Actualidad y sociedad
166 meneos
782 clics
China comenzará a construir una base lunar con suelo lunar en cinco años

China comenzará a construir una base lunar con suelo lunar en cinco años

China está involucrada en el estudio del desarrollo potencial de robots llamados Super Masons, capaces de construir ladrillos para la futura base lunar del país Según Financial Post, China espera comenzar el proyecto dentro de los próximos cinco años. Ding Lieyun, de la Academia China de Ingeniería, explicó que la expansión a la Luna se considera un paso vital para el éxito de la futura exploración espacial

| etiquetas: luna , china , base
82 84 2 K 415
82 84 2 K 415
  1. Super Masons, por si alguien tenía dudas :tinfoil:
  2. Viendo que China no firmó los acuerdos de Artemisa, me pregunto como responderá la comunidad internacional. 
  3. #2 ¿ A que comunidad internacional te refieres? Por que si son Los siete de siempre no se para que preguntas
  4. Con suelo lunar? No van a llevar losas de granito? El mármol entiendo que es carete, o unas de esas baldosas que parecen roble visten mucho.
  5. #2 Nosotros tampoco.
  6. Dentro de 5 años va a ser el mundo la reostia, con todo lo que va a hacer China.
  7. #5 ya pero no tenemos momento intención de construir una base lunar, de momento :troll:
  8. Nazis y Chinos en la Luna para cuando llegue alguien normal los mejores sitios van a estar ocupados.
  9. #8 Gente normal, dice, eso es imposible. Allí todos son lunáticos :-D
  10. #7 Tenemos un toro enamorado de la luna y un cohete Miura, déjanos camelar a gusto.
  11. Ojala, pero me parece a mi que cinco años son pocos.
  12. No me lo creo, pero me mola tanto que meneo.
  13. #1 Mu fisno :-D
  14. #4 Lo pedirán a AliExpress :troll:
  15. Van a mandar a Wall-e a hacer cubos
  16. Y para ilustrar la noticia de la Luna, ponen una imagen de Fobos.
  17. Yo en su lugar también iría por mi cuenta.
  18. #8 Por curiosidad, quien es alguien normal para ti?
  19. #6 Fácil, porque se lo están currando más que nadie: www.wipo.int/en/ipfactsandfigures/patents

    En breve el "Made in China" se verá como un símbolo de calidad, y cambiarán el logo de China Export para que no se confunda con el marcado CE de Europa.  media
  20. #22 Ok, ok. Espero ansioso esa base lunar xD .
  21. #23 A ver si es verdad que se progresa con estos, que los últimos "avances" fueron del Komando Planta-Banderitas y hace ya más de medio siglo que aquel I+D lo tienen parado.  media
  22. Al paso que vamos dudo mucho que no China no nadie esté para bases lunares en 5 años.
  23. #24 Que sí, hombre que sí. Anda, suéltame el brazo y vete a leer un poco... xD
  24. #6 Recuerdo que esta noticia me llamó muchísimo la atención la primera vez que la escuché en el telediario... hace más de 20 años. {0x1f605}
    A mí me encanta la ciencia y ojalá se llevara a cabo algún día, pero llevan vendiendo humo desde principios de siglo así que no puedo evitar ser escéptico.

    Me ha dado por buscar por internet para refrescar la memoria, así que aquí dejo un par de enlaces que he encontrado de por aquel entonces:

    Shenzhou 2 Launch Imminent, Chinese Manned Space Program Targets the Moon
    spaceref.com/uncategorized/shenzhou-2-launch-imminent-chinese-manned-s
    October 30, 2000
    China Eyes The Moon
    The Chinese, it seems, are now very interested in the moon. Once again an exhibit is the where things are revealed. Models on display at the Chinese Pavilion of the Hanover Expo 2000 show Chinese astronauts on the moon with a rover. According to the exhibit Chinese astronauts would land on the moon in 2005 and eventually create a permanent lunar base by 2015 to mine Helium-3 from the lunar soil. Helium-3 is considered an excellent fuel source that would be used in nuclear fusion plants. It produces virtually no radioactive by-product.

    China Sets to Land on Moon by 2010
    en.people.cn/200205/20/eng20020520_96061.shtml
    edition.cnn.com/2002/TECH/space/05/20/china.space/index.html
    May 20, 2002
    "China is expected to complete its first exploration of the moon in 2010 and will establish a base on the moon as we did in the South Pole and the North Pole," Ouyang Ziyuan, chief scientist of China's moon exploration programme, said at an exhibition on space technology, part of the ongoing second national science week.
  25. #27 Lo de la base lunar es como los reactores de fusión: llevan al caer desde antes de que yo empezase a afeitarme
  26. #27 Lo curioso es que sin embargo estas cosas calan en la gente que obviamente no tiene ni puta idea de la carrera espacial ni la sigue mínimamente, como #24.

