Actualidad y sociedad
70 meneos
127 clics
China dice que Trump miente

China dice que Trump miente

Enésimo capítulo de la guerra comercial entre China y Estados Unidos. Pekín ha acusado de mentir a Donald Trump,quien este jueves aseguraba que China está deseando llegar a un tratado con Washington por las consecuencias que está teniendo la guerra arancelaria en la economía del gigante asiático.Así ha respondido este viernes el portavoz del Ministerio de Exteriores de China: "Quiero advertir a Estados Unidos una vez más de que no sobrestimen su capacidad de divulgar rumores, ni subestimen la capacidad de otros para emitir juicios fundamentados

| etiquetas: conflicto comercial , china , estados unidos , trump , pekín
57 13 1 K 314
57 13 1 K 314
  1. China dice que el agua moja
  2. Este joputa está como una cabra, El pato Donald, digo
  3. Menuda pareja. No sé de cuál de los dos desconfiar más. Porque confiar, confiar, desde luego, en ninguno.
  4. #3 Yo confío mucho en Trump. Es de esas personas de las que siempre que esperes lo peor, acertarás.
  5. ???los pones al mismo nivel? Rompe pactos ,se sale de tratados,amenaza a sus socios, los chantajea? No chaval, aquí solo uno juega sucio, el otro se defiende, para saber esto no hay que ser superinteligente.Eres un troll, o solo es ignorancia?
  6. Se han dado cuenta ahora...
  7. Es un pulso en toda regla. Lo que no creo que esperase Trump es que, en vez de achantarse, China le viera el envite y le envite más. En poco tiempo veremos quién va de farol y la fuerza de cada uno. Trump se garantiza apoyos aliados subiendo los aranceles, prohibiendo hacer negocios con Rusia, Irán o Cuba, insultando y obligando a comprar su mierda de F-35s. Todo un estratega el colega
  8. #5 No tienes ni idea de lo que ha pasado en las últimas décadas. Básicamente estas haciendo una lectura basada en quién es más guapo
  9. #3 La gran pregunta es: si China espía a través de Huawei ¿por qué EEUU no muestra las pruebas?
  10. #10 "La agencia de inteligencia de EE UU firma la acusación más seria hasta ahora contra Huawei: asegura que la firma ha sido financiada por el Gobierno chino", de todos modos es que allí nadie informa de nada, porque está prohibido, periodistas , fotógrafos, cámaras todos desaparen, tan siquiera hay, meneame en China :-S sólo hay una agencia periodística y es la del partido único de la dictadura del país, casi nada eh, son cosillas que por aquí nos pasan desapercibidas pero que en otros países no.
  11. #8 Lo que está pasando en las últimas décadas es que "por las buenas", China se come a EEUU, así que estos están contraatacando "por las malas".
  12. #12 Si por las buenas te refieres a dumping, aranceles y robo de propiedad intelectual, entonces si.
  13. #11 no tienes npi
  14. #13 Es curioso que todas esas medidas han beneficiado también a las empresas occidentales y nunca se dijo nada hasta ahora.
  15. #15 Cómo las ha beneficiado?
  16. #11 Apple, Microsoft, Tesla, Cisco, Uber, Intel... también están financiadas por el Gobierno Estadounidense al recibir subvenciones multimillonarias por todo tipo de conceptos legales y todo tipo políticas económicas de EEUU. Huawei recibe financiación del Gobierno Chino, vale, ¿y...?

    En cuanto al resto de chorradas que dices... en fin, para qué comentar xD Ains.
  17. #13 Dumping, aranceles y robo de propiedad intelectual ha sido el pan de cada día en EEUU y Europa desde que existe la civilización, no seamos hipócritas ni digamos que "los chinos copian" cuando la industria mundial entera está basada en la copia unos de otros y cuando EEUU precisamente (y el mundo anglo en general) no sólo no ha respetado jamás los diseños e ideas de otros países y sociedades sino que además ha practicado de forma activa el espionaje y el robo de ideas.

    China, en cambio, se ha aprovechado de la avaricia innata del modelo anglosajón capitalista de "cuanto más dinero, mejor". China no ha robado nada, más bien lo que ha hecho ha sido obligar a las empresas occidentales a cederle sus diseños y desarrollos, por contrato, a cambio de dejarles fabricar en su país a precio de risa, con lo cual los industriales millonarios occidentales se ahorraban los salarios y regulaciones laborales y medioambientales de sus países y se largaban a China a fabricar por una décima parte del coste. A los 10 años, los diseños e ingeniería pasaban a ser propiedad del Gobierno Chino, pero eso ya a los multimillonarios occidentales les daba igual porque lo importante era aumentar el valor de la empresa en Bolsa en ese momento. Típica visión cortoplacista del modelo anglosajón que citamos. Ahora mismo China ya no le debe nada a América y Europa y de hecho ya no necesita copiar nada porque ya desarrolla sus propias tecnologías líderes mundiales desde hace lustros sin ayuda de nadie.

