Actualidad y sociedad
251 meneos
1038 clics
Catalunya gravará a 3,6 millones de vehículos por las emisiones de CO2

Catalunya gravará a 3,6 millones de vehículos por las emisiones de CO2

En total, 3,6 millones de vehículos deberán pagar el tributo, que empezará a cobrarse el próximo año, aunque los recibos tendrán como fecha el 31 de diciembre del 2019. El impuesto gravará los vehículos en función de sus emisiones a la atmósfera, de manera que penaliza a aquellos que arrojan más CO2y, que, por lo tanto, contribuyen más al calentamiento. Los que arrojen menos de 120 gramos de CO2por kilómetro estarán exentos de este pago en el año 2019, y a partir del 2020 pagarán el tributo al rebasar el listón de los 95 g/ CO2/km.

| etiquetas: catalunya , vehículos , impuestos , co2
101 150 3 K 246
101 150 3 K 246
12»
  1. #98 También es obligatorio estudiar español en España. Es de cajón que si estás en Cataluña se enseñe también el catalán ya que forma parte de la cultura del lugar.
  2. #30 Con la de combustión :shit:
  3. Para vosotros lazis
  4. #101 claro, pero no que te obliguen a estudiar EN ese idioma cuando no es el tuyo. Eso es una imposición artificial.
    Que obliguen al 50 y pico de niños que hablan español como lengua materna a estudiar matemáticas en catalán es forzado y poco "democrático".
  5. #100 Bueno, y si no, con dinero, acabo de mirar y si te vas a un BMW X5 Hibrido o a un Audi Q5 Hibrido tambien sin problema.

    La pega es que lo veo algo caro.

    Supongo que todos los myld hybrid o micro hibridos que van a sacar muchas marcas el año que viene seran algo por debajo de los 95 gr no todos los motores pero igual si los menos potentes.

    He mirado tambien, por ejemplo en ford, y los que llaman ecoblue si no te pasas de potencia tambien dan algo menos de 95 gr.
  6. #98 te ha salido el pueblerino rápido.
  7. #83 Ni las reductoras, que son lo que verdaderamente hacen a un 4x4 serlo. Poca gente sabe lo que son.
  8. #99, es de lógica que discriminará por matrículas censadas en Barcelona para que paguen los que vienen de fuera, ya que no pagan ningún impuesto a la ciudad, como sí hacen los residentes con el impuesto de matriculación.
  9. O sea, los diésel pagarán menos que los gasolina.
  10. #66 Si, pero no tengo punto de recarga. Algún día lo instalaré. De momento con cargar una vez a la semana sobrado.
  11. #108 No lo digo yo, lo dice el enlace que tu has enviado:

    "La alcaldesa ha deslizado la posibilidad de que la capital catalana, en un futuro no muy lejano, instale un peaje urbano (cobrar por circular por determinadas áreas)"


    Que en ese sentido tiene toda la pinta de se como el de Londres: www.motorpasion.com/industria/casi-28-euros-diarios-acceder-al-centro-
  12. #112 Lo de 94 gr queda demasiado por los pelos, ya puestos, que total tal y como se han puesto las cosas para que quieres mas, te vale con el de 75cv y 85 gr. De todas formas mientras siga habiendo la intertidumbre que hay mal asunto.
  13. #48 e) el coche no gastaba 10L cuando se midieron los gramos de CO2, sinó una cifra mucho más baja y real; el enunciado es falso pues si gasta 10L emitirá muchos más g/km. El conductor debería pisarle menos o informar de los autenticos g/km que está generando. Recordad, es una homologación. Vamos, churras...merinas.
  14. #75 Te has comprado un model 3? Barato eh?
  15. #97 precisamente ese es el punto fuerte del motor electrico, su gran par de potencia. Donde no van bien es en carretera y a velocidad alta porque el consumo se dispara y así y todo ya ves que se defiende bien.
    Lo que sí es cierto es que son vehículos muy caros y durables lo que hará que tardemos mucho en renovarlos.
    También es cierto que su consumo es relativamente bajo lo que hace que el agricultos apenas se plantée su sustitución por otro más eficiente. Los fabricantes lo mismo, a ellos les va bien así como son y no tienen prisa en renovar.
    El tema de la recarga tampoco supone ya un hándicap considerable.
    En resumen, el cambio del diesel al electrico se producirá pero con muy poquita prisa.
  16. #115 si calculas lo que llevo ahorrado en 7 meses... no está nada mal. Me he ahorrado más de 1000 en gasolina y 400 en peajes y unos 100 de aparcamiento, pero lo más importante, unas 60 horas buscando dónde aparcar gratis. En esas 60h (soy autónomo) me sacó otro poquito importante.

