Actualidad y sociedad
231 meneos
1065 clics
Catalunya vuelve al confinamiento comarcal a partir de este jueves a media noche

Catalunya vuelve al confinamiento comarcal a partir de este jueves a media noche

Catalunya volverá al confinamiento comarcal a partir del próximo jueves, 8 de abril, a media noche. El Procicat (Pla Territorial de Protecció Civil de Catalunya) celebrará este miércoles una reunión de carácter urgente para evaluar las posibles medidas restrictivas tras la incertidumbre de Semana Santa, según ha confirmado La Vanguardia. La principal restricción que se prevé aprobar es el retorno al confinamiento comarcal, que fue levantado el 15 de marzo para los desplazamientos realizados en un mismo grupo burbuja de convivencia.

| etiquetas: procicat , cierre comarcal , cataluña , covid-19 , medidas
116 115 5 K 324
116 115 5 K 324
«12
  1. Saben perfectamente que el confinamiento comarcal no hace prácticamente nada, lo saben.

    ¿Por qué c*j*n*s no cierran el interior de la hostelería y permiten que se pueda estar en terrazas desde las 6:00 hasta las 22:00?

    Seguimos sin enterarnos de que los contagios se producen en interiores.
  2. #3 Eso no es un martillo, es poner paños calientes (lo es lo que se está haciendo en toda Europa). Cerramos, bajan los casos. Como bajan los casos abrimos y dejamos que incremente la movilidad y la agrupación. Entonces suben los casos, hemos de cerrar. Cerramos, bajan los casos. Y vuelta a empezar. Por eso lo llaman olas, pero parece que aún no lo han pillado.
  3. #7 em... Claro que lo han pillado, es que de eso se trata, de tener abierto el mayor tiempo posible sin que los casos se descontrolen
  4. #31 Muestras tu el estudio que indica que sirve de algo?
    El confinamiento comarcal no sirve porque la gente que va a trabajar se mueve igual.
    Y adivina de donde sale un gran porcentaje de contagios.
  5. Y el estado de alarma se acaba el día 9 de mayo... escéptico estoy
  6. #2 apostaría a que no acaba y se alarga
  7. #33 Es que no hay por donde coger que no puedas ir a otra provincia a visitar a tu familia bajo tu responsabilidad y bajo las medidas que consideres oportunas (mascarillas, te puedes testear antes, puedes quedar dando un paseo, etc.). O tampoco que tengas una casa en el monte y no puedas ir allí sino que tengas que estar hacinado en una ciudad porque sí. Esto es una dictadura y la paciencia se va acabando.
  8. Menuda panda de subnormales, en serio. Luego abren y escandalizados porque la montaña se llena,cierran de nuevo otras sabe dios cuántas semanas, ¿Qué esperan ocurra al volver a permitir salir?

    Si, es que en serio, subnormales al cuadrado. "Que la montaña esta llena", merluzos, ¿Dónde coño debemos ir si nos decís que encuentros al aire libre y con distancia?

    Hasta las narices de tanto incompetente, en serio.
  9. #16 lo dices como si nos obligaran a salir. Personalmente me parece muy triste que sea el gobierno quien nos tenga que prohibir todo, si no muchos pasan de todo.
  10. El Govern solucionando todo con su martillo particular
  11. No hay ningún estudio que avale que los confinamientos comarcales sirvan para nada. Al igual que el gel hidroalcohólico al entrar a una tienda, fumigar las calles, etc, nuestros ineptos gobernantes siguen empecinados en que obedezcamos sus órdenes, por absurdas que sean.
    Y no te quejes, o serás para siempre un negacionista magufo seguidor de Miguel Bosé y un asesino de ancianos.

    Harto ya de tanto circo.
  12. Ala! Solo he podido ir a ver a mis padres 2 veces desde diciembre! :ffu:

    La verdad, no se ya si respetarlo o pasar de todo.
  13. #2 Que lo hagan perpetuo, para lo que respetan las libertades individuales estos políticos.
  14. #7 ¿En qué estudio se confirma que las olas tengan algo que ver con los cierres comarcales? Ah vale, que es una de esas verdades reveladas que no es posible discutir. Como tantas otras. Amén.
  15. #7 puesque cierren la puta hosteleria, y se pongan serios con todos, algunos llevamos muchisimo tiempo sin poder ver a la familia para que grupos de borrachuzos se aglomeren en terrazas que no mantienen la distancia dia sí dia también (lo del Paseo San Juan o Poble Sec los fines de semana es un escándalo)...o para que 4 niñatos hagan botellones hasta las 10 cada 2 por tres...

