Actualidad y sociedad
29 meneos
180 clics

Cecilia Meier, una vasca en la RDA: “El Estado te garantizaba todo lo necesario para vivir, ahora no”

Según Cecilia Meier, la vida en la RDA era "muy tranquila. Apenas había delincuencia, ni robos. El Estado te garantizaba todo lo que necesitabas para vivir, trabajo, vivienda, etc. No voy a decir que fuera un paraíso pues había que trabajar mucho. Todo el mundo se esforzaba por dar lo mejor de sí ya que el país tardó muchos años en superar los daños sufridos durante la Segunda Guerra Mundial. La gente que había vivido la contienda era especialmente feliz, ya que valoraban mucho la paz y tranquilidad que se respiraba en la RDA".

| etiquetas: cecilia meier , rda , alemania
Comentarios destacados:                
#3 La vida en la RDA era tan maravillosa que la gente arriesgaba su vida y la de su familia para huir de allí. No toleraban tanta felicidad.
  1. Pero el comunismo no era capaz de darte 3 tipos distintos de mermeladas...
  2. Ahora lo entiendo todo. Pobre. xD xD
  3. La vida en la RDA era tan maravillosa que la gente arriesgaba su vida y la de su familia para huir de allí. No toleraban tanta felicidad.
  4. Mucha gente diría lo mismo del franquismo. Yo personalmente prefiero la libertad de poder dar mi opinión y votar a diferentes partidos (aunque ahora en el fondo son todos iguales).
    Y de la STASI vigilando a uno de cada tres ciudadanos de la RDA ni te cuento
  5. #1 Recuerdo un humorista ruso que describió la primera vez que vió una estantería de yogures occidental...

    "Había decenas de tipos de yogures: desnatados, de frutas, de sabores, con trozos, con vitaminas... en la unión sovietica solo teníamos dos tipos de yogures: los de hoy y los de ayer!"
  6. Por suerte el Estado ya no te organiza la vida.
  7. Si añora tanto la RDA puede irse a Corea del Norte, el estado también le proporcionará todo lo necesario para vivir y no hay delincuencia.
  8. Dentro de pocos días se cumplirán precisamente cinco años de la visita realizada a Moscú por Felipe González. El próximo presidente del Gobierno español -que viajó entonces acompañado por Alfonso Guerra, Miguel Boyer y Francisco Ramos- cerró aquel viaje con una frase lapidaria que aún despierta las sonrisas de algunos corresponsales occidentales en la URSS: "Prefiero el riesgo de morir apuñalado en el metro de Nueva York que tener que vivir en Moscú"


    elpais.com/diario/1982/11/01/espana/404953216_850215.html
  9. #4 lo ultimo no se diferencia demasiado a lo de hoy en dia. por no decir que con google, fb, android y similares encima de forma voluntaria por si no te espia el gobierno.
  10. #3 Algunos arriesgaban sus vidas.

    Parece difícil de entender que muchos eran felices y la echan de menos.

    No tienes que irte muy lejos: mira el franquismo. Algunos acabando en las cunetas, otros huyendo a Paris... la mayoría viviendo plácidamente. Cuando hablas con los jubilados, cada día lo echan más de menos: para ellos, con Franco se vivía mejor.

    Para esta senyora, más lo mismo.
  11. #7 A Cao de Benos le va muy bien, eso sí en la élite del gobierno con privilegios como los de viajar y montar sus negocios capitalistas en occidente.
  12. #6 no no.... no vives en ejspaña no?
  13. Con Franco Honecker vivíamos mejor.
  14. Esta claro que los de Bilbao nacen donde se les pone en los cojones, pero aqui la señora Meier nacio en Berlin de padre aleman y familia del PC, con lo que en la RDA seria comisario rojo y estaria estupendamente como es logico.

    Le recomiendo irse a vivir a Trasnistria donde podra volver a disfrutar de aquello.
  15. #5 ahora tenemos gente que no puede comprar ninguno.
  16. #1 ni la opción de poder elegir entre Pepsi o CocaCola.
  17. El problema, siempre, es definir qué es lo necesario para vivir. Donde está el límite entre la diginidad y la simple supervivencia biológica.
  18. #1 Ni ADIDAS ni Nike, y eso es claramente una dictadura bolivariana
  19. #19 Lo sé y tienes razón, pero yo no quiero eso, no quiero ni STASI ni RDA. Ella en cambio te pinta un mundo color de rosas sin hacer una sola critica. Esa gente es la que defiende que el Estado se entrometa en tu vida y meta en la cárcel por hacer chistes contra el comunismo (en la URSS pasaba eso)
  20. #3 Todo el mundo se esforzaba por dar lo mejor de sí
    www.google.de/search?q=trabant&safe=active&biw=1920&bih=95

    ... mientras tanto los vagos alemanes del oeste...

    www.google.de/search?q=mercedes+1970+coupe&safe=active&biw=192
  21. #8 Me ha encantado esta parte: " Con Felipe González en la Moncloa es muy probable que se paralice el proceso de integración de España en la OTAN y que además las relaciones hispano-soviéticas tomen cierto contenido, sea cual sea." xD xD Que poder de premonición. :troll:
  22. #10 con Franco no tenían artrosis...
  23. #4 ahora tienes algo peor que la stasi vigilando a 4 de 4 ciudadanos del "mundo libre".
  24. #19 yo si decido. Doy mi voto a quien me da la gana y a quien no, no.
    Prohibiendo elecciones: vale y la alternativa serà que gobierne usted, o aquellos que piensen lo mismo que usted.

