Actualidad y sociedad
222 meneos
2075 clics
Centenario revolución rusa: Daniel Utrilla: "Los rusos admiran a Putin porque rescató al país de la deriva"

Centenario revolución rusa: Daniel Utrilla: "Los rusos admiran a Putin porque rescató al país de la deriva"

Daniel Utrilla lleva más de 17 años viviendo en Moscú. La mayoría de ellos los pasó como corresponsal de ‘El Mundo’. Al cerrar esa etapa, escribió A Moscú sin Kaláshnikov (Libros del K.O.), un libro que sirve para dos cosas: aprender mucho sobre Rusia y dejar de tenerle miedo. "Creo que Rusia siempre ha tenido la sensación de que Occidente no la escucha. Quizá porque siempre ha visto a Rusia como la mala de la película, haga lo que haga, como estamos viendo ahora con la ‘conspiranoia’ de los hackers rusos".

| etiquetas: rusia , putin , utrilla , centenario , revolución , comunismo , otan , europa
101 121 3 K 303
101 121 3 K 303
Comentarios destacados:                        
#9 #4 Negativizame lo que quieras, pero Rusia está entre los 15 paises con mas homicidios de planeta, la esperanza de vida rusa es mas propio de paises subdesarrollados que de paises occidentales, sus exportaciones industriales no alcanzan ni a la mitad de las exportaciones industriales españolas, salarios unas 12 veces mas bajos que en España...... sigo? Rusia no es Moscú ni San Petesburgo, existe un pais muchisimo mas allá de esas dos ciudades, pais extremadamente pobre y violento.
Cuanto suponen esas grandes ciudades a las que haces referencia, menos del 10% de la poblacion rusa? Tu comentario es un insulto a la inteligencia, y encima tienes los santisimos cojones de negativizarme el comentario. Patético.
«12
  1. Al principio del informe semanal de TVE creo recordar que decian algo como; Rusia con sus hackers esta atentando a la imagen de ESPAÑA desprestigiandola por el problema catalan con voluntad ultima de atentar a Europa y el bloque Occidental fuerte y unido...
    Brutal! Creo que por fin pude imaginarme como pudo ser vivir en otros tiempos, muera la inteligencia! s XXI!!!! o_o!
  2. Putin es el nuevo Stalin humanizado. El líder de una nueva URSS. Es más listo de lo que parece. Y los rusos ellos solos derrotaron a la poderosa maquinaria de guerra nazi.
  3. #2 Viajo varias veces al año a Rusia y te puedo asegurar que lo que dices es falso. Es más, el cambio en la última década es brutal. No veo diferencias grandes con España, al menos en las grandes ciudades, que son las que conozco.
  4. #2 Vladimir es de los pocos políticos contemporáneos que explican y dan razones por sus acciones. Incluso hablando mal de los ateos. No voy a replicar tu posible réplica porque es evidente que eres un trol, pero no creo que sea un calificativo adecuado.
  5. Me da bastante más fiabilidad Vladimir Putin (cabeza fría) que Donald Trump (caja de bombas).
  6. #2 pues, para estar en la ruina yo la flipo con la cantidad de edificios que estan haciendo si la gente fuese tan pobre no harian tantisima vivienda.
    www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=360309&page=75
    cc #4
  7. Me encanta cómo se retratan aquí los soportes, pagados o no, de Putin.
  8. Me encantan como se retratan aquí los soportes,pagados o no,de Trump,la CIA y la madre que los parió.Puestos a decir tonterías,no voy a ser menos.
  9. #9 A veces me pregunto (y no sé la respuesta, pero la mera duda ya es de por sí una respuesta) si la calidad media de vida en Rusia es hoy peor que la de 1980.

    De verdad.
  10. #2 Cuuuuuuñaooooo. :foreveralone:
  11. #5 Esto no parece que le guste explicarlo mucho:

    www.lavanguardia.com/internacional/20160122/301581220606/saga-asesinat

    www.infobae.com/2015/02/28/1671416-la-lista-los-opositores-putin-asesi

    www.diagonalperiodico.net/global/64-asesinatos-politicos-la-era-putin.

    Casualidades, todo casualidades.

