Actualidad y sociedad
1956 meneos
7402 clics
Carmena se encuentra privatizado... hasta el servicio interno de averías informáticas

Carmena se encuentra privatizado... hasta el servicio interno de averías informáticas

El SICAM es un número interno que utilizan los 25.400 funcionarios para comunicar incidencias. Gallardón lo privatizó en el año 2008, y ya ha costado a las arcas municipales 14,5 millones.

| etiquetas: madrid , carmena , privatización , informático , averias
486 1470 3 K 371
486 1470 3 K 371
Comentarios destacados:                                  
#4 #3 Lo has clavao. Un organismo público adjudica un contrato a la empresa "pepito solutions" con un sobrecoste del chopecientos por cien que sale de las arcas del estado, es decir de nuestros bolsillos. A cambio de ese servicio "pepito solutions" entrega bajo cuerda un sobrecito al partido que le ha adjudicado ese contrato con la mordidita para que se financie.
El pliego de condiciones está hecho a la medida de "pepito solutions" para que sea ella y solo ella quién lo realice, da igual que sea un servicio informático, una autovía, un pabellón municipal o el servicio para limpiar los retretes.
«12
  1. Carmena va a tener que volver a apagar y prender el router el sistema entero
  2. Estaba buscando el dato pero no lo encuentro.

    Hay que recordar que el Ayuntamiento de Madrid tiene a cientos de informaticos de oposicion y aun asi se externaliza hasta el servicio de averias informaticas

    #gestionando dinero publico como si fuese gratis
  3. En ocasiones veo sobres 2.0
  4. #3 Lo has clavao. Un organismo público adjudica un contrato a la empresa "pepito solutions" con un sobrecoste del chopecientos por cien que sale de las arcas del estado, es decir de nuestros bolsillos. A cambio de ese servicio "pepito solutions" entrega bajo cuerda un sobrecito al partido que le ha adjudicado ese contrato con la mordidita para que se financie.
    El pliego de condiciones está hecho a la medida de "pepito solutions" para que sea ella y solo ella quién lo realice, da igual que sea un servicio informático, una autovía, un pabellón municipal o el servicio para limpiar los retretes.
  5. #4 Me iba a meter con la manía de muchas empresas, especialmente tecnológicas pero también de otros ámbitos, de ponerse «solutions» (soluciones en castellano no, que no queda cool) en el nombre, y lo cutrísimo y rancio que me parece, pero luego me he acordado de que hasta Menéame lo lleva. {0x1f605}
  6. Gestionando somos únicos, pero nos falta piel (y nos sobra cara)

    Fdo: el Gallardo con botas
  7. La gentuza ppera cree tanto que hasta el dinero publico (nuestro dinero) lo regalan y lo roban y estan convencidos que esa actitud es lógica y normal si lo hacen con carné del pepé.
  8. ¿Y estos son los buenos gestores?
  9. Seguro que son los mismos que llevan la gestión informática en Industrias Reynholm.
  10. liberalizar para el pp significa contratar los servicios a sus amigotes y comision de por medio , como no van a ver rentabilidad economica !
  11. #1
    Prender, jo, esa forma de decir encender creo que la última vez que lo oí fue mi abuela diciendo "prende la lumbre!".
  12. Pero de que nos extrañamos si en el mundo de la informática española el 90% del trabajo es a través de subcontratas parasitarias que se alimentan del trabajo de sus empleados sin que la empresa de ningún servicio que no sean sus empleados.

    Lo raro es que los trabajadores del servicio de avería interno no fueran a su vez subcontratados a otra empresa xD.
  13. #8 ¿Por qué te crees que hay todavía un montón de gente que los seguirá votando? Pues porque "nos han sacado de la crisis gracias a su gran gestión". Toma-Geroma.
  14. #9 Los de industrias Reynholm son los putos amos, la jefa de departamento un poco crédula, pero el resto son los mejores en su campo, ni Wardog les llega a la suela!
  15. La noticia seria que no lo estuviera.

