Actualidad y sociedad
366 meneos
2897 clics
Carta abierta de Ecologistas en Acción ante el derribo de Marina Isla de Valdecañas

Carta abierta de Ecologistas en Acción ante el derribo de Marina Isla de Valdecañas

La sentencia del Tribunal Supremo es clara. El complejo de lujo Marina Isla de Valdecañas es ilegal, algo que sabían la Junta, la promotora y quienes compraron las viviendas desde el mismo inicio del proyecto. Así, no hay otra salida que la demolición.

| etiquetas: carta , abierta , ecologistas , acción , derribo , marina , isla , valdecañas
154 212 1 K 433
154 212 1 K 433
  1. #1 que va! Les da soluciones, es un zasca estratosférico, sobretodo el final.
  2. Ya encontraran forma de no derribarlo como ha pasado con otros en su misma situacion, y que ahi siguen
  3. Ahora os habla alguien que suele veranear por allí.

    Todas las soluciones son malas.

    Nunca debió haberse construido. Se hizo un contubernio con todos los pueblos, y el PP y el PSOE en la Junta.
    Es cierto que aquello no era nada antes. Si. Ahora está mejor? Pues depende.. es mas bonito, está mejor cuidado, pero .. nada mas.

    Falacias? Todas. Vamos a por ellas:

    1) "Da mucho trabajo al pueblo". Aquí en el gordo habrá 6 o 7 personas trabajando allí. En el pueblo de al lado 2 o 3. Jardineros, camareros, limpieza..etc. Es una pena que se pierdan? Si, pero no por eso puedes decir que es "prosperidad para el pueblo". No ha sido prosperidad, y no lo será.
    2) "Mejora al pueblo". Falso. Solo ha valido para subir los precios a algunas casa y que se monte algún negocio/tienda. ¿Eso justifica saltarse la ley? Pues no.
    3) "Es mejor dejarlo que tirarlo". Pues mira, aqui estoy de acuerdo. Yo no lo tiraría porque no lo van a dejar como estaba, y va a ser un estercolero, pero ahí esta la exposición razonada de los jueces diciendo que tirarlo no es tan caro, y que DEBE hacerse. Pero eso no va de "lo que yo crea". Esto va de CUMPLIR LA LEY. Y si dejamos que "otra vez" la cosa se desmadre... pues nada, no nos quejemos cuando nos entran los okupas en casa.
    SI esto en lugar de ser en Cáceres, hubiera sido en Marbella.. ay amigos... Pero como ha sido aqui, nos JODE

    4) "Ha dejado beneficios al pueblo". Hasta hace poco no nos dejaban entrar al complejo!! que son tierras del pueblo! Para poder entrar tenías que fingir que ibas al hotel a tomar algo porque estaba prohibido. Hay vídeos de reporteros de televisión donde no les dejan pasar. Repito. Son terrenos PUBLICOS del pueblo que se los han quedado de forma PRIVADA. Además, hay unos temas de pasta que no voy a hablar porque no los conozco bien.. pero digamos que algún día alguien lo contará.

    Lo siento por Paca que se tuvo que ir del pueblo porque la amenazaron, la tiraron cocteles molotov en casa, la pintaron la pared... "muy democrático todo" por defender los derechos de TODOS.

    Por cierto, el turismo que viene a la isla apenas hace vida fuera de la isla. Se quedan allí y apenas vienen al pueblo ni a tomar el aperitivo.

    Eso sí, los guarros que van a pescar y lo dejan todo lleno de mierda (latas, colchones...etc) se podrian volver a su pais (del centro de europa o de ASIA), porque no se puede ser mas asqueroso. Insisto, una verdadera pocilga.

    Y para rematar, el agua asquerosa del tajo que está dejando el pantano impracticable ni para las carpas que son mas duras que una pared. Y yo me bañaba en ese pantano de pequeña...

    :-(
  4. #4 Gran explicación, gracias.
  5. #4 hombre, bonito, bonito...es un despropósito. A mí personalmente me parece horroroso, aunque ya sabemos que para gustos, colores. Lo prefiero mil veces como estaba antes.

    Espero que no sea como dices y que, en caso de derribo, no lo dejen hecho un estercolero.
  6. #4 respecto al punto 3, si no lo tiran puede que sigan peleando por ello hasta que consigan llegar a alguien que eche para atrás la sentencia. Y aunque no vaya a quedar como estaba antes, supongo que les obligarán a llevarse también los escombros, y si ves alguna foto de ciudades abandonadas, verás que la naturaleza vuelve a recuperar el control a los pocos años. No quedará igual como dices, pero con suerte y paciencia mejor de como está
  7. Algún día habrá que abordar el monocultivo de los viñedos.
  8. #4 Tirarlo cuesta cuatro perras, hay que ver lo que le cunde a una excavadora llenar camiones, ademas que lo costeen los que lo montaron. Dejarlo igual que antes no es problema, una vez tirado repoblas de arboles y es cuestión ocho o diez años.
  9. #3 Ya te digo, mira lo del hotel del algarrobico.
  10. #1 más bien da soluciones que no se han querido ejecutar porque no Dan pelotazos
  11. Que se cumpla la ley, que los propietarios tenían un contrato que les recompraba el promotor las casas, bien, que el promotor reclama a la junta y sale que le tienen que indemnizar, bien también, para la siguiente aprenderemos.
  12. #7 la recuperación de aves será casi automática, las grandes aves se apartan de todo sonido de civilización y según el artículo es un punto estratégico para ellas.
  13. #7 Y mantenerlo es un mal ejemplo: abre la puerta a que otros repitan la jugada.
  14. #12 ¿Y alguien devolverá coimas?
  15. #4 una pena llegar a ese punto pero hay esperanza. Te doy un ejemplo que no es lo mismo pero ayuda. En Madrid había una estación de esquí en un punto de la sierra que se llama cotos. Si ves las fotos de la estación y cómo estaban todas las estructuras, edificios, y laderas de afectadas, fliparías de cómo está ahora. Lo mandaron retirar todo y reestablecer la flora a su anterior y tras los años no puedes imaginar que hubiera una estación de esquí. Al menos yo no.

    En resumen, que lo desmantelen, y que se puede reponer. Tardará 10 años pero merecerá la pena y sobretodo debería servir para que esto no vuelva a pasar. Que es motivo fundamental para respetar la ley. Si hiciéramos excepción con esto, cómo creemos que se respetaría la ley en otros casos? Ya te puedes imaginar que entonces todo el mundo se saltaría la ley con este precedente y a construir en zonas ilegales sin pudor.
  16. #9 "...ademas que lo costeen los que lo montaron" es que no funciona así. Es la administración quien les dio permiso y por tanto es la administración quien se tiene que hacer cargo. Seguramente incluso con alguna indemnización, siempre y cuando no se demuestre corruptelas por medio. Por esta razón no se va a tirar, porque le toca al político de turno "soltar" la pasta para nada (desde su punto de vista) y por eso no lo hacen.
  17. #18 El dinero de la administración es nuestro dinero, que lo costee quien lo vendio. A los corruptos que lo autorizaron que los despidan o los metan a la carcel.
comentarios cerrados

menéame