Actualidad y sociedad
514 meneos
3912 clics
China cierra acuerdo en Frankfurt y el yuan se consolida como divisa mundial

China cierra acuerdo en Frankfurt y el yuan se consolida como divisa mundial

La guerra de divisas escala un nuevo peldaño con el acuerdo cerrado ayer en Frankfurt entre el gobierno chino y el principal centro financiero de Europa. Con este nuevo centro de negocios en yuanes en el corazón de Europa, China da un duro golpe al dólar que comienza lentamente a perder su hegemonía económica de 70 años. El dólar es el principal producto de exportación de Estados Unidos y con este nuevo avance del yuan chino comienza a vivir el ocaso de su historia.

| etiquetas: divisas , economía , estados unidos , china , dolar , euro , europa
194 320 1 K 761
194 320 1 K 761
Comentarios destacados:                      
#6 #5 El confort jurídico no existe.

Un ejemplo: www.eleconomista.es/noticias/noticias/5900413/06/14/La-FED-impide-a-Al

Es todo una farsa. Y no hay nada más inestable que el dinero de tu tía Carmen. El dinero de tu tía Carmen son papeles, pagarés. Los papeles... no valen nada. Lo que valen son los bienes materiales. Es algo que a los obsesos del dinero les cuesta muchísimo entender.

Es por eso que EEUU imprime y exporta papelitos y se lleva para casa petróleo y minerales. Porque los papelitos no valen una mierda. Mañana el dólar puede no valer nada y todos esos estados tercermundistas campeones de la exportación con los que muchos genios de la economía se pajean habrían cambiado sus minas de minerales valiosos o sus depósitos de gas... por papelitos, que no valen nada.

O el dueño de los papelitos negarse a pagar. Vete y pídeselo. Dile: "hoygan, senior Obama, deme usted lo que valen los papelitos!" A ver qué te dice. Igual te responde:…...
  1. La base de la economía de EEUU es el precio del dolar, y sin su poder militar detrás manteniéndolo a flote, ya se hubiera hundido debido a la desorbitada deuda que tienen.
    Si el yuan amenaza realmente al al dolar en las transacciones internacionales como moneda egemónica, habrá guerra seguro. Especialmente si el barril de petroleo se empieza a pagar en yuanes.
  2. #2 hegemonica please :-)
  3. #2 Y los chinos lo saben, así que ¿deben de suponer que el ejercito de EEUU no es una amenaza?
  4. #5 El confort jurídico no existe.

    Un ejemplo: www.eleconomista.es/noticias/noticias/5900413/06/14/La-FED-impide-a-Al

    Es todo una farsa. Y no hay nada más inestable que el dinero de tu tía Carmen. El dinero de tu tía Carmen son papeles, pagarés. Los papeles... no valen nada. Lo que valen son los bienes materiales. Es algo que a los obsesos del dinero les cuesta muchísimo entender.

    Es por eso que EEUU imprime y exporta papelitos y se lleva para casa petróleo y minerales. Porque los papelitos no valen una mierda. Mañana el dólar puede no valer nada y todos esos estados tercermundistas campeones de la exportación con los que muchos genios de la economía se pajean habrían cambiado sus minas de minerales valiosos o sus depósitos de gas... por papelitos, que no valen nada.

    O el dueño de los papelitos negarse a pagar. Vete y pídeselo. Dile: "hoygan, senior Obama, deme usted lo que valen los papelitos!" A ver qué te dice. Igual te responde: "tome, mi negro, más papelitos". Y asunto arreglado. Jajajaja xD

    El dinero de tu tía Carmen más le vale invertirlo en algo. No sé, comprar una masía, abrir un negocio... algo material, tangible, que genere riqueza y que puedas intercambiar por otros bienes. Una masía, una fábrica, 5 plantas bajas, 3 kilos de oro... son cosas que SIEMPRE puedes cambiar por otras cosas. Los papelitos, llámales dólares, llámales yuanes, llámales pesetas, hoy valen para comprar una masía, una fábrica o 3 kilos de oro y mañana no valen ni para comprar un paquete de tabaco.

