Actualidad y sociedad
5 meneos
86 clics

Catalunya se suma a la gran tormenta europea

Los estragos de la crisis con la brecha norte-sur, el terremoto en la frontera del este (Ucrania) y la fiebre independentista en la fachada oeste (Reino Unido y España) de la UE gravitan sobre las elecciones y alimentan los radicalismos y el euroescepticismo

| etiquetas: cataluña , europa , incertidumbre
  1. pues yo estoy en UK y aqui lo de Escocia a la gente se la viene a sudar...
  2. #1 aquí también a mucha gente se la suda ampliamente, otra cosa es lo que salga en la tele que ya se sabe...
  3. #2 de todas maneras la impresion que tengo de los ingleses es que 'Escocia Ens Roba' Uhahaha
  4. hombre es una postura bastante lógica, un gobierno más inteligente aquí habría optado por esa política.

    Tu imagínate a un presidente llamado Mariano diciendo "haciendo las cuentas si se van casi nos va mejor", el discurso independentista se basa en que haya mucha gente que no quiera que se vayan e intentar obtener réditos de eso
  5. Cabe recordar que, al margen de su indiscutible vocación europea, tanto el nacionalismo vasco como el catalán vieron en el proyecto de la Unión Europea, aprobado en el Tratado de Maastricht de 1992, la vía para afirmarse como país propio a medida que se difuminaba el perfil de los estados por la gradual cesión de soberanía.

    Ha sucedido que el perfil de los estados no se ha difuminado lo más mínimo y se ha hecho evidente la necesidad de disponer de uno o de renunciar a tener ninguna soberanía.
comentarios cerrados

menéame