Actualidad y sociedad
210 meneos
6396 clics
La ceniza sepulta por completo casas a los pies del volcán de La Palma (fotos)

La ceniza sepulta por completo casas a los pies del volcán de La Palma (fotos)

En estas espectaculares imágenes se puede ver como varias casas han quedado totalmente sepultadas, no por la lava, sino por las enormes cantidades de ceniza que sigue expulsando el volcán que entró en erupción en la isla hace mes y medio.

| etiquetas: ceniza , sepulta , volcán , la palma
122 88 2 K 360
122 88 2 K 360
Comentarios destacados:                    
#12 Mi primera noticia en portada. Qué emoción! :foreveralone:
  1. Da las sensación de que son imágenes generadas por ordenador :-S
    Sobre todo la tercera imagen que parece sacada de un videojuego.
  2. #1 Es que no se han cargado todavía las texturas :troll:
  3. Los "desastres" naturales suelen ser de los mas bello que nos aporta nuestro planeta, disfrutémoslo, ya que es muy probable que no lo podamos presenciar de nuevo.
  4. Dyson patrocina esta noticia
  5. ¡Son fotos de Bolsón Cerrado! :roll:
  6. No se podía saber.

    Ahora se usarán ingentes cantidades de dinero para reconstruir debajo de ese mismo volcán.
  7. Es un desastre si lo ves desde un punto de vista de destruccion pero es tambien un evento de creacion. Es precioso y es una pena que los medios de comunicación ignoren esa perspectiva para centrarse solo en el drama.

    No ha muerto nadie y todo lo perdido son bienes materiales, aumenta la isla, aumentara el turismo... yo el balance lo veo positivo y el mar de ceniza precioso. Lastima que los Palmeros carezcan totalmente de tradiciones y deidades folkloricas relacionadas con estos eventos
  8. #7 Los vecinos que han perdido sus casas y todas sus posesiones no lo ven de la misma forma :troll:
  9. #8 nunca llueve ceniza a gusto de todos.
  10. #9 Lo que me pregunto es qué pasaria si pasa una colada de lava por encima de casas sepultadas por una montaña de ceniza... ¿Podría llegar a proteger la casa? :shit:
  11. #10 no sé pero segun dicen en la ceniza esa se hace un vinillo que ríete tu del vega sicilia y el pavo de carrovejas. yo la cosecharia la metería en sacos haria una empresa y me dedicaria a comerciarla.
  12. Mi primera noticia en portada. Qué emoción! :foreveralone:
  13. #6 Comentario cuñado del día.
  14. Esa ceniza podría usarse para recuperar la nueva fajana y parte de las coladas, para replantar los plataneros
  15. Las primeras tres fotos (de cuatro) son la misma casa {0x1f602}
  16. #13 si vives en una zona con actividad sísmica, la cual la última erupción fue hace menos de 100 años, pues pasa lo que pasa .... Por lo que muy cuñado no lo veo, es como si construyó en la ladera de un río, se producen riadas cada 100 años, pues ya se a lo que me tengo que preparar ...
  17. #12 te la voto negativa, para que vayas aprendiendo que esto es Menéame :troll:

    PD: es sarcasmo
  18. #7 respondiendo a la ameba, me cuelgo de ti porque le tengo bloqueado: los Palmeros sí tenían deidades asociadas.
  19. #11 La ceniza no puede sacarse de la isla. Protección medioambiental.
  20. #6 Esperemos que lo que ha cubierto la lava se declare parque nacional, y no se pueda tocar.
  21. #19 cachis... mi gozo en un pozo.
  22. Los arqueólogos del siglo 35 se lo pasarán pipa cuando las descubran.
  23. ¿Qué ocurre con esa ceniza cuando pasa el tiempo o llueve? ¿Se desplaza o se compacta/solidifica?
  24. #7 Lo menos peligroso de un volcán es la lava, pero lo es porque normalemente nadie contruye a menos de 10 km de cráter de un volcán, y así rara vez la lava llega a las viviendas.
  25. #8 Si no fuera por eventos así no habría habido isla.
  26. #10 Quien sabe, los trozos de la casa a lo mejor se conservan bien alejados de la alta temperatura, pero del peso del rio de lava no le va a salvar la ceniza.
  27. Las llamadas cenizas no son tal, realmente es como arena negra, que se quita se limpia y no ensucia como la ceniza de un incendio, lo malo es que puede rayar superficies y atascar desagües y tuberías.
    Aunque es una faenita siempre se puede utilizar para playas, xonatr, etc.
  28. #14 Cierto. La ceniza volcánica es un excelente fertilizante. Si se pudiera recoger y vender fácilmente, podría ser una excelente fuente de financiación para la reconstrucción de la zona.
  29. la ceniza es esquiable? 
  30. #5 A mi me recuerda a las típicas postales de casas en invierno ... pero nieve negra.