    Que se vayan a la mierda ya
  16. Estoy ya hastiadísimo de medidas absurdas, al nivel del toque de queda.
  17. #31 Para aplicar una medida debe (debería) haber algún estudio que indique que es efectiva, nunca al revés.
    Porque si no, mañana el gobierno puede obligarnos a salir en pelotas a la calle bailando Samba como medida anti COVID-19, argumentando que ningún estudio corrobora que eso no sirva para nada.
    ¿Nos estamos volviendo todos locos o qué?
  18. #35 No sólo eso. El cierre de zonas sirve si hay diferente intensidad de contagio entre esas zonas, para proteger las zonas más "limpias". Pero si las zonas tienen el mismo nivel de contagio, como pasa en la mayoría de cierres comarcales, la medida es totalmente inútil.
    Pero oye, al fin y al cabo se trata de aplicar medidas vistosas. Que sean efectivas o no, a nadie le importa demasiado.
  19. #21 El que la gente pase de todo, no es él problema de Cataluña , es más diría que en Cataluña hay mucha mas gente que cumple con las normas que las que no, el problema es la propia gente en general, de cualquier sitio, solo hace falta que prohíbas algo para que vengan a saltarse las prohibiciones, como las 500 fiestas ilegales clausaradas cada fin de semana en Madrid... la única forma de hacer esto bien es, no confiar en la responsabilidad de la gente, aunque eso también aplica a nuestros gobernantes... así que, suerte, esto va a ser una ruleta rusa y sólo los más afortunados sobrevivirán...
  20. #31 Solo hay que usar un poco la lógica. Tampoco es que sirva de nada, pero es poco efectivo. La mayoría de la población está en las grandes ciudades, que están casi autocontenidas en una comarca. Eso quiere decir que la mayoría de la población sigue teniendo acceso a los mismos servicios, porque están todos dentro de su comarca. Ejemplo: un señor que vive en el barrio de Gracia de Barcelona puede ir al centro comercial de Diagonal a tomar unas cañas haya confinamiento comarcal o no. Si que limita los desplazamientos de ciudadanos de comarcas pequeñas que quieren ir a Barcelona a tomar cañas, pero son minoría. Igualmente, con o sin confinamiento, no hay tapa con la caña.

    Coincido con #8 en que mas efectivo sería prohibir la mayor actividad de riesgo, que es la restauración en espacios cerrados. Y para esto si que hay estudios.
  21. #48 bueno, si dejas campar el virus a sus anchas, acabas con los viejos, la media de edad bajará 10 años y la próxima pandemia no nos pegará tan fuerte. Además de solucionar lo de las pensiones. Win/win
  22. #8 Porque eso ya lo hacen en Madrid y no quieren que les acusen de copiarlo.
  23. #24 Que yo sepa en Madrid no están cerrados los interiores de los locales de restauración.
  24. #8 No os entiendo como puede haber gente que todavía este defendiendo los horarios y el cierre de la hostelería (en exterior). La gente va a seguir quedando, en casas, en bares, o en el campo. Si cierras las terrazas de los bares, es probable que la gente quede en los interiores de las casas, donde hay más riesgo.
  25. #13 Si lo han terminado de concretar y modificar pasadas las horas, no se si algún @admin me puede ayudar, ya que yo ya no puedo editar
  26. #86 admin
    #15 Hecho.
  27. un cuñado menos,...
  28. Ayer en el Mercadona de una ciudad mediana de Catalunya flipe con las aglomeraciones en las colas y que tenían abierta justo la caja que tenía delante una columna con lo cual aún se apiñaba más la gente.

    En mi oficina la gente se saca la mascarilla en interior. Sobre todo los jefes por qué tienen despacho propio, luego entramos los curritos y se la ponen rápido por postureo

    El problema en Cataluña es que la gente pasa de todo, y las medidas cosméticas lo único que hacen es que la gente pase más
  29. #7, lo peor es que se sabe empíricamente que hay otras cosas que funcionan mucho mejor, pero nuestra impaciencia y cortoplacismo nos impiden aplicarlas.
  30. #9, yo ya he decidido que no los veré hasta que les pongan la vacuna.
  31. Y mientras... "Los asistentes al MWC podrán viajar a Barcelona sin restricciones: la GSMA obtiene una exención del Gobierno de España "
    www.xatakamovil.com/movil-y-sociedad/asistentes-al-mwc-podran-viajar-a

    Venga, continuemos siendo borreguitos obedientes.
  32. #33 Se te ha olvidado mencionar el Arco de Triunfo o el Borne... Vergonzoso.

