Actualidad y sociedad
27 meneos
617 clics

Lo que la ciencia dice sobre si es bueno o malo llevar sujetador

Desde hace tiempo, tanto en redes sociales como en diversos foros de internet, un dilema ha pasado a escena: ¿el sujetador es necesario o una imposición cultural de la sociedad? Muchas mujeres piensan que se les puede “caer” el busto si dejan de usarlo, entre tanto otras creen que la prenda puede ser hasta tóxica. La ciencia y la historia tienen mucho que decir al respecto.

| etiquetas: sujetador , salud
  1. "¡Libres domingos y domingas!"
  2. el tamaño aquí si que importa, por la gravedad , más que nada
  3. Buen articulo, sorprendido me hallo

    Saludos
  4. "Muchas mujeres piensan que se les puede “caer” el busto si dejan de usarlo," esta frase me tiene un poco desconcertado :shit:
  5. #4 es lo que vende la industria.
  6. #4 Descolgar.
    Sí, muchas mujeres piensan que al no ir sujetos se descolgarán antes.
  7. #1 "¡Libertad para los dos!"
  8. Alguna sorpresa "decadente" me he llevado yo al quitar un suje... :roll:
  9. #7 y para Brian!! :-P
  10. #8 Seguro que ninguna se llevó ninguna sorpresa contigo al quitarte nada.
  11. Está demostrado que ir sin sujetador es perjudicial para la salud... para la vista concretamente o_o
  12. De toda la vida los médicos han dicho que una mujer joven no debería llevar sujetador a no ser que tenga una talla relativamente grande. La musculatura por sí sola es suficiente para mantener los senos en condiciones y el poner un sujetador lo único que consigue es que esa musculatura se atrofie. Eso sí, a partir de cierta edad cuando la musculatura pierde la batalla contra el volumen del tejido adiposo entonces ya sí que es recomendable el sujetador, pero estamos hablando de unas edades que rondan los 40-50 años.
  13. #10 no te creas. Yo vestido engañó. Estoy mucho más bueno desnudo.
  14. #12 Qué triste me parece que tengamos asumido que a partir de cierta edad lo normal es tener la musculatura atrofiada y un creciente volumen de tejido adiposo...
  15. #14 Es que no tiene por qué asumirse. Puede variar de una mujer a otra pero tanto en hombres como mujeres el tejido muscular tiende a disminuir con la edad. Evidentemente el estilo de vida que lleve la persona influye muchísimo. No es lo mismo una persona que hace ejercicio regularmente que un sedentario. Y volviendo al tema de los senos, con la edad no es que necesariamente aumente la cantidad de tejido adiposo, es que disminiye la musculatura, que puede llegar a ser incapaz de mantener los senos en su sitio. La ley de la gravedad vence y los senos no se sostienen por sí solos. Y entonces ya no estamos hablando de cuestiones estéticas sino de posibles repercusiones médicas. Los senos deben sostenerse, por si solos mientras sea posible o con ayuda cuando no lo sea. Lo que sí que está claro es que si se usa sujetador de forma regular desde joven la musculatura se atrofia precisamente porque no se usa y entonces ya hay que usarlo toda la vida.
  16. #14 efectivamente, el artículo dice que ese límite se prolonga mediante la ejercitación.

    cc/ #12
  17. ¡Libre, las domingas el domingo!
  18. #14 No es triste, es la realidad. Raro será el caso de la mujer que con 50 años tiene la musculatura en igual o mejor estado que cuando tenía 20 años. Los años no pasan en balde para nadie.
  19. #18 no pasan en balde, y a partir de cierta edad el cuerpo tiene tendencia a cierta pérdida de musculatura, pero lo que tenemos asumido es triste e irreal. Hace poco leí a un nutricionista, no recuerdo a quién, una frase que me pareció brillante: "nos pasamos los primeros 35 años de nuestra vida maltratando nuestro cuerpo, y lo que nos pasa en los años siguientes son cosas normales de la edad".
    Que con 40 o 50 años te ahogues al subir 5 pisos de escaleras, que un esprint de 50 metros te parezca un esfuerzo enorme, que levantar un tercio o la mitad de tu peso haga peligrar tu espalda, que la "curvita de la felicidad" crezca imparable año a año... Esas cosas están asumidas como "cosas normales de la edad", y nada más lejos de la realidad. Si cuidáramos la alimentación como debemos e hiciéramos el ejercicio que debemos, nada de eso nos pasaría
  20. #19 Totalmente de acuerdo, no hay que darlo por perdido. Pero desde un punto de vista "general" hay que asumir que una persona de 50 años ya no es un crío. Uno no se recupera igual de un entrenamiento, las lesiones tardan el triple en curarse y hay que tener más cabeza jeje.
  21. #5 Y, según varios estudios, es mentira.
  22. #21 yo dejé de llevar sujetador a los 17 años y siempre he tenido las tetas menos caídas que mis amigas o compañeras de gimnasio que lo usan.
  23. #22 A mí me resulta incomodísimo. Tengo poco pecho y, supongo que por eso, no lo tengo caído. Lo llevo en verano porque la ropa es más ligera y si no se marca el pezón, pero en invierno tampoco llevo.
  24. #23 es que además se han inventado estos sostenes rellenos para que no se vea el pezón que son un espanto, igual en bikinis y bañadores. Parece que los pezones son muy pecaminosos.
  25. #24 Si eso está claro, pero me siento incómoda si voy en verano sin sujetador y me cruzo con tropecientas personas que me miran fijamente los pezones.
  26. #25 ventajas de ser mayor, a mi no me miran xD
  27. #26 jajajaja, eso no lo había pensado.
comentarios cerrados

menéame