Actualidad y sociedad
590 meneos
3278 clics
Carmena: "He descubierto en el activismo una actitud muy clásica, rígida; propia de los partidos tradicionales"

Carmena: "He descubierto en el activismo una actitud muy clásica, rígida; propia de los partidos tradicionales"

La alcaldesa de Madrid dice en una entrevista en Le Figaro que se siente más renovadora que los activistas que la acompañan en Ahora Madrid"El programa no es una Biblia para mí, es una lista lista de sugerencias", dice la regidora de la capital, que admite que no todas las propuestas serán "realizables"

| etiquetas: carmena , madrid , activismo , programa
226 364 5 K 671
226 364 5 K 671
Comentarios destacados:                                  
#1 Mi comentario no es mío, es el de un lector de eldiario.es. Yo quería aportar lo mismo pero él lo ha dicho mucho mejor.
Sr. Carmena, el programa SÍ es la Biblia, es un contrato entre representantes y representados y sino lo respeta me encantaría saber que aporta usted, para que la han votado.
Espero que el grupo municipal de Ahora Madrid sepa poner en su lugar a la alcaldesa como uno más y recuerde aquel viejo principio que hay que tener muy presente: deben mandar obedeciendo.

#3 Kraskom | 18/06/2015 - 12:41h
«123
  1. Mi comentario no es mío, es el de un lector de eldiario.es. Yo quería aportar lo mismo pero él lo ha dicho mucho mejor.
    Sr. Carmena, el programa SÍ es la Biblia, es un contrato entre representantes y representados y sino lo respeta me encantaría saber que aporta usted, para que la han votado.
    Espero que el grupo municipal de Ahora Madrid sepa poner en su lugar a la alcaldesa como uno más y recuerde aquel viejo principio que hay que tener muy presente: deben mandar obedeciendo.

    #3 Kraskom | 18/06/2015 - 12:41h
  2. Si dijera esto Rajoy...
  3. #1 Bueno, yo si me siento engañado al ver que considera su programa como no vinculante, por su cara bonita no fue que la voté.
    Pero bueno, si me engaña una vez es su culpa, pero si me engaña dos ya es mía. Ya veremos en las generales.
  4. La alcaldesa admite que en el programa electoral hay ideas que no se sabe si serán "realizables". "¿No es eso engañar a los electores?", le pregunta el entrevistador: "Creo que sí -responde Carmena-"

    Nota para los votantes de "Ahora Madrid" - os la han colado - dicho por la cabeza de lista.
  5. #3 A las generales no creo que se presenten Manuela ni Ahora Madrid.

    Y no, para mi Podemos no es Ahora Madrid, sino se hubiesen presentado con el mismo nombre y partido
  6. A tus 71 años te damos la bienvenida al mundo real, Carmena. Nunca es tarde.
  7. Una ciudad no es un jugete, para gestionarla requiere de una tarea de gran responsabilidad. Y un programa claro y serio. Tomarlo como sugerencias sería faltar a los votantes y romper el acuerdo que se tiene con ellos y tambien tomarse con poca seriedad el programa. Eso asi no es.
  8. Ya empezamos a joder, nuevo récord, 5 días. El éxito de un gobierno se mide en el porcentaje de medias propuestas cumplidas, en nada más.
  9. #6 ¿A @Balnqui le han peinado o ha borrado la cuenta?

    A mi con que desaparezca me vale.
  10. La frase más chocante de esa entrevista no es esa a mi entender, si no esta otra:

    "Asambleas interminables para discutir sobre la tesis, la antítesis y la síntesis... Me dicen que esas reuniones sirven para homogeneizar las posiciones, en absoluto, eso crea mal ambiente y divisiones"

    Vamos, que anuncia que en Madrid manda ella, que de las asambleas va a pasar. Eso junto con el fichaje de una alto cargo de Aznar como gerente del ayuntamiento, el cargo técnico más importante, y las declaraciones del titular ya dicen bien claro por donde va el tema: se acabaron las perroflautadas y toca ser serios.
  11. #8 O el mismo Podemos llegado el caso... ;)
  12. #11 A mi me da que si, la idea de "Ahora Madrid" era buena y lo consiguieron, pero igual la cabeza de lista fue un error.

