte deja de ser miembro de la UE", Presidente de la Comisión, 2013

    Seis "La parte segregada no es miembro de la UE", Vicepresidente de la Comisión Europea, 2013

    Siete "Un Estado independiente será, por efecto de su independencia, un estado tercero respecto a la Unión Europea y los tratados (comunitarios) no serán aplicables en su territorio desde el día de su independencia", Portavoz de la Comisión, 2013

    Ocho “ser miembro automático de la Unión Europea sin la voluntad del estado no sería posible. Cada país tiene poder de veto, y debe negociar con Madrid.” Presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la UE, 2012

    Nueve "Si usted se va de un Estado, se va de la UE" Portavoz del parlamento europeo, 2012

    Diez “si una región,…   » ver todo el comentario
  77. #121 una cosa es el independentismo, que podrá tener el 99% de los votos en Cataluña con la candidatura del 3% o la de CUP. Y otra cosa es que si Catalaña declarara la independencia quedaría fuera de la UE. Son dos fenómenos independientes.
  78. A ningún país europeo le interesa crear un precedente de este tipo. Este proceso no cuenta con el apoyo de ningún país, ni siquiera fuera de Europa.
  79. Por cierto, ¿por qué este tipo de noticias nunca llegan a portada? ni siquiera aparece en candidatas...
  80. #43 Desde Luego, Es Un montón De gente, pero queda muy lejos de legitimizar lo que quieren. Y realmente tampoco llegan al 40%, más bien al 30% o así.
  81. #17 No te creas; muchos sostienen que el imposible caso de que Cataluña se independizara, seguiría siendo parte de Europa :-D
  82. #40 Bueno, evidentemente una parte importante de la población (de un 20% a un 40% quizás) ha puesto esto sobre la mesa. Pero eso no quiere decir que puedan negociar ni declarar un carajo. Yo comprendo que con el lavado de cerebro que hay, junto con las movidas que pasan es España, a mucha gente le haya dado por "sentir", "querer", y alucinar todo tipo de cosas. Pero no veo qué pueden realmente exigir... sí, veo que pueden exigir nada.
  83. Lo dije, lo dije. Han iniciado una campaña de declaraciones de gobiernos europeos.

    Es tontería. Les va a servir de lo mismo que la campaña anterior de funcionarios de la UE.

    ¿Alguien sabe el calendario de visitas de Rajoy para poder prever la siguiente declaración exactamente igual a las anteriores?
  84. #39 Es necesario hacer antes un referendum global para decidir si se deja decidir eso a los europeos. "Les afecta".
  85. #34 Poco a poco la cosa va creciendo. Mira la última encuesta. Es un crecimiento constante.
  86. #59 Marco Polo es un personaje de ficción, de una novela de aventuras. No es histórico. En esa época hubo unos cuantos occidentales explorando China y están fichados en los registros chinos, donde no hay ningún Marco Polo. Incluso a uno le dieron un cargo de funcionario, pero no era Marco Polo.
  87. #55 Sí que cae agua cuando llueve, cae del cielo, pero ¿por qué? Eh! ¿Por qué?

    Si lo sabes, vas a ver a Rajoy y se lo explicas.
«12
comentarios cerrados

menéame