Actualidad y sociedad
26 meneos
544 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y si los centenares de la discoteca de París se hubieran abalanzado sobre los asesinos del kalashnikov? (Pérez-Reverte)

"Interesante, el deseo de vivir del ser humano", comienza reflexionando Pérez Reverte, antes de sentenciar retóricamente: "¿Y si los centenares de la discoteca se hubieran abalanzado sobre los del kalashnikov?" "¿Imaginan cuánto duraría un terrorista europeo con un arma en una mezquita siria a la hora de la oración?... ni a recargar le daría tiempo". "La gran diferencia es esa, supongo. Su fuerza, saber que un millar de europeos jamás se lanzarán en masa contra un kalashnikov"

| etiquetas: terrorismo , paris , isis , perez-reverte , twitter
  1. Comentarios en modo Charlton Heston bajo la línea de puntos:

    ................................................................................................................
  2. Cuñadismo máximo, máximo, cuñadismo! :troll:
  3. Gracias señor Cuñado-Reverte, pero pasaría lo mismo que aquí. El miedo es universal.
  4. #4 Estos hijos de puta, tanto los follacabras como los americanos pretenden que seamos su puta económica y de defensa. Pretender convertir los valores europeos en su mierda paranoica y puritana, sin follar y con pistolas.

    Ojocuidao.
  5. Imágenes de la disco tras el ataque y vídeo de los primeros segundos:

    www.dailymail.co.uk/news/article-3319244/Video-reveals-horrific-moment

    Es difícil abalanzarse a oscuras hacía alguien que no sabes dónde está... más aún cuando son varios, atacan por sorpresa y vacían cargadores metódicamente contra todo lo que se mueve.


    Una vez más, Pérez-Reverte usando el comodín del cuñao.
  6. #7 Viviendo lejos es normal que diga sinsorgadas. Pensaba ir con mi pareja a Paris en diciembre. Hemos estado cerca de padecer esa brutalidad. Por un pelo.

    Al final Iparralde, que el Euskadi norte es más o menos seguro.

    Y te digo que si me ocurre lo de Paris, lo primero refugio en una casa.

    Que vaya el Reverte de héroe si quiere.
  7. De todas las subnromalidades que Don Perez puede haber dicho en su vida, que no son pocas, esta posiblemente sea la mayor.
  8. Lo mismo hubiera reventado más gente si los terroristas activan los cinturones explosivos al ver que la turba se les echa encima...
  9. Eso lo he visto yo en el cine: Zulu, se llama la pelicula; y no, no salen muy bien parados los de la masa.
  10. #8 creo que el abuelo empieza a chochear o se le fue la mano con el soberano en el carajillo, si no, no se entiende la salida de tiesto.

    Era peña en un concierto, no un grupo de G.I.-Revertes :roll:


    Iparralde siempre mola. Disfrútalo mucho!
  11. #12 Ya he estado una vez, ahora toca una zona distinta :-D
  12. #6 Y con el #TTIP como guinda del pastel.
  13. #9 Pues debo tener un problema mental por que estoy de acuerdo con él. Claro que en este caso la mayoría de la gente ni se enteraría de lo que pasaba.
  14. #2 Mamá Ladilla dixit.
  15. #3 Ya, pero unos lo enfrentan y otros lo abrazan. Ojo.
    :clap:
  16. Esto tiene mucho que ver con dónde se perpetra el atentado y cómo. En las grandes ciudades la gente es individualista, no conoce a los que están a su alrededor y va a su pedo. Los terroristas iban de civiles, camuflados entre la multitud. Resultado: no saber de donde vienen los tiros, pánico y estampida. Si das a la gente tiempo para pensar y se ve sin salida sí que ataca como gato panza arriba, sea cual sea su orígen o cultura. No tiene que ver con que sean los europeos unos amariconados cobardes. Lo vimos en el tren de bélgica o en uno de los aviones del 11S.
  17. Sólo le falta decir que los más mayores del lugar se pusieran de escudo humano, que ya han vivido bastante. El ser humano, como cualquier animal, su instinto es evitar el peligro cuando sabe que está en desventaja. ¿Por qué las cebras huyen de los leones cuando son más? (Hay excepciones de alguna cebra que se enfrenta al león)
  18. #18 Entrenamiento: estás hablando de entrenamiento militar. Como lo vimos en el tren de Bélgica.
  19. Que valiente don Pérez-Reverte desde su sillón. Una pena que no hubiese estado allí; habría acabado con los terroristas a golpe de cipote.
  20. Pues es para pensarlo. Si estas retenido por yihadistas las opciones de salir vivo disminuyen rápidamente.
  21. #20 no te voy a negar que eso no influye. Pero con los dos marines había también un civil. Y sobre el avion del 11s que se estrelló fuera de su objetivo, se fueron los pasajeros a por ellos y sacrificando su vida desvararon su plan.
  22. ¿Cómo sabían ellos que solo tenían un kalashnikov y no explosivos debajo para inmolarse en cuanto a un subnormal como Reverte le diese por hacerse el héroe y crear un mal mayor?. Es lo que tienen los escritores como él, especialistas en nada pero si que les gusta hablar y decir chorradas. Que lea sobre psicología y situaciones similares y lo entenderá, que tampoco pasa nada porque se forme un poco. Menos escribir y más leer señor Reverte.
  23. Si hubiese sido en un concierto de Heavy Metal, los terroristas habrian sido reducidos a latazos de cerveza.
  24. yo le hubiera pedido la hora y cuando estén despistados mirando la muñena PUMMM y les quito el fusil
  25. Pérez Reverte no debe haberse dado cuenta de que los terroristas llevaban chalecos explosivos. Si hace lo que el propone habría una piñata de carne humana.
  26. #8 Creo que confundes Euskadi con Euskalherria
  27. #20

    Y much suerte. Si hubieran estado en el otro lado del vagón sencillamente no hubieran llegado.
  28. Como le mola al Bocachanclas Mayor del reino hacerse el malote y el duro delante del teclado. Qué cansinez de tipejo
  29. #19 De echo el instinto animal del que somos parte tiene dos opciones : Huida o Lucha. Y eso solo se sabe cuando estas en el fregao.
    Aunque también la masa influye, el miedo es un arma muy poderosa y se extiende como el cancer.

    Saludos
  30. #9 creo que conoce la guerra y la muerte mejor que nosotros. Habría que ver que hacía el, pero desde luego, habiendo estado en el frente de varias guerras... Se merece oír que dice
  31. #31 Vivo en Euskadi, a veces se me escapa Euskadi norte por la similitud de mi entorno :-P
  32. En la toma de rehenes en el supermercado kosher de París del año pasado, Yohan Cohen y Yoav Hattab se avalanzaron contra el secuestrador intentando apoderarse de un arma que había dejado sobre la mesa. Muertos.

    en.wikipedia.org/wiki/Porte_de_Vincennes_siege

    En la toma de rehenes en un café de Sydney el año pasado, el encargado del local intentó quitar el arma al secuestrador. Muerto.

    en.wikipedia.org/wiki/2014_Sydney_hostage_crisis

    Aunque los terroristas sean unos aficionados que no tendrían nada que hacer frente a la policía o militares (como ocurrió en el ataque fallido a un tren francés este mismo año), siguen estando más preparados y concienciados que tú. No te hagas el heroe, podrías incluso empeorar la cosa, limítate a ponerte a tí mismo y a los tuyos a salvo.

    PD: Si 1000 personas se hubieran avalanzado contra los secuestradores del Bataclan, probablemente los terroristas hubieran activado los cinturones explosivos y estaríamos hablando de cientos de muertos más.
  33. Arturo Perez McClane :palm:
  34. Este piensa que seguimos viviendo en la época de sus libros, cuando ibas con espada y sí te podías avalanzar sobre uno para quitársela.
  35. #41 Has dao en el clavo nin! (en mi opinión). O peleas, o dejas de vivir la vida típica occidental.
  36. Faltaba el rey de los cuñados...
  37. #37 Creo que son situaciones diferentes, en un atraco, el objetivo es el dinero, hay una negociacion, en este tipo de atentados, donde seguramente se suiciden al final, no hay nada que negociar, nada puede ir a peor, porque ya estaban disparando contra la gente. Esta claro que la decision logica es ir a por ellos, porque los reduces seguro, pero en ese momento, lo que sale es correr.
comentarios cerrados

menéame