    Veremos... aunque dentro de lo malo estoy seguro que hara algo decente.
  13. #15 ¿Un error? El 45% de la gente que la votó a ella para el ayuntamiento y votó a Gabilondo para la comunidad. Es decir, si hubiesen puesto a alguno de los bocazas de twitter encabezando la lista no se hubiesen comido un mojón.
  14. De los Autores de:

    PROGRAMA, PROGRAMA, PROGRAMA,

    llega ahora:

    SUGERENCIAS, IDEAS, OCURRENCIAS !

    en breve, en sus mejores Ayuntamientos.
  15. #16 erróneamente si también querían que cumpliera las bases y programa.
  16. ¿Que partido cumple su programa? ¿Alguna vez algun partido ha cumplido su programa?
    Es que es muy bonito decir voy a hacer tal tal y tal y luego llegas y ves que no que aquello es imposible y que a lo mejor ni se acerca a lo prometido.
    Ya lo dice el refranero popular "prometer hasta meter (en este caso que te metan el voto en la urna) y despues de metido olvidar lo prometido xD
  17. Una de las medidas si mal no recuerdo era reducir el número de desahucios y parece que lo esta intentando cumplir, si lo logra ya es más de lo que ha cumplido Rajoy en 4 años, también se ha bajado el sueldo. Sólo van 5 días, habrá que esperar más tiempo para comprobar si el cambio ha sido para mejor o para peor.
  18. #20 Voy a defender a Manuela, está hablando de Asambleas interminables, si son interminables por si misma naturaleza serán poco eficaces
    Suena mal porque ella se ha metido en ese fregado, la eligieron en una asamblea interminable

    Never ending assembly, Manuela Ende :troll:
  19. #1 Caballero, las cosas se hacen con sensatez. A ella le han encasquetado un programa. Si al llegar a la alcaldía ve que efectivamente algo no se puede llevar a cabo, lo reconoce con humildad y presenta una alternativa viable y coherente donde sea necesario, no veo el problema de “no” cumplir cada punto del programa. Hay diferencia entre mentir sabiendo que algo simplemente no se va a hacer, como hace el PP o el PSOE y que un grupo de personas decidan una serie de políticas en cuanto a lo que es deseable hacer, si es posible.

    A mí lo que dice de que “se siente más renovadora que los activistas que la acompañan en Ahora Madrid” desde mi perspectiva de lo que veo en el activismo me parece una realidad más que probable. Véase que a Ada Colau ya le ha parecido aceptable alguna insensatez de ese activismo propio de los partidos tradicionales y no es improbable que termine pagando las consecuencias si deja que el ayuntamiento de Barcelona se convierta en un circo mediático. Por lo demás nada tengo contra Ada Colau.
  20. O me ponen la entrevista entera, o esto es un montón de mierda sensacionalista.
  21. #4 ¿Estás abonado a Le Figaró? La parte donde supuestamente dice eso solo se puede leer abonándose y en la versión francesa del artículo de El Diario, eso no aparece, sin embargo si se puede leer lo que tú omites interesadamente: Por eso he insistido desde el inicio en el hecho de que este programa no es una Biblia para mí, es una lista de sugerencias.
  22. ¡Venga, a ver esas justificaciones esperpénticas!

    Esto es lo que pasa cuando se redacta un programa solo con ilusiones y esperanzas. ¡La realpolitik, señores, la realpolitik!

    Quizás hay que preguntarse (aunque ya es algo que lleva preguntándose siglos, pero es que siempre vienen nuevos que quieren redescubrir la rueda) si no será la democracia representativa la evolución natural y espontánea, casi determinada, de la democracia asamblearia. Algunos están todavía en la fase de la añoranza del Buen Salvaje y del socialismo utópico SaintSimoniano. ¡A los falansteeeerios, a los falansteeeerios, por el triunfo de la boba ensoñacióooon!
  23. #9 En realidad eso sería demasiado fácil, si te estás refiriendo al programa. En las elecciones de 2011 el PP hizo un programa tan genérico que no le ha resultado difícil cumplir la mayoría de sus propuestas. Ahora, el resultado de las cosas concretas que han hecho no se puede calificar en ningún caso de éxito, en realidad, ni desde su punto de vista neoliberal. Desde el punto de vista jeta, sí.
  24. #4 Desde el principio de la campaña la he escuchado hablar de que estos eran grandes objetivos