    La semana próxima hay anunciadas lluvias fuertes; muchas de estas, como estas de las fotos, colapsaran por el peso añadido. Una pena.
  31. #16 sísmico: terremotos.
  32. #6 Infórmate un poco un mejor mejor antes de soltar la primera chorada que se te pasa por la cabeza....sin acritud que aquí ya nos comencemos todos.
  33. #16 Es cuñado total...es desconocimiento de la realidad social de las islas. Ya cansa un poco.
  34. #32 ¿Me vas a negar que allí hay un volcán?

    :palm:
  35. #23 Dependerá de como llueva en la zona y si está en zonas que encaucen la lluvia de la cordillera o no.

    es.wikipedia.org/wiki/Toba_volcánica

    Aunque eso sería un proceso de compactación de mucho tiempo.

    O también mezclandose con el suelo.

    PD: Por lo que se ve alrededor de la colada de 1949, la cosa estará entre la lluvia, la retirada artifical de camino y el mezclado con el suelo.
  36. #25 Es como si le dices “si no fuera por eventos así no habrías nacido” cuando tu cita del Tinder te dice que se ha quedado embarazada...
  37. #10 No sé sobre el calor pero la lava pesa lo que pesaria una piedra del mismo tamaño, no creo que fuera a terminar muy bien la casa.
  38. #22 Venía a decir eso, van a quedar de museo para generaciones muy futuras.
  39. #33 :palm:

    Lo que es de cuñado es pretender que la "realidad social" de la isla va a cambiar que ahí hay un volcán activo y sus consecuencias.
  40. #36 Claro porque basta con un condón para hacer que vivir sobre una zona activa sea seguro.
  41. #16 Tienes toda la razón. Mira que son tontos los canarios por vivir en islas volcánicas en vez de vivir en Marbella.
  42. #33 No son cuñados. Son Godos.
  43. #12 ¡Enhorabuena! :hug:
  44. #29 te vas a pasar el día encerando...
  45. #33 No, no es de cuñado, si fuera otra parte de Canarias o de la propia isla de La Palma podría serlo, hablando de la zona de Cumbre Vieja, no lo es. Y hasta los mismos pueblos afectados lo saben, que tienen los centros de sus pueblos lo más alejado posible de Cumbre Vieja.
  46. #6 Mira, uno que quere evacuar toda Canarias :palm:
  47. #35 Gracias! :-)
  48. #27 Es silicio, como dices como la arena de playa en gran medida. Supongo que las lluvias arrastraran las partículas más pequeñas al mar, porque esas son las dañinas, las que se pueden levantar con el aire.
  49. #30 Por lo visto el terrero de lucha de Las Manchas está destruido no por la lava, sino porque el techo cedió ante el peso de la ceniza.

    Y lo de la lluvia... Espero que no se formen lahares... es.wikipedia.org/wiki/Lahar
  50. #6 Se pueden ir a otro .. creo que hay más volcanes... :troll:

    También hay gente que construye y vive en zonas de terremotos, tornados, huracanes, ciclones, inundaciones, desprendimientos, corrimientos de tierras, sequías extremas, guerras, hambrunas, epidemias, malaria, hipopótamos, cocodrilos .... y de volcanes peores que los canarios.

    Mira que es tonta la gente, con lo bien que se vive en Madrid.

    Soy experto en ubicaciones estratégicas 8-D

    Y anda que cuando estalle el Vesubio, que es del tipo piroclástico ... limpia Italia de la mafia del sur :shit:

    .  media
  51. #40 Pobre gente del Caribe que todos y cada uno de los años tienen que soportar huracanes, menuda panda de gilipollas por seguir viviendo allí.
    Cada año "no se podía saber".
  52. #42 Esto desde luego no viene de ahora.
    Pero sin duda que hoy día no iban a vivir allí. No se "dejaría". Antes de la erupción digo. Lógico.
  53. #47 Ya serían dos, con el Moha culo gordo ...

