Actualidad y sociedad
38 meneos
45 clics

Carmen Calvo se ampara en la ley y cuestiona que el comité de expertos sea público

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha asegurado este viernes que la resolución del Consejo de Transparencia que ordena al Ministerio de Sanidad a dar a conocer los nombres del comité de expertos encargado de asesorar al Gobierno en la gestión de la pandemia de coronavirus choca con la ley de Protección de Datos. Calvo ha insistido en que el comité de expertos "existe", y está compuesto por funcionarios que tienen derecho a preservar su identidad. "Este Gobierno cumple con la transparencia continuamente" ha insistido.

| etiquetas: carmen calvo , gobierno , transparencia , comité de expertos
Comentarios destacados:                
#1 "Este Gobierno cumple con la transparencia continuamente".

"A nuestra manera, pero cumplimos", ha indicado Carmen, tratando de aguantar la risa.
  1. "Este Gobierno cumple con la transparencia continuamente".

    "A nuestra manera, pero cumplimos", ha indicado Carmen, tratando de aguantar la risa.
  2. Todo el mundo sabe quienes son:

    www.youtube.com/watch?v=Xt1-o5RfzoI
  3. Ahi estoy con ella, para que los persigan con bulos e intrigas los de las cloacas...
  4. Aquí el comité de expertos  media
  5. Lo hacen por todos nosotros... si el régimen del 78 fuera transparente correrian un serio riesgo de quedarse en un país sin españoles. Por tierra, mar o aire saldríamos todos huyendo de semejante percal. Esta democracia desnuda tiene que ser digna de las peores pesadillas de Lovecraft.
  6. Conociendo a los derechosos españoles, como para darles nombres y apellidos de personas a las que crucificar, insultar, agredir, acosar, fusilar, matar, etc...
  7. #6 Cuando lo hagan otro partidos también lo aceptarás, claro.
  8. "Todo lo que hacemos es transparente. Salvo alguna cosa".
  9. #1 "Hola Javier, publica aquí mismo tus Apellidos, DNI y dirección y responderemos a tus quejas sobre la transparencia por correo a tu domicilio"
    :roll:
  10. Y esto demuestra que la vicepresidenta no tiene ni puta idea de cómo funciona la LOPD. O eso, o se hace la tonta.
  11. #9 Yo no soy un cargo público, ni tomo decisiones que afectan a todos los españoles.
  12. #3 Así es. El populacho no tiene derecho a saber quién toma decisiones por ellos. Basta con acatar lo que diga el gobierno, y ya está.
  13. #1 Qué utilidad tendría publicar esa información? Porqué poner el foco en el emisor, si el mensaje por sí sólo, no tiene nada de raro?

    Y ya hemos visto el acoso mediático que ha recibido el técnico Fernando Simón...
  14. #13 Recuerda tu comentario cuando hagan lo mismo otros partidos.
  15. Imposible, ya son conocidos, lo aseguraban en Menéame hace apenas unos días, cuando salió la resolución del Consejo de Transparencia. Que alguien se lo diga a la vicepresidente para que no siga diciendo tonterías.
  16. #11 y si no son cargos públicos pero son funcionarios los componentes del comité ese de expertos?
  17. #11 Entonces razón de más, no tendrás que soportar ninguna presión mediática, lobbies, acoso, insultos, amenazas ni nada por el estilo.
  18. #16 Si son funcionarios son cargos públicos, y si están tomando decisiones que nos afectan a todos deberíamos saber quiénes son. Eso suponiendo que realmente "existan".
  19. #16 Por definición, un funcionario es un cargo público :palm:
  20. #17 Bonita excusa lo de la presión para no dar nombres de unas personas que puede que ni existan.
  21. Si el estado no facilita el nombre de los funcionarios, a los que pagamos todos, por miedo, es un estado fallido.
    No dan los nombres por varias causas posibles.
    No han existido nunca como grupo de consejeros
    Han existido pero sus recomendaciones son otras y la cláusula de confidencialidad decae si se conoce sus nombres y eso puede ser un problema para el gobierno.
    Lo de protegerlos es un chiste.
  22. #14 Ésa es tu respuesta?? Nunca desarrollas tus comentarios, vas por ahí soltando mierda para a continuación escurrir el bulto...