    Lo que pasa no es que Carmena no tenga voluntad de cumplir un programa electoral, lo que pasa es que esta señora, sensata, realista se da cuenta de que en ese programa se ofrecen algunos unicornios por eso todo el rato hablaba de grandes lineas.
  25. #8 Tiene 71 años, no 98.
  26. #25 ¿Quieres decir que esto ya lo sabían los votantes el día de las elecciones? ¿Tienes alguna fuente de que Carmena avisara de esto durante la camapaña (o antes)?
  27. Suene frío o no, a la hora de gobernar hay que tomar un montón de decisiones y si el debate es necesario (mucho) no se puede olvidar que se gobierna con el apoyo de otras fuerzas y también para todos los madrileños (lo que sea) Y habrá miles de decisiones

    Por lo que la perfección teórica de principios o una maravillosa coherencia de laboratorio diría que no se dará más allá del plano teórico. Y es algo que todo con dos dedos de frente debe tener presente.

    #17 qué *abrón xD xD
  28. "El programa no es una Biblia para mí, es una lista lista de sugerencias"

    Por eso mismo en burbuja han abierto un hilo muy interesante (y van acertando!!)

    Adelanto las EXCUSAS QUE PONDRÁ PODEMOS al NO PODER CUMPLIR SU PROGRAMA. Añada usted las suyas
    www.burbuja.info/inmobiliaria/politica/660490-adelanto-excusas-que-pon
  29. #2

    Pero esto es meneame, por tanto se lo van a perdonar.
  30. #30 Lo que digo es que esa parte que cita, solo aparece en la “traducción” al español del extracto de la entrevista de Le Figaro. No digo que no esté en la entrevista, aunque sí pongo en duda que diga un sí tan taxativo. Y por otro lado, no sé cuando ha empezado a hablar del tema del programa como una lista de sugerencias (eso sí, no es una forma de expresarse muy acertada) pero en entrevistas anteriores al 24 de mayo utiliza la palabra propuesta. Una propuesta en un programa es vinculante dentro de lo razonable. Si no puede hacerlo, y busca una alternativa en la misma línea, o simplemente no ve que realmente sea necesario, o ve que no hay forma humana ¿por qué va a hacerlo o a empeñarse? Me vas a disculpar creo que hay diferencia abismal entre la actitud de Carmena y la mentira descarada de PPSOE.

    Además no es lo mismo aceptar un programa con muy buenas intenciones que se ha aprobado en base a votaciones donde gana la propuesta más votada, que aceptar un programa en el que puedes decir “señores, esto es evidente que no se puede hacer” a algunas propuestas.
  31. #1 Me recuerda a Julio Anguita y su obsesión con el programa. Si un partido se presenta con un programa éste debería ser vinculante, sino es un p*to circo. En base a qué se vota si no es en base a un programa concreto?
  32. #11

    Eso junto con el fichaje de una alto cargo de Aznar como gerente del ayuntamiento, el cargo técnico más importante, y las declaraciones del titular ya dicen bien claro por donde va el tema: se acabaron las perroflautadas y toca ser serios.

    Este es un punto importantísimo y aquí en meneame no se han querido enterar.
  33. #34 Incluir en el programa medidas que no sabes que si se pueden o no implementar es engañar a los votantes, te llames Podemos, PSOE o PP
  34. #10 Pues vaya demócrata de mierda que eres chaval. Es una opinión más, aunque no sea como la tuya.
  35. #39 Somos así de sectarios, que se le va a hacer.
  36. #21 No hay ninguna reduccion del número de desahucios ¿de donde sacas eso?
    www.meneame.net/story/plataformas-antidesahucios-expresan-descontento-