    EEUU gasta como 3 veces más, y desarrolla, el solo (sin contar la colaboración europea, etc) muchos más proyectos de interés, como la misión DART o la ARTEMIS, que están a años de lo que puede hacer el chino ahora mismo.

    En el fondo empiezo a pensar que es una estrategia como la del ruski pero mejor llevada, sembrando una leyenda de grandes capacidades que están muy lejos de ser reales.

    Mientras los USA dan grandes pasos con sus vuelos no tripulados (un método más racional aunque menos fotogénico) los guapos astronautas chinos se sacan fotos con sus bonitos trajes espaciales y claro, a la plebe ignorante, esas cosas le cuelan... xD
  27. Van a retransmitir en directo cómo quitan la bandera de USA y se limpian el culo con ella.
  28. AliExpress pasará a llamarse AlienExpress.
  29. #19 Han dudado sobre a qué luna del Sistema Solar era y han puesto una cualquiera, pero molona.
  30. ¿Esas construcciones en que ayuntamiento pagarán el IBI?
  31. #13 ¿no eran los chinos los que construían hospitales en una semana?
  32. #34 Puede ser, pero creo que construir un hospital no es lo mismo que construir una base lunar :troll:
  33. #1 Ah sí, me suena, ¿de nombre Perry? :shit:
  34. #2 Pues no los ha firmado ni Perry Mason.
    Ya, me auto-referencio, qué pasa.
  35. #19 Ya está en los comentarios el quejica del Comando Deimos. Se te ve el plumeiros. :ffu:
  36. En nada tendremos una estrella de la muerte sobre nuestras cabezas.
  37. #22 Viendo el gráfico, sabía que Europa estaba en decadencia pero tanto.
  38. Iran a comer pulpo a feira a una Casa de Galicia.
  39. #37 como que qué pasa, payaso? Tu quien te crees que eres?
    :peineta:
  40. #9 Ese término es ofensivo prefieren ser llamados selenitas.
  41. Voto sensacionalista. Esta noticia pone como fuente una noticia del Financial Times que a su vez tiene como fuente al South China Morgen Post y que dice que para 2028 los científicos chinos tienen previsto enviar una sonda que pueda producir el primer ladrillo de la luna para comprobar si se puede usar para construir una base lunar usando ese tipo de ladrillos, no que ese sea el primer ladrillo de una futura base lunar
  42. #8 ¿Tú no te compraste tu terreno en la luna? Yo pillé varios en primera línea de cráter
  43. #30 No creo que dejen entrar a los chinos en el estudio de Hollywood
  44. Fácil? xD xD xD xD

    No tienes ni idea del coste y los medios que hacen falta para llevar una tonelada de peso a la luna.

    Y vamos, ya te digo que no verán tus ojos esa supuesta base lunar construida por robots. No en 5, sino en 20 años.
  45. Se buscan albañiles...
  46. Modificar la estructura de la luna, ¿Qué podría salir mal?
  47. Y la foto del asteroide Fobos, ¿a que viene?.
  48. #7 habla por tí, yo ya estoy diseñando mi cobete
  49. Claro que sí.
  50. #6 China es dios, el resto del mundo es mejor que desaparezcamos. Total, no hacemos nada.
  51. #40 no veo yo ese gráfico muy realista..
  52. #29 De acuerdo en parte... pero recordemos que ahora mismo sólo hay 2 estaciones espaciales: la internacional y la china.
  53. #48 albañiles, fontaneros, electricistas... ya lo dijo kevin smith en clerks
  54. #8 los más poderosos son SIEMPRE los más inescrupulosos
  55. #29 EEUU gasta como 3 veces más, y desarrolla, el solo (sin contar la colaboración europea, etc) muchos más proyectos de interés, como la misión DART o la ARTEMIS, que están a años de lo que puede hacer el chino ahora mismo.

    Artemis precisamente es un programa donde invierten la ESA, JAXA y la CSA. Sin duda, es un proyecto interesante, pero ni el desarrollo ni el presupuesto es enteramente de EEUU.

    USA es más pionera ahora mismo en sondas automatizadas que otra cosa. Ni en estaciones ni en número de lanzamientos está arrasando.
comentarios cerrados

menéame