    Por eso los ricos invierten, mientras que los pobres ahorran. A ver si te crees que Amancio Ortega tiene los dos mil millones de euros metidos en una cuenta del Santander y va con la cartilla todas las semanas a comprobar su saldo xD

    Espabila y déjate de dictaduras comunistas y de leches. Igual con el dinero de tu tía Carmen te puedes montar una empresa de fabricación de zapatos y decirle a la dictadura comunista que te los fabrique, así los puedes vender baratos en España.
  5. #6 Muy de acuerdo, pero debo señalar que la propiedad legal de los bienes materiales también depende de una farsa, llamada estado. Mira en Palestina, dónde las escrituras avaladas por el estado de Israel no son reconocidas por los palestinos (y viceversa). Al final, todo lo referente a la propiedad es un juego del ejercicio de la violencia.
  6. A este paso a china le empezarán a crecer grupos terroristas con deseos independentistas. Que ya los hay, pero el Gobierno los aplasta fácilmente. En cuanto Estados Unidos quiera, solo tiene que darles financiación y armas, y dar por culo al gobierno chino para que esté mas ocupado en estos asuntos que en los de fuera. Es el chantaje norteamericano que lleva así desde hace décadas...
  7. #2 ¿Guerra? ¿De qué cojones hablas? China es el mayor acreedor de EEUU. Actualmente EEUU está en bancarrota, ya no puede sostener ninguna guerra más. Y tal y como están las cosas no le queda que agachar la cabeza y acatar lo que diga China.

    EEUU ha dejado de ser la superpotencia mundial en favor de China. No lo parece a primera vista porque el estilo de China en política exterior es muy diferente, no es ruidoso y cortoplacista como el americano, sino muy sutil y con visión a muy largo plazo.
    No es que me guste la idea, China es mucho más autoritaria que EEUU, pero es así.
  8. #3 hegemónica, please
  9. #5 Un tonto con dinero es como un burro con un yoyo, nadie sabe de donde lo ha sacado y que me aspen si sabe como usarlo.
  10. el precio del yuan es mas falso que un Euro con la cara de Maradona
  11. #10 la de 70.000 puede ser un chollo pero la de 450000 es una burrada. Te dice que invierta pero yo añado que lo haga con cabeza.
    Y sabes igual que todos que sí mañana cae una moneda o el dinero en si deja de tener valor, las propiedades te pueden dar de comer con un alquiler acorde al momento. El dinero en el banco, valdrá lo que quieran que valga y al igual no te llega ni para un bocadillo.
  12. #8 Freedom for Tibet. Ya se ha hecho.
  13. #11 teclado ingles, sin tildes, sabia que esto pasaria por corregir :), salud
  14. #8 El problema es que el gobierno chino ni va de bueno ni es bueno, son unos cabrones con patas, capaces de atrocidades tales como cargarse a las familias de un grupo rebelde solo para dar un escarmiento.
  15. #2 lo que dice #9 aunque no se si se le puede llamar bancarrota. Pero no se puede hacer la guerra contra quien te paga las balas. Sobre todo con la enorme privatización de su estado. Quizás haya posibilidades pero china está cerrando las manos al cuello poco a poco, mayor acreedor de USA, mayor producción, y subiendo peldaños para divisa principal. Todo a costa de los desequilibrios laborales y medioambientales de su gigantesco país, pero bueno, que no digo nada nuevo, lo ve todo hijo de pichichi.
  16. #6 Exacto. Muy bien explicado.

    #9 China en política exterior es muy diferente, no es ruidoso y cortoplacista como el americano, sino muy sutil y con visión a muy largo plazo.