    Soy experto en monarquías sátrapas expansionistas 8-D
  54. #3 una "fiesta de la naturaleza" decía el presidente de Canarias.. no se si los palmeros que han perdido sus casas y sus tierras de cultivo estarán muy festivos..
  55. #34 Y los más de dos millones de canarios, ¿dónde dices que los vas a alojar? ¿En tu casa? Y las islas las utilizamos como campo de tiro o, ya puestos, se las regalamos a Marruecos.
  56. #4 Vendo aspirador de ceniza
  57. #19 Juer pues será que no hay ceniza de sobra.
  58. #28 Quien tendría que financiar son los hosteleros que se forran con el espectáculo.
  59. #55 lamentablemente no. Pero una cosa no tiene nada que ver con la otra, también decir que viene muy bien para la economía de la isla y de sus afectados.
  60. #22 "Aquí podemos ver una mesita de noche intacta en la que podemos ver un extraño aparato de plástico cuyo uso todavía no se ha descubierto."
  61. #59 Bueno, sí... pero esos ya pagan impuestos. La gracia está en encontrar la manera de aprovechar algo que ahora es un problema.
  62. #38 la erupción es mentira, abran los ojos!!! Es todo parte del plan de los Anunakis complotados con los anti-qanon para que no nos enteremos que ahí se abrió un portal para coenctarnos con el centro de la Tierra hueca donde Trump y Hitler estan preparando a su ejercito para retomar el poder quitado por el Tio Joe y el Deep State. :tinfoil: :troll:
  63. #63 droga de la buena eh?
  64. #66 marimba, charuto, tia juana, todo coronado con un poco de delta-9. Pero ni siquiera así se logran estados de ebriedad como los que tienen Trump y sus seguidores en sus respectivos marotes.
  65. #24 Y en los pocos sitios activos con volcanes que sueltan lava más que ceniza, como Hawaii, las poblaciones dentro de ese radio se construyen en malla, con muy baja densidad, 15hab/km2, en el caso de las más cercanas al Kilauea.
  66. #51 esto... Lo de soy experto en... ¿Te funciona con las mujeres? :troll:
  67. #46 No hay nada alejado de ningún lado ; hay en todos lados que sea terreno explotable/urbanizable y no sea territorio natural protegido.
  68. #70 ¿En el Valle de Aridane, Tazacorte, Los Llanos de Aridane y el Paso no tiene sus núcleos principales lo más al norte? Ninguna erupción histórica ha surgido a esa altura, la única que se acerca es porque se desvió por la orografía, hacia el norte en el 1440 approx. Se ve que la tomaron de referencia y funadaron sus centros al norte de ella.
  69. #70 Una cosa si es cierta, el volcán llega a salir 5 kilómetros más al sur y no pasa casi nada, con mucha mala suerte se lleva El Remo, que son cuatro casas y seis fincas de plataneras en la fajana del Volcán de El Charco, de ahí hacia arriba hasta la cumbre imposible hacer "algo" en el pedazo de laderón ese que es casi un risco.

    Luego otra de las cosas buenas que tuvo el Teneguía es que se dedicó a ir principalmente sobre las coladas del San Antonio...

    Que este bicho ha salido en una zona bastante mala de la isla, en pleno Valle de Aridane, de los peores escenarios posibles....
  70. #72 Casi nada; alguna plataneras ....solo el espectáculo de ver caer la lava por unos acantilados inmensos.
  71. #63 falta luciferina, pizza, vida eterna, Elvis Presley y Putin cabalgando un oso polar
  72. #20 ¿Y que crees que se puede hacer con un muro de lava sólida de 20 a 40 metros?

    ¿Construir?

    En serio, no hay nada que hacer allí, ni ahora ni en 100 años, lo que cubra la lava cubierto se va a quedar por bastante tiempo.
  73. #75 Por poder, precisamente donde está ahora activo el frente, es en las plataneras que crecen encima de la fajana de lava que creó la erupción de 1949. Y hasta un campo de fútbol con pista de atletismo, veo que han construido encima de la colada de 1949.
  74. #51 Te has dejado la más importante, hay una isla que se llama Australia donde todo bicho viviente te quiere matar por uno u otro motivo, y dicen las malas lenguas que es buen sitio para vivir...
  75. #76 Bien, hay excepciones, aún así, ¿A partir de qué año se pudo empezar a explotar esa zona? Y sobre todo, ¿Que porcentaje del total de extensión cubierta por la lava representan las zonas aprovechables?

    Con esto sólo pretendo de alguna forma, rebajar las expectativas de mucha gente que se cree que en cuanto cese de nuevo la actividad, todo será cosa del pasado.

    La zona tiene que enfriar primero y luego tiene que pasar el tiempo, mucho tiempo.
  76. #78 Es inviable economicamente, porque no vas a allanar zonas de barrancos que es lo que crea la lava, piedra solida con canales. Además que deberás esperar décadas para hacer cimientos por ejemplo. Ahora, si metes pasta a granel claro que puedes construir quizás en 10 o 20 años, espero que no se haga, que quede como monumento natural, y así se reduce el riesgo por menor densidad de viviendas en las laderas del Cumbre Vieja.

    No se ha invadido más. porque se ha protegido lo que quedaba. Al igual que veo que se creó el Paraje Natural de Tamanca, que hace que no esté lleno de casas pocos km al sur de donde está pasando la lava ahora.
  77. yo bloqueado?? no, no te tengo.
    No sabia lo de las deidades, guanches?
  78. #54 al contrario, Moha está haciendo una Marcha Verde 2.0 en diferido
  79. #38 Te refieres al típico filtro del Instagram o con Photoshop?
  80. ayuda para SANTA CRUZ DE LA PALMA........pertenece a ESPAÑA o es un pais africano ..olvidado.....????
comentarios cerrados

menéame