Actualidad y sociedad
904 meneos
2176 clics
La cantidad de suicidios es dos veces superior al número de fallecidos en accidentes de tráfico

La cantidad de suicidios es dos veces superior al número de fallecidos en accidentes de tráfico

El Instituto Nacional de Estadística ha elaborado una encuesta en la que recoge las principales causas de muerte en España. Con 3.910 fallecidos en 2014 el suicidio sigue siendo la primera causa externa de muerte, llegando a duplicar a los muertos por accidente de tráfico. Le siguen los fallecimientos por caídas accidentales que provocaron la muerte de 2.749 personas.

| etiquetas: suicidios , ine , tráfico , defunciones
329 575 4 K 333
329 575 4 K 333
Comentarios destacados:                                  
#12 #3 Por ejemplo:

si hay 3.919 suicidas en el 2014 y 900 mujeres asesinadas desde el 2003 hasta el 2018, entonces para el suicidio destinamos 100.000 euros y a las feministas les damos 100.000.000 millones
  1. Los que se suïcidan se matan ellos mismos y los que mueren en accidente de tráfico normalmente no se quieren morir. En ocasiones no son quienes provocan los accidentes sino que simplemente pasaban por ahí.

    ¿Por qué comparar cosas que son diferentes? Hay que reducir el número de accidentes y atender a lad personas con problemas para que vean una salida que no sea el suicidio.
  2. #1 Hombre, es bueno saber el número de muertes por cada causa porque nos puede ayudar a saber cómo distribuir los recursos.
  3. A mi lo que me flipa es la muerte por caidas accidentales y lo de los ahogamientos.

    Es cierto que a las muertes en accidente de circulación hay que sumar los heridos de gravedad (de los cuales algunos también mueren) npara hacerse idea del impacto social, pero lo de las caidas me sigue pareciendo muy sorprendente.
  4. #1 Porque hay muchas campañas de conduce bien coño pero pocas de si las estás pasando putas llama aquí, a pesar de haber más muertos.
    Perdón por el vocabulario.
  5. Se invierte una millonada en fármacos y el suicidio sigue en su línea. Tenemos una ratio inversa en la sanidad pública. Dos psiquiatras por psicólogo. En el resto Europa es al revés. La media allí es de 18 psicólogos por 100000 habitantes. Aquí es de 4.
  6. Con el objetivo de prevenir el elevado numero de suicidios que se producen en España y con motivo del Día Internacional de la Prevención del Suicidio, que se conmemora el 10 de septiembre, el Teléfono de la Esperanza ha activado el número móvil 717 003 717.
  7. #2 La Sexta es ETA.
  8. #2 Pues yo te diría que la sexta le está haciendo una gran propaganda al PP de Casado.
  9. #1 Es una estadística de fallecimientos por causa. No se comparan, se indica la distribución
  10. #3 Por ejemplo:

    si hay 3.919 suicidas en el 2014 y 900 mujeres asesinadas desde el 2003 hasta el 2018, entonces para el suicidio destinamos 100.000 euros y a las feministas les damos 100.000.000 millones
  11. #1 Muchos accidentes de tráfico se han investigado como suicidios. No son temas sin relación. Y lo que se quiere ver es una valoración global de causas.
  12. #12 Buen ejemplo.
  13. #3 xD No ves que la mayoría de suicidas tienen pene y algo harían para tener la conciencia sucia y quitarse de enmedio?
  14. #6 En España yo creo que hay una tendencia a pasar de los psicólogos.
  15. #1 ¿Por qué comparar cosas que son diferentes?
    "Si existen grandes recursos para la sensibilización y prevención en accidentes de tráfico, ¿por qué no existe un plan con los mismos recursos para prevenir los suicidios?", ha reclamado el diputado de Unión del Pueblo Navarro (UPN) Íñigo Jesús Alli
    www.publico.es/sociedad/congreso-urge-gobierno-elaborar-seis-meses-pla #13
  16. #15 Padres de familia arruinados y desesperados que han ocultado sus problemas a su familia se tiran por el barranco para simular un accidente y que su familia cobre el seguro, pensión de viudedad...
  17. #10 Yo quiero informarme, ¿Alguna sugerencia?
  18. Eso es por el heteropatriarcado opresor.
  19. #7 .... Three
  20. #1 Sí, claaaro los que se suicidan lo hacen por hobby
  21. #1 Si un día sacan, cosa que dudo, la cantidad de suicidios relacionados con procesos de divorcio, se cae el chiringuito de género en segundos.
    Los suicidios muchas veces tienen unos responsables, aun recuerdo aquellos que se tiraban por la ventana en la crisis por no poder pagar la hipoteca. Los responsables de aquello "empujaron" a esas personas.
  22. #18 Si tu vida esta jodida, ¿Para que coño sirve un psicólogo? Lo que hay que hacer es evitar que tanta gente se vea con la vida jodida de la noche a la mañana.
  23. #1 No entiendo los negativos que te han calzado...
  24. #10 Ergo tú no quieres informarte :troll:
  25. Esta bien que la gente que quiera que se suicide, cada vez somos más, no cabemos todos.