    Saludos
  16. Seguro que los WC son de renting.
  17. #12 Probablemente sean una mezcla de becarios y autónomos.
  18. La derecha siempre se vendió como sabiendo gestionar y tal (y muchos se lo creyeron y/o no dejan de creerlo)
    ¡Ay, Carmena, y lo que nos queda por encontrar en el ayuntamiento de Madrid!

    Y si se hiciera el mismo ejercicio con la Comunidad de Madrid
  19. #2 A mi me ha tocado trabajar (mucho) como informático subcontratado de diversas administraciones públicas y en todas ellas he tenido la sensación de que estaba haciendo el trabajo de otra persona, que se limitaba a supervisar si yo cumplia los plazos y los diferentes manuales de estilo y normativas aplicables. Personalmente, este chanchullo me ha dado de comer durante años, pero es un despilfarro del dinero público.
  20. #19 aun no te das cuenta que fue Cifuentes quien subcontrato a Carmena para que arreglase madrid "SERVICIO DE AVERIAS INTERNAS" joder la noticia lo dice clarito xD
  21. Voy a decir una locura que se me ha pasado por la mente:

    ¿Y si en vez de entretenerse en formar a gente le ofrecen a los empleados de fujitsu que ya están formados el puesto pero como personal del ayuntamiento?.
  22. #4 Bien explicado, pero te has olvidado decir que luego esas empresas contratan a trabajadores por una miseria, los cuales trabajan directamente en el cliente y lo unico que hace esa empresa es pagarles la nómina, llevándose un buen pellizco de lo que cobrarian si estuvieran contratados directamente por el ayuntamiento.
  23. Deberia escribir un libro con todos los pufos del Ayto de Madrid. A ver si algunos espabilan,porque a otros pase lo que pase,les seguiran votando.
  24. Como en la mayoría de ayuntamientos de todo el país.
  25. #11 no todos somos españoles muy españoles y hablamos mucho como los españoles ;)
  26. edit
  27. #26 Hacéis mal, porque España es una gran nación, o dicho de otra forma, no es una nación pequeña.
  28. externalizar informatica en la administracion es de lo mas usual. ahora, hay que tener en cuenta que se externaliza y como para no ser cautivo de los proveedores.
    por ejemplo, la microinformatica, es algo muy pero que muy habitual que se externalice.
    no es normal externalizar los proyectos, esto es, el analisis con el cliente (departamento usuario) de sus necesidades y el diseño de la solución, sea una aplicación, un sistema de comunicaciones... por que si haces eso, pierdes el conocimiento "del negocio", de lo que necesita tu cliente. eso si que no es normal externalizarlo.
    en un organismo tan grande como el ayto de madrid no es raro que temas "menos criticos" se externalicen. lo que no es normal es que proyectos clave lleven años parados en manos de las consultoras "gordas".
  29. Pero aquí no pasa nada.
  30. Oye pero que cambios reales ha hecho Carmena desde que es Alcaldesa? Porque yo las unicas noticias que leo suyas son "A carmena le gustaría que..." "Carmena se encuentra..." "Carmena se asusta con..." Pero... ¿Y que cambios? Aparte de mentir diciendo que se iba a bajar el sueldo y no haberselo bajado, ni intención que parece que tenga por lo visto...?
  31. La privatización de ciertos servicios está bien siempre y cuando el servicio que ofrece una empresa es mejor que uno público, ya bien porque tenga más recursos o más especialización, salga más barato a las arcas y no tengas personal que pueda hacer ese servicio.
  32. #29 Nunca he entendido el beneficio de la externalización. ¿No será siempre será más caro? el proveedor debe pagar el salario del subcontratado, sus costes y además sacar un beneficio... Y esto se hace en la empresa pública y en la privada
  33. #20 Si eso es cierto, pero piensa que ese trabajo se deberia hacer igual, lo unico que cambiaria es que el jefe/presidente de la empresa en cuestion enchufada, en vez de llevarse el 400% de sobrecoste para todos, se llevaria el el precio de mercado.
  34. #23 Esa es la segunda parte:

    Esas empresas hacen el mismo proceso pero con subcontratas, solo que en lugar de dar mordidas lo que hacen es ver quién les realiza el trabajo por el menor dinero posible para tener el mayor beneficio.
    Estas empresas lo hacen porque es el piedra, papel, tijera del mercado laboral y si te informas descubrirás por que lo hacen así.
  35. #11 La rae no trae prender como sinónimo de encender salvo que lo prendido sea combustible: lema.rae.es/drae/srv/search?id=JcT2B90knDXX2rimWAYi Por tanto lo que decía tu abuela está bien, lo de "prender el router" no.