    Este titular te lleva a engaño, solo se retrasa unos dias, ni se paraliza ni se reduce el numero ya que el ayuntamiento no va a pagar las deudas.
    www.meneame.net/story/carmena-paraliza-primer-desahucio-durante-tres-s
  37. #37 :palm: Entonces la alternativa es presentarse sin programa ya que solo el que gobierna sabe al 100% qué es lo que se puede hacer y lo que no.
  38. Es verdad que los activistas a veces se pasan de sectarios. O eres tan activista como ellos, o te vas sintiendo excluido. Y tampoco es eso, hay que ser más comprensivo.
    Con todo, el activismo sigue siendo necesario. Poco hay para lo que necesitamos.
  39. #42 No hace falta gobernar para tener propuestas realistas.
  40. #1 Pues yo he votado a Carmena por cosas como esta, un programa como el de ahora Madrid no se logra en una legislatura, primero hay que cambiar las cosas, acabar con las mamandurrias y empezar a hacer políticas sociales y para eso hace falta tiempo y cabeza. Sencillamente me acojonaria que se empezaran a tomar medidas que afecten gravemente a la economía sin haber auditado la deuda y contenido los gastos
  41. #5 Podemos sí es Ahora Madrid. Basta ver a Monedero, Errejón y Pablo saludando a Carmen y haciéndose guiños mutuos durante la investidura de la alcaldesa.

    Por cierto, 8 de los 20 concejales de Ahora Madrid son de Podemos, y los otros 12 simpatizantes.
  42. #44 Se nota que eres en exceso partidista en esta discusión. Bonita forma de usar el lenguaje para “demostrar” que llevas razón. :roll:
  43. Ya está poniendo excusas para incumplir el programa y no lleva ni una semana... Asi que el problema es que el activismo es "demasiado rígido" y ella esperaba algo mas serio, ¿no? En plan colegueo, de que como todos somos amigos, si esto no se hace no pasa nada :palm:

    #42 Hola, vengo de parte del PP para comprarte esa excusa.
  44. #25 Meneame es el medio de comunicación oficial de Podemos. Yo quiero ver el enlace a la noticia publicada en portada donde Carmen afirme lo que dice ahora ANTES de las elecciones. Como alternativa alguna entrevista en la Secta donde lo deje claro. Uppsss no te canses buscando. Pero me da a mi que los titulares enviados por el community mánager decían algo bastante distinto.
  45. #47 Yo no demuestro nada, opino. Y aunque no comparta tus opiniones las respeto y por eso no te voto negativo en los comentarios, pues entiendo que es una forma de censura.
  46. #49 Solo digo que a la cita le falta contexto (y que el contexto no es consultable sin previo pago) y que en el comentario citado más todavía.

    Tampoco creo que vayas a encontrar en ningún sitio que dijera la palabra compromiso para cada uno de los puntos del programa. Es más, en alguna entrevista habló de la importancia de los objetivos generales sobre la importancia de propuestas concretas en un programa.
  47. #10 Ya volverá, tú tranquilo. Ni que fuera la primera vez...
  48. #40 No pasa nada, se os ve el plumero.
  49. #46 Podemos no es Ahora Madrid. Podemos no llegó ni a la mitad de votos de Manuela en las mesas en las que ambos coincidieron. Manuela está harta de decir todos los días que no es de Podemos. Y, por cierto, cada día parece estar más lejos de Podemos
    www.eldiario.es/rastreador/Carmena-descubierto-activismo-partidos-trad

    Y Zapata fuera. Manuela 1 - Podemos 0
  50. Vamos, que está alta de reuniones de vecinos, sinceramente entiendo perfectamente todo lo que dice, pero... ¿tan pronto?, me la estoy imaginando comiéndose las uñas tras 6 horas de reunión para discutir el nombre de la Concejalía de Bienestar y Juventud.... :roll: :shit:
  51. #1 Hombre, pues si tuvise mayoría absoluta, entiendo tu postura, pero no la tiene. Hay que elegir entre ceder un poco para pactar o que gobierne la lista más votada.

    Yo prefiero esto a que gobierne "the witch".
  52. #45 de ser madrileño yo también la hubiera votado. Totalmente de acuerdo contigo en que las cosas tardan en realizarse, miremos a Grecia, miremos lo que ha tardado Syriza en llegar al poder como ejemplo.

    He colgado la noticia porque aún simpatizando con ella, hay cosas en las que no estoy de acuerdo. Yo sí creo que el programa debe ser vinculante en un alto porcentaje (puede que haya cosas que sin tener los datos sensibles no se puedan prever).