    Mantenerse con vida cansa bastante, ademas de que hay que estar continuamente matando a otros seres, para triturarlos y absorber su energía, si no quieren seguir con vida un rato más, pues mejor.
  26. #1 Te doy la vuelta a tu argumento.
    Conduces porque quieres, pero muchos de los suicidas son empujados a ello por despidos, desahucios, ruinas o desesperación.
    Para mí , gran cantidad de esos suicidios son inducidos por unas políticas muy poco sociales. Asesinatos encubiertos, sin violencia, sin noticias, sin culpable definido, pero asesinatos.
  27. #6 y aún así tenemos ratios de suicidio por debajo de muchos países de Europa.
  28. Pues habrá que ponerse las pilas con los accidentes de tráfico.
  29. #30 No lo sé, sólo digo que en España no se lleva mucho, en comparación con otros países al menos.
  30. Pero es bueno por que recaudas por herencia... en tráfico es mejor meter radares para cobrar. En suicidios es mejor no hacer nada.
  31. #36 No es que los datos esos sean muy fiables. Aquí mismo, en España, durante años se creía que teníamos muy pocos suicidios y es que no se contaban los del instituto de medicina legal de Madrid. Vamos, que dudo mucho que se haga un seguimiento preciso del fenómeno en el mundo.
  32. #40 nunca oiras a los de "la brecha sexista" quejandose de eso
  33. En los suicidios debería la policia hacer un informe de la posible causa, entrevistas a familiares, situación personal, laboral, económica...
    Entonces a final de año podríamos combatir contra las causas.
  34. #12 al principio pensaba que era un comentario calzador, pero cuando te fijas en las cifras es un dato muy turbio que pasa desapercibido.
  35. Y hay gente que se suicida con el coche. Así que más de tres veces.
    Todo por la destrucción de la familia, el consumismo y el exceso de gente que vive hoy en día. Sobran 3 cuartos y pico.
  36. #12 y ademas, se cae mucha gente por la calle y muere de eso y no se arreglan las aceras. ¿No os parece que se cae mucha gente?
  37. #7 Vaaaaaale, para llamadas por malos tratos a mujeres, el 016. Para suicidas, 717003717. No había ninguno más largo por lo que se ve. No podía ser, digamos, el 020.
  38. #28 No ha dicho eso.
  39. #30 Cuando uno tiene su vida jodida, tiende a negativizar y ver el lado malo de las cosas. El trabajo de un psicólogo muchas veces consiste en dar herramientas o ideas para poder salir de un pozo donde por si solo uno sólo se hundiría más.
    Por supuesto que lo ideal es convertir el mundo en un lugar donde todos tengamos trabajo, pareja, y tengamos pocos problemas; pero desgraciadamente no es así.
    Todos tenemos un límite en el que la depresión se apodera de nosotros, aunque algunos lo alcanzan con mayor facilidad, y hay que hacer ver a la gente que igual que se ha llegado a ese estado, se puede salir de él.
  40. #12 Si usas ese criterio para todo, lo que se invirtió en la lucha contra el terrorismo te debe parecer una barbaridad...
  41. #12 Vaya por dios, no podía faltar el comentario que hable de la violencia de género en un meneo que nada tiene que ver. Que casinos sois, que asco dais y cuanta ayuda para superar vuestro trauma necesitáis ...
  42. #40 #42 Casi todos los autores coinciden en que es tu tema de roles asociados al género. Sí, los hombres también somos víctimas del machismo. Aunque igual si digo eso aquí más de uno (y más de mil) se cortocircuita:

    Desde jóvenes, los hombres son educados en un contexto donde sus atributos y metas vitales se ciñen al éxito, la competitividad, la independencia, la invulnerabilidad y otros atributos parejos. El rol del hombre implica no admitir o percibir la ansiedad o los problemas, y, en tal caso, codificarlos emocionalmente a través de la ira, la agresividad y la hostilidad. Además, el éxito o el fracaso dentro del rol clásico del hombre tendría una medición clara, concreta, estrecha y estresante. En consonancia con lo anterior, el hombre tiende a pedir menos ayuda cuando tiene problemas, y no suele exteriorizar sus emociones, es más inexpresivo, algo que le provocaría mayor frustración.

    (Sé que la fuente no es lo mejor del mundo, pero hay miles de estudios parecidos. magnet.xataka.com/preguntas-no-tan-frecuentes/sabemos-ya-por-que-los-h)
  43. #49 "Podríamos asumir que los números entre Suicidios de hombres y mujeres, y violencia machista, puedan corresponder a hombres que, acaban suicidándose por el maltrato que puedan estar sufriendo en casa, y no tener el valor de matar a la pareja?"

    Menudas películas os montáis, de verdad.
  44. #18 Que raro, con el auge de las pseudociencias! :troll:
  45. Duplicar = dos veces superior... :wall:
  46. #55 Si no beneficia al hombre no es machismo
    Pero sigue siendo sexismo
  47. #4 Según creo, en los intentos de suicidio se puede llegar a cobrar por la asistencia prestada y medios empleados (ambulancia, bomberos, etc.). La razón de cobrar la minuta es que el suicidio no se considera una enfermedad en sí. Es por ello, que en muchas ocasiones la policía lo registra como accidente, y así a la víctima (o a sus familiares) no le cae encima una factura "de regalo".
  48. #62 Claro que es machismo. Es exactamente la misma actitud de prevalencia sobre las mujeres (con las mismas teorías, líneas de acción y pensamiento, actidudes, etc.) la que perjudica en muchos casos a los hombres.
  49. #12 1.000.000.000 (mil millones).

    Te has dejado un cero.
  50. #54 Decir que nada tiene que ver la VIOGEN con los suicidios es... mentir descaradamente.
  51. #12 A las feministas... A cualquier mujer cuyo mierda de marido ose ponerle la mano encima, bonita falacia en forma de falsa disyuntiva te has montado, no sabes defender mejor tus ideas?

    Comparalo con el dinero que destinan a educación, que es una partida más grande así la falacia será de más valor.
  52. #67 Vuestras estupideces ya cansan. Al menos para los que contamos con más de una neurona...
  53. #47 ¿No acabas de leer que el suicidio es la primera causa externa de muerte en España, doblando al tráfico, y dejando en el más espectacular de los ridículos a las caidas por irregularidades en las aceras?
  54. #53 No les jodas el discurso de pollaherida que les queda muy bonito.

    Ahora solo falta que vengan con lo de "en las guerras mueren mas hombres" sin tener en cuenta quien las provoca. Puta manía de hablar de datos sin hablar de causas.
  55. #12 El asesinato es un crimen, que normalmente se cobra la vida de un inocente, y desde la era de Zapatero se han montado unas infraestructuras para violencia de género sobredimensionadas para dar de comer a mucho estómago agradecido y que no están siendo eficaces, porque a pesar del gasto se siguen produciendo asesinatos de mujeres en condiciones vergonzosas (gente que tenía orden de alejamiento por ejemplo) y se mantiene un nivel casi constante (no hay más que ver las estadísticas anuales para ver qué apenas cambia, más que nada porque estamos en el nivel residual de asesinatos a mujeres por parte de parejas).