    #26 Que no seas español no quiere decir que no te rijas por las normas de la Real Academia de la Lengua, que es la que dicta el estándar del idioma que tu hablas (por ahora) y que por cierto, incluye los vocablos usados en Sudamérica.
  36. Me gusta el ejemplo del trabajador municipal que llega de vacaciones y se olvida de la contraseña. Eso si que es desconectar del trabajo.
  37. #36 Si ya... Y ahora que cobra el doble de lo que qquería ella cobrar (pobrecita), se sabe si el resto del salario que ella "no quería" lo está donando a alguien? O al final por lo que sea, se lo está quedando enterito a regañadientes? :-) Pobre carmena....
    ¿Y con respecto a algún solo cambio que haya puesto en práctica que no sean sorpresas que se lleva cuando descubre cosas (que eso vende mucho como noticia pero luego no se aplica nada para solucionarlo), deseos que le gustaría llevar a cabo, pero todavía no (por hache o por be), etc... etc,... etc,... ?
  38. #2 Dile tú a ciertos informáticos "de oposición" que te ayuden a instalar el antivirus, verás a dónde te mandan...
  39. Para los que no lo entendais os explico el caso que yo conozco:

    Para las averias informáticas hay unas personas que sacaron su título en los 70, cobran una pasta, no se han actualizado en conocimientos y en algunos casos son incluso gente trasladada de otros departamentos cuya idea de informática no pasa mas allá de "esto es un ratón".

    Como el trabajo necesita hacerse si o si, se realiza una subcontrata por x dinero, que la empresa trata de rellenar con personal becario y pagando poco sueldo, cobrando normalmente el nuevo subcontratado la mitad de los que cobraban los antiguos, y sacando el trabajo adelante.

    Como los antiguos tienen su puesto, simplemente se desplazan a otro puesto dentro del mismo servicio, donde salvo casos aislados, dado que no tienen los conocimientos necesarios, son muchas veces mas onstáculo que ayuda.

    Y así funcionan las cosas en la subcontratación de averias informáticas

    Ah, se me olvidaba, ya que los nuevos subcontratados son los que están de cara al público, son los que se comen los marrones cuando los antiguos son incapaces de arreglar algo que cae bajo su responsabilidad (se han dado casos de apagarse un servidor y el responsable no saber como se enciende).

    Aun así, tras la adopción de la subcontrata, todo el mundo está de acuerdo en que el servicio ha mejorado un 1000 % (tiempos de asistencia de máximo dos dias cuando antes podia ser de uno o dos meses tranquilamente)
  40. #33 pero a ver, es que el personal del ayuntamiento no es dios y no sabe hacer normalmente todo lo que hacen las empresas externas... Algunos os pensais que todo en la informática es muy facil... Estudias 4 años y ya sabes desarrollar cualquier tipo de software, administrar, mantener etc...

    Externalizar es algo completamente normal y no solo se hace en la administracion publica. Empresas privadas grandes como BMW o VW subcontratan cada dos por tres.

    Por supuesto el trabajo se va supervisando.
  41. #16 Si, seguro que la culpa es de ellos, que no quieren trabajar.

    Mi aporte, en la Junta de Andalucia los funcionarios no programan. Esta casi todo externalizado. Un arquitecto me contó que también se quiere externalizar su trabajo. Y las Ofertas de Empleo Publico cada vez más escasas.

    #22 Porque asi no podrían acceder a ese puesto de trabajo todas las personas en igualdad de condiciones. Pero no te preocupes, muchas veces se amaran las oposiciones para que el que ya está haciendo ese trabajo se quede con él.

    #33 Los sobres.