    No es ruidoso en nada, por aquí se hablaba mucho de los moros, sudamericanos, etc y jamás de los chinos, esos como que no existian, pero ahí despacito y a la chita callando, se han adueñado de montones y montones de negocios en Barcelona, y no hablo de "todo a cien", hablo de bares, peluquerias y un barrio entero que ya parece china.
    Ojo, no me quejo, sólo comento que son pacientes, sutiles y miran a largo plazo.
    Deberiamos aprender paciencia de ellos.

    #10 suponiendo que el valor en papelitos sea el que dices, tu vas a coger esos papelitos y te los vas a fundir en 2 días en un viaje, y después a seguir malviviendo y nunca más tener otro viaje, porque has matado a la gallina de los huevos de oro, que eran esas propiedades que alquilandolas te hubiesen dado dinero de por vida, y probablemente también el viaje un poco más adelante.
  17. Parece que hay nuevos países candidatos en los que desplegar a los marines para llevar la democracia...
  18. #6 si tienes deuda en dolares la única garantía que tienes es que USA no tiene ningún reparo, por aplastar un país producir misiles y quedarse con petróleo. Antes podían abrir mercados con sanciones y amenazas al estilo demócrata pero esa vía ya no existe porque no producen nada en comparación con china.
  19. Antes de que medio Meneame se la desenvaine, aclarar que el dolar representa ahora mismo entre el 60 y el 65 por ciento de las reservas de los bancos centrales. Si bien es cierto que su "poder" esta en declive, los pronosticos mas pesimistas apuntan a que perdera un 10-15% durante los proximos 30 años. El Yuan no esta ni en el top 5, con el 0.9% de las reservas (el euro anda sobre el 25%) y es solo la novena divisa mas usada en transacciones financieras. Obviamente el yuan ganara mucha relevancia si China decide liberalizar su politica monetaria.

    Vamos, que seguramente nuestros hijos veran a un yuan con mas poder que el dolar, pero nosotros no lo veremos.
  20. #22 pues suerte con la búsqueda pero tendrás que encontrar a alguien muy tonto. A ese precio no es rentable como inversión y dudo que nadie pague tanto con los sueldos de nuestra maravillosa economía. Mejor que cualquier otra comunista y eso pero una mierda para el 90% como podemos comprobar. Es difícil defender un liberalismo que rescata empresas de amigos y hunde en la miseria a los trabajadores mientras lo hace.
  21. #6 Ojo con el oro, que el valor intrínseco que tiene (el de las cosas útiles que se pueden hacer con él) es muy inferior al que le damos al comprarlo/venderlo, por lo que en la práctica es otro "papelito" más.
  22. #10 ¿Puedes aclararme tu argumento? (aparte de que el comunismo es malo), que me parece muy bien viajar, pero creo que no rebates nada de lo que dice #6 y tengo interés en conocer tu opinión al respecto.
  23. #9
    China es mucho más autoritaria que EEUU

    ¡M'encanta! No sabía que hay grados de autoritatrismo.
    ¿Lo dejamos en que China y los EEUU son autoritarios?

    Hasta ahora, salvo el mandato del presidente Carter, EEUU siempre ha estado en guerra con países mas o menos grandes y que yo sepa, China, no. ¿Se puede decir que EEUU además de autoritario es agresor y destructor?

    Entonces ¿es EEUU mas autoritario que ... agresor?
  24. #10 una casa de mi tía Carmen en valencia, zona céntrica con plaza de Garaje y trastero (450 mil euros).

    Los 450.000 euros no me los gasto en algo que, ahora mismo, no los vale. Y en Valencia por 450.000 euros tengo casas en Mas Camarena, una urbanización de lujo. En el centro, como no sea en la Calle Colón o aledaños, muy buena tiene que ser la casa de la tía Carmen ;) De hecho, quizá yo si fuera tú no la vendería y me la quedaría, a la espera de tiempos mejores o simplemente para disfrutarla. Muy poca gente, salvo pisos de oficinas, vende en el centro de Valencia hoy en día.

