Actualidad y sociedad
10 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China acumula ya 41 días sin registrar contagios

La Comisión Nacional de Salud de China informó hoy de 15 nuevos casos de COVID-19 detectados el viernes, todos ellos procedentes del exterior, con lo que el país asiático acumula ya 41 días sin registrar contactos a nivel local. La Comisión Nacional de Sanidad no anunció nuevos fallecimientos por la COVID-19, por lo que la cifra se mantuvo en 4.634, entre los 85.337 infectados diagnosticados oficialmente en China desde el inicio de la pandemia.

| etiquetas: china , coronavirus
  1. alguien se cree las cifras de China?
  2. #1, también va de erradicar el virus dentro del país con medidas estrictas.... Y de no tener un sector productivo de basura basado en el turismo que nos deje a los pies de los caballos en situaciones como esta.
  3. #3 #1 cuarentena estricta, casa por casa si hace falta con el ejército, app de rastreo y localización real instantánea, controles pcr en aeropuertos y estaciones a todo el que entra en el país, cuarentena obligatoria igualmente en un hotel y toma de temperatura varías veces al día...
    Pero nadie lo podía saber
  4. #3 me parece muy bien que no te guste el turismo, pero llamarlo sector basura es insultar a miles de trabajadores que hacen un trabajo excelente y que quizá te pueda sorprender,a la mayoría les gusta.
  5. #7 Gobierno, oposición, autonomías, alcaldes y ciudadanos todos tienen su parte de culpa en este desastre
  6. Lo que da más miedo es el entusiasmo en los comentarios de Meneame por una dictadura como la china.
  7. #11 todo al rojo :troll:
  8. #10 Una dictadura que ha conseguido "erradicar" el virus, que no se muera la gente y que la economía no se hunda.

    Que tenga que venir una dictadura a enseñarnos que sin salud no hay economía tiene bemoles. Y que algunos no lo quieran ver simplemente porque la lección viene de una dictadura (supuestamente comunista) mucho más.
  9. #2 Bonito mantra. Es como decir si alguien se cree las cifras de contagios en España de la primera oleada, que se estima que fueron unas 10 veces más de lo oficial.
    Lo único que te puedo decir, y te estoy escribiendo desde China, es que aquí si se toman en serio. El dispositivo al llegar al país es brutal. Todo el personal del aeropuerto con epis, te mandan a un hotel a hacer cuarentena de manera muy estricta y después un segundo pcr que por cierto, vale 15€ al cambio, no los hasta 140€ que cuesta en España, y te dan el resultado en unas horas.
    Después de eso con una aplicación que te da un código qr ya puedes circular libremente y sin mascarillas porque... no hay contagios.
    El país entero se ha volcado en combatir el virus, y les está funcionando. Que si las características políticas del país han ayudado en este caso concreto, pues claro que sí. Que se han hecho las cosas bien y se han puesto muchos recursos, pues también. Tener una economía diversificada y ser la fabrica del mundo también ayuda.
  10. #13 Dictadura mderna , muy capitalo- comunista ... con menos fallecidos que España y tienen un a densida tremenda , libre el que se lo crea ...
  11. #13 Gracias a su gobierno completamente centralizado y monolítico se dieron "el lujo" de hacer cosas como poner cepos de hierro en las viviendas de algunos enfermos para que no pudieran salir ni a la escalera, o cerrar ciudades de 20 millones de habitantes en un pestañeo.
    Es un sistema muy efectivo para el orden social pero absolutamente arbitrario. Eso es lo que da un poco de yuyu respecto a China, y ellos mismos saben que esa fortaleza es al mismo tiempo su perdición porque están a la deriva del buen juicio del Líder. Una sola decisión despótica o mal calculada y se van todos a la mierda, como les ocurrió hace nada con la Revolución Cultural de Mao que literalmente los devolvió a la edad media (por poner un ejemplo).
  12. #6, ni idea, no soy de Podemos, ni les voto.
  13. #15, y China seguirá creciendo a un ritmo del 10%. Porque lo del virus es solo la punta del iceberg, pero lo cierto es que la economía planificada y control estatal, junto a unos principios que se rigen por el materialismo y la ciencia hacen que China sea el país más preparado para afrontar los retos que se plantean este siglo con el cambio climático, la robotización y el desarrollo de la inteligencia artificial.
  14. #17, confundes el Gran Salto Adelante, con la Revolución Cultural, también haces trampa al plantear que problemas de hambrunas solo se pueden dar en sistemas como el Chino, como si no se hubiesen dado en todos los países subdesarrollados independientemente de su sistema político y económico.
  15. #20 El gran salto adelante y la revolución cultural, ambos valen como ejemplo de catástrofe creada por decisión de una sola persona en un sistema 100% centralizado. Otra rocambolesca decisión arbitraria de un líder chino: El desmantelamiento de todos los astilleros en 1400 cuando poseían la flota más poderosa del mundo y estaban a muy poco de descubrir América.