    #38 En mi anterior curro, la contraseña de la BBDD solo la conocia un externo y no se la decia ni a sus compañeros cuando se iba de vacaciones. Es lo que se llama "hacerse imprescindible".

    #42 El 95% del trabajo no requiere de expertos y el periodo de aprendizaje es de días.
  42. #38 Dice el artículo que un 28% de las llamadas de mantenimiento son por problemas de claves.

    Pues deberían buscar una solución que no es difícil. A lo mejor un botoncito para recuperar la clave en el móvil ahorra miles de llamadas.
  43. #2 #20 yo estuve unos meses hace años con una subcontrata trabajando para la Consejería de Hacienda del Principado (de Asturias), en esos meses no hice absolutamente nada, NADA solo sentarme en una silla delante de un ordenador encendido porque para el proyecto que supuestamente realizaba nuestra empresa habían contratado a x personas, y, se necesitasen o no, había que tener allí a x personas. Trabajando realmente estaban 1/3 de los que estábamos allí subcontratados y creo que exagero. No hay que decir que el Principado pagaba una burrada por nosotros de la que nosotros no veíamos más que una minimísima parte... Por más que pedía que me sacaran de allí porque aquello me parecía ya el colmo, hasta que no salió otro proyecto para la empresa en el que de verdad me necesitaban no pude irme... al poco tiempo decidí que mejor me iba a otra empresa...
  44. #37 En asturiano se utiliza "prender" como traducción directa de "encender", por ejemplo se dice mucho prender la luz, sobre todo por la gente mayor.
  45. #5 Yo trabajo en una empresa con esa coletilla. A un español le puede sonar mejor o peor, pero para mí es buen márketing en USA.
  46. #45 Es triste admitirlo, pero yo he llegado a un punto de desencanto con la profesión, que ahora mismo querría estar en esa situación de no tener nada que hacer, siempre y cuando mi empresa pudiera facturar por mí y así mi puesto estuviera asegurado. Ya me buscaría yo con qué pasar el rato, el caso es marcharte a casa cada día sin movidas ni preocupaciones del trabajo.
  47. #2 Quien dijo el dinero publico no es de nadie?
  48. #49 El rollo es que teníamos que "hacer como que trabajamos"... una puta vergüenza...

    No te desanimes, hay buenas empresas ahí fuera, yo llevo dos años en una que me va a costar dejar si llega el momento... pero estoy fuera de España.
  49. #37 ¿Te rijes por la RPE? (Real Pedantería Española)
  50. #33 la empresa privada tambien externaliza. Aunque supongo que los factores que llevan a ello son distintos que en la administración.
    Yo mismo he externalizado. Tenia un curro de 600 € a media jornada, y he pillado a dos becarios por 100 € cada uno para que lo realizen, mientras yo, con el excedente me voy a Honolulu de vacaciones cada dos semanas.
  51. #51 Me da que yo soy "un poco" más viejo que tú. Estoy pagando una hipoteca y en mi empresa actual tengo acumulada una antigüedad y un sueldo que perdería si me cambio a estas alturas. Vamos, que no espero encontar otro puesto que me compense arriesgar lo que tengo. Me he acomodado y por qué no decirlo, también acobardado. Y tal vez sea precisamente eso lo que hace que me preocupen tanto los problemas del trabajo, porque subyace un gran miedo a perder este trabajo si creo que no podré encontrar otro similar.
  52. #42 Es muy normal tener más de 500 tíos que no hace nada porque todas las posibles áreas de actuación están ya cubiertas por externos... y ellos se tocan los huevos a manos llenas.
  53. #29 exacto, además, las necesidades de personal pueden variar, y una institución pública tiene menos cintura en caso de tener que meter a más gente durante un periodo corto de tiempo.

    #16 el problema es que los recursos públicos se gestionan como si no costasen dinero, hay un presupuesto y prefieren gastarlo a ahorrar algo, y con los empleados públicos pasa un poco lo mismo, en muchos casos en lugar de exigir eficiencia, se prefiere tirar del presupuesto y cubrir lo que al empleado público "no le da tiempo" a hacer.

