Actualidad y sociedad
14 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China compra solo el 58% de lo prometido a Trump en la Fase 1 del acuerdo comercial

El pasado 14 de febrero de 2020, la Fase 1 del Acuerdo Económico y Comercial entre Estados Unidos y la República Popular China entró en vigor. Un plan rubricado un mes antes en el que Pekín acordó expandir las compras de ciertos bienes y servicios estadounidenses por un total de 200.000 millones de dólares entre 2020 y 2021 desde los niveles de 2017.

| etiquetas: china , compra , 58% , prometido , trump , fase 1 , acuerdo
11 3 10 K 35
11 3 10 K 35
  1. Es que no son de fiar.
  2. Cuando EEUU compre productos huawei... xD
  3. #2 los americanos?, tampoco
  4. #1 #4 #5 hablar de cumplir cuotas de compras durante una pandemia en la que durante meses se han parado industrias en seco no es hipocrita,es lo siguiente. Currarse un articulo en el que no se hace ni una sola mencion al respecto no llega ni a periodismo basura, bien podrian haberle puesto audio y que sonase el himno americano.
  5. Y lo mismo harán con el acuerdo que acaba de firmar Europa con ellos. Eres menos de fiar que un chino que dicen por aquí.
  6. #6 Si la industria China se paralizase en seco, ahora mismo usarías un calcetín muy viejo cómo mascarilla. Tienen mil motivos para no cumplir el acuerdo y ninguno se debe a que su industria pasó por problemas graves y su economía mucho menos.
  7. #8 #9 si, la fabrica del mundo no se ve afectada porque el resto del mundo se pare, claro.
    Lo que compran para fabricar y revender es lo mismo con o sin pandemia, claro.
    El consumo mundial no ha cambiado, claro.  media
  8. China está acostumbrada a pasarse por el forro los acuerdos una vez ha obtenido lo que quería. Sino que le pregunten a los de Hollywood. Lo "bueno" del asunto es que son más razones para no ser implacables con ellos.
  9. #10 Si joder, las hostias que se dieron los países por comprar insumos y mercancía chinos fue un sueño de Resines... Otra cosa es que la industria americana no fuese capaz de suministrar lo prometido, ahí ya no digo nada.
  10. #10 Mira estos datos y compara:
    datosmacro.expansion.com/pib/china
    datosmacro.expansion.com/pib/usa
    datosmacro.expansion.com/pib/españa

    Tras la crisis del Covid se calcula que china ha adelantado 4 años el momento en que pasara por delante de USA como la economia mas potente del mundo y lo hara posiblemente en 2028 si no antes
    www.bbc.com/news/world-asia-china-55454146
  11. #12 Si claro, y que lo que se compra y vende durante la pandemia no puede ser lo mismo. Si el acuerdo tenia unos elementos concretos, por fuerza el contenido tiene que cambiar. China habra vendido y/o comprado mas, pero no de lo que habia en el acuerdo.
    #13 sigamos obviando la realidad, el acuerdo tenia bienes concretos;
    "Un plan rubricado un mes antes en el que Pekín acordó expandir las compras de ciertos bienes y servicios estadounidenses por un total de 200.000 millones de dólares entre 2020 y 2021 desde los niveles de 2017".
    Que no es por defender a china, es que es negar la realidad e ignorarla en un articulo como si esta no existiese.
  12. #4 la ruta de la seda, la ruta de la seda. Anda y que los zurzan
  13. #11 Lo mismo que hace USA, con la salvedad que USA si no firmas lo que te proponen o te invaden o te sancionan y sancionan a quien quiere comerciar contigo.
  14. Con no comerciar ni tratar con China, listo. Que lo hagan.
  15. #8 "su virus" ese es el nivel...
  16. #14 Pues si nos atenemos a la literalidad de lo que has puesto, aún les queda un año para que el acuerdo sea incumplido.
  17. #19 lo que he puesto es un copypaste del articulo.
    En cualquier caso, repito, lo que me rechina terriblemente y nos deberia rechinar a todos es que no haya ni una sola mencion a la situacion covid en un articulo economico internacional.
comentarios cerrados

menéame