    El suicidio sin embargo es con lo que el liberalismo se hace pajas, que cuando ya no te consideres útil para la sociedad te quites de enmedio sin hacer ruido.
  56. #20 No siempre el suicidio es por estar en paro, por un desahucio o por cuestiones económicas. Muchas veces es por depresión, rupturas de parejas, muerte o enfermedad de un familiar cercano, soledad .... Precisamente el tener estádisticas detalladas de las causas puede ayudar a hacer campañas para ayudar a esta gente, pero siempre ha habido un hermetismo en los medios sobre este tema.
  57. #29 Esa estadística estaba publicada hasta 2004. Yo la seguía y yo "la ví" desaparecer. Adivina que ley se promulgó en 2004.
  58. #71 ¿Mas espectacular de los ridículos? Me parece que lo números no se te dan muy bien. Mueren por caídas casi 3000 personas, si eso te parece ridículo "apaga y vamonos".

    Es una cifra que llama la atención y mucho. Todos vemos accidentes de trafico u oímos de suicidios y demás. Pero el volumen de información referente a las caídas es mucho menor.
    Me parece un buen dato a destacar.
  59. Siempre que comparamos suicidios con accidentes de tráfico, parece que el problema está en que haya aumentando en número de suicidios, cuando realmente se ha estancado, es más desde 2014 ha descendido. De hecho las caídas accidentales está cerca de quitar los suicidios como principal causa.
    www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=7947  media
  60. Para que lo adelantan si van a morir igual. Qué optimismo, pensar que vas a librarte de los problemas así, si luego no hay nada.
  61. #73 "Ahora solo falta que vengan con lo de "en las guerras mueren mas hombres" sin tener en cuenta quien las provoca. Puta manía de hablar de datos sin hablar de causas."

    ¿Como cuando se habla de la hablación femenina, pero no de que es una tradición que practican y perpetúan las mujeres adultas sobre las niñas? ¿O cuando se habla de la explotación sexual de mujeres, pero no de que el 50% de los proxenetas también son mujeres?

    ¡Ah! Las mujeres no irán a morir a las guerras, pero eso de que no tienen nada que ver en provocarlas es una mentira muy cochina:

    "Durante la Guerra Civil Americana, muchas mujeres sureñas ridiculizaban y humillaban a los hombres que se negaban a alistarse con diferentes tácticas: desde entregarles enaguas hasta negarles matrimonio, pasando por burlas y apelaciones a su hombría. Una espía para la Unión llegó a afirmar que las sureñas eran “los mejores oficiales de reclutamiento” por rehusar a “tolerar o admitir en su compañía a cualquier hombre joven que se negara a alistarse.”

    El Norte no era tan diferente. Un joven recluta escribió en su diario “si alguien quiere estar con una chica ahora, mejor que se aliste”, mientras la abolicionista Ellen Wright afirmaba que “ni siquiera miraría a un no-resistente”. Entre las muchachas se hizo popular la canción “Estoy destinada a ser la esposa de un soldado o a morir como vieja doncella”, título que nos recuerda a la máxima de Dolores Ibarruri “es mejor ser la viuda de un héroe que la esposa de un cobarde” durante la Guerra Civil Española."

    Azuzar a los machos a matar por ellas es una forma de violencia femenina (hasta entre otros tipos de primates), y una táctica bastante utilizada entre las mujeres asesinas por cierto. Por no hablar de todas las reinas que han existido involucradas en guerras.
  62. #49 Para eso necesitarías que alguien se molestase en contar los hombres que denuncien esta siendo maltratados... y que se les haga caso y no se les mande a casa.