    En cualquier caso el problema es la mala gestión.
  54. #31 por decir la verdad te están friendo a negativos. La verdad es que los medios son los que mandan, y varias personas ya me han dicho "lo bien que lo está haciendo Carmena" cuando hasta ahora no ha hecho una puta mierda (más allá de 4 subvenciones a asociaciones afines al "movimiento")
  55. Mientras tanto, en Barcelona, Colau declara que Dios no existe.
  56. #37 Ya que estamos, ¿sabes que sería "tú hablas" y no "tu hablas"?
  57. #2 buenos días
    No se si viene al caso, pero allá va:
    Que alguien mire hacia Santander, delante del conservatorio hay gente que se aburre mucho
    No se. Un espectáculo de luces y agua en la plaza harían la jornada mucho más llevadera. Y ya puestos a tirar el dinero...

    Un saludo
  58. Echando cuentas salen unas 83 personas a un sueldo de 2mil brutos/mes.
    No sabria decir si son demasiados o no, dependerá de numero de incidencias mensuales. Aun asi, estoy seguro quw habrá informaticos de oposición que deberian hacer lo mismo...
  59. ummm
  60. Las gaviotas del pp salían en buscando a nemo .

    Como no nos dimos cuenta entonces. :wall:  media
  61. Me parece perfecto lo de municipalizar de nuevo ese servicio, pero:
    Los sindicatos creen que el servicio necesita 21 empleados, cuyo salarios sumarían 544.000 euros anuales si fueran empleados municipales.

    No se qué cuentas son esas...
  62. #2 y pongo ma mano en el fuego en que el personal externo hace mil veces más trabajo que el fucionario, tiene más base y no se queja tanto por sus tareas.

    Yo ya no sé qué es peor, funcionario o externo.
  63. Carmena se encuentra privatizado... hasta el servicio interno de privatizaciones.
  64. #26 ¿y la europea? xD
  65. En valencia eramos 4 subcontratandos llevando todas las incidencias, y funcionarios habian decenas, si trabajaran al mismo nivel que nosotros no haria falta subcontratar.
  66. #23 #4 Y #35 Llamarlo por su nombre, Cesión ILEGAL de trabajadores.
  67. #14 Qué dices, la jefa es una crack en italiano y el mejor de todos es el CEO.
  68. #33 Se te olvidan los costes que genera el personal:
    - bajas médicas (tienes que pagar al que está de baja y a la persona que lo sustituye)
    - complementos personales (los funcionarios los tienen)
    - Pagas extras, nóminas...etc....las cárnicas (empresas que ceden a sus trabajadores a otras empresas o entidades) suelen pagar menos de lo que toca, pasándose la ley por elprepucio.
  69. #50 Maleni Alvarez, el regalo de todos los andaluces y las andaluzas al tonto de ZP, antigua consejera de la Hunta de Andasulía
  70. #72 Enhorabuena. Has ganado UN GALLIFANTE. y su correspondiente positivo.
  71. ¿Nadie lo ha dicho todavía? "La que está liando Carmena..."
  72. #73 Joderrr, ¡un gallifante!, que mayor soy.....digo... ¡qué biennnn!
  73. #59 Por tu respuesta a #37, si la RAE no quiere quedarse en el ostracismo, va siendo hora de que incluya en su diccionario el siguiente termino:

    «Zasca, acción de zascar. Dícese del mensaje en redes sociales que, cargado de ironía, argumentos o simple mala leche consigue dejar a su contertulio en evidencia».
  74. Qué barbaridad. Tiene que ser delito. Mirad la información: Vale 1,4M por año y hay 14 personas contratadas. Técnicos de soporte. ¿100.000€ cada uno? Si estarán cobrando 20.000€ al año.
    Fijutsu se está llevando un 80% de beneficio. Bueno, quitemos margenes de "lo que sea". ¿Un 60% de beneficio? Es que es una estafa. Por parte del que contrata y del contratado, así de claro.
    Viva la externalización, "no, si es que privatizar privatizan en todos lo sitios" "no, si es que hay veces que es mejor privatizar".
  75. #37 en mi opinión el DRAE da mucho juego en esa entrada. Admiten la luz (que ha escapado de lo combustible en tanto en cuanto ya no es necesariamente de incandescencia) por lo que se podría hacer extensivo a cualquier encendido eléctrico. Y no olvidemos que el DRAE más que dictar, recoge, y que no es el único que existe.