    Me imagino que por eso los ingleses a la moneda le llaman "currency", quizá viene de "current", o sea, "actual". Porque la moneda no es más que pagarés en números que representan el valor actual, de hoy. Esos mismos pagarés, si tu Estado se arruina, la casa de tu tía Carmen podría pasar a valer 900.000 en vez de 450.000, es decir que mañana con 900.000 podrías comprar la misma cosa que con 450.000, con lo cual tus papelitos pasarían a valer menos... pero la casa de la tía Carmen seguiría estando ahí ;)

    Por eso los ricos invierten (adquieren bienes), mientras que los pobres ahorran (guardan papelitos).
  25. #9 Veamos cómo está la cosa:

    - China te está superando económicamente
    - Le debes un montón de pasta
    - El único ámbito en el que le superas es en el militar

    La guerra es casi la única salida lógica si eres EEUU.

    Que al final muy probablemente no pase por el tema nuclear y tal, pero con los hechos sobre la mesa es una posibilidad muy inquietante.
  26. #16 Es lo que tiene corregir mal ;)
  27. No deja de tener su gracia que el careto del comunista Mao este circulando ahora por todas las Bolsas, bancos y mercados capitalistas del mundo.
  28. Marco Antonio es un gran economista por currante. Tened en cuenta que el dinero es deuda... y PROMESAS... Promesas de pago.

    Cuando Marco habla de el dolar es la principal exportacion de USA se refiere a que medio mundo les compramos su deuda.

    ¿porque? Por ser segura... la confianza de un lider.

    Lo que preocuparia a USA no es hacer tratos en yuanes, sino que compremos deuda china para meter nuestro ahorro.
  29. #36 ¿los únicos qué? Abre el pc y busca algo que ponga made in USA. Lo único al margen de la industria militar, es el diseño informático y la industria del entretenimiento. Si piensas en Dell y Apple, esos no fabrican, diseñan (en el mejor de los casos) y montan, todas las piezas son chinas o coreanas, intel quizás y habría que ver dónde se fabrican los componentes también. La ventaja comparativa de los salarios asiáticos es dfícil de salvar para estados Unidos, imposible para europa, el único resquicio que queda es el conocimiento especializado o rebajar las condiciones laborales de todos los empleados europeos y norteamericanos para aumentar la competitividad (ésto me suena). Para colmo en lo de la especialización también se están poniendo las pilas. Sobre los reactores de aviones de línea la mayoría provienen de +d militar o influída por ella, y no digo que no se un sector productivo para estados unidos pero su margen es menor que los relacionados con el consumo directo, más aún cuando la líneas aéreas comerciales reducen costes en todo debido a la caída del consumo y la mayoría de aviones son propiedad de fondos que se alquilan a compañías (con los riesgos que suponen).
  30. #32 A EE.UU. ni se le pasa por la cabeza una guerra con China. La perdería seguro, para empezar porque depende de suministros chinos para casi todo.

    Además Obama tendría que dar explicaciones mientras que el gobierno chino no... y esa capacidad de hacer lo que les sale de las pelotas le hace mucho más peligrosos.
  31. #27 Ya pero la gran diferencia es que el oro es limitado pero el papel moneda,no. De hecho existen fotos de gente quemando fajos de billetes y niños jugando con ellos pero nunca he visto una foto de gente tirando oro por la alcantarilla...
  32. #36 Sin contar con que la industria militar, como Lockheed, o las de logística, como halliburton, o seguridad, como los mercenarios esos que exportan ahora, se pagan y subvencionan con dinero público que se genera con más deuda por lo que esas empresas producen deuda en realidad. Esto también puede llegar a ser un problema para china y para el mundo porque las crisis de confianza evidencian la fragilidad de un sistema monetario basado en la ilusión del crecimiento sostenido. El problema no solo es del deudor, si te deben y no te pagan puedes acabar bien jodido porque vas a empezar a hacer los mismo con tus acreedores. Si USA quiebra completamente todavía podemos acabar más jodidos que ahora, o podemos estar viviendo las mentiras de "las crisis cíclicas" con mayor frecuencia y durante el resto de nuestra vida.
  33. Irak todavia esta pagando muy carao el precio de decidir vender el petroleo en euros. Aquella simple y sencilla decision acabo en invasion, y guerra continua. Iran queria hacer lo mismo, por eso esta en el listado de paises a atacar por usa. Se rajaron a ultima hora. Supongo que aprendieron la leccion y lo haran solo cuando tengan el respaldo chino/ruso, o cuando consigan la bomba atomica.

