Actualidad y sociedad
28 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Catalunya supera los 1.000 casos nuevos por tercer día consecutivo

Catalunya ha superado los mil casos nuevos de coronavirus por tercer día consecutivo. Este domingo sueño 1.044 los nuevos infectados que ha comunicado el Departamento de Salud, llegando a los 113.233 casos en Catalunya desde que empezó la pandemia. La edad media de los positivos también aumenta y se sitúa a los 39,98 años. Las defunciones a causa de la covid-19 también siguen aumentando, y ya son 12.887 las personas que han perdido la vida desde el mes de marzo. eso quiere decir que en las últimas 24 horas ha habido 13 muertos.

| etiquetas: covid , cataluña
  1. Pero y cuantos muertos? cuantas PCR? y Madrid? Seguro que tenemos una foto de torra sin mascarilla durmiendo para criticar.
  2. #2 Tengo el informe por ahi, mi mensaje era para ahorrar los que siempre que sale una noticia de otro sitio que no sea madrid, preguntan muertos, pcr y buscan el ytumas preguntando por madrid xD

    Pero gracias por la info de todas maneras.
  3. #1 13 muertos el último día, está en la entradilla. Respecto al número de PCRs, copio de la noticia en La Vanguardia:
    se han realizado más de 14.000 PCR menos que en la semana anterior y el porcentaje de positivos en estas pruebas sobre el total vuelve a crecer, situándose en cerca del 10% www.lavanguardia.com/vida/20200816/482860558266/catalunya-datos-pcr-co
  4. Más que el número de pcrs lo que más me preocupa es que los ingresos van en aumento de nuevo. Veremos qué medidas toman.
  5. #3 el siguiente nivel es cuando la respuesta a la cifra de fallecidos es:
    seguramente los muertos sean ancianos de residencia, de esos que si pillan un mal resfriado también caen
    comentario # 4 en:
    www.meneame.net/m/actualidad/andalucia-registra-cinco-muertes-24-horas
  6. Sigo sin tener claro cómo funciona lo de los tests PCR. Me explico. ¿A todo el mundo que llama diciendo tengo fiebre, tos seca y me cuesta respirar se le hace una prueba PCR? ¿Cómo se hace, vas al centro de salud más cercano y ahí te la hacen, vienen a casa? ¿Cuánto se tarda en tener el resultado, 24 horas, 48 horas, una semana? ¿En ese tiempo se obliga a permanecer en cuarentena domiciliaria a la espera de los resultados? ¿Se les da mientras algún tratamiento para tomar en casa? Es que no sé, nunca he sabido de dónde salen los números de pruebas PCR.
  7. #7 #4 Aquí una gráfica extraída de la propia noticia.  media
  8. #7 #4 Aqui otra.  media
  9. #8 Te respondo con lo que ha pasado con mi hija. Tenía fiebre,tos y diarrea, mandada de vuelta a casa sin hacer PCR.
  10. #5 Te sobra el "parece"
  11. Vaya situación más j******
  12. #8 te ayudo .
    En Catalunya llamas al 061 uqe te derivan a tu CAP(ambulata) más cercano.
    Allí te realizan la prueba si tienes clínica compatible. Con el nuevo protocolo si sales positivo los rastraedorss buscan contactos y se la hacen tbien. En caso de salir negativo, según el nuevo protocolo, son 14 días de cuarentena de la misma manera por riesgo de falso negativo.
    Otra cosa son los cribajes masivos que son estáticos en barriadas concretas y se le hace a todo el mundo que lo solicite las fechas concretas en que están activos.
  13. #15 Entiendo. Gracias. ¿Y sabes (por casualidad) si estos protocolos de actuación son similares en otras CCAA? ¿O cada una tiene el suyo y puede variar poco, mucho, apenas...?
  14. #16 no estoy muy seguro cómo va el resto de España la verdad, pero la mayoría de puntos relevantes en los protocolos son comunes entre comunidades, dependen en muchos casos del ministerio o asociaciones médicas nacionales. Quizás haya alguna variación que dependiendo claro está de la capacidad logística, atención primaria y rastreadores de cada región . Ya te digo que mi nivel de evidencia es bajo en el resto de CCAA...
  15. #17 Ok, gracias de nuevo.
  16. #18 añadir tbien que con las mutuas que yo trabajo se desentienden de realizar pcrs y te derivan a la publcia/atención primaria para que los costeen ellos. Un clásico.
  17. #19 Yaya, eso ya me lo imaginaba, jajaja. Era de esperar de esos señores. :-)
  18. Espera, ¿ni en el titular ni en el cuerpo pone Ayuso Torra? :shit:
  19. #9 #10 entiendo que poner un dato de decenas de fallecidos en una escala de cientos (o miles) parezca poco, aunque también se que cuando lo pones en la escala de miembro de tu familia lo es todo. También entiendo que es posible cambiar la narrativa escogiendo un titular alternativo y los datos y párrafos adecuados, igual que hacen los medios. Aparte de esto, no se si lo quieres indicar es que hasta que no haya cientos de fallecidos o miles de casos graves diarios la epidemia no es algo a lo que prestar atención.
  20. #23 No, no quiero decir eso.

    De hecho, es manifiesto que le presto mucha más atención a la epidemia que tú, como se puede comprobar.
  21. #25 pues la verdad es que no entiendo para que cambiar los titulares de las entradas que envías
  22. #26 En las reglas de menéame dice que el titular debe ser fiel al contenido. El titular es parte literal del contenido.

    ¿Alguna cosa más?
  23. #27 pues gracias por dedicar el tiempo pero aún no lo entiendo, te explico brevemente porque.
    Si te fijas hay una diferencia sustancial entre el titular y contenido original del medio con el titular y entradilla que escoges en tu envío: www.meneame.net/story/almeria-da-alta-111-pacientes-24-horas
    Obviando el tema del envío duplicado, se nota que te centras en el último párrafo para hacer un cambio de narrativa respecto a la noticia, igual que aquí diriges la atención a la escala de un gráfico (el número es el mismo independientemente de la escala en el que lo representes).
    No se la motivación. Nada más.
  24. #28 ¿Y tú motivación?

    A mí no me interesa en absoluto, pero ya que te lo preguntas, te pregunto yo a tí.
  25. #29 la respuesta es fácil respecto al covid, en la primera 'ola' fallecieron dos miembros de mi familia y valoro que se comparta y discuta la información por si ayuda en el impacto de lo que esté por venir.
  26. #30 En la primera ola fallecieron dos padres de dos amigos míos.

    Mi madre vive en una residencia desde 2012, algunas compañeras han muerto, ella tiene anticuerpos. Yo soy su tutor legal. Tengo que rendir cuentas ante el fiscal cada año de mi gestión como tal. Por suerte, no ha sido una de las residencias más golpeadas en Madrid.

    Yo también quiero tener la máxima información disponible.

    ¿Te parece bien?
  27. #31 si y te lo agradezco otra vez, además de desearte lo mejor.
  28. #32 Igualmente.
comentarios cerrados

menéame