    7. En zonas del español meridional, encender o conectar: Voy a prender el televisor para ver el partido de fútbol. —Diccionario Clave SM

    10. (Arg., Col., Cuba, P. Rico) Encender, conectar, poner en funcionamiento. —María Moliner
  76. El Ayuntamiento tendrá privatizados hasta los retretes de sus oficinas.
    Insert coin para acceder.
  77. Año 2015 : El confidencial todavía confunde licitar con privatizar .
  78. #78 sumando, esto es lo que dijo al respecto el catedrático José G. Moreno de Alba[1], por muchos años Director de la Academia Mexicana de Lengua: www.fondodeculturaeconomica.com/obras/suma/r3/buscar.asp?word2=prender

    [1]: es.wikipedia.org/wiki/José_G._Moreno_de_Alba
  79. #54 te entiendo, pero si tienes tanta experiencia siempre hay una empresa que valore tu experiencia y te pueda pagar lo que vales, pero también es cierto que quizás no sea ahora en España o en tu ciudad/localidad donde tengas tu casa... realmente dan bastante asco la inmensa mayoría de las empresas "informáticas" por las que he pasado en España.
  80. #40 la gente de oposición suele ser la mas trabajadora y preparada,lo malo son los contratados enchufados.. así que ya está bien de criticar tanto a la gente que entra de forma limpia y por ser los mejores.
  81. #40 ¿Y esa tontería? Si en la descripción de su puesto está dar soporte a usuarios y esos usuarios necesitas que les reinstalen el sistema operativo, el antiviruos o que les configuren las impresoras, ¿por qué se iba a negar un informático de oposición? ¿"Yo estoy aquí sólo para jaquear el espacio-tiempo"?
  82. #33 pues a veces conviene y a veces no.
    ejemplo: ayuntamiento mediano con 50 trabajadores (50 pcs, una red local seria, un directorio, ...)
    Necesitas personas especializadas en
    - microinformatica
    - dominios, permisos, carpetas de red....
    - correo
    - red local
    - internet, cortafuegos
    - antivirus
    - aplicaciones para negocios muy variados: gestion de expedientes de cultura, obras, multas, padrón, registro... la lista es interminable.
    Conclusion:
    - microinofrmatica: llamas a la tienda de informatica del pueblo que haga el mantenimiento de hard y sistema operativo basico.
    - red local: lo mismo.
    - internet, cortafuegos: igual.
    No puedes tener especialistas "en todo" salvo que el volumen de tareas a hacer justifique tener personas dedicadas full time a atenderte a ti. Madrid no es un ejemplo, supongo.
    Aparte, cuesta mucho mantener al día en las tecnologías a personas fijas. Pero eso es cuestion de actitud que afecta a la administracion en general. Hay que cambiar el modelo actual de funcionario pachon y buscar vías de motivación (y no solo en informatica) que haga que la gente no se estanque. y eso NO pasa por eliminar al funcionario. Su estatus es hoy en día lo poco qeu defiende al ciudadano frente a las agresiones de ciertos politicos. El hecho de que sean dificiles de matar los acomoda, pero los hace mas resistentes a la corrupcion.
  83. #25 ¿El 51% o más de los ayuntamientos de todo el país tienen privatizado el servicio interno de averías, a pesar de tener informáticos de oposición? ¿Seguro?
  84. #87 Seguro, para empezar te olvidas que la mayoría de ayuntamientos son de poblaciones de menos de 50000 habitantes y dudo mucho que estos tengan algún informático de oposición.
  85. #59 Una pregunta seria y para los amantes del misterio, ¿porqué siempre pasan estas cosas a la gente que intenta corregir las faltas ortográficas de los demás? Debe haber alguna explicación paranormal relacionada con el karma o la Ley de Murphy detrás.
  86. #83 De nuevo veo que soy más viejo que tú. En informática, tener mucha experiencia no sirve de nada. O mejor dicho, sí que sirve, pero las empresas no lo saben valorar. Si hoy tengo una entrevista de trabajo, me preguntarán por mi conocimiento de las herramientas actualmente en boga. Mis años pasados con herramientas antiguas no le interesan a nadie. Que yo llegara a dominar tal o cual lenguaje no me abre ninguna puerta si ese lenguaje o entorno ya no tiene salida. Hay que estar permanentemente actualizado y tirar a la papelera los diplomas de cursos de hace más de 5 años.
  87. Tenemos un gobierno trufado de parásitos que viven para hacer la vida más cómoda a otros tan parásitos como ellos.
  88. Y mientras tanto todos estos años los funcionarios informáticos callados como putas y rascándose los cojones.
  89. #37 La Real Academia de la Lengua no DICTA el estándar, sino que lo refleja. Es diferente. Por eso aparecen palabras nuevas. Y son aceptadas.
  90. #88 No es eso lo que te he preguntado. Evidentemente los ayuntamientos pequeños suelen tener a una empresa externa para que se encargue de esto, la cuestión es que lo hacen porque no tienen funcionarios dedicados, como el de Madrid.