    Estamos en plena caida del imperio yanki, y de ahi tanta guerra. Vienen tiempos duros.
  34. Lo de Alemania en el último siglo es acojonante, dos guerras mundiales PERDIDAS, su territorio cuarteado y bombardeado, auge y caída del nazismo, un país dividido en un bloque Capitalista y otro Comunista que tuvo que asumir una reunificación en 1989 a pocos años de una crisis mundial por el petróleo. A-C-O-J-O-N-A-N-T-E. Y en España mientras tanto más preocupados por si en 1717 tu tatatatarabuelo luchó contra mi tatatatarabuelo o por los principios etéreos del alma cristiana y lo que hizo o dejó de hacer San Perico o por que idioma fue el primero en la península ibérica o por ensalzar lo tremendamente diferente que es mi pueblo de el de al lado o por lo malos que son los comunistas o por lo malos que son los capitalistas. Empeñados en enfrentarnos unos con otros y así seguimos y seguiremos, mientras las naciones Europeas avanzan, progresan y evolucionan nosotros seguimos con nuestras discursiones de bar mientras el país se hunde. Terminaremos siendo la vergüenza de Europa. Que gusto da visitar un país donde la gente vive EL TIEMPO ACTUAL y no EL PASADO. Donde ha trabajadores que se unen por mejorar sus condiciones en vez de demagogos que discuten mientras las élites les dan por culo a todos. País de P-a-l-e-t-o-s.
  35. Lo cierto es que el dolar no se ha llevado un duro golpe el articulo es una noticia menor dentro del mundo de la economía y hasta en China tiene poco calado, dejar el apocalipsis del dolar las guerras etc para luego.
  36. #5 Parece que Merkel se lleva muy bien con esa dictadura comunista. ¡Y sus amigos hispanos no digamos! Mira el memorándum de entendimiento entre el PP y el Partido (Único) Comunista Chino, en la web oficial del PP:
    www.pp.es/actualidad-noticia/cospedal-firma-un-memorandum-entre-pp-par
    eso después de un largo historial de "entendimientos" previos, como la Aguirre en misión oficial, etc.
    Para confort jurídico el haber abolido la Justicia Universal a petición de esa "República Popular".
  37. #36 el valor de EEUU son sus empresas de conocimiento, son los unicos que saben hacer ordenadores y aviones del mundo

    Sí, ¿pero dónde los hacen?
  38. #41 Pero al oro le damos un valor mucho mayor que el que tiene por ser limitado. Hay cosas mucho más escasas que el oro, pero mucho más baratas. Por eso, el precio del oro puede caer una barbaridad de un día para otro, que no se haya dado nunca no quiere decir nada.
  39. #40 Bueno, lo planificas con unos años de antelación acumulando suministros, o promoviendo el made in USA para que las industrias vitales no estén muy cogidas por los huevos, y cuando puedas garantizar que el ejército será autosuficiente 2-3 añitos sin suministros chinos les haces la guerra y listos, a partir de ahí suministros gratis para todos :-)

    Y lo de justificarse, está claro que no se trataría de declarar la guerra de un día para otro. Pero la historia nos muestra que, cuando se quiere guerrear, siempre se encuentra un motivo que a los ciudadanos les parezca razonable.
  40. #6 Hace mucho, muchísimo tiempo que la economía del mundo no se mueve por bienes materiales. Los papelitos están por todas partes y nuestro sistema se fundamenta en ello. Incluso si ahora mismo comprar oro, no te dan un lingote sino un papelito de que tienes un lingote en X banco. Y luego ese banco resulta que tiene otro papelito que dice que ese oro lo tiene en otro banco, y ese otro banco en realidad tampoco tiene el oro sino una participación por el valor del lingote en un pagaré de una hipoteca troceada y repartida entre otros nueve bancos uno de los cuales tiene otro pagaré por unas cuantas acciones de Facebook.