    Recuerda: eso no pasa. Nunca.

    www.europapress.es/sociedad/noticia-maltrato-hombres-realidad-silencio
    www.nuevamujer.com/actualidad/2017/06/27/denuncio-maltrato-se-burlaron

    Dos de los tres primeros enlaces buscando "hombre denuncia violencia de genero"
  63. Hay un problema grave con las personas en situación de enfermedad psiquiátrica que viven solos y el "control" de su medicina está a su cargo.
    Solo en el caso de los esquizofrenicos la primera causa de muerte es el sucidio.
    En un caso cercano que conozco la enferma en cuestión ha dejado de medicarse porque su enfermedad la controla totalmente y lo más probable es que algun día por desgracia salte por una ventana. (Solo decir que se pasó un fin de semana llorando desconsolada porque su novio imaginario la había dejado).
    No solo los padres desesperados se suicidan (que si), tenemos miles de enfermos psíquicos y una atención muy insuficiente.
  64. #50 "Los que se suïcidan se matan ellos mismos y los que mueren en accidente de tráfico normalmente no se quieren morir."

    Yo diría que ahí está presentando dos posiciones como opuestas: los que se matan a sí mismos y los que no quieren morir.
  65. #31 Yo diría que los negativos vienen por esta frase: "Los que se suïcidan se matan ellos mismos y los que mueren en accidente de tráfico normalmente no se quieren morir." que da a entender que los que se suicidan lo hacen "porque quieren" mientras que los que las víctimas de accidentes de tráfico son personas que no querían morir.
  66. #63 Yo "ví" desaparecer ese dato. El último año que se publicó fué el 2004 (igual a alguien le suena el año). Y posteriormente... desapareció.
  67. #1 por lo general, una persona no se suicida por que quiere, se suicida por que no ve otra salida y la presión puede con el. Creo que cualquier persona tiene un punto de inflexión a partir del cual se quería suicidar. Unas personas lo tienen más alto que otros, otros nunca llegan a ese punto otros no tienen valor ...
    Lo que hay es que detectarlo y evitarlo.

    He conocido varias personas que se han suicidado, ambas se tiraron por un balcón. Una de ellas vino de consumir una sustancia nada recomendable. En condiciones normales no habría saltado.

    También conozco una persona que se intentó suicidar estampando el coche. Ahora tiene muchas ganas de vivir.

    También conozco a otro que murió en un accidente de moto. Si lo hubieras visto conducir, no pensarías que no se quiere morir.

    #12 a las feministas ???? no acabo de pillar tu comentario, no sé si es ironía o qué.
  68. #77 Pues tienes razón, me he liado con las cifras.
  69. Veo campañas de la DGT arriesgando sobre los riesgos de conducir y de los accidentes, pero sin embargo no he visto ninguna campaña para prevenir sobre los suicidios.

    Si hablásemos de los EE.UU. lo comprendería, puesto que una campaña para prevenir los suicidios provocaría un descenso en el motor de la economía del país (la venta de armas de fuego), pero tratándose de España no lo entiendo.
  70. #69 Si vosotros queréis someteros es vuestro problema. Algunos preferimos un mundo en igualdad.
  71. #77 El problema con las muertes por caídas es que muchas veces son secundarias a enfermedades como la artrosis, que son una consecuencia del aumento de edad y por lo tanto se relacionan con el envejecimiento de la población. Son un problema pero no es lo mismo, porque en esas edades hablamos de pacientes con distintas enfermedades crónicas y que han alcanzado o superado su esperanza de vida.

    ¿Qué sentido tiene esto? Que con el suicidio no es así, mueren muchos más jóvenes por suicidio y te sonará como te suene pero no duele lo mismo que muera un señor de 80 años por caerse que que se tire por un balcón un tío con 30 años. Hay un indicador para eso, los años de vida potenciales perdidos, que básicamente te relaciona la edad de la muerte respecto a la esperanza de vida y evalúa el efecto de distintas causas de muerte en función del resultado. Y te digo yo que desde este punto de vista el suicidio y probablemente los accidentes de tráfico son problemas mayores que las caídas.
  72. #77 #71 #47 ¿Aceras?
    Si analizamos los datos de muertes por caídas del año 2014 por sexo(no relevante) y edad vemos que de esos 3000.
    -En lo relativo a sexo es mayor en hombres que en mujeres excepto a partir de los 85 (esto está explicado cogiendo los datos de habitantes por edad, a partir de los 70 años hay más proporción de mujeres que hombres.)
    -Y en lo relativo a edad el 54% de esas muertes son personas de entre 80 y 94 años, y el 78% está a partir de 70 años.