    A lo tonto, la mitad del coche me sale gratis entre ahorros e incrementos de facturación, al menos hasta que me retiren las ventajas de zona azul&verde, peajes y puntos de recarga gratuitos, que no creo que desaparezcan antes de los 3 añitos del coche. Lo pago en 6, o sea que me saldrá en coste efectivo entre el 50 y el 75% del precio de compra :roll:
  17. #106 por¿?
  18. #116 hombre, si estás moviendo toneladas de peso o fresando el motor va a estar en un régimen de trabajo alto y la batería va a estar muy exigida. Pero bueno, me refería a que mover todo el parque a corto o medio plazo es imposible. A largo es inevitable
  19. #116 Y un tractor eléctrico necesita una batería como la de 20 teslas, si quieres limitar la agricultura únicamente a millonarios, adelante.
  20. En Cataluña se paga de todo,... por las autopístas, autovías, y túneles, que estan amortizados mil veces ya,... y los muy tontos aguantan lo que no está escrito, dejándose robar por unos Gobiernos llenos de corruptos, e hijos de puta independentistas, y traidores...
  21. #120 es la confusión que tenéis muchos, pensáis que la potencia que desarrolla un tractor es muy superior a la de un coche pero no es así
  22. #120
    "Tractor grande: 116 y 165 CV, con motores de 4 o más habitualmente 6 cilindros, que cubican sobre 4.500 cm3 y que suelen ofrecer gestión de potencia. Peso en vacío de 4.500 hasta 6.000 kg"

    Ya ves que incluso un tractor grandecillo no tiene tanta potencia como aparenta. Lo que tiene son muchos bajos y en eso los motores electricos son incluso mejores.
  23. #122 ¿He dicho eso? Lee de nuevo mi comentario.

    Un tractor consume muchísimo mas que un coche motivo por el cual tienen depósitos de combustible de mas de 500 litros frente a los 50 litros que suele tener un coche.... de ahí viene mi comentario en #120 poque si las carísimas baterías de un tesla equivalen a 25 litros de combustible (o ni eso según que versión) ¿cuantas baterías necesitarías para un tractor? pues como te dije 20 veces las baterías de un tesla, resultado tractores que únicamente los millonarios podrían permitirse comprar
  24. #123 Eso es un tractor medio, un John Deere 7200 como el tiene un conocido mío 220cv y 10.000kg de peso
  25. #125 un Tesla eléctrico de los model 3 que creo que son los más sencillitos duplican o triplican esos caballos.
  26. #126 muy bien ¿y? dime algo interesante, como por ejemplo cuantas horas (si es que llega a una hora) puedes usar 200 CV porque usando el Ludicious mode creo que se fundía las baterías en menos de 15 min

    Pues eso, se necesita que un tractor pueda dar esos 200cv durante al menos 12 horas seguidas.
  27. #127 en eso tienes razón, pero es que te vas a casos extremos con consumos elevadisimos de potencia y de muchas horas. Pero un tractor mediano a medio régimen no creo que dé mas de 50 o 70 cvs y eso yo creo que sí que lo aguanta muchas horas una buena batería tipo Tesla.
    Si te vas a altos rendimientos muy prolongados ahora mismo el diesel es imbatible pero si las exigencias no son tan prolongadas la ventaja es para el eléctrico, tanto mecánicamente como en economía.
  28. #111, pensaba que la noticia decía lo mismo que ésta (no entré a comprobarlo):

    www.lavanguardia.com/local/barcelona/20190717/463553681264/colau-peaje

    "La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha afirmado que el Ayuntamiento se plantea poner un peaje de entrada a la ciudad de Barcelona, una medida que se podría estudiar a partir del mes de julio de 2020."
12»
comentarios cerrados

menéame