    En cuanto a que los ricos invierten, es cierto, pero en más papelitos. Los grandes fondos de inversiones compran deuda de países como España o Grecia, hipotecas, propiedades cuyo valor en el fondo depende de lo que un papelito diga...el valor del gas, petróleo, minerales, casas, todo fluctua y cambia :S. Por ejemplo son muchos los que piensan que se está creando una burbuja con el oro.

    El tiempo de tengo una moneda de oro y la cambio por X cosa terminó. Ahora esa moneda también fluctua en función de como esté la economía mundial, fluctua menos que las acciones pero también fluctua.
  41. #6 Me acabo de levantar y estoy aplaudiendo. Los ricos invierten y los pobres ahorran, joder que verdad más lapidaria y tristemente cierta...
  42. Desde agosto de 1971, en que EEUU abandonó el patrón oro, la economía comenzó a depender casi exclusivamente de la confianza en el compromiso del país respecto a mantener su moneda dentro de unos márgenes de valor razonables. Sin ningún respaldo tangible.

    Puede que en el medio plazo China pase a ocupar el lugar de EEUU en este aspecto. Para ello, tendrán que convencer al resto del mundo de que sus cimientos económicos y sociales son sólidos. EEUU nos convenció de ello, durante décadas, a base de exportar las bondades de "the american way of life" censurando (mientras pudo) cualquier crítica al sistema. Diría que también esto se está desmoronando gracias a la globalización de la información.

    De la misma fuente:
    www.elblogsalmon.com/entorno/el-origen-del-caos-financiero-y-del-desem

    Cordialmente,

    OLI
  43. #9 Ni China va tan bien ni EEUU tan mal. Es cierto que China tiene mucha deuda de EEUU pero eso no vale nada si EEUU no va lo suficientemente bien como para poder ir devolviendola, y China lo sabe. Además el crecimiento de China se mantiene por sus exportaciones precisamente a EEUU y China ahora mismo NECESITA crecer rápido para no estancarse (tiene la mayor burbuja inmobiliaria del planeta y creo que aquí sabemos muy bien lo que pasa cuando un país deja de crecer y la burbuja estalla, tiene que mantener las exportaciones altas porque aún no tiene consumo interno necesario, aunque ha avanzado mucho necesita aún modernizarse y ganar independencia tecnológica {es el paraíso de Windows XP}, tiene que alimentar y dar servicios a 1300 millones de Chinos que quieren vivir como los americanos, tiene que mantener un ferreo control en uno de los países más multiculturales y con más problemas del mundo...). Por el momento China necesita a EEUU tanto como EEUU necesita a China. Por eso aún no ha reclamado su trono, ni lo hará.
  44. O sea, los iphones más baratos, los smartphones chinos más caros y los jamones españoles más baratos.
  45. #40 la guerra es de neandertales. USA quiere materialismo y las guerras es lo contrario.

    Estan pagando caro las aventuras de iraq y Afganistán
  46. #2 Guerra?? China sabe lo que hace, no hay que olvidar que al frente del partido, al frente del poder de china lo que hay es un grupo de tíos MUY INTELIGENTES, todo lo contrario que en la mayoría de los países, 2050 creo que es la fecha que se dio hace unos años para el cambio.
  47. #6 Es lo mas inspirador que he leido en Meneame en mucho tiempo. Ole tú :-)
  48. El ocaso es para el dólar. El yuan está en su amanecer (por seguir la analogía)
  49. #1 ¿Qué tipo de guerra?