    Es decir: los archimillonarios americanos y europeos se vendieron por más miles de millones de los que ya ganaban, para así poder ganar más miles de millones. Muchos advertíamos ya de este peligro y la derecha al completo nos llamaban "comunistas" y nos invitaban a "ir al futuro global, en vez de quedaros anclados en el pasado con vuestras ideologías trasnochadas". Es curioso como ahora los culpables de todo son precisamente las izquierdas otra vez, la gente que advertíamos de esto, a quienes ahora la derecha más reaccionaria nos llama "los globalistas". Desde luego algo tengo que reconocerles y es la envidia que me da ver cómo la derecha se reinventa en cada crisis y en cada evento dañino para Occidente para afianzarse aún más en el poder y para hundir más aún en la mierda y la irrelevancia a la izquierda.
  18. #17 A ver, hablamos de una dictadura que devalúa o infla la moneda a su sabor...no se si me entiende, es complicado defender algo así, por cierto con IKEA o Decathlon España debería haber protegido empleo.
  19. #18 La gente que advertía, hablas bien en pasado, ahora la izquierda lo celebra, porque se le pone dura posicionándose contra EEUU. La dinámica que has descrito es una media verdad. Las multinacionales hacen su agosto, mientras que en toda Europa y EEUU cantidad de medianas (ya no digamos pequeñas) empresas echan el cierre desde hace décadas, sobre todo del sector secundario.

    Salvo casos muy puntuales no sacaron ningún beneficio, porque no podían exportar a China del mismo modo que los Chinos exportan a occidente, donde tienen subvencionado hasta el transporte (o cómo os pensáis que era posible comprar artículos en Dealextreme que valían unos euros y llegasen gratis), ni abrir sociedades sin socio chino, ni nada.

    Todo esto redunda en pérdida de puestos de trabajo, algo que se ha notado sobre todo en el sur de Europa.

    No toda la economía es el del tío gilito, que algunos parece que os gusta este cuento simplificado de los ricachones contando los dólares.

    Así que si, Nike y Apple se benefician cantidad de estas cuestiones. La fábrica de transistores que había en Vigo en los 90 ha desaparecido, porque ni siquiera pudo exportar al mercado de sus competidores, no digamos ya jugar con las mismas reglas.

    A ver si nos dejamos de tonterías.
  20. Me creo a los chinos mucho más que a Trump. Era difícil hacerlo pero la zanahoria lo ha conseguido.
  21. #20 ahora la izquierda lo celebra, porque se le pone dura posicionándose contra EEUU.

    Personalmente, yo no lo veo como "celebrar que se posiciona contra EEUU", porque en el fondo sabemos que China hará lo mismo en el caso de que ocupe el lugar de USA, y Europa haría lo mismo y Rusia también. Yo lo veo más bien como "es lo que vosotros queríais y ahora os quejáis".

    Llevo desde que era un perroflauta de mierda de 15 años oyendo como la gente se caga y se mea en mis ideas y mis argumentos. La globalización era cojonuda, algo maravilloso, el futuro imparable de la única economía viable (el Capitalismo liberal de derechas) y yo era un mamarracho comunista anclado en el pasado con el cerebro lavado que no sabía lo bueno que era deslocalizar nuestras fábricas a los chinitos y así crecer económicamente (el empresario, claro, los demás a buscarse la vida por los contenedores de basura) mientras los pobrecitos chinitos gracias a nuestras empresas progresaban en la vida.

    Ahora, fíjate tú qué cosas, en cambio soy un malvado globalista que está a favor de quitarles el trabajo a los Obreros Nacionales y también de dejar entrar a millones de negros para que nos colonicen culturalmente.

    A ver si nos dejamos de tonterías, eso digo yo.

    En cuanto a las pobrecitas "pequeñas empresas"... para el modelo capitalista de derechas estas pobrecitas pequeñas empresas no significan una mierda como no lo han significado nunca. Las grandes empresas y los multimillonarios son los únicos a quienes se deben los que toman las decisiones de abrir o cerrar el grifo. Dejémonos de pamplinas y de lacrimógenas historias de que "el tendero de la esquina ha tenido que cerrar", por favor. Eso a la derecha hegemónica no le importa un carajo, mientras las grandes corporaciones sigan creciendo.
  22. #20 Su país sus reglas. Aquí y en China. No han hecho nada ilegal. Nada que no pudiéramos haber hecho aquí y no hicimos o lo hicimos peor.
    Ahora podemos llorar o asumir lo que hay.
  23. #16 Pues rebajando sus costes de producción.
  24. y a China
comentarios cerrados

menéame