    Y su política homosexual no sé si la ha explicado, pero no parece un ejemplo de raciocionio:

    es.wikipedia.org/wiki/Ley_rusa_contra_la_propaganda_homosexual

    P.D: Que ya sé que Putin mola mucho como tipo duro y todo eso, pero que es un ser absolutamente siniestro me parece algo evidente.
  12. #4 No contradices para nada lo que dice #2.

    Él dice que el país está con un nivel de desigualdad escandaloso. Tú dices que las grandes ciudades (donde está el dinero) están fenomenal. Él te diría que sí, pero que esa mejora se debe a que aún tienen recursos naturales, pero que sales de ellas y es el caos. Yo, que no tengo ni idea de la vida en Rusia, no veo que vuestras opiniones sean opuestas. Las veo complementarias incluso.

    Y en cuanto a la delincuencia, el caso es que eso no es una opinión subjetiva, sino que puede cotejarse con cifras.

    No entiendo por qué a #2 le caen tantos negativos. No ha insultado a nadie ni ha dicho nada que sea para tanto. Si se equivoca, se le refuta y listo.
  13. #7 1- En el link que pones hay planes de vivienda de grandes capitales, no son casas para vendérselas a las masas. O no lo parecen.

    2- ¿Desde cuándo fabricar vivienda es incompatible con la desigualdad?

    3- Según lo que dices, en España estamos económicamente de puta madre. Mira cómo construimos:

    www.elmundo.es/economia/vivienda/2017/05/08/59105432268e3e08098b45c4.h
  14. #9 Quitando temas de que están zumbados ¿desde cuando España tiene industria capaz de poner un cohete en la luna o fabricas de semiconductores, recursos, tecnología y la extensión de Rusia.
    Sera una país de mierdas para vivir pero no es país a tomar a coña ni para comparar con España.
    La respuesta son rusos no intentes usar la mentalidad europea con ellos vas fallar como siempre ha sido.
    Los americanos los siguen temiendo como hace 60 años no le tendrían el respeto que le tiene si fueran un país como España.
  15. Soy "pro ruso". Qué significa eso?
    Que quiero que sean los rusos, y no la OTAN, los que manejen los intereses de Rusia.
    Que sean los rusos, y no la propaganda zafia occidental, los que decidan si quieren a Putin o no...
  16. #4 Eso es como decir que Franco fue un gran dirigente Español porque en los años 50 España era un erial y en los 70 la dejó industrializada y una de las primeras economías mundiales. El milagro económico español lo llamaban:

    es.wikipedia.org/wiki/Milagro_económico_español

    Hay dictadores que con un poco de cabeza y con buenas circunstancias internacionales consiguen elevar la economía de los países. Pero eso no quita que una democracia seguramente lo hubiese hecho mucho mejor, y sin tener que pagar el precio de la opresión, el miedo, la corrupción, la desigualdad y la carencia de libertades fundamentales. Putin da asco, por mucho que Rusia mejore económicamente, lo mismo que Franco o Pinochet.
  17. #16
    - Rusia y España tienen el mismo PIB. Teniendo Rusia 3 veces más población y ni sé cuántas veces más territorio.
    - En Rusia tienen una tasa de 11,3 homicidios por cada 100k habitantes. En España es el 0,7.
    - España produce el DOBLE de vehículos que Rusia.
    - España exporta más que Rusia (ligeramente más eso sí).
    - De Rusia emigra más gente (en valores absolutos, y en valores relativos)
    - España tiene una esperanza de vida 13 años mayor a la de Rusia.
    - El SMI de España pasa de los 800€. El de Rusia no llega a 100€.

    Y eso que Rusia cuenta con una cantidad ingente de recursos naturales, minerales y petrolíferos con los que España jamás podría soñar.