    Así que no se que quereis analizar, hay una relación entre edad, caída y irse al otro barrio evidente. (la mayoría de estas muertes serán en el hogar)
  73. #12 Aparte del calzador el tuyo es un argumento de demagónico donde los haya.
    La mayor parte de los suicidios tienen enfermedades mentales como causa de fondo.

    A las enfermedades mentales no le dedicamos 100.000€, si no bastante más.
  74. #68 Yo no me quejo de que se dedique dinero a viogen, mi queja es que mucho de ese dinero vaya a mamandurrias que se han demostrado inútiles, porque a pesar de incrementar el gasto de forma exponencial lo que se busca reducir que es el número de muertes, pues como que no se reduce...
    Y si encima ves que se gastan millones de euros y después no hay policías para hacerle el seguimiento a los maltratadores pero cientos de publicaciones, panfletos, charlas...
  75. #40

    "¿Por qué será que se suicidan básicamente el triple de hombres, rozando el 75% del total?"
    Se conocen varias causas de eso desde hace un tiempo... Las mujeres tiene más depresiones que los hombres y se intentan suicidar más que los hombres, lo que ocurre es que lo consiguen con mucha menos frecuencia. Y las mujeres lo consiguen con menos frecuencia porque se decantan por métodos menos agresivos para suicidarse que los hombres (y no solo en el suicidó, en muchas cosas los hombres suelen usar métodos más agresivos): las mujeres el método que usan con más frecuencia es la sobredosis de fármacos y este método tarda varias horas en hacer efecto dejando una ventana de tiempo muy grande en la que alguien puede encontrarlas y ademas no todo el mundo atina con las dosis letales (a alguien de 50 kg una caja de 20 Paracetamol es le mata, pero a alguien de 70 no), mientras que los hombres se decantan por métodos como ahorcarse o tirarse por la ventana y estos métodos no dejan tiempo a que llegue la ayuda.
    También las mujeres con problemas mentales piden más ayuda que los hombres que las tienen y una vez leí que a los psiquiatras les cuesta más diagnosticar la depresión en los hombres (de esto no estoy 100% segura). La cuestión es que si las mujeres tienen más depresion y se intentan suicidar más pero lo consiguen menos las preguntas correctas son ¿Porque los hombres se consiguen suicidar mucho más que las mujeres? Y ¿Porque las mujeres tienen más depresiones?

    La insinuación de que al suicidio no se le destina dinero por ser un problema de hombres me parece absurda y no creo que tengas evidencia que la sustente. Te recuerdo que hay muchos problemas que afectan más a hombres y a los que se les dedica mucho dinero, por ejemplo al tratamiento contra el cáncer se le destinan millones (2/3 de las muertes por cáncer son en hombres).
    Hay muchisimas enfermedades más comunes en hombres a las que se les dedica mucho dinero, el problema es que el suicidio siempre ha sido tabu
  76. pues a mi lo que me flipa son las muertes por ahogamiento, tercera causa muy por encima del accidente de tráfico, una pena que no distinga sumersión de las de sofocación, pero tengo entendido que las de sumersión son el 60%, si es así se muere más gente ahogada (en agua) que en accidentes de tráfico, hay poquísima conciencia social al respecto
  77. Pues después de hacer un curso de primeros auxilios la cifra que más rabia me da de estas es la de ahogamientos. Unas horas de cursillo a lo mejor salvaría a cientos.
  78. #21 .El suicido es un problema de salud mental(Entendido como instituto estatal).El desempleo puede actuar como detonante de la conducta suicida.
    No he encontrado desagregado causas de suicidio ni en Argentina ni en España.
    Pero.
    La desocupación (tasa de desempleo junio de 2018 33 %) femenina para menores de 25 años es del doble que la masculina.En España.
    Los suicidas varones son 5 a 1 con respecto a las mujeres para grupo etario similar.
    Que no te ciegue la ideología.Salud mental tanto en Argentina como España son la hermanita pobre del sistema de salud.
    Es mas fácil y políticamente rentable buscar una correlación suicidio/falta de trabajo que trabajar sobre el problema real.
  79. #7 por lo menos no es un 806
comentarios cerrados

menéame