Actualidad y sociedad
7 meneos
30 clics

El Canal de Panamá trabó una “alianza forzada” con EEUU

El Canal de Panamá, que conectó hace un siglo a los océanos Atlántico y Pacífico, trabó al país centroamericano en una larga "alianza forzada" con Estados Unidos, clave en la expansión de la influencia estadunidense en América Latina. En 1903, el acuerdo sobre el canal firmado al fragor de la independencia otorgó a EU su operación a perpetuidad, con el derecho de construir bases militares para defenderlo "y "básicamente usar a Panamá como un protectorado"

| etiquetas: panamá , eeuu , canal
  1. Nunca lo hubiera imaginado!!!
  2. Según Michael Hogan, autor de El Canal de Panamá en la política estadunidense[...]"Desde las bases en Panamá saldrían tropas para invadir Nicaragua, Guatemala, Honduras y Dominicana —y en 1967 a Bolivia en busca del revolucionario Ernesto Che Guevara—, fijando el paradigma para las intervenciones militares en el área. Usando el canal para el comercio mundial y la selva que lo rodea para prácticas militares, experimentos contra enfermedades tropicales y pruebas de armas químicas durante y después de la Segunda Guerra Mundial, Panamá fue central para la extensión de EU. La Zona del Canal, una franja de casi mil 500 km2 que partía al país en dos, era de hecho un territorio militar del Pentágono, vedado a los panameños [como su base militar de Guantánamo, Cuba] donde Washington llegó a tener 14 bases y la mayor presencia de tropas en América fuera de su territorio."
comentarios cerrados

menéame