    Creo que es sano debatir aunque temo que esta noticia se llene de trolls pesoepeperos {0x1f602}
  53. #46 No, los otros doce no son simpatizantes, son un conglomerado de mas partidos, por ejemplo Equo, que en las anteriores elecciones se presentaron con sus propias siglas.
  54. #4 pues a mi me parece que se llama realista, no como cuando Pons dijo que iba a crear 3.5 millones de puestos de trabajo.
  55. He de recordar a los anti-podemitas que esta señora no es de Podemos. De Podemos es toda esa gente rígida al rededor suyo que la exige cumplir con el programa...
  56. #17 mmmm me parece que estás relacionando a Ahora Madrid con Podemos y te recuerdo que Podemos no se ha presentado a las municipales. Si es en alusión a Anguita sí que me pierdo. Sobre lo primero, mira a Teresa Rodríguez en Andalucía, sus condiciones eran puntos del programa... <ironic>igual que los Cuñadanos</ironic>.
  57. #61 Es lo bueno de poner marcas de mentirijillas. Si sale mal el experimento, es que no es Podemos. Si sale bien...
  58. #1 Ah coño,y este le ha mandado la misma carta al gobierno en estos cuatro años o es que sólo tienen que cumplir su programa los de la izquierda y los de la derecha se lo saltan por el bien del país?
  59. #64 TODOS. El comentario de esta persona queda claro en su última frase,¿no?
  60. #46 Yo hubiese actuado igual que Errejón y Pablo, alegrándome de la victoria de Ahora Madrid, igual que yo muchísima gente, que yo guiñe y me abrace a Carmena no me convierte en Ahora Madrid.
  61. #23 A ella no le han encasquetado nada, ella quería ser la cabeza del partido y conocería sus propuestas, si vio que eran irrealizables podía haberlo dicho antes.
    Algunos estáis justificando el "Donde dije digo, digo diego".
  62. O manda la capitana o el barco se hunde. Punto.
  63. #65 Lo siento pero no veo la palabra todos en el comentario #1,no he leído el comentario original,ni me interesa visto como empieza.
  64. #2 Rajoy no lo dice,lo hace...esa es la mayor diferencia HONESTIDAD,
  65. #63 mira chico, será por información en internet, no pierdo el tiempo desburrando ineptos
  66. Pues hace muy bien en criticar las asambleas, como participante en DRY y en el 15M puedo decir que lo que lastró al movimiento en su momento y lo acabó rompiendo fue la creencia de algunos en que el asamblearismo era la única forma válida de decidir y organizarse. Muchos de los votantes de Ahora Madrid queremos participación directa, transparencia, diálogo, implementación de nuevas tecnologías participativas en las instituciones, cooperación y colaboración, apertura... Pero todo eso no pasa necesariamente por el asamblearismo, que está muy bien para fomentar el diálogo y desarrollar la cultura política, pero poco más. De hecho este es perjudicial en muchas ocasiones, y acaba generando una especie de culocracia en la que siempre decide el mismo grupete de colegas.

    Para ilustrar los problemas del asamblearismo, es interesante este post que escribió Xabel Vegas al calor del 15M: xabelvegas.wordpress.com/2011/05/30/sobre-el-modo-de-organizacin-asamb
  67. JAJAJAJAJAJAJAJA, "una lista de sugerencias". Como se suele decir: disfruten lo votado
  68. #73 ¿Qué tal con Armesilla como representante de DRY?
  69. En temas de política creo que es mejor juzgar lo que se hace que lo que se dice. Aún es pronto para juzgar resultados.

    Como dicen #36 y #11, a mi me preocupa más es fichaje que cualquier cosa que pueda decir en una entrevista. ¿O preferís que haga como Rajoy? Que comparece en plasma con un discurso milimetrado para que no lo saquen de contexto.
  70. #75 No sé ni de quién me hablas, no participo en DRY desde el 2012.
  71. #61 Reconoce, por favor.. que tu comentario alcanza un nivel de sectarismo inhumano!
  72. #67 Hombre, claro, es obvio que ella ha aceptado el programa al aceptar la candidatura. Eso también implica que no ha decidido cada punto ella. La cosa no está en si va a cumplir cada punto de su programa. La cosa está en la actitud. ¿Está dando explicaciones o está escurriendo el bulto? ¿Era un programa de relleno para pasar la campaña, o sus objetivos generales siguen vigentes? Hay formas y formas de hacer las cosas y también de no hacerlas. Insisto en que hay mucha diferencia entre mentir descaradamente sabiendo que estás mintiendo y llevar una serie de propuestas que tienes intención de llevar a cabo siempre y cuando sea posible y razonable hacerlo en función de las circunstancias.

