Actualidad y sociedad
8 meneos
72 clics

El CES dice que demoler Valdecañas tendrá un impacto negativo, peor del que se quiere corregir

El Consejo Económico y Social de Extremadura (CES) ha elaborado un Dictamen en el que concluye que, en el caso de la sentencia sobre el núcleo residencial de Isla de Valdecañas, “la reversión a la situación previa tendría un mayor impacto negativo que el que se pretende corregir vía ejecución de la sentencia, siendo deseable que la resolución definitiva sea compatible, e incluso favorezca, un desarrollo equilibrado de la zona”.

| etiquetas: isla , de , valdecañas , ces
  1. Entonces que se expropie, se le saque un beneficio y cuando se haya ganado lo suficiente para volverlo a su estado natural con garantías, que se demuela.
  2. Señalar dos puntos del artículo:

    “el valor ambiental de la isla de Valdecañas no era extraordinario”, ya que “no destacaba por su calidad ambiental relativa” debido al intenso manejo humano en la zona, lo que lleva a que “la biodiversidad de la isla era probablemente menor que la del entorno”

    el CES indica que la recuperación demográfica “no debería verse abortada por una concepción biologista del medio natural que considera a la especie humana como invasora de un ecosistema primigenio que no existe desde hace siglos


    Por un lado, entiendo que la construcción de esta macro urbanización contribuye a aumentar notoriamente los ingresos municipales y el nivel de inversión económica en la zona por parte de todo tipo de empresas. También, que este complejo genere puestos de trabajo y revierta una situación de despoblación.

    Por otro lado, me parece una barbaridad que no se pueda preservar un área natural o naturalizar un espacio si carece de cierto valor medioambiental (por causa humana) y que sirva para justificar el extender construcciones dónde no deberían estar.

    En el Prat del Llobregat, la desembocadura del río era un vertedero hasta hace unos años, cuando iniciaron un programa para recuperar el espacio. Cuando lo visité hace unas semanas no podía creer lo limpio que estaba todo. Sí es posible recuperar una zona que ha perdido valor ambiental por el efecto del ser humano, solo hay que ponerle ganas.

    No hay que preservar solo Picos Europa, Monte Perdido, Aigüestortes... Toda población debería tener la obligación de preservar una parte de su municipio. No podemos vivir sin árboles.
  3. #2 la naturaleza está al servicio del ser humano.

    Si el ser humano necesita árboles porque no podemos vivir sin ellos, los plantará donde más le convenga por motivos prácticos.
  4. #3 Creo que un poco de humildad no nos vendría mal. La naturaleza no está a nuestro servicio aunque saquemos provecho de ella. Y necesitamos respirar oxígeno para seguir con vida... Salvo que desarrollemos alguna adaptación en las próximas décadas xD
  5. Si lo dejan se crea un precedente para otras tropelias similares.
  6. #3 Estás errado (con H os in H, como prefieras)
comentarios cerrados

menéame