Actualidad y sociedad
15 meneos
31 clics

China quiere seducir a Asia Central y llenar el vacío que dejó Rusia

China relanza esta semana sus grandes proyectos de infraestructuras en Asia Central con una cumbre que pretende llenar el vacío dejado por Rusia, potencia tradicional de esta región, ahora debilitada por las sanciones derivadas de la guerra de Ucrania.La guerra de Ucrania, afirma, no ha hecho más que "empujar a los países de Asia Central a los brazos de China".

| etiquetas: china , uzbekistan , kirguistán , china , comercio , alternativa
  1. Un plan económico de la OTAN sin fisuras.
    Bueno de la economía se encargan otros , dicen.
  2. #1 es lo que tiene vender a países de la OTAN( cómo principal cliente)... :-)

    * Salvo que china sea otanista xD xD xD
  3. Ocupa el espacio dejado por Rusia. En todo caso el brillante plan de Putin.
  4. #2 Es lo que tiene vende o no vender a los países de la OTAN dependiendo de de sus caprichos .
    Al final buscas ampliar tu clientela.
  5. #4 el que paga manda, si no buscate a otro... :-)
  6. En las cirscunstancias actuales todo aquello que pueda lesionar a Rusia y a sus intereses bienvenido sea.
  7. Este faraónico programa, impulsado por el presidente chino Xi Jinping, que lo lanzó en 2013, quiere construir carreteras, puertos, ferrocarriles e infraestructuras en el extranjero con fondos chinos.

    ¿Con fondos chinos regalados o con fondos chinos recuperados con concesiones de cien años? ¬¬
  8. ¿Y si todo este follón de ucrania realmente hubiera sido una maniobra China? No se estan gastando un puto Yuan y está ampliando su influencia a zancadas.
  9. #5 Eso lo que está haciendo China sufriendo la prepotencia y los tambores de guerra de EEUU,no se trata del vacío de Rusia que comenta la noticia, precisamente la causa de su expansión comercial que ya había iniciado antes de la guerra ucraniana.
  10. #9 cierto, china no está llenando el vacío que deja Rusia... En centro asia los que lo copan todo son los EEUU... :roll: xD xD xD xD
  11. #10 África y Sudamérica son colonias asiáticas en tu mundo mágico.
  12. #11 has hablado tú antes de África y Sudamérica?

    he hablado yo antes de África y Sudamérica?

    La noticia habla de África y Sudamérica??

    Acaso el asunto no está centrado en Asia central??

    Es que eres retrasado o un Veleta en tu mundo mágico???

    Pst va a estar Putin/rusia comiéndosela a tito Xi décadas, s.  media
  13. #12 No, yo he comentado que China comenzó la expansión comercial antes de la guerra y tú has comentado que Asia no era una colonia de EEUU cosa más que evidente y que yo no había mencionado,por lo que te he recordado las colonias económicas de Europa y EEUU en África y Latinoamerica.
comentarios cerrados

menéame