Actualidad y sociedad
9 meneos
170 clics

El ciberataque masivo pasa por caja: recauda 26.000 dólares

El ciberataque del viernes que encriptó la información de los ordenadores exigía un pago de al menos 300 dólares para desbloquear los dispositivos. Los empleados de Telefónica, Fedex, los ferrocarriles alemanes o el sistema sanitario británico se encontraron en sus ordenadores con el mensaje que pedía un rescate económico para recuperarlos. Las primeras estimaciones de los expertos cifraron que los 'hackers' acabarían embolsándose unos mil millones de dólares en todo el mundo, según publica The New York Times, luego de que más de 75.000 víctima

| etiquetas: ciberataque , masivo , caja , recauda , 26.000 dólares
  1. Pero Chema Alonso no decía que fue un ataque fallido? :shit:
  2. Para la que han liado, tampoco han hecho tanta caja.
  3. #3 Depende de cuantas veces se repita. Aun hay gente que se infectaria de sasser o blaster,
  4. #3 Sustituirán a Chema Alonso. Te parecerá poco
  5. Creo que la intención era más hacer daño que recaudar y desde luego, daño se ha hecho y muy grave.
  6. Según esto van 38 pagos y se supone que hay dos direcciones más.
  7. #3 Aún no ha acabado el plazo de pago.
  8. #5 ¿Dónde has oído eso?
  9. La pasta recaudada es lo de menos.
    Nadie está hablando de cuanto cuesta poner otra vez todo al mismo nivel de producción que antes del ataque.
    La parada de Renault va a afectar no solo a Renault, por ejemplo, donde la logística va milimetrada con proveedores, cadena de distribución, etc.
    ¿Cuanto va a costar eso? ¿Cientos de miles? ¿Un millón?

    ¿Cuanto cuesta la nómina de toda Telefónica durante un par de días?

    Leed entre líneas.
    No os quedéis en la cifra de rescate obtenido.

    Han demostrado que hay muchos gigantes con pies de barro a merced de un par de chalados o de un par de grupos mafiosos.


    Todo lo demás es humo y prensa. Y ya sabéis como es la prensa...
  10. #9 Me lo he inventado. Pero seguro que alguien se plantea contratar a los responsables.

    Seguro que les compensa a ambas partes.
  11. La cosa no es cuánto han recaudado sino cuantos millones se han perdido por la cosa esa.
  12. #3 Cuantas personas con bitcoins conoces.
  13. #1 Hombre, una mierda es lo que han sacado para la que han liado en medio mundo.
  14. #14 Tenían un link a una web donde comprarlos. Tampoco es tan dificil.
  15. Ya va siendo hora de trabajar con sistema informáticos serios y profesionales de verdad
    Hablo de Software Libre y dejé de una vez güindos.
    Con Ubuntu, Fedora o cualquiera de los distribuciones GNU Linux que existen, hubieran estado protegidos de este y otros muchos tipos de Ciber ataques.
  16. #17 entiendo el punto, pero si estos sistemas tuviesen el mismo nivel de penetración que Windows, ¿no vendría a ser lo mismo?
  17. #17 y vulnerable a otros. Si no actualizas los sistemas operativos, da igual tengas android, ios, linux, osx o windows.
comentarios cerrados

menéame