    Me gustaría saber de quién son las órdenes de que la policía no haga nada (Ayuntamiento, Generalitat, Gobierno central?)
  33. #6 de la comarca a Moría
  34. Desde luego que para medidas como confinamiento y esperar que la UE mande vacunas no tiene ningún sentido el coste de parlamento, consejeros y demás. Después de más de un año no hay control de infectados porque se renuncia a que funcione radar covid. Los políticos pasan de puntillas sobre su responsabilidad en la pandemia.
  35. #21 Lo que pasa en el interior de las oficinas (como mínimo en la mía en bcn) es para mear y no echar gota. Yo no se si es así en todas partes.. pq vaya tela.
  36. #83 Yo me remito a los hechos, la gente se junta y se contagia, ya sea en el trabajo o con amigos o con la familia. No conozco a nadie que lleve en un bunker 13 meses.

    No sabes ni lo que hago ni las medidas que tomo.
  37. No se podia esperar...
  38. #9 confinapp, checkbox atención a personas mayores. Mano de santo.
  39. #34 Sí, mira que bien les va en Brasil.
  40. #41 Sin meterme en la fiabilidad del dato de muertes de Brasil (el de España tampoco lo es...) la media de edad Española es más de 10 años superior a Brasil. Y a Suecia le ha ido peor que a sus vecinos.
  41. ¿Por qué en noticias de Cataluña nunca se menciona a Torra y en todas las de Madrid a Ayuso?
  42. #8 Los confinamientos comarcales sí tienen sentido si se hacen para evitar que poblaciones con altas incidencias propaguen el virus a zonas con menor incidencia. Fuera de esto, supongo que es la forma que tiene el Govern de reducir el contacto social, junto con el toque de queda y cerrar la hostelería a las 17:00; aunque lo realmente efectivo hubiera sido el rastreo de contactos y el cumplimiento estricto de cuarentenas.
  43. #48 Bueno, tú me habías dicho que estaban peor que nosotros y no es así según los datos oficiales.

    Si quieres cogemos otro dato, por ejemplo el número de confirmados: Un total del ~6% de la población total de Brásil frente al ~7% de la población total de España. Los confirmados deberían estar menos influidos por el rango de edad.

    Si aun así me vas a decir que estos datos no son fiables ni para España ni para Brasil y que por lo tanto no son comparables, tu primer comentario no tiene ningún tipo de lógica, ya que no puedes comparar ambos países al creer que los datos oficiales son falsos (o muestran poca veracidad). A no ser que dispongas de un dato adicional del que yo no tenga información.

    Si los comparas respecto a otro dato que yo desconozca entonces te invito a ponerlo, ya que no he estado investigando sobre el tema más allá de los datos oficiales.

    Edit: había puesto los % al revés.
  44. #29 En Cataluña justo levantaron las restricciones antes de Semana Santa, que llevabamos desde el dia de reyes con el confinamiento municipal y luego comarcal.

    Que ha motivado ese relajamiento en las medidas por parte del Govern ?

    Intereses economicos.............

    Para este viernes encerrados de nuevo
  45. #31 El estudio que corrobora eso es que el mayor riesgo de contagio se produce en interiores sin ventilación. En exteriores hay riesgo, sí, pero es bastante bajo.

    Lo del gel y superficies... pse.

    El confinamiento comarcal aísla las zonas por incidencia acumulada. Podríamos hablar si debería hacerse por zonas sanitarias, pero ese es otro tema. Pero el confinamiento comarcal, por sí mismo, no evita contagios.
  46. #57 No, he dicho nada que tenga un fallo lógico. Pero si es verdad que no he caído en la gente que sale de la ciudad a pasar el día. También es verdad que en la mayoría de los casos sale para ir a un espacio abierto: a la playa, la montaña... donde el riesgo de contagio es prácticamente nulo. Y como dije, no es que sea una media inútil pero si es poco efectiva comparada con otras que no se están tomando:
    - prohibición de espacios públicos de comida en interior
    - ventilación constante forzada en espacios públicos cerrados
    - implantación de la app de rastreo (de verdad, no el chiste que es ahora)
    - obligatoriedad de llevar una mascarilla efectiva y bien ajustada, cuando sea necesaria
  47. Sigue habiendo casos? Pues me parece cojonudo.
  48. Yo casi que prefiero ya que abran todo y que el virus campe a sus anchas, menos vacunas necesarias y menos daño a la economía.