    El problema no es tanto que subcontraten como que subcontraten teniendo plantilla dedicada. Esto ¿ocurre en la mayoría de los ayuntamientos de España?
  91. #90 No sé cuántos años crees que tengo... igual sí soy mucho más joven pero tampoco soy una cría, tengo 36 y bastantes a mis espaldas trabajando. Por eso te digo que en España me parecen bastante mierdas las empresas, fuera, también dependiendo donde vayas, tu experiencia (demostrable, realmente demostrable) es lo que les importa. (Edito: y si no tienes la experiencia, que seas capaz de demostrar tu habilidad de resolver problemas)

    Un buen empresario sabe que si llevas bastantes años programando no te va a costar aprender "la nueva tecnología superchachi" que toque en ese momento si eres capaz de demostrar que sabes programar, que tienes la capacidad de resolver el problema que sea que se te plantee. Y eso es lo que falta en España...
  92. Primera imagen del departamento de informática de Fujitsu.  media
  93. #95 Perdóname, igual al insistir en que soy mayor que tú estaba dando la impresión de que menospreciaba tu opinión porque te considero una imberbe (¿se puede decir "imberbe" a las chicas?). En realidad, lo que pretendía era señalar que los que somos viejunos en este oficio, tenemos una perspectiva pesimista, por lo que te decía de que los (malos) empresarios (españoles) no saben valorar la experiencia como un valor en sí mismo. No hagas caso de los berrinches de un viejo programador cascarrabias, con el pelo de color #F8F8F8.

    Sin más, mucha suerte en tu carrera y ole tus huevos (¿se puede decir "tus huevos" a las chicas?) por haberte buscado la vida. No tengo dudas de que te irá muy bien.
  94. Y ningún delincuente de estos pisa aun la cárcel. Eso es lo terrible del asunto.
  95. #97 No si yo te entiendo, y poniéndome en tu caso seguramente haría lo mismo, pero también creo que hay que intentar desde dentro intentar cambiar un poco las cosas, aunque conociendo el panorama español (y de muchos otros sitios, claro) sea difícil y acabemos todos hasta los huevos (sí, lo puedo decir aunque no los tenga físicamente), igual que acabé yo hasta los huevos y me fui.

    Realmente muchas cosas tienen que cambiar en España y por lo que se ve aún va a tardar muchíiiisimo en cambiar, no solo en el campo de la informática, sino en cosas como las que se "denuncian" en este meneo.

    Supongo, espero, que algún día los empresaurios se extingan...

    En fin, suerte a tí también!!
  96. #85 Es que, en mi experiencia, esa suele ser la actitud: "Enséñame el BOE donde dice que yo debo instalarte tal o cual cosa, porque si no, no lo hago". Estoy teatralizándolo un poco, pero sucede más o menos así.
«12
comentarios cerrados

menéame