Actualidad y sociedad
45 meneos
49 clics

Casi 40 muertos en 'el día más sangriento' de las protestas en Birmania

Al menos 38 personas murieron este miércoles (03.03.2021) en Birmania, indicó la ONU, en la que es la jornada con más vÍctimas mortales hasta ahora en las protestas contra la junta militar, violentamente reprimidas por las fuerzas de seguridad. Además, hay unos 1.200 detenidos, de los que en muchos casos los familiares no tienen noticias, detalló la enviada de la ONU.

| etiquetas: muertos , protestas , birmania , myanmar , golpe , estado
  1. Como cabía esperar la cosa se está poniendo chunga... :-(
  2. Joder, se los van a cargar :ffu:
  3. #1 Y está pasando sin que se esté hablando mucho del tema.
  4. #3 en España no, en Inglaterra están siempre en titulares.
  5. #4 Para algo fue colonia suya.
  6. #3 hombreeee son esas "casi" democracias plenas, tan del gusto de las democracias plenas plenas
  7. #6 Birmania es una democracia al mismo nivel que Corea del Norte, Venezuela, Ruanda, Cuba o Rusia


    es.m.wikipedia.org/wiki/Índice_de_democracia
  8. #4 en Francia también
    www.lemonde.fr/international/article/2021/03/03/birmanie-plusieurs-per

    En España hay otros temas que saturan la información.
  9. #7 madre de D10S y del amor hermoso....

    Si es normal que penséis, como pensais
  10. Si fuera un país comunista se sumaría a los millones de muertos de comunismo, pero como es capitalista...
  11. #9 cómo piensas tú?
    Porque no sé dónde se ha dicho que fuera "una democracia plena" alguna vez
  12. #10 #12 la Junta militar de Birmania tiene una tradición muy orientada al socialismo.

    No sé quién, o si sumarán esos muertos sin embargo
  13. #9 pen...qué? :troll:
  14. #14 Esos tienen por tradición eso de lo mío para mí y lo de los demás también...eso amigo, es muy típico de cualquier poder, del tipo que sea.
  15. #16 bueno, seguro.
    Pero entonces meter los de contar los muertos para una ideología, no es más que pamplinas, que además en este particular, ni siquiera es acertado
  16. #17 Yo creo que en este caso, como en cada uno que vemos, tiene su historia y su "idiosincrasia". Yo no conozco mucho, pero parece que la élite militar no quiere soltar el poder.
    Creo que al final, si analizamos las causas un poco más a fondo, casi siempre son lo juegos de poder los causantes de las mayores mortandades de la historia.
  17. #18 otra vez de acuerdo.
    Aunque, el poder es al ser humano, como el corcho al vino.
    Mientras nos organicemos en grupos, habrán liderazgos y juegos de poder. Y por lo tanto, víctimas potenciales.

    Lo de qué forma de organización es más o menos benigna, es el tema de discusión eterno en Menéame.
    Si preguntas por aquí, te dirán que nuestro sistema mata más que un gulag
  18. #13 otro como #7
    No me voy a #9
  19. #15 xD xD xD xD
    Shhhhhhh, que todavía no lo han pillado
  20. #20 un no-comentario, llevando a otro
  21. #22 que no me iba a repetir #9
  22. #23 ya, por eso hice #13
comentarios cerrados

menéame