Actualidad y sociedad
528 meneos
9268 clics
Científicos graban por primera vez una conversación entre dos delfines hablando como si fueran dos personas [ENG]

Científicos graban por primera vez una conversación entre dos delfines hablando como si fueran dos personas [ENG]

Investigadores de la Reserva Natural de Karadag, en Feodosia, Rusia, han conseguido grabar a dos delfines manteniendo una conversación como si de dos seres humanos se tratase.

| etiquetas: delfines , conversación , hablando
168 360 4 K 577
168 360 4 K 577
Comentarios destacados:                          
#20 #15 El vegano ya se ha ido. El futuro sera inviegno.
«12
  1. Relacionada:
    Las madres delfín cantan el nombre a sus crías antes de nacer
    www.meneame.net/story/madres-delfin-cantan-nombre-crias-antes-nacer
  2. La primera foto que ilustra el artículo tras clicar en la noticia es de lol
  3. No pude evitarlo
    youtu.be/9CzLJQOwbu8
  4. Snorky...hablar...hombre...........*ejem*. Perdón, vuelvo a empezar.  media
  5. Transcripción de la conversación:

    - Parece que va a llover
    - Sí, está el tiempo muy loco.
  6. En todo caso no será en [ENG] si no en [DOL] -de dolphin- la noticia... :-P
  7. y de qué hablaban?
  8. #4 Cabrito, casi me atraganto de la risa...
  9. Donde está el video?? :take:
  10. #7 Que a las nueve unas cañas.
  11. Ojala pudiéramos descifrar al 100% el "lenguaje"...
  12. Creo recordar aquella noticia donde la comunidad científica quería nombrar a los delfines seres no humanos. Algún día descubriremos los tipos de inteligencia de los animales, como sienten y padecen. Desconocemos tantas cosas de nuestro mundo y las destruimos sin remordimientos de conciencia... :-/
  13. #12 Te refieres a personas no humanas, ¿no?, porque seres no humanos siempre lo han sido.
  14. #11 No creo que tengan nada bueno que decir de nosotros
  15. El futuro seŕa vegano.
  16. the dolphins took turns in producing [sentences] and did not interrupt each other

    Entonces no hablan como los humanos. Hablan bien.
  17. #15 Y los delfines comerán algas en lugar de comer peces ?
  18. ¡Hasta luego y gracias por el pescado!
  19. #15 agárramela con la mano
  20. #15 El vegano ya se ha ido. El futuro sera inviegno.
  21. Mi comentario es humanocéntrico pero de qué sirve que lleven tantísimos años siendo seres inteligentes si no pueden desarrollar herramientas que les permitan aprovecharlo? Inteligentes o no siguen siendo igual de vulnerables al ataque de un tiburón, por ejemplo. El ser humano es vulnerable a sus depredadores. Pero nuestra inteligencia nos ha permitido crear herramientas con las que hemos modificado nuestro entorno a nuestra conveniencia.

    Inteligentes desde antes que el ser humano pero su supervivencia depende de que el homo sapiens sapiens terrestre no esquilme o contamine sus mares.
  22. Existe una persona de iniciales H.C. que posee la tecnología para comunicarse con los delfines y estos lo ayudan en su lucha contra los illuminatis.
  23. #14 por qué no? Les damos pescados en cubos
  24. #15 con acento en la ŕ
  25. www.antidolphinleague.co.uk/frame-set.html

    (Camina despacio hacia atrás y huye corriendo)
  26. #20
    Que gracioso eres [aplausos]
  27. #19

    No soy gay, lo siento :-(
  28. Así pues acaban de desubrir que los delfines hablan. Me parece muy bien. No es ni mucho menos la primera vez que se descubre esto. Esperemos que lo sigan descubriendo muchos años más.

    Mientras estos lo descubren por primera vez, otros van más avanzados. Se han identificado diversos idiomas entre las tribus de defines, con sus respectivos dialectos. Se ha logrado comprender algumas palabras, pero no la gramática.
  29. #23 Racista!
  30. #7 Los delfines siempre hablan de lo mismo, son unos obsesos.
  31. #13 jajaja cierto, gracias por la corrección.
  32. #23 Tu comentario me ha recordado a la Jerarquía de Alienígenas de la saga de Ender. La resumo tirando de wikipedia:
    1) Utlanning (seres de tu propia especie y de tu propio mundo. Ej: un guiri)
    2) Främlings (miembros de tu propia especie, pero de otro mundo o cultura. Ej: un futuro ser humano nacido en una colonia en otro mundo)
    3) Ramen (nada que ver con MONESVOL) (otra especie capaz de comunicación y coexistencia pacífica con la humanidad. Ej: Spock)
    4) Varelse (otra especie incapaz de comunicarse con nosotros, incluso incapaces de poseer puntos en común con la humanidad. Podrían ser inteligentes, podrían ser conscientes de