Actualidad y sociedad
617 meneos
1956 clics
Campaña de censo electoral y obtención de derecho a voto para las elecciones de 2015

Campaña de censo electoral y obtención de derecho a voto para las elecciones de 2015

La principal trampa que hemos detectado recientemente en relación con las próximas elecciones municipales, es que los extranjeros, además de empadronarse tienen que declarar formalmente su voluntad de votar, es decir, tienen que manifestar formalmente un derecho que les pertenece por el mero hecho de formar parte de la ciudadanía [...] se puede presentar en los Ayuntamientos en cualquier momento, si bien, para que tenga efecto en las elecciones municipales de 2015 deberá realizarse antes del 30 de diciembre de 2014.

| etiquetas: municipales 2015 , sufragio , marea granate , empadronamiento extranjeros
260 357 3 K 438
260 357 3 K 438
  1. La estaba enviando, es indignante. Extranjeros y españoles residentes en extranjero deberán censarse antes del 30 de diciembre de 2014 para votar en 2015. Hablamos de 422.008 extranjeros que residen aquí más todos los españoles que residen fuera, que no son pocos. Yo destacaría en la entradilla de alguna forma la trampa de que esto debe realizarse antes del 30 de diciembre de 2014.
  2. #1 Buena sugerencia. Quería dejar constancia de que los españoles residentes en el extranjero también que hacer un trámite, pero no me queda sitio. Esto lo explican mejor en:

    mareagranate.org/?p=2088
  3. Viviendo en Londres mi registro en el CERA en el consulado tardó más de 1 año, esto era el año 2011 y por supuesto no pude votar en las elecciones que aún no se habían convocado ni siquiera. Asi que si eres extranjero o vives en el extranjero más vale que te inscribas pronto.
  4. ¿No sube esta noticia ?
  5. #3 ¿Cómo? ¿¿No basta con el voto por correo?? ¿O todo esto del CERA es si estás censado en el extranjero?
  6. #5 Necesitas darte de alta en el CERA para poder votar por correo desde el extranjero y además solicitar el voto previamente, no te se decir los plazos.

    Si sigues censado en España puedes solicitar el voto por correo pero tendrás que ir a España a tu oficina de correos correspondiente a votar. O ir a ver a la familia el día de las elecciones :-P
  7. ¿Para que coño está el padrón?
  8. Muy democrático todo sí, muy... popular.
  9. Quien se ha ido al extranjero es que en España no tenia ttrabajo en el PP lo saben y actúan consecuentemente, no quieren que Podemos saque otro medio millón de votos.
  10. #3 Pero no habiamos perdido ya el derecho a voto en municipales al inscribirnos como residentes fuera del pais?
  11. #10 sí, esto es sólo, es para las autonómicas y las generales.
  12. #3 mejor no apuntarse en nada, y hacer coincidir las vacaciones con las elecciones
    it works for me
  13. Tan sencillo como no registrarse en ninguna embajada o consulado y solicitar el voto por correo cuando toque. Llevo viviendo 6 años fuera de España, y la única vez que estuve registrado en la embajada no hizo más que provocarme problemas, así que deshice el entuerto y a todos los efectos España tiene un nini más pero curiosamente puedo hacer todos los asuntos burocráticos sin mayores problemas.
    Simplemente espero para hacer las cosas cuando voy de visita a España. Estar en el padrón de la embajada/consulado no aporta nada en especial, pues ese registro temporal sirve para lo mismo... de forma temporal claro.
    Y en el supuesto de que nunca se regrese a España... no entendería el interés por la política de España (a mí me la suda por ejemplo la política en el país en el que vivo actualmente)
  14. #12 Si y no.

    Te podría tocar ser mesa.

    #13
  15. La noticia es un tanto sensacionalista, ¿eh? La declaración es necesaria porque así puedes escoger donde votar: o en tu municipio original (del país de donde vienes) o en donde resides actualmente en España.

    No es por oscuros intereses cosnpiranoicos. Soy ciudadano comunitario y vivo en España, esto lo sabía desde que llegué hace más de diez años.
  16. #15 No es por oscuros intereses cosnpiranoicos. Soy ciudadano comunitario y vivo en España, esto lo sabía desde que llegué hace más de diez años.