    De cosas semejantes está llena la historia. Hambrunas han habido muchas pero pocas producidas por decisiones resueltas y deliveradas de una cúpula o de un individuo. Por algo se valora la democracia hoy en día, no irás a creer que son caprichos burgueses...
  16. #8 Estoy contigo. Algunos consideran el turismo basura, cuando les gusta irse al caribe a que le pongan barra libre de comida y bebida todo el dia.
    Hay muchos tipos de turismo, no todos son borrachos y juergas.
  17. #14 Aqui en Japon se esta haciendo igual, incluso aun mas estricto, y siguen habiendo casos a nivel local. Por ende, china miente como una berraca, para no variar.
  18. #19 Con lo bien que lo pintas, no se que haces que no te has ido ya a China. Creo que tus comentarios de meneame te daria pase libre para pedir el carnet del PCCh y a una estampita de winnie the poe.
  19. #13 Claro, de esa admiración que tú expresas hablaba en mi comentario. Gracias por dejar otro ejemplo.
  20. #25 No, no te confundas. No siento la más mínima admiración por China, lo que sí queda más que claro es tu odio hacia ella (y habría que ver si es por ser una dictadura o por ser "comunista").

    #19 #13 #17 El caso es que China ha salvado su economía controlando lo más rápidamente posible al virus, cosa que puede hacer cualquier país democrático ya que no hace falta imitar el cómo sino el qué (Italia, por ejemplo, lo lleva bastante bien, en la "primera ola" murió mucha gente pero lo han controlado y todavía no les ha llegado una segunda ola como la nuestra). ¿Por qué no imitamos a Italia?

    Italia, un país muy similar al nuestro en economía, cultura y climatología, nos va a dar un repaso sobre cómo se hacen bien las cosas: eliminando el virus lo más rápidamente posible (lo mismo que ha hecho China aunque con otros métodos, pero como lo ha hecho China parece que aquí no se puede hacer porque vuestro fanatismo os ciega, aunque también lo haya hecho Italia).

    Aquí algunos se piensan que se puede salvar el turismo teniendo el virus desatado. :palm:
  21. #27 Simplemente creo que la seguridad es inversamente proporcional a la libertad, y que hay gente que tiende a valorar más una y otros la otra. Yo ya tengo cierta edad (58) y he valorado mucho mi libertad, lo que me ha hecho correr muchos riesgos a mi y a veces a mis seres más queridos, y sigo así.
    Por eso no me gusta una dictadura como la de China, donde mis movimientos estarían controlados a cambio de seguridad, como tú dices
    No todo es ideología en esta vida, es más, las ideologías nos distraen de nuestros verdaderos problemas.
    Un saludo
  22. #28 Tu libertad termina donde empieza la de los demás, por eso al que no respeta la libertad de los demás se le multa o se le priva de su libertad enviándolo a la cárcel. De ahí que si tu libertad pone en peligro la del resto, porque estás enfermo y eres contagioso, te puedan confinar. Lo hacen en China y en Francia, en Italia, en Alemania,..., todo dictaduras ¿verdad?

    Pero nada, si la libertad es seguridad que quiten a la Policía y al Ejercito y que dejen libres a los presos, todos libres de hacer lo que queramos cuando queramos, verás qué seguridad. :palm:
  23. #29 Vale, un saludo
comentarios cerrados

menéame