    Tranquilo, si el contenido del mensaje es justo o razonable, para nada pondré el foco en el emisor con la intención de generar controversia de la nada, yo no suelo actuar de esa forma deshonesta y desesperada.
  23. #18 entonces, puede aclararme porque los antidisturbios, por ejemplo, no llevan su numero de placa visible y sí un código para poder identificarlos. Pero solo conocido por el cuerpo?
  24. #19 y los antidisturbios con código encubierto son cargos públicos?
  25. #22 Ya veremos...
  26. #23 Pregúntaselo al Gobierno, que cumple mucho con la ley de transparencia.
  27. #25 Sí, pero que seas un cargo público no significa que tengas que ir con tu DNI pegado a la solapa. Hay formas de conseguir esa información, excluyendo a unos pocos puestos de inteligencia.
  28. #27 yo?
    Porque tendria que preguntarlo?
    Estoy totalmente de acuerdo con su posición y que los antidisturbios estén codificados.
    Es la única manera que conozco de preservar su integridad fuera del trabajo.
  29. #19 me ha puesto en duda y he tenido que mirarlo
    ..."Según explica la Real Academia Española, los cargos públicos son "aquellos que se desempeñan en las Administraciones públicas o en los órganos constitucionales" (Congreso, Senado, Gobierno, Corona, Tribunal Constitucional y Consejo General del Poder Judicial) y que "tienen carácter electivo o de confianza" "...
  30. #28 mire lo que dice na RAE sobre cargo publico.
  31. #29 Pues debes ser de los pocos en menéame, porque no dejo de leer quejas de que no van identificados.
  32. Pa ke quieres saber eso jaja saludos
  33. #32 y?
    Todos debemos pensar igual?
    Yo, como bien me definieron una vez, soy único y unipersonal sin pelos en la lengua.
    Y perdón. Identificados van.
    Que tengas que elevar una instancia para que los identifiquen es otro tema.
  34. #17 Yo creo que para lo que la mayoría quiere saber quienes son simplemente daría sus cuentas de Twitter para que pudieran soltar su bilis a gusto.
  35. #26 Dudo mucho que en el ámbito personal seas más honesto.
    Eres un troll que fué tragado por su propio personaje..
  36. #36 Sabrás tú lo que hago fuera de menéame...
  37. #31 Efectivamente, ¿has entendido lo que has leído? Te lo pongo en negrita:

    aquellos que se desempeñan en las Administraciones públicas
  38. #39 y?
    Aun no me ha contado sobre lo de los antidisturbios...
    Si para usted son personajes públicos, porque no van completamente identificados?
  39. #40 Te contesté en #28 :palm:

    ¿Y y qué? ¿Son o no cargos públicos los funcionarios?
  40. #41 entonces le contestare con su misma argumentación:
    ..."que seas un cargo público no significa que tengas que ir con tu DNI pegado a la solapa. Hay formas de conseguir esa información, excluyendo a unos pocos puestos de inteligencia."...
    Pues excluyamos a qyien puede ser perseguido por su trabajo, como es el caso.
  41. Cada vez dan "mejores" excusas...

    Saludos.
  42. la vicepresidenta ha recordado que los "funcionarios lo son por merito y capacidad y acceso al cargo público por acceso a unas oposiciones". "No son políticos que se presenten como humildemente yo y que ahora estoy en un cargo y mañana no lo estoy"
    ¿Ha dicho sin querer que no tiene ni capacidad ni méritos para desempeñar el cargo que ostenta y que está a dedo por estar? :popcorn:
  43. #24 Y algún cuñado y algún sobrino inútil.
  44. #42 ¿Son puestos de inteligencia, o supeditados a ello? Entonces no estás usando mi argumentación.