    Esto ha ocurrido en Frankfurt, que sigue siendo territorio ocupado militarmente por el ejército de Estados Unidos.
  50. #17 Y además son muy ahorradores. Al menos la vieja escuela. El sueño del chino medio es trabajar a muerte y ahorrar hasta que tengan suficiente para poner un negocio y luego poner personal a cargo del negocio y vivir de las rentas. Y no les importa esperar 30 años de duro trabajo para satisfacer ese sueño cuando llegan a los cincuenta y tantos.
  51. #58 Tienen mucha paciencia y tampoco necesitan desesperadamente la gloria y la fama. Si se tarda varias generaciones en llegar al liderazgo mundial, que así sea. Con que se reconozca mundialmente que China es la número uno ya les vale. No necesitan declarar o proclamar algo así, ya que les podría crear enemigos y perder negocios y no ganan nada por darse el gustazo de declararlo ellos mismos.
  52. #32

    - China te está superando económicamente

    pib de los EUA, 12.649.424 M.€
    pib de China, 6.957.218 M.€

    datos del 2013


    - Le debes un montón de pasta

    cierto, usa tiene mucha mas deuda que los chinos por ejemplo (13.220.239 M.€/usa, 1.548.284 M.€ china)

    - El único ámbito en el que le superas es en el militar

    y en el i+d + i , los americanos inventan, los chinos copian y si pueden, lo mejoran, pero siempre han ido a remolque del i+d americano y europeo. Sin contar que tienen muchas mejores universidades, atraen a los mejores investigadores del mundo, respeto a los derechos humanos, etc...

    La guerra es casi la única salida lógica si eres EEUU.

    En tu mundo de fantasia, puede que si, la realidad es que son dos países que se necesitan mutuamente. China tiene mucha deuda americana comprada y guerrear con ellos seria darse un tiro en el pie, económicamente hablando, sin contar que son dos potencias nucleares. Veo mas posible una unión como la que se plantean en Firefly, donde hay una unificación chino americana.

    Que al final muy probablemente no pase por el tema nuclear y tal, pero con los hechos sobre la mesa es una posibilidad muy inquietante.


    como dijo Einstein, si hay una tercera guerra mundial, la cuarta será con palos y piedras. La radiactividad no entiende de países ni ideologías.


    www.datosmacro.com/paises/comparar/usa/china
  53. Y por eso los que tenemos algo tenemos un rifle #7
  54. #5 Comunista, jajajajaja...jaja...ja.....ja
  55. #6

    Soy Steve Chen, empleado de PayPal. Conseguí 11 millones de dólares (que no son "papelitos", por cierto, sino una mera anotación electrónica) de una empresa de inversión. En unos pocos meses escribí unas líneas de código (que son más anotaciones electrónicas...) y al año siguiente vendí los derechos (anotaciones en cierta base de datos de quién es el propietario de qué) a cambio de 1600 millones de dólares en... ¡¡acciones de Google!! (anotaciones electrónicas en otra base de datos por ahí).

    ¡Al leer tu comentario he decidido venderlas todas hoy por 5000 millones de dólares y con todas estas anotaciones electrónicas comprarme un par de cientos de masías físicas de esas que según tú los ricos debemos comprar! Y todavía me sobra para unos kilillos de oro... :troll:
  56. #6 !knock out! Te juro que me he estrellado mil veces contra la pared tratando de entender eso...hasta ahora. gracias, simple y directo.
  57. Si EEUU invadio Iraq para defender al dolar. Que estara dispuesto a hacer (o podra hacer) frente a China?
  58. Algo grande se esta acercando lo dice un antiguo asesor de Ronald Reagan.

    www.espanol.larouchepac.com/node/22102
  59. #6 te equivocas en una cosa: una masía, una empresa o una casa también son papelitos, y bien cobrados, por cierto; concretamente un papelito firmado por un notario que dice: "La casa es tuya", pero también puede llegar un dictador, como ha ocurrido muchísimas veces, y decir: "Ya no es tuya".