    Cuando la vea prometer en una campaña electoral millones de puestos de trabajo, y diciendo bobadas que solo se dicen para soltar en un mitin para el voto cautivo, entonces seré el primero en criticarla. Pero mientras de la cara con humildad, no la criticaré.
  73. #78 politica.elpais.com/politica/2015/06/04/actualidad/1433434205_352589.h usa google. De nada.

    Yo apoyo la candidatura de ahora madrid. Y estoy en contra de estas declaraciones. Pero aprovecharlas para meter caña a podemos es simplemente cinismo barato. Populismo que tanto os gusta.
  74. Bienvenida a la dura realidad.
  75. #16 A mi, desde que empezó a hablar me parece floja. Con pocos huevos.
    Que dimita y que entre Monedero.
    Os ibais a cargar.
  76. Apuesto que lo que quiere decir es que el rollo de los feminismxs transversales anarco-comunistas-culturales de cuarta generación es menos importante que el hacer que una ciudad funcione bien.

    Pero claro, decir "en la izquierda lo que hay es mucho gilipollas" era menos políticamente correcto :troll:
  77. A mí como votante de Ahora Madrid me molestan estas declaraciones pero...alguien prefiere a Ana Botella? Creo que como yo, muchos ni han votado el programa ni lo han leído pero mi intención de voto era barrer al PP y que aflorasen los delitos(y de momento vamos bien, paso a paso) y luego ya se verá lo que pasa
  78. No me parece aceptable
  79. Jajajaj cuanta bilis, esto está lleno de PPSOE fanboys!!! Jajaja
  80. pues es normal lo que dice carmena. lo raro sería que pudiera cumplir todo al pie de la letra. las situaciones cambian y en madrid seguro que van a cambiar mientras esté Carmena de alcaldesa. seguirá un plan y se guiará por lo que dijo al principio, pero no todo se va a poder cumplir. es de inocente pensar eso. ahora, no digo que se marque un "PPs" haciendo absolutamente todo lo contrario de lo que prometían, creo que hay una distancia bien grande entre Ahora Madrid y los demás politicos-dinosaurios. (ojalá...). sobre los activistas que están con ella... no me extraña que haya mucho radical igualitos a los del PP y demás calaña. los extremos se tocan.
  81. #1: Pero vamos a ver, cándidos: si casi estando las urnas calientes ya se ponían a pactar unos con otros, que es la más vergonzosa corrupción -¿de qué sirve votar?-, ¿qué esperábais?
  82. #46 en la investidura de Carmena también estuvo Alberto Garzón. Pero claro, los medios no lo sacan, no vayan a ver que Ahora Madrid es bastante más que Podemos.
  83. No me extraña, el vamos a votar para decidir si votamos realizar una asamblea para decidir, votando, si se realiza una asamblea para decidir la fecha de asambleas acaba cansando mucho.
  84. #1 Mientras no haga lo opuesto a lo que prometió y haya voluntad de hacerlo me conformo. Hay que ser conscientes de que los recién llegados no conocen las arcas públicas ni la mierda bajo la alfombra de unos y otros. Sobretodo hay que exigir transparencia y decencia. No llevan ni 4 días aún y ya se duda de ellos... Yo soy más de darles tiempo a que hagan algo y después opinar con objetividad.
  85. Lo de las asambleas como no se organicen bien y se siga un orden del día, o simplemente un orden, pueden acabar en interminables y soporíferas conversaciones sobre el sexo de los ángeles. Y digo sexo de los ángeles porque a veces en la izquierda aparecen debates que están muy alejados de los intereses o preocupaciones de la gente(#83). O aparecen los terapias, o gente con exceso de ego, o quien va directamente a reventarlas.

    No son algo malo, pero pueden salir muy mal y desgastar mucho a la gente.
  86. es que es absurdo que sea obligatorio cumplir el programa electoral. Habrá puntos que se puedan hacer y otros que no, como la vida misma!

    Asambleas? en serio esta gente ha decidido algo en grupo alguna vez en su vida? Es lo más improductivo que existe. Vueltas y más vueltas para continuar sin contentar a todo el mundo. Absurdo.