    Y si quieres proponer eso, ya sabes, creas un partido y/o propones una Ley que avale eso mismo. A mi ya me cansas, no eres capaz de reconocer ni tu propio reflejo en el espejo. Paso de gastar más tiempo en ti.
  45. #13 Pues la utilidad de saber si esa persona está capacitada para tomar ciertas decidisiones, o es un colega de la infancia enchufado de Pedrito Sanchez.
  46. #46 aclaremos.
    Son puestos que pueden conllevar alguna alteración de su trabajo por presiones en el ámbito laboral o fuera de él? Si.
    Importa quien aconseje algo? No.
    El único responsable no es quien en ultima instancia toma una decisión tras los consejos y na hace publica (en este caso el gobierno)? Si.
    Entonces podemos pensar que solo se quiere esos nombres para una posible critica o riesgo de acciones contra ellos al ser funcionarios? Si.
    Algo mas?
  47. #48 Sí, al ignore.
  48. ojala, no vea lo que me alegraría no leer sus comentarios
  49. Ya han dado los nombres
    youtu.be/c7Hl2C5YWjw
  50. Pues habrá que recurrir a los tribunales.
  51. #12 Las decisiones las toma el gobierno, hasta donde todos sabemos, que sean expertos no significa que decidan nada, inténtalo de nuevo...
  52. #17 Precisamente el acoso "online" es más de justicieros sociales que de malvados derechosos (medios y famosos incluidos).

    en.wikipedia.org/wiki/Cancel_culture#:~:text=Cancel culture (or call-o


    Quieres ejemplos de linchamientos a particulares por pensar como no deben?

    Desde Nick Sandmann al que medios y famosos lincharon publicamente por un video manipulado (y que les acabó saliendo caro www.thesun.co.uk/news/10693146/cnn-settles-nick-sandmann-lawsuit-covin ) al tio al que la CNN chantajeo por un puto meme que no les gustó (amenazando de publicar su nombre y demás si no pedia perdon, puro estilo mafia www.sandiegouniontribune.com/opinion/the-conversation/sd-cnn-blackmail )

    Lo dicho, parece que como remarca @ﻞαʋιҽɾαẞ es legítimo o es acoso, hay derecho a saber o es privacidad en función de la ideologia mas que de si es un personaje publico o si es relevante que se sepa :roll:
  53. La vergüenza infinita que producen los individuos que nos gobiernan
  54. Calvo ha insistido en que el comité de expertos "existe", y está compuesto por funcionarios que tienen derecho a preservar su identidad.

    Como Dios, que también "existe", pero sin pruebas de ello, para preservar su identidad.
  55. #13 Para que se pueda someter a escrutinio, especialmente por parte de representantes públicos: composición, coste, informes, cualificaciones, criterios de selección, conflictos de intereses, nepotismo. O simplemente para poder convocarlos y preguntarles cosas.
  56. #1 Es que son expertos en base a su expertitud, que no os enteráis

    twitter.com/NekaneHarta/status/1334921888833839104?s=20
  57. #9 en que otro país se silencian los nombres ?
  58. #30 Los miembros del comité de expertos son cargos de confianza y trabajan en las administraciones públicas, luego pocas dudas hay de que son cargos públicos, como un jefe de servicio de cualquier administración
  59. #13 Tendría la utilidad de ver que los que han tomado las decisiones no han sido miembros del partido enchufados, que es lo más probable conociendo el historial de nepotismo del partido más corrupto de la democracia
  60. #60 y no pueden ser trabajadores, funcionarios, por ejemplo de CSIC?
    Si sabe que y quienes son, por favor hagalo publico.
  61. #57 Que empiecen por la cúspide, inviolables y exinviolables. :troll:
  62. #63 Eso es una excusa muy pobre.
comentarios cerrados

menéame