Actualidad y sociedad
21 meneos
36 clics

La capital de Finlandia no servirá platos de carne en los eventos públicos [ENG]

La capital de Finlandia, Helsinki, ha anunciado que está actualizando su menú de catering para que sea más sostenible. A partir del 1 de enero de 2022, no se servirá carne, además de pescado, en las reuniones, seminarios, talleres y eventos públicos de Helsinki.

| etiquetas: finlandia , helsinki , sin carne , sin pescado , catering , eventos , públicos
  1. Ya verás que risa nos va a entrar el día que todo el mundo coma solo pescado y verdura, y empiecen las quejas de que se esquilman los océanos, y de que se agotan recursos hídricos.
    Lo que se deje de hacer por un lado, se incrementará por el otro...
  2. #1 La ganadería siempre supone un mayor consumo de agua que la agricultura para consumo humano directo.

    Pero estoy de acuerdo en que, si ponen pescado se abusa de los recursos de los océanos.

    Otra opción es cerrar los McDonalds del país.
  3. #1 Bastaría saber cuántos litros de agua requiere producir un kilo de verdura y un kilo de carne para saber si esta es una medida inútil o no.
  4. #1 No serviran ni carne ni pescado segun la entradilla
  5. #1 es como el aceite de palma, que es muy malo porque se talan bosques para plantar palmas. Si se sustituye por aceite de girasol van a plantar pipas en la luna al parecer
  6. #3 La energia que te proporciona un kilo de lechugas, no es la misma que la de un kilo de chuleton al punto. Necesitas 3 o 4 veces mas lechugas.
  7. #1 Esa queja ya existe. En países asiáticos como China, Japón, etc se consume muchísimo más pescado que en occidente, tanto que tienes a sus flotas esquilmando todos los caladeros y saltándose normativas siempre que pueden, además de pescar mucho más de lo que realmente aprovechan.
  8. #2 No es el caso cuando se hace pastoreo (ganadería que aprovecha pastos, zonas silvestres, restos de agricultura, etc.)
  9. #6 1 kilo de ternera = 2410 kcal, 1 kilo de lechuga = 150 kcal.
    Vamos que necesitas 16 veces más de lechuga en peso para cubrir la cantidad.
  10. #3 #6 En el siguiente link sale una tabla que indica tanto el consumo en litros por caloría como por kilo de diferentes alimentos.
    blogmapfre.com/salud/sabes-cuanta-agua-se-necesita-para-producir-un-ki

    El vacuno sí que cuesta mucha agua relativamente, pero el cerdo y el pollo bastante menos.
    Lo más relevante para comparar me parecen los litros por calorías  media
  11. Marcando el ejemplo. Muy bien. Mientras que en españa se come carne dos veces por dia. Aqui no hay ninguna consciencia.
  12. #6 hay legumbres, hortalizas y mil variedades mas.
  13. Menos mal que aclaran que Helsinki es la capital de Finlandia en el titular. Yo pensaba que era la capital de Tuvalu
  14. #13 Funafuti :-P (si, lo he tenido que mirar)
  15. #11 El futuro era decirte lo que tienes que comer.
  16. El recurso alimentario más sostenible no se está utilizando aún: el Soylent Verde.
  17. #10 ¡Qué desengaño me he llevado con la carne de oveja!
  18. #8 Que es la minima, y posiblemente insuficiente para mantener el consumo actual de productos carnicos.
  19. #15 No estan diciendo lo que tienes que comer, estan preparando un catering mas sostenible, no se donde esta la pega.
    Ademas es un catering mas inclusivo, ahora pueden comer tambien los vegetarianos, y los que ya comian antes porsupuesto.
  20. Muchos platos tipicos de la gastronomia espanola llevan carne. No me quiteis el jamon iberico eh
  21. Que pesadilla...
  22. #8 No es así la ganadería actual. Como tampoco los cultivos de alimentos se hacen en terrenos de las zonas rurales y se cultivan en invernaderos como los de Almería.
  23. #15 porque comes carne? Por la publicidad! Y porque tus amigos lo hacen, porque tambien ven publicidad. Eso ya sucede hace muchos años. Lo que toca ahora es tomar consciencia y cuidar el medio ambiente.
  24. #22 Cierto, pero tu mensaje anterior decía "siempre", y eso es una mentira. La industria ganadera no es lo mismo que la ganadería.
  25. No sé ni cómo calificar la noticia. Carne no, pero si va el rey de Suecia entonces sí. Parece que el medio ambiente solo se va al carajo con lo que hace el pueblo llano.
  26. #3 Tienes que tener en cuenta los fertilizantes... que por cierto estan de bajona. :-D

    Es Finlandia, poner una naranja en un plato es carisimo, pero poner una pata de reno, quizas no tanto, o un higado. No se que verduras ponen ni de donde las sacan, .... en Finlandia, que esta todo un poco congelado la mayor parte del anio.
comentarios cerrados

menéame