    Pero dudo que lo sepan todos los posibles interesados. El problema es que no realizar este trámite supone que no te dejen votar. Muy probablemente existan mecanismos que posibiliten el voto en el municipio de donde eres originario o aquel en donde vives, e impidiendo que vuelvas a votar en el otro lugar. ¿Quizás añadiendote a un registro una vez que votas y no antes, indistintamente de donde estés? Tál y cómo está planteado sin duda va a suponer que un montón de gente se quede con las ganas.
    No digo que haya intereses oscuros, pero bien se puede decir que tipo de información no es de interés general. ¿O es que no interesa que sea?
  17. #16 Quieres que te diga, a mi me costó cero coma enterarme del asunto. Solo hay que preguntar en el ayuntamiento, en tu consulado, o en San Google.

    Los que no se han enterado es porque les importa un pimiento votar o prefieren votar en su país de origen.
  18. #15 No me parece sensacionalista, si una persona extranjera con derecho a votar en las municipales ve que no le llega la tarjeta electoral, y acude a informarse al ayuntamiento, le dirán que ha perdido su derecho a voto porque no manifestó meses antes su voluntad de ir a votar, realizando un trámite que nadie conoce y que llevo un buen rato investigando y aún no logro averiguar donde hay que hacerlo, ni cómo se hace, ni qué papeles hay que llevar. Por favor, si alguien tiene información pónganla aquí, se lo agradecería, en mi caso busco información para votar en Madrid.

    De modo que la inmensa mayoría de personas afectadas perderán su derecho constitucional a voto sin motivo alguno. No es creíble la excusa de que no este trámite es necesario para inscribirles en el censo electoral, pues están empadronados en dichos municipios y de ahí se hace el censo (igual que se hace con los nacionales). Tampoco tiene sentido que alguien que lleva años empadronado en el mismo municipio tenga que manifestar su voluntad de votar en su ciudad, ya que es un derecho que tiene y no se le puede impedir. Podría usarse el mismo truco para impedir el voto a cualquier colectivo, con la excusa de que no sabemos en qué municipio quieren votar, si en el que viven o en otro en el que a lo mejor se van de vacaciones, igual querían votar en el municipio en que nacieron, o en el de sus padres, y como no han avisado con tiempo, pues no se les deja votar.

    Este es el típico trámite realizado para impedir que no voten los extranjeros, que serán discriminados en estas elecciones, igual que los españoles emigrantes.
  19. #17 Eso es puro cinismo, aquí tienes la web oficial, ¿puedes indicarme como se realiza el tramite? No explica nada.
    sede.ine.gob.es/ss/Satellite?c=SETramite_C&cid=1254735090612&l
  20. Saben de sobra que gran parte de los españoles residentes en el extranjero estan muy encontra del actual gobierno:
    - Gente que ha salido del pais practicamente por obligación.
    - A los 3 meses de vivir en el extranjero ya no tienes derecho a la seguridad social a tu retorno (no de forma automática, antes hay que volver a trabajar)
    - Etc etc
  21. #17 No estoy de acuerdo por dos razones:

    1. En su momento te preocupaste por saber si necesitabas hacer un trámite especial para votar. No diste por echo que podrías hacerlo y decidiste informarte, eso está muy bien, es la mejor forma de llevarte pocos sustos en esta vida. Sin embargo, a mi modo de ver tu eres un caso excepcional. Lo normal es dar por sentado que podrás votar sin incidentes ya que ese es tu derecho como ciudadano. No es para nada una falta de interés, lo excepcional es tener que realizar un trámite que la mayoría de ciudadanos de tu entorno no van a hacer. Con lo cuál, en la mayoría de los casos, creo que esta no es una información que se obtenga del entorno más cercano, es una información a la que accedes de forma premeditada. Porque por supuesto dudo mucho que este aviso salga en los medios. A eso me referia con mi anterior comentario.

    2. Para explicar este punto te pondré una analogía tirando para mi rama. Yo diseño páginas web. Como seguro que te imaginas, a mis clientes les interesará atraer al mayor número de visitantes a su web... pero también retenerlos, fidelizarlos. Hay una serie de pasos para consiguir esto, y también una regla de oro. Haz la fase de registro lo más sencillo posible. Ten en cuenta que un registro puede tener muchas fases, según para que sea la aplicación. Un redireccionamiento o un simple click de más va suponer un porcentaje de gente que no completará la fase, porque hace el recorrido más complejo. Esta misma regla de oro existe para la idea contraria, desalentar o dificultar a las personas a lo largo de un proceso, en nuestro caso ir a votar. En mi comentario anterior estaba siendo sarcástica. Por supuesto que hay interés en que no se vote.
  22. Relacionadas:

    PSOE y PP se lanzan a la caza del voto gallego por el mundo
    www.meneame.net/story/psoe-pp-lanzan-caza-voto-gallego-mundo

    Respuesta a la campaña electoral del PP y del PSOE en Uruguay
    www.meneame.net/story/respuesta-campana-electoral-pp-psoe-uruguay

    Elecciones en España: Problemas con el voto extranjero en el último día
    www.meneame.net/story/elecciones-espana-problemas-voto-extranjero-ulti

    Llamazares denuncia irregularidades en el voto desde el extranjero
    www.meneame.net/story/llamazares-denuncia-irregularidades-voto-desde-e

    "La derecha, a la caza de votos, vapulea a los extranjeros", artículo de un periódico italiano sobre el PP
    www.meneame.net/story/derecha-caza-votos-vapulea-extranjeros-articulo-

    Y por otra parte tenemos a la clientela:

    Presidente del PP de Galicia es acusado de usurpar las funciones de una institución pública y entregar un cheque a los emigrados en México en plan cacique feudal
    www.meneame.net/story/gran-pillada-presidente-pp-galicia

    Feijoo entrega un cheque en México con dinero de la Diputación de Pontevedra
    www.meneame.net/story/feijoo-entrega-cheque-mexico-dinero-deputacion-p

    ¿Volverán a votar los muertos?
  23. #22 ¿Volverán a votar los muertos?

    Y los ancianos de las residencias, llevados en silla de ruedas con la papeleta convenientemente colocada en sus manos.
  24. #23, Relacionadas con tu comentario:

    Los médicos acreditan la demencia de ancianos llevados a votar por el PP
    www.meneame.net/story/medicos-acreditan-demencia-ancianos-llevados-vot

    Denuncian que representantes del Partido Popular reparten vino y empanada a las puertas del colegio electoral de Santa María de Teo
    www.meneame.net/story/denuncian-representantes-pp-reparten-vino-empana

    Votar en el rural: el voto ni es libre ni secreto
    www.meneame.net/story/votar-rural-gallego-veces-voto-ni-libre-ni-secre

    Sobres "vacios" con papeleta del PP dentro
    www.meneame.net/story/sobres-vacios-papeleta-pp-dentro

    /cc #22.
  25. ¿Y si emigras entre el 30 de Diciembre y la fecha de las elecciones no tienes derecho a votar o cómo va el tema?
  26. #20 No sabía el dato de que te quedas sin SS a los 3 meses de estar fuera.
    Hay algún sitio donde pueda ver más información?
  27. #18 Ya que nadie ha respondido, pongo información sobre el trámite a realizar por los extranjeros con derecho a voto, por si le sirve a alguien.

    Se supone que los extranjeros que cumplan los requisitos van a recibir una carta a finales de noviembre que les permitirá realizar el trámite por internet o por carta.
    Si no se recibe la carta será necesario acudir al ayuntamiento (en madrid a las juntas del distrito, sin cita previa) y rellenar el formulario de solicitud de inscripción, aportando original + fotocopia del NIE, y demostrar la residencia continuada en españa en los ultimos 5 años por medio del NIE o por medio de un certificado de residencia que hay que pedir en las comisarías de policía. Según me han dicho en el INE, también se puede acudir a la delegacion electoral provincial que corresponda, pero sería mejor llamarles primero y confirmarlo.
    El plazo es del 1 de noviembre al 15 de enero
  28. De esto saben mucho en EEUU.
    Allí, el clan del Tea Party ha utilizado esta estratagema para robar el derecho al voto a las etnias "malditas", a saber, negros y emigrantes sudamericanos.
    Dios los cría, ellos se juntan y se ayudan y la casta "ens roba"
  29. También habrá que prestar atención para ver si incluyen en el censo a quienes cumplen la mayoría de edad en fechas cercanas a las elecciones, por ahí también puede venir un pucherazo.
  30. #1 Españoles con derecho a votar en el extranjero, según el censo de las últimas europeas era de 1,72 millones, y aumentando ;)
  31. Ya nos lo hicieron el año pasado cerrando el censo de la europeas dos meses antes. Denunciamos, y no valió de nada
    mareagranate.org/?p=581

    Del total de 1,7 millones de españoles fuera pudimos votar 20 mil personas, entre el cierre del censo y el voto rogado. El resto ABSTENCIONES para el bipartidismo, más un montón de irregularidades
    mareagranate.org/?p=1615
  32. PPSOE os merecéis la miseria política.
comentarios cerrados

menéame