    Es que lo siento pero veo todo esto como una especie de broma de mal gusto por parte de todos los gobernantes.
  49. #30 Gente imbécil va a haber siempre, poco se puede hacer contra eso
  50. #50 yo es que me vine a vivir aquí desde Galicia hace un par de meses, y el contraste en el comportamiento es muy grande. Las fiestas son "secundarias", ya que son eventos puntuales en el espacio y el tiempo, aunque copen los titulares de la prensa, lo importante realmente son los pequeños gestos del día a dia que es donde nos contagiamos la inmensa mayoría de los ciudadanos
  51. #54 Cuando te enfrentas a una pandemia y una enfermedad nueva no tienes los estudios que hacen falta porque aún no existen.
    Podemos contagiarnos todos antes de tenerlos.
    Aun así la efectividad de los confinamientos está clara. Eso sí, dentro de una comarca con alta incidencia está claro que no te va a mejorar. Lo que evitas es que suba en otras.
  52. CatalauÑa coÑO
  53. #61 No tiene nada que ver.
  54. #1 Pues no. Los datos no lo justifican.
  55. #51 Que se lo digan a uno que viva en Gisclareny con 26 escasos habitantes. A ver la gracia que le hace.
  56. #61 bueno aquí llevamos desde octubre con los bares cerrados después de comer. Y durante muchas semanas con horario partido. Creo que hay bastantes diferencias con la gestión que se ha hecho en Madrid.
  57. #14 Es lo que tiene apostarlo todo a la vacuna, la hostelería necesita trabajar y de alguna forma se tienen que mantener los picos.
    Ni me parece mala idea, ni creo que la estrategia esté consensuada únicamente por los políticos, es más, creo que Cataluña es de las que más se deja asesorar por profesionales.
  58. #56 No es ni siquiera una provincia. Es una comarca. Es que la cosa riene cojones.
  59. #98 ¿entonces quien toma la decisiones? nadie?
  60. #28 Y sus electores.
  61. #95 pues con toda la razón. La Barcelona real es el área metropolitana de 4,5 millones de personas, no el municipio de 1,7 millones donde vivimos todos apiñados en 100 km2. La gilipollez de las Comarcas es un invento medieval que no tiene ningún sentido en 2021, pero los nostálgicos de mierda nos siguen imponiendo esa organización territorial ridícula y solo apta para paletos de pueblo.
  62. #40 El virus no entiende de cierres comarcales, regionales o estatales. Lo que queda claro es que cuanto mayor contacto social, mayor transmisión. Es obvio que si se abre la posibilidad a la movilidad y al contacto (turismo, hosteleria), más trasmisión. Sobre eso hay cantidad de estudios que lo demuestran. Si te molestas un poco en buscarlo en la literatura científica lo encontrarás facilmente.
  63. no me vengas con invents, antes de semana santa ya había comarcas con niveles de contagio superiores a los de Barcelona. De todas formas, lo que digo es podernos mover al menos por el área metropolitana.
    Y en cualquier caso, es absurdo que podamos ir en el metro atiborrado de gente y no podamos ir en coche a una casa de un pueblo, sin interaccionar con nadie.
  64. #47 Cuando se proponen medidas habria que respaldarlas con datos.
    Pero en NINGUN caso han mostrado datos.

    Solo tengo que recordarte el tema de las mascarillas innecesarias al principio y luego vitales.
  65. #102
    " the best way to contain a virus outbreak in the future – while keeping the economy running – would be to apply mobility restrictions on these types of "mobility functional areas" within which people usually move, rather than on administrative areas such as regions or provinces."

    Gracias, parece que tenia razon en que restringir por comarca no sirve de nada.

    Y aun asi lo marcas como que te da la razon el estudio, xD. Por favor, aprended a leer estudios porque luego pasa esto.
  66. Si pido cita para ir a hacerme el DNI catalán, ¿puedo salir de mi comarca?
  67. #6 Sí, para mover el dinero sí.
  68. Acabaran legislando algo parecido a un estado de alarma liviano para que las CCAA puedan hacer restricciones más allá de cuánta gente cabe en las terrazas.
  69. al final no es a partir del Sabado, sino del jueves noche
  70. #7 Había que salvar la Navidad, y ahora la Semana Santa..............
  71. #6 Solo si hay elecciones y vas a un mitin político.
  72. #29 Igual hay gente que no es que "pase de todo", sino que simplemente sabe que muchas cosas de las que ese están haciendo/diciendo son inútiles y/o falsedades.
  73. #16 Espera a que se presenten los casos de la semana santa almenos.
  74. #56 No, pandemia, se llama pandemia.
  75. #47 ¿Has oido hablar de la tetera de Russell ?
  76. #78 Yo lo que decía era que permitieran abrir las terrazas todo el tiempo posible y que cerraran los interiores de bares y restaurantes.
  77. #62 En vez de insultar podrías pasar el link directamente. Listo.
    Confinar entre comarcas que tienen el mismo índice de contagios no sirve para nada. Es de lógica básica.
    En fin... viendo el nivel que tenéis algunos no me extraña que las cosas estén como están.
    Venga, que espero sentado "tu" link.
  78. #60 ¿Y qué arreglas confinando comarcas que tienen el mismo índice de contagios? Nada.
    Por cierto, confinando dentro de la comarca evitas que otras comarcas suban contagios, a cambio de disparar los contagios dentro de la comarca confinada. Al final, no sólo no sirve para nada sino que puede ser contraproducente.
  79. #31 Yo creo que #54 te lo ha dejado bien claro. Es que además, cuando se toma una medida hay que tener en cuenta el beneficio que aporta y el daño que crea.

    Cerrar bares crea un perjuicio económico claro a propietarios, trabajadores y proveedores. Y también crea un perjuicio anímico a gente tiene la restauración como un lugar de socialización. En cambio el beneficio está claro y se ha demostrado muchas veces, cuando cierras la restauración los casos bajan.

    Llevar mascarilla por la calle no crea un perjuicio económico porque te permiten comerte un bocata o un helado por la calle o fumar. Pero tiene otro perjuicio muy importante, se lleva la mascarilla muchas horas al día. Esto implica que se va a llevar una mascarilla cutre o que si se lleva una mascarilla buena (FFP2 o quirúrgica) habrá que cambiarla cada 1-2 días porque estas duran 8 horas o menos, en caso de humedecerse. Aporta pocos beneficios porque se han demostrado pocos contagios al aire libre.

    Los confinamientos de zona impiden que mucha gente podamos hacer actividades al aire libre, los barceloneses no invadiremos el Delta del Ebro o Montserrat, pero nos encontraremos en la playa, en Collserola o en los parques, porque no tenemos muchos sitios donde ir. Los supuestos beneficios serán que no realizaremos comidas/cenas con otras personas en nuestras segundas residencias y poco más.
  80. #108 Aquí tienes un ejemplo

    www.meneame.net/c/32612945

    Te obligan a llevar mascarilla por la calle y cualquier espacio de acceso público (cualquier sitio en el que haya un control de acceso no es de acceso público por lo que no es obligatorio llevar mascarilla si nadie lo exige) sin importar la distancia, porque hay un informe que dice que te puedes contagiar a más de 2 m de distancia

    En cambio, en el trabajo si estás a más de 1,5 m de distancia no has de llevar mascarilla.

    Puede que tu comentario sea irónico, pero como hay de todo por aquí cualquiera sabe de que palo vas.
  81. #58 Se trata de marcar el tick en la casilla de "yo como gran gestor ya he hecho algo, si funciona o no, niputidea nimimporta".
  82. #45 Si no cumplen con las medidas necesarias, sí. Hay sitios con solo terraza.
  83. #114 Y que relación tiene con mi comentario?
  84. #37 O Suecia.

    Por cierto, Brasil tiene menos muertos por millón de habitantes que España: datosmacro.expansion.com/otros/coronavirus

    Así, que sí, prefiero la no-restricción.
  85. #13 joder y yo en Vielha
    Serán hijos de p*ta.... me vine unos días a desconectar y ahora a ver si he de volver corriendo a mi ciudad
  86. #52 Si está todo pensado.
  87. La gestión de la pandemia en Catalunya es muy similar a la que se hace en Madrid. Por otra parte cabe destacar que el confinamiento comarcal ya estaba vigente, solo se permitió la excepción de viajar con la burbuja de convivencia.
  88. #68 Los rastreadores, el contrato con ferrovial, las residencias de ancianos...etc
  89. #21 Pues pasarás tú de todo, porque yo no.
«12
comentarios cerrados

menéame