Actualidad y sociedad
32 meneos
48 clics

China destinará 1,5 billones a comprar empresas extranjeras la próxima década

Las empresas chinas invertirán 1,5 billones de dólares en la compra de compañías extranjeras durante la próxima década, un 70% más de lo invertido en la última década, según un informe de Linklaters.

| etiquetas: china , destinará , 1 , 5 billones , comprar , eempresa , extranjeras
  1. Un grupo chino acaba de comprar mi empresa, voy a montar un pregúntame de esos.
  2. #1 Hola, gracias por ofrecerte.
    ¿Que tal es el comer arroz blanco de lunes a viernes? ¿Te lo van combinando con diferentes carnes/verduras? Gracias.
  3. #2 Gracias a ti, por no preguntarme por la tortilla con cebolla o sin cebolla. En realidad eso de comer arroz blanco todos los días es un mito. Tenemos cientos de colorantes, y dependiendo del color que queda el arroz, el partido comunista lo relaciona con un alimento que se le parezca, y le atribuyen su valores nutricionales.
  4. #3 esas cosas es como si un oriental preguntara a un español " ¿Que tal es el comer pan de lunes a viernes? ¿Te lo van combinando con diferentes carnes/verduras? "
  5. #1 ¿los rollitos de primavera con cebolla, o sin cebolla?
  6. He entrado para mirar si había un error y se trataba de 1500 millones (una mala traducción bastante frecuente); pero no, son billones de verdad, con b.
  7. Todo esto hace pensar al igual que cuando se compra deuda externa de otro país que si estallara una guerra mundial estos países se quedarían sin nada pues todo sería expropiado por sus enemigos, lo cual me hace pensar que por suerte no voy a llegar a vivir ninguna guerra mundial.
  8. #7 Ya se planteó muchas veces antes de la primera y segunda guerra mundial que la economía globalizada y las relaciones financieras harían imposible un conflicto internacional.

    En realidad el pago o no pago de las diferentes deudas es lo que puede provocar una guerra global.
  9. 1.- Sembramos tiendas por todo el orbe.
    2.- Abrimos 24 h día
    3.- Ahorramos y nos prestamos entre nosotros
    4.- Conseguimos mucho, pero muuuucho dinero
    5.- Compramos deuda de los países
    6.- Seguimos vendiéndoles ahora en otras tiendas, en otras empresas, etc
    7.- Conseguimos mucho, pero muuuuucho dinero
    8.- Como están endeudados, conseguimos que con el dinero que ellos nos dieron por nuestros productos, nos vendan sus empresas, edificios, etc, a bajo precio.
    9.- Ya puestos, les compramos sus países.

    La ventaja de la mentalidad oriental es que "no tienen prisa".
  10. Los chinos compran oro a cambio de baratijas tecnología y empresas punteras a cambio de juguetes de dudosa calidad.
  11. Es decir, destinarán 1,5 billones más.
  12. Bien. A cambio, nadie puede comprar empresas chinas
comentarios cerrados

menéame