Actualidad y sociedad
106 meneos
1765 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un ciego denuncia lo duro que es trabajar como perro guía colocando una cámara en su ayudante

Cansado de tener que soportar empujones, golpes y decenas de personas pasando a su lado sin ofrecerles ayuda, Amit decidió grabar el día a día de Kika, su perro guía. "Si alguna vez te has preguntado por qué papá se preocupa tanto por mí cuando estoy fuera, tal vez este vídeo te dé una idea de cuánto me tengo que concentrar para andar en un lugar tan transitado", decía en Twitter junto a la publicación de la grabación.

| etiquetas: perro , guía , putabida
59 47 22 K 16
59 47 22 K 16
  1. Perro llamando "papá" a su dueño. Ganas de votar negativo aumentando...  media
  2. He ofrecido ayuda a personas con alguna discapacidad y en todos los casos me han dicho que no, que no quita que sea de rigor tratarlos con algo mas de cortesía.
  3. #1 Si el dueño lo considera como un hijo, no veo por qué llamarlo "dad" ha de estar mal.
  4. #3 El dueño puede considerar a su perro como quiera, faltaría más. Lo que me parece una chorrada es que piense, y más aún que lo ponga por escrito, que el perro lo considera a él su "papá".
  5. #4 Y cómo lo debería considerar? Le cuida, se siente seguro a su lado, lo educa, lo alimenta, le da amor... no se aleja mucho de lo que puede sentir un perro hacia su progenitor...
  6. Por el vídeo se puede apreciar que el perro (con el ciego detrás) avanza a una velocidad superior que la gente que le rodea. Con eso quiero decir que alguien que se cuela por detrás y que te queda por las rodillas, pues ni te enteras hasta que tropiezas con ello, que no tenemos ojos por el culo.
    No veo como se podría evitar que el perro reciba constantes toques laterales (donde alguno puede hacerle daño).
    Criticable eso si la indiferencia del personal de estación cuando por circunstancias, entiendo, externas a ellos, su estación no resulta tan amigable y le niegan su asistencia. Y a los que molesta al perro guía cuando se encuentra trabajando, ni que fuéramos niños.

    PS: Y como comentan por arriba, repulsa total sobre la gente que habla como si fuera su animal xD por muy lazarillo no me creo que escriba en twitter.
  7. #5 hay dueños de perros que se preocupan por sus perros más que algunos padres por sus hijos..
  8. #1 se llama empatía. Hay gente que carece de ella, tranqui
  9. Y de como le trata en la ONCE no ha dicho nada? Quizá si metiera también el perro a grabar allí nos haríamos una buena idea de lo que se cuece allí con nuestro dinero :roll: {0x1f525}
  10. #9 Estoy seguro de que Amit Patel tendría mucho que decir sobre la ONCE si fuese español, el problema es que es británico.
  11. #9 ¿Tienes algo que aportar o simplemente vas a sugerir que la ONCE maltrata animales sin aportar ninguna prueba?

    Te crees que por ir contra todo incluso cuando no hay motivos eres más rebelde y lo que eres es gilipollas.
  12. #1 Yo dejé de leer ahí para votar irrelevante.
  13. Como #6 dice, no veo que en este vídeo en particular traten mal al perro y dueño, de hecho me ha sorprendido lo rápido que iban. Y en la escalera mecánica tampoco veo que hayan tenido dificultades extras para acceder.
  14. ¿En un meneo trampa para medir la capacidad que tiene la gente de menear cualquier cosa por el titular?

    Porque en el video se ve a un perro guía circular con normalidad, sin que nadie le moleste tampoco demasido teniendo en cuenta que hay bastante gente.

    Irrelevante, sensacionalista, errónea... qué se yo.
  15. #5 Los perros consideran a sus dueños como miembros de la manada. Si educas bien al perro (y los perros guía suelen estar muy bien educados), te considerará su superior jerárquico en la manada, pero nunca su padre. En cualquier caso, la relación de un perro adulto con su padre es normalmente inexistente.
  16. Que alguien le explique al señor Patel que si en ocasiones es evitado, ignorado y menospreciado en espacios públicos, seguramente tenga mas que ver su apariencia étnica que su discapacidad. Que se carácterice de señor caucásico y verá de diferencia.


    :troll:
  17. #3 #8 Usad siempre condón, por favor.
  18. #2 Pues has tenido mala suerte, qué quieres que te diga. Yo cuando veo a un ciego que intenta cruzar la calle, siempre le pregunto si le ayudo a cruzar y nunca me dijeron que no
  19. #19 No. Lo sé porque he tenido perros siempre. Aunque estén juntos al principio, los padres no reconocen a sus hijos ni se ocupan de ellos, son las hembras las que lo hacen. Un perro adulto se comporta con su padre como con cualquier otro perro.
  20. #23 «Entonces sí hay relación materno-filial»

    No. La hay con los cachorros, no con los perros adultos, que es lo que decía en mi comentario. Y en el caso de los padres, ni siquiera con los cachorros tienen relación.
  21. #15 El padre o cabeza de familia, en general, es tomado como el superior de la camada humana a la que llamamos familia.
    El tio se siente como el padre del perro y lo proyecta pensando que su perro piensa en el como papa y así lo ha escrito, pues se lo compro. Tampoco es para tanto.
    Si en lugar de mi papA hubiera puesto mi dueño también habría quien lo hubiera vizto humillante para el animal...
  22. #14 Totalmente de acuerdo, pero ademas, que puede opinar un ciego de lo que se ve en el video :troll:
comentarios cerrados

menéame