    Hay que tener un buen equipo con gente sensata y con sentido común, e intentar tomar buenas decisiones. Siempre
    escuchando a todo el mundo pero asumiendo que no todo será perfecto.

    Carmena está pecando de flowerpower y de política novata. Tiene que dejar de pensar en alto.
  87. #64 Ah coño, ¿que estos iguales que los otros? Y yo que creía que estos traían LA VERDAD a la política.
  88. #84 Pues lo mismo de regalo te llevas una gestión nefasta, de lo que de creía que se puede hacer y no podrá hacer. Todo esto engañando al electorado que se creía que iba a paralizar los desahucios.

    Criaturitas...
  89. #51 otro con el contexto!
  90. Como activista en una plataforma horizontal con representación en un ayuntamiento lejano a Madrid y a Podemos me gustaría defender a Carmena:

    - Un programa lo tienes que hacer siendo realista y con la intención de cumplir con el pero lo haces a ciegas. No sabes que te encontrarás una vez ganes y, por desgracia, siempre hay un hijo de puta que se encarga de dejarlo todo atado para que no puedas trabajar y ganar las elecciones en los próximos 4 años.

    - En cuanto a las asambleas, toda la razón, sobre todo si son abiertas a la ciudadanía. El equipo organizador quiere aprobar un documento ético, una linea programática o cualquier cosa importante para el partido y siempre hay alguien que crea un debate sobre limpieza, seguridad o solo quiere decirte lo bueno que eres.
    Montando la campaña, la gente se peleaba porque no eramos suficiente Podemos, o porque lo eramos demasiado, o porque alguien quería hacer programa cuando tocaba forma jurídica.

    ¿La solución es eliminar las asambleas? No. Con mucho trabajo y esfuerzo se va educando a los asistentes o se van yendo los que no estén realmente implicados.

    Por ahora el modelo parece funcionarnos cada vez mejor,ya veremos cuando seamos famosos y venga el pueblo en masa.
  91. Carmena carece del cinismo y la hipocresía que hace grandes a los políticos, la sincera y la política nunca se han llevado bien!
  92. Cuando los árboles no nos dejan ver el bosque entero...

    ¿estáis leyendo vuestros comentarios? Un partido es como una empresa pero sin el como. Hay una estrategia general (que en el caso de Ahora Madrid se decidió lo más abiertamente posible). Para seguir esa estrategia se marcan unos objetivos y para conseguir esos objetivos se crean políticas que vienen a ser los puntos del programa electoral.

    ¿Un programa se puede cumplir al 100%? Pues quizás sí o quizás no. En el caso de Ahora Madrid es muy difícil cuando se gobierna con una mayoría pactada:
    - No te van a permitir hacer todas las políticas (se pactó una base)
    - No existen los recursos suficientes
    - Vivimos bajo el látigo del capitalismo y sus intereses.
    - Los vigilantes de esos intereses y sus verdugos no están permitiendo ni siquiera los 100 días de gracia que se suelen dar. Es un acoso y derribo constante para fragmentar la opinión pública de los votantes de Ahora Madrid, de los que les pensaban votar y de la opinión pública en general.

    Hay que ser muy ingenuo para venir llorando y decir que no eso no te lo habían dicho antes del día 24 de mayo. Podemos, Ahora Madrid, Barcelona en Común, etc... son ejercicios de transformación de la sociedad y de la opinión pública. ¿En serio alguien (de los que hemos votado por alguna de estas opciones) se cree que van a permitirnos abrir brechas en una sociedad capitalista, individualista e inhumana como la que vivimos? Lloraremos sangre antes.

    Pero nada, matemos a Carmena por permitir que el sol entre en la caverna y nos deslumbre.

    La actitud de los votantes (sobre todo de los votantes de Ahora Madrid) es observar que se cumplan, siempre y cuando sea posible, todas las políticas. Realizar seguimiento de objetivos. Denunciar en voz alta cuando te estás desviando de la estrategia general. Y si no hay golpe de estado (o tamayazo 2.0) como tanto le gusta a la derecha, por la gracia de dios, dentro de cuatro años se decide si ha merecido la pena seguir avanzando. O no.
«123
comentarios cerrados

menéame