    www.datosmacro.com/paises/comparar/rusia/espana
  18. #6 Pues a mí me da más seguridad USA, que tiene mil formas diferentes de controlar a Trump, o al presidente de turno, que Rusia, donde Putin actúa con total libertad.
  19. #9 Pues te equivocas, según tu propio razonamiento, precisamente porque la población de Rusia se concentra en grandes ciudades en Occidente. El centro y este de Rusia es un gran desierto demográfico.
  20. #18 que una democracia sea mejor que una dictadura no va ligado a que el pais se dirija mejor.
  21. #22 Puede que la liebre más lenta corra menos que la tortuga más rápida. Pero siempre habrá una democracia mediocre que lo haga mejor que el mejor dictador.
  22. Good one
  23. #3 Hum... me gustaría leer tus fuentes.
    Pero si no recuerdo mal, los nazi se enfrentaron al mismo problemas que Napoleon - el frio. Amén de las purgas que Stalin hizo entre el ejercito ruso que lo dejo "en pañales". En cuanto a la industria propia, apenas si tenían. Durante las primeras fases de la segunda guerra mundial pactaron con los nazis para repartirse Polonia. Cuando el ejercito Nazi entro a por los rusos, estos apenas si tenían otra cosa que "echarle carne" (gente que morir) y "política de tierra quemadas". Con la entrada de eeuu, recibieron apoyo en varios temas (www.quora.com/How-much-did-the-United-States-supplying-the-Soviet-Unio). Y cuando los americanos lanzaron las 2 bombas atómicas - solo entonces, invadieron la parte japonesas (anexionándosela) de la isla de (ahora llamada) Sakhalin.
    A mi me suena más a "aprovechar el momento"... pero puedo equivocarme.
  24. #9 Tontería lo de los salarios, la vida es 15 veces más barata y en educación les dan sopas con onda a institutos y universidades españoles, lo de ser incapaz de ver los problemas y proyectarlos es algo típico.
  25. Articulo pro-URRSS, del comunista medio
  26. #14 Esto es Menéame, no intentes entender nada, aun así, comparada con el resto de los foros...
  27. #25 Bueno, otros historiadores dicen que las bombas atómicas se las tiró EEUU a Japón cuando vio que este se iba a rendir a una URSS que se había merendado los territorios japoneses en la Asia continental en un abrir y cerrar de ojos; EEUU se evitó que Japón acabase en la órbita de la URSS y además avisó a Stalin que tenía armas nucelares.
  28. Es algo raro de entender, en Rusia se mató aa Nicolas y su familia, en Francia se hizo lo mismo con Luis y Maria Antonieta, en los dos paises hubo terror después de estos hechos, sin embargo son diferentes.
  29. #9

    Añadiría un PIB inferior al de España.
  30. #11

    El índice de desigualdad se ha disparado. Estaban en el puesto 25 por aquel entonces y ahora andan por el 50.
  31. #15 no he negado que exista desigualdad, como en todos lados, por otro lado muchos de esos edificios son para sustituir las Khrushchevka (viviendas contruidas por kruschev) por viviendas de calidad, afectando a 1.6 millones de personas (cerca de un 10% de la poblacion de moscu)(y si, GRATIS)(aunque tambien hay muchos que se quejan)
  32. #16 España tiene capacidad tecnológica, industrial y económica como para hacer lo que dices, pero sería una locura meterse en ello. Más que nada porque no tiene sentido y no tenemos necesidad de compararnos el tamaño de la polla con EEUU

    Los números de España y Rusia no tienen nada que ver. Y a favor de España.
  33. #19

    España exporta más que Rusia (ligeramente más eso sí).

    Si tenemos en cuenta que Rusia es de los mayores exportadores de petróleo y gas, pues comomque dice poco bueno de la capacidad rusa para exportar.
  34. #18 Franco podría ser un h.p., pero gracias a no tener contrapoder pudo desarrollar el país mejor de lo que lo haría un sistema parlamentario con sus vaivenes políticos y de intereses partidistas. Y si, con Franco había Parlamento, lo sé, pero como si no.
  35. #25

    En realidad no. Pero sigue con tus fuentes de la era de la guerra fría.
  36. #9 moscu+oblast de moscu+san petersburgo+oblast de leningrado (todo lo que rodea a san petersburgo son apx el 20% de la poblacion rusa, solo moscu (sin el oblast) es apx un 10% de la poblacion rusa.
  37. #25 las bombas atomicas se lanzaron con japon ya tratando de rendirse y fue, basicamente, el primer acto de la guerra fria: decirle a la URSS; 'mira lo q tengo y tu no'.

    Ademas: no se puede decir q les 'echaban carne'
    despues de negar q destrozaron al 80% del ejercito nazi y achacarselo al frio.

