Actualidad y sociedad
15 meneos
89 clics

Caso Corinna: el perito informático no tiene titulación

El Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos Informáticos de Andalucía ha remitido una carta a Eduardo Peris Millán presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingeniería Técnica en Informática (CONCITI), a la que ha tenido acceso Diario16, en la que se informa de un «flagrante caso de intrusismo profesional para que, en el ejercicio de las funciones propias del Consejo General que presides, procedas a ejercer las correspondientes acciones judiciales».

| etiquetas: informática , perito forense , titulación , corinna
  1. ¿Es la URJ? Que se ponga.
  2. No hace falta ser ingeniero técnico en informática. Además de que es una titulación que ya no se imparte.

    Conozco a un perito que es doctor en telecomunicaciones que hace peritajes a los que todos esos ingenieros técnicos en informática le pueden comer el badajo. Más que nada porque aprenden de sus libros.
  3. Menudo método para anular el juicio...
  4. "figurando únicamente que posee el título propio “Derecho Informático y Peritaciones Judiciales” de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA). También figura titulación de informática por la Universidad de Cambridge, sin especificar su nombre"
  5. No hay intrusismo si no tienes competencias ni atribuciones profesionales
    www.coiipa.org/attachments/580_La_verdad_de_la_Ingenieria_en_Informati
    Los informáticos están muy bien en casita quejándose y no han conseguido reclamar nada en la vida y así seguirá
  6. "El Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos Informáticos de Andalucía ha remitido una carta a Eduardo Peris Millán presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingeniería Técnica en Informática (CONCITI)"

    Dejemos claro esto, no hay colegios oficiales de informática en España (diría que ni en Europa), el valor de estos dos colegios proclamados oficiales es moral.

    Para ser informático no necesitas carrera, ni siquiera necesitas haber estudiado informática.

    Yo mismo deje la carrera a falta de 4 asignaturas y proyecto, y llevo 5 años currando en banca, y 3 en administraciones públicas antes... (Y 2 en logística también)
  7. Entonces todos libres?


    Qué suerte.


    :roll:
  8. #8 a mí estos "colegios" siempre me han parecido chiringuitos elitistas de gente que quiere reducir competencia a base de prohibir a la gente que haga un trabajo que lleva tiempo haciendo.

    Entiendo que para un ingeniero superior recién licenciado, que vuelen e impidan trabajar a la mitad de la gente que lleva décadas trabajando de informática es altamente provechoso. Pero sinceramente, se cargaría a la par la mitad de las empresas de software del país.

    Sin contar conque los presidentes de estos "colegios" tendrán sus estudios, pero no habrán ejercido en su puta vida.
  9. #10 culpable.

    Tanto para el gobierno de Aragón como para el ayuntamiento de Madrid.

    Y qué putas gloriosas mierdas programamos por aquella epoca, sabes que algo no va bien cuando eres novato y le dices a tu analista "lo que me pides es una animalada" y te contesta "Puede, pero hazlo"
  10. #2 Pues según lo que dice la noticia tu conocido podría estar infringiendo la ley:

    Según la Ley de Enjuiciamiento Civil «Los peritos deberán poseer el título oficial que corresponda a la materia objeto del dictamen y a la naturaleza de éste»
  11. #12 Ingeniería en Telecomunicaciones es compatible. Y que los ingenieros técnicos en informática lloren me da igual.

    Yo misma comencé a estudiar ingeniería técnica en informática de sistemas. Entonces no había colegio, al menos en Madrid. Había una Asociación de Licenciados en Informática a nivel estatal y un colegio de Ingenieros técnicos es Asturias.

    En el plan de estudios había nulo contenido que sirviera para hacer informática forense. Posiblemente la única asignatura que sirva de algo para hacer un peritaje forense es "Ficheros y bases de datos", al menos para adverar las fechas de modificación de ficheros.

    Los análisis forenses en la actualidad están llenos de protocolos tales como: "Ir con el perito al despacho de un notario y abrir una cuenta de Gmail en presencia del notario para que este pueda adverar ante notario el contenido del email así como su fecha de recepción y otros metadatos".

    Protocolos que no se enseñan en una carrera de informática y se tienen que aprender en cursos específicos o leyendo literatura especializada que tiene que ver más con el Derecho que con la Informática.
  12. #4 El problema es que es un estudio propio de la UDIMA. La UDIMA también imparte títulos oficiales.

    Incluso aunque el título de la Universidad de Cambridge fuera un título oficial en su país debería haber pedido el reconocimiento.
  13. #6 Si los hay. Son organizaciones profesionales al uso, pero no han conseguido unas atribuciones exclusivas para sus profesionales colegiados como si tienen por ejemplo los ingenieros de telecomunicaciones, abogados o médicos.

    Por tanto no existe intrusismo en informática.
  14. #15 que los hay claro, en el artículo salen dos, que tengan atribuciones al uso de lo que se espera de un colegio profesional, de eso ya nada.

    A nivel práctico podrían ser el club de rol de la facultad de informática o un club de petanca.
  15. #16 Así empiezan todas las organizaciones profesionales. Sin atribuciones. Lo que pasa es que dos décadas después siguen sin tenerlas.
  16. #17 ni las tendrán
  17. #18 Ya, pero no por ello dejan de ser organizaciones profesionales. De segunda, eso si.
  18. #3 Ese es el mismo motivo que he pensado yo, lo perdemos en razón, vamos a ver si lo ganamos en forma, es una verguenza que se anulen pruebas irrefutables por pequeños matices.
comentarios cerrados

menéame