    Lo más seguro es invertir en oro o algún material precioso. Siempre y cuando seas capaz de conservarlo sin que te lo roben o confisquen es muy improbable que deje de valer. Podrá bajar de precio, pero es muy difícil que algún día el oro valga lo mismo que un pedrusco.
  60. #6 "Por eso los ricos invierten, mientras que los pobres ahorran". Ahí está la clave.
  61. #74 Eso tb. es cierto, porque los que tienen el poder y las armas, son los que mandan aunque no tengan dinero, confiscando lo que sea para recaudar, según se les antoje. Al final, nunca nadie te garantiza que algo es tuyo, sobre todo si eres pobre, y no tienes formas de chantajear a quien te quiera quitar lo que te has ganado.
  62. #5 Vete a reclamarles el oro que según tu papel higiénico llamado dólar te deben los yankees. Vete pero ya. Ya verás lo que te dan.

    Cuánto tontolculo suelto que no sabe ni lo básico del mundo en el que vive.
  63. tenemos hamburguesas y coca cola gratissssss.
  64. #10 Encima de imbécil, tonto del ladrillo.
    #20 Y además, los yankees (el pueblo en particular) fueron tontos de remate. Dejaron que los millonetis que les llevan explotando décadas, trasladaran toda la industria importante a China. Ahora no tienen ni dinero, ni materias primas, ni industria. Lo de Detroit será el futuro que les espera en general.
  65. #36 ¿Los Airbus no llevan motores Rolls Royce británicos?
  66. #65 También hay que decir que el PIB EEUU ha pasado de 11 billones de dólares en 2000 a 12'5 en 2013, mientras que el chino ha pasado de 1 billón en 1999 a 7 billones en 2013. En un período más cercano, el PIB chino en 2008 era 3 billones y en 2011 era 5; el PIB estadounidense en 2008 era 10 y en 2011 era 11.

    Cierto, todavía no ha adelantado China a EEUU. Cierto, tiene como 3-4 veces más población que EEUU. Ahora bien, la dinámica es la que es, ya veremos en 5-10 años si sigue esa dinámica o no.
  67. Pues la última vez que Irak intentó cambiar la divisa de compra de petróleo de dólares por euros, recibió un duro correctivo de democracia y libertad.

    Pero claro, China no es Europa.
  68. #19 bueno, EEUU invadio dos países porque un señor les estrelló dos aviones. En Israel unos tios mataron a tres chavales e Israel mató a 2000 personas. Eso no lo inventaron los chinos ni son los mejores en ello.
  69. #84 Esta claro que los cabronazos abundan en el mundo. Pero estoy seguro que cuando los chinos gobiernen el mundo vamos a añorar y mucho a los de USA.
  70. #23 No creo que USA tenga suficientes marines para esto, y China también tiene nucleares.
  71. #65 La deuda de China como porcentaje del PIB (250%) es mucho más elevada que la de EEUU.

    Allí hay burbujas y de las malas, inmobiliaria, crediticia... Aunque es indiscutible que a largo plazo China será la super-potencia mundial.
  72. #85 depende si caemos del lado de los amigos o en el nuevo eje del mal.
  73. #6 De acuerdo en todo, salvo en lo del oro. El valor del oro es algo todavía más intangible que el valor de una moneda. Es especulación pura y dura.
  74. #8 ¿a los Uigures, más conocidos como yogures?
    Pues ya lo tienen fácil, financiar a islamistas en China... y en eso los americanos tienen experiencia.
    Por cierto, sintiéndolo mucho, cualquier persona con dos dedos de frente no invertiría en una moneda que depende de una economía tan frágil y artificial como la china.
    Aunque ya se sabe eso de ser racional no es algo muy de moda.
comentarios cerrados

menéame