    Luego un par de cosas:

    URSS venia de la revolucion rusa + WWI + Guerra civil y aun asi si, tenian industria: construian su propio armamento
  38. "[...]por qué en España no había nostálgicos del franquismo como los hay en Rusia de la URSS, esos que salen cada año con sus banderas rojas, mostrando su orgullo y admiración por aquel régimen."
    Bueeeeeno, más o menos :roll:

    Ya, ya sé que no es comparable el número de nostálgicos, pero no es que no haya nostálgicos del franquismo en España precisamente...
  39. #19 lo del ratio de homicidios se contradice con
    en.wikipedia.org/wiki/List_of_federal_subjects_of_Russia_by_murder_rat a fecha de 2015, en el cual se ve una buena progresion (a menos) (sobre todo en la mayoria de los mas violentos)(el alcohol hace estragos), hoy en dia la mayoria de los oblast estan por debajo del nivel de homicidios de 1990 (se disparo con la caida de la urss)
  40. #14 la mafia de ucranianos envidiosos de Menéame :professor:
  41. #2 Es un estado fallido
  42. #32 Pero sin apenas deudas.

    Nosotros debemos hasta la ropa que llevamos puesta.
  43. Rusia a pasado de ser comunista clasico a comunista capitalista, a mi me gusta Rusia por varias cosas, pero no por su ideologia comunista pues solo son errores tras errores si llega a ir a peor hubiera desaparecido como pais...bueno lo hizo.
  44. #9 y si eres homosexual vivir en Rusia es una fiesta, vamos. Nunca entenderé esa manía de Meneame de intentar limpiar la imagen de Rusia, porque hsce nosecuantos eran supuestamente comunistas.
  45. Si soy homosexual también tengo que perder el miedo a Rusia?
  46. #10 Tu eres de los que usa la pabra facha para aquel que no puense igual que tú por lo que veo, hay vida mas allá de si Rusia o EU.
  47. #8 Y los haters, no te olvides de los haters.
  48. #19 Rusia no tiene apenas deudas.

    Un miserable 15% del PIB, que envidia.
  49. #9 salarios unas 12 veces mas bajos que en España...

    Aquí te has pasao, y no poco, el salario medio en Rusia ronda los 600$
  50. #5 ¿Por qué es un trol? ¿Por no opinar lo mismo que tú?
  51. #26, la educacion en Rusia es muy buena. Por trabajo he coincidido con rusos. Tienen unas costumbres un tanto extranyas para nosotros, pero en literatura o cultura General ganan a un espanyol tranquilamente y sin despeinarse.
  52. #25 Creo que no te has tomado interés por saber la verdad de la SGM en el frente oriental donde tuvo lugar el 80% de los enfrentamientos.En junio 44 cuando desembarcan en Normandía el Ejército Rojo ha vencido el sólo a los nazis que se baten en retirada. El desembarco es más que nada para que la URSS no libere los países ocupados del lado occidental y puede decir yo llegue primero y quedarse. El frío se predica sólo de la batalla de Moscú octubre diciembre 41 pero no de Stalingrado o Kursk donde la victoria cambia de bando y nos nazis ya no vuelven a ganar.
    Hitler buscaba la industria soviética y los recursos naturales. Las fuentes están en la historia pero si no la estudias no puedes hablar. Los rusos son un gran pueblo ganaron a un enemigo que al comienzo era muy superior en tecnología organización y preparación gracias a su enorme fuerza de voluntad. Y en particular tuvieron la suerte de contar con Zhukov (Yukov) el estratega que derrotó a Hitler.
  53. Algunas perlas:

    El desastre que se produjo en 1991 tuvo efectos económicos equiparables
    a los de una guerra, con una inflación desatada, desabastecimiento,
    desorientación psicológica tras una vida imbuidos en el credo comunista, pérdida de liderazgo del país...

    En su día le pregunté a Vladimir Lukin, que en ese momento era el
    Defensor del Pueblo, por qué en España no había nostálgicos del
    franquismo como los hay en Rusia de la URSS, esos que salen cada año con
    sus banderas rojas, mostrando su orgullo y admiración por aquel régimen.

    (jajaja).

    En cualquier caso, los rusos mantienen una memoria histórica bastante
    menos histérica que, por ejemplo, España.

    Memoria histórica histérica...

    Y mientras leía esto, recordaba perlas de Putin como estas: www.youtube.com/watch?v=vMf-Cytk2vg Vaya argumentos más sólidos.

