Actualidad y sociedad
21 meneos
20 clics

Un centro de salud madrileño niega el seguimiento a un paciente con riesgo de tuberculosis

Kamal, inmigrante sin tarjeta sanitaria, acudió con muchos dolores y síntomas de posible tuberculosis al Centro de Salud de Lavapiés y le negaron el seguimiento médicoEl paciente tuvo que acudir a un hospital, donde le descartaron la enfermedad y le dieron de alta en el sistema para poder seguir su caso, aún sin resolverYo Sí, Sanidad Universal denuncia la arbitrariedad que provoca la reforma sani

| etiquetas: tuberculosis , asistencia sanitaria , salud pública
  1. Los dejamos que se vayan a morir a un rincón, como lo perros viejos. Y si contagia a alguien, bajo su responsabilidad.
  2. A ver si aparecen los indignados de las vacunas de ayer o era todo un paripé para quemar en la hoguera a los padres del pobre niño.

    Esto es muy grave, la tuberculosis es una enfermedad muy contagiosa
  3. #2 solo entre los pobres
  4. La tuberculosis es una enfermedad muy jodida y muy contagiosa! es necesario hospitalizarlo o al menos tratarlo...

    Una alternativa viable seria que fuese a toser un rato a la puerta de los colegios de alto standing en hora de recogida... :roll:
  5. Estamos gilipollas, aunque solo sea por el puto egoismo de tener a una pesona enferma de tuberculosis y evitar que contagie a mas gente.
    Quien va a pagar las consecuencias de haber asumido semejante riesgo, y si hubiera estado infectado de verdad?
  6. #3 Ah, vaya, no sabía que los ricos tuvieran un sistema inmunitario diferente.

    Además si solo contagia a pobres no hay problema, esta bien, ¿verdad?

    Cada vez hay comentarios más delirantes en mnm.
  7. #6 deberia de haber puesto lo de /ironic/ , algunos estais espesos
  8. A ver cuándo se dan cuenta estos que recortan tanto la sanidad que según qué recortes al final salen mucho más caros que lo que te ahorras.

    La atención primaria no es un lujo que se pueda quitar, ni algo de lo que sólo se beneficia el enfermo. Si un señor coge la tuberculosis, la atención primaria es la que permite hacerle el seguimiento, y evitar que haya un contagio masivo que acabe afectando a un montón de gente más. Por tanto, todos estamos interesados en que los inmigrantes, la gente sin recursos o quien sea tenga atención primaria, no sea que nos crucemos en el metro (o en el Corte Inglés) con alguno que no la tiene y acabemos jodidos igual.

    En Palma hubo un caso así hace unos meses: inmigrante sin derecho a sanidad coge una tuberculosis, la sanidad le manda a su casa porque no tiene tarjeta, y la cosa acaba en un bonito brote de tuberculosis en su barrio que afecta a docenas de personas:

    www.eldiario.es/desalambre/Baleares-Epidemiologia-seguimiento-Alpha-Pa
  9. #4 Tranquilo, sabemos que los protocolos son solo para españoles, que las enfermedades contagiosas entienden de nacionalidad :troll:
comentarios cerrados

menéame