    En lo de facebook puede que tenga razón; como solución: no se haga una cuenta.

    Controlados en la medida que dejamos que nos controlen. Nadie le obliga a tener cuenta o usar las herramientas de control.

    Sí, hay libertad de pensamiento y de opinión.

    Sí, hay diversidad de medios de comunicación. Y más desde la emergencia de intenet
  25. #28 ¿y què es ello?
  26. #22 que el capitalismo de estado (claaaro que sí) no margina a la mayoría de las personas.
    Ajá
  27. Era un remanso de paz y libertades, tanto que la Stasi tenía en nómina a casi un tercio de la población.
  28. #11 Hace poco lo pillaron a él y a su novio con armas simuladas modificadas para disparar y bastante munición...
  29. Yo echo de menos su himno nacional en las competiciones. Era guapísimo, me emocionaba y todo....
  30. #3 sin embargo, ahora no hay ni siquiera donde huir.
  31. En cualquier régimen totalitario los que viven tranquila y plácidamente son los que aceptan sin rechistar/pensar el estilo de vida impuesto por la élite de turno.
  32. #3 Sin querer defender a la RDA, una cosa es tener lo básico para vivir y otra el querer buscarse una vida mejor (mejor que lo mínimo) fuera. Que nadie se moría de hambre, vamos.
  33. Gente lamentando la caída del Muro:  media
  34. #39 Fiestas celebrando el Capitalismo  media
  35. #43 En realidad, la fiesta celebrando el capitalismo es la que yo he puesto. Lo tuyo es una salida de tiesto que no viene a cuento dado que los países comunistas se han metido en tantas guerras como los capitalistas (o más, si tenemos en cuenta que estaban en guerra permanente contra sus propios pueblos).
  36. Por las mismas, con Franco se vivía mejor
  37. Seguro esta tipa era hija del régimen y así cualquiera. xD
  38. #40
    Ahora sí
    Y cómo se organiza la sociedad.
    7000 millones de individuos solo obligados por su moral y su instinto
  39. Espero que hable en teoría, porque en los 80 por ejemplo tenían un problema gordísimo con la vivienda, así que eso de que el estado te la garantizaba.....
  40. #41 váyase a vivir a un pueblo sin conexión, cobre y pague en metálico, no instale ninguna aplicación en su teléfono, etcétera; solucionado, así no le controlará nadie ni se cruzarán sus datos.

    Que no hay libertad lo dice usted. Yo digo que sí la hay.

    El adoctrinamiento, por deficinición y necesidad, es unidireccional.

    Usted cuando lea sus comentarios verá profundidad de pensamiento y conceptos altamente evolucionados, yo veo infantilismo.
    Ya ve, cada uno tenemos nuestra percepción
  41. #23 lo cierto es que esta gente alemana hoy viejita, defiende lo que defiende AfD. Es su mayor caladero de votos, si bien es cierto que probablemente no estan muy bien informados sobre el programa económico del partido.
  42. #51 está muy feo atizar al muñeco.
    Suerte
  43. #53 no
    Usted dice que prefiere el capitalismo de estado (y menciona la urss) a un estado dictadura capitalista, barnizada de democracia, que margina a la mayoría de las personas.
    Usted sabrá, ¡oh ser de luz! (O no, que yo qué sé)
  44. #52 ajá.
    El ser de luz maltratador de muñecos.
    ¡Sí señor!
    :clap:
    Es usted muy divertido. Gracias cienes

    Por preguntar: ¿cómo organizará la sociedad en esa arcadia feliz que usted vislumbra? Y ¿qué hará con los malotes que no somos seres de luz como usted? (porque no creo que tengamos sitio en esa utopía de bondad)
  45. La RDA fue un periodo de extremada placidez.
  46. #10 Si hubieran sido algunos, no hubieran construído el muro.
  47. #27 es que es de género tonto equiparar el fascismo al comunismo.
  48. #59 La opresion, con banderitas rojas, es menos opresión xD
  49. #60 ¿qué se llama educación?
    Que me pierdo con ustè
  50. #61 pues nada, la del capitalismo te oprime con mejor marketing, en Haití o Etiopía.
comentarios cerrados

menéame