    Contra Putin, claramente esto:
    - Nature "Leading scientists still reject God" www.nature.com/articles/28478
    - La ciencia frente a las creencias religiosas. Ciencia y religión en los albores del nuevo milenio (Universidad de Granada) www.ugr.es/~jmochon/Opin/Opin_archivos/Cfcr.pdf
  54. #25 Las URSS transladó a los Urales 16.000 fábricas de armamento en 6 MESES, hubo un momento en el que el 90 % de las fábricas estaban desmontadas en trenes. Ese fue el mayor esfuerzo logístico de la guerra. ¿ Que país haría eso ahora?
  55. #23 dependera del concepto de democracia mediocre que tenga cada uno. Pero para superar paises como Qatar, China o la Libya de Gaddafi tienen qie ser mas que mediocres
  56. #16 Tu lo has dicho, "son Rusos". Yo conoci a un Ucraniano, de Padre Ruso y una vez que estaba nevando con 0° me suelta; que mierda de tiempo, y me responde que no hay nada mejor que estar al aire con -15°.
    Para lo Bueno y malo estan condicionados Por su clima.
  57. O con la conspiranoia de campos de concentración de homosexuales, detenciones de los mismos, leyes contra su visibilización, mirar para otro lado mientras los "cazan" por internet... Sí, porque nada de eso existe en un país gobernado por un gran hombre como Putin...

    Un país en el que se llama "las minorías" a personas homosexuales y no a personas que les gusta el jazz o son fans de las galletas con harina de algarroba... Porque estas últimas son mayoría: tienen sueños, aspiraciones, ambiciones, buscan amor, quieren paz, buenas relaciones, buenas condiciones laborales... son mayoría. Los homosexuales no tienen esas características. Lo único que tiene una persona homosexual es que es homosexual. Por tanto es una minoría y nada más que una minoría. Anda y que les jodan.
  58. #29 Tengo curiosidad. ¿Qué hardware fabrican Google y Microsoft a nivel de semiconductores?
    Conozco las hololens, las gafas de google, la xbox...
  59. #58 Lo siento. Para ganar a Hitler, no hacia falta ser gran estratega.
    Y Si, los Rusos aprendieron bien de los Alemanes lo basico de la guerra de mivimientos y engaño.
  60. #50 Y los niños. Es que nadie va a pensar en los niños?
  61. #9 Lo cachondo del asunto es que si en tu comentario cambias Rusia por EEUU, sirve igual.
  62. #35 No seria una locura, en España simplemente es inviable porque no recibirías apoyo de ningún tipo para embarcarte en algo así.
  63. #3 Más que un dictador es un nuevo zar.

    Tengo un amigo ruso que por cierto no es muy fan de Putin pero que coincide con el tipo entrevistado en que Putin es popular en Rusia porque al menos con él tienen comida en la mesa y calefacción en invierno. El ruso medio tiene pánico al caos que vivieron en los años 90.
  64. #20 Exacto. En la mayoría de los casos es más peligroso un dictador tranquilo que un primer ministro loco porque los sistemas democrático tienen controles adicionales para que el primer ministro loco no pueda hacer lo que quiera.
  65. #65 No te interesa conocer la verdad. Hitler invadió Europa occidental sin apenas resistencia. "Para ganar a Hitler no hacía falta ser un gran estratega" dices negando la evidencia de tener al mejor Ejército del mundo.
    De no haber invadido la URSS habría ganado la SGM y hoy estaríamos bajo un régimen nazi de tercera generación.
  66. #60 De armamento sólo? Se llevó casi toda la fabricación a 800 kms al este de Moscú 1.5 millones de vagones en una operación nunca vista de fábricas desmontadas y vueltas a montar. Trabajaban en turnos de 24 horas en las fábricas dormían en ellas y a veces tenían que empezar a trabajar con el techo todavía de la fábrica sin montar pasando un frío terrible. Un economista de 30 y pico de años al que llamaron el mariscal de la retaguardia fue un genio que organizo todo esto y Stalin le pagó los favores a la patria asesinandolo en los años 50. La capacidad de sufrimiento y sacrificio del pueblo ruso parecía ilimitada. Hitler reconocía ya en el búnker abril 45 que los rusos le habían ganado debido a su extraordinaria fuerza de voluntad que los alemanes no habían tenido.
    La gran putada del pueblo ruso es que solo saca lo mejor cuando se ve al límite de su superviviencia. Un escritor ruso Vasili Grossman decía que los rusos solo son santos en las trincheras.
  67. #5 Hitler también explicaba y daba razones por sus acciones. No me parece que eso por sí sólo haga bueno a un político.
  68. #25 Hay un dicho que dice que en la segunda guerra mundial los ingleses pusieron la determinación; los estado unidenses, el material; y los rusos, la sangre. Los rusos no tenían nada al principio* y usaron la clásica técnica de replegarse hacia Moscú + tierra quemada, alargando las líneas de suministro desde Berlín. Mientras tanto, gracias a la ley de Préstamo y Arriendo** pudieron conseguir los suministros necesarios para fabricar el material bélico necesario para aguantar y, posteriormente, avanzar.

    * Véase el desastre de la guerra contra Finlandia es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Invierno
    **es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Préstamo_y_Arriendo
  69. #18 Hay que añadir que Franco también gobernó en los años cuarenta y cincuenta, e impulsó una política económica proteccionista que fue un rotundo fracaso y que alargó innecesariamente el hambre y la miseria de la posguerra, una posguerra que además generaron él y los demás fascistas que organizaron un golpe de estado para evitar una revolución popular.
  70. #71 Con el tiempo Hitler fue asumiendo el mando sobre la estrategica a asumir en la guerra, en contra de lo que decian Generäles como Gunderian. Entonces perdieron la guerra. Como cuando le dio a Himmler el mando Supremo para contener a los Rusos despues del atentado que se sufrio porque no confianza en ellos.
    No me des elecciones de historia.
  71. #71 Creo que se equivoca usted. La alemania nazi (su población) vivia de cartillas de racionamiento. Pero la principal razón para la invasión de rusia fue lo que - de no hacerlo - hubiera sido su final por falta de ello; y es que sencillamente no tenían recursos naturales de los que abastecer a la maquinaria de guerra ni a su población... y sobre la sentencia que no para de repetir "no te interesa conocer la verdad". Supongo que sabrá de un evento denominado "la batalla de inglaterra" , o que no tenia una armada con la que oponerse a los británicos y que los italianos fueron más una rémora que una ayuda. Por favor, no mencione el efecto de los submarinos alemanes, que fueron más un arma venida a menos en cuanto se puso en funcionamiento el sonar. Y por supuesto, no mencione a España en esa época - recién salida de una guerra civil y sin apenas recursos que aportar, sino una puerta trasera de la que preocuparse.
    De todas maneras, aquí yo empece el hilo diciendo lo que en un principio ocurría en la unión sovietica al inicio de la contienda - y luego se han mezclado los hechos posteriores (como la no mencionada batalla de Kurst) o el cómputo final de la guerra en sí.
  72. #71 Sí es cierto, que la utilización de las bombas atómicas - según algunos historiadores - fue un aviso para navegantes (principalmente destinado a la unión soviética y "aliados").
    Tambíen es cierto, que hasta el 8 de Agosto de 1945 Rusia no declaró la guerra a Japón - dos días después del lanzamiento de la primera bomba atómica, y un día antes de la segunda... mientras que UK y aliados estuvieron desde principios de la contienda ; y USA desde 1941.
    Insisto en "oportunismo" (histclo.com/essay/war/ww2/cou/jap/sov/w2j-sdw.html)
  73. Imaginaos que Rusia funcionase como una democracia Europea más.. seria un país mucho más irrelevante, probablemente hubiese desmantelado la gran mayoria de su arsenal nuclear y el poder economico occidental tendria mucha más presencia e influencia en el devenir de la sociedad rusa. Con el papel de renegado y una dictadura light se mantiene en la escena geopolitica haciendo ostentación su poder nuclear como arma disuasoria.
  74. #9 salarios 12 veces mas bajos que en España? me acabo de enterar que lo normal es levantarse 5k netos en la ilustre piel de toro...
  75. #82 es el salario habitual forocochero. :troll:
  76. #83 ojo que yo tambien he exagerado el salario ruso, pero vamos, mi pareja es rusa y ya te digo que rusia tiene muchas cosas mejorables, pero con 100 euros al mes no viven la inmensa mayoria, y no, no estoy hablando de Moscu ni de St. Petersburg. Y la guerra de Crimea le ha hecho bajar el rublo una barbaridad, pero alli muchas cosas no tienen el coste que aqui. En realidad el nivel de vida de alli es casi el mismo que en Madrid, el salario del mes para trabajar las facturas del mes anterior, como te quedes un mes sin ingresos, date por jodido.
  77. #52 Sí, me da mucha envidia ver cómo tratan a los homosexuales, por ejemplo. Es un país divino.
  78. #9 el pais mas grande de la Tierra, minerales, combustibles fósiles para dar y regalar, agua dulce en cantidad, tecnologia aeroespacial, ICBMs, bombas nucleares... España es un carajo al lado de Rusia.
    En caso de guerra preferiria estar con los rusos que en Europa.
  79. #85 Solo he dicho que envidio su ridícula deuda.

    Su homofobia no la envidio, como tampoco envidio su clima, ni sus bajos sueldos.
  80. #84 obviamente tiene que hacer mucho contra la corrupcion y contra la homofobia, pero rusia no esta tan mal como lo pintan en occidente y conozco a unos cuantos rusos y todos estan de acuerdo que con putin estan mucho mejor que con el borracho de yeltsin (cosa facil) y luego esta lo que dices, que comparar sueldos (o PIB) no es realista, por que no es lo mismo tener un sueldo de 500 euros y que las cosas te cuesten 300 que de 2000 y te cuesten 1900. Solo hay que ver la gran cantidad de obras publicas que estan haciendo aun con el pais en ruina segun los medios occidentales.
    www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=475639&page=46 (que si que la mayoria se hace en moscu y san petersburgo, pero como puse mas arriba, es que entre ambas ciudades y sus oblasts vive el 20% de la poblacion)
  81. #29 Ni google /facebook tienen silicon labs la lsita es mas pequeña de lo que aparece en wikipedi que cuenta como silicon lab/fab a algunas de intel en china apple por ejemplo tiene diseñadores encarga terceros ese trabajo.
    Si no son las mas punteras pero la tienen y tiene personal para ellas.
    Es buen indicador de la capacidad tecnología de un país encima me refiero a comparación con España con usa ya se son los primeros.
  82. ¿Es cosa mía o el loco este está comparando la URSS con la dictadura de Franco?
  83. #18 Rusia es una democracia. Y yo prefiero compararla con la España de los 80 y su evolución después de la entrada en la UE.
  84. #9 A principios de mes estuve allí en una ciudad de unos 80.000 habitantes. Nada diferente a una pequeña capital de provincia española y mucho mejor que algunas ciudades dormitorio españolas en la periferia de las grandes ciudades. Una semana comprando en sus tiendas, viendo sus mercados, paseando en centros comerciales, parques etc.. Nada de subdesarrollo que comentas, nada de violencia, el problema del alcohol, que sigue existiendo, es menor que hace años. Tienen, por ejemplo - soy fumador - una ley antitabaco más restrictiva que la española. Y podríamos aprender de ellos, entre otras muchas cosas, la limpieza en las calles - colillas, papeles y demás-.

    Tu comentario es un insulto a la inteligencia, y encima tienes los santisimos cojones de negativizarme el comentario. Patético. Los rusos que conozco también son más educados que tú.
  85. #91 Ya, una democracia en la que si te opones a Putin tienes un 90% de posibilidades de palmarla. Pero democraticamente, eso sí.
  86. #96 Pues es una buena pregunta. La verdad es que ahora mirando las cifras de exportación algo no me cuadra.

    La fuente es datosmacro. Si sigues el hilo hacia arriba verás el link.

    saludos.
  87. #78 Completamente de acuerdo. Tenemos que entender que innovar para otros es pan para hoy y beneficios para otros.
    Con la fama de hackers que tienen en Rusia, no sé cómo lo conocido sea Karpersky y Telegram ...y porque están creadas por rusos, no necesariamente en Rusia.
  88. #95 pero si es que ahora ha vuelto a subir.

    Espero no tener que explicarle a la mismísima Rosa de Luxemburgo que el capital en movimiento no hace necesariamente más próspero a un país, sino a la clase burguesa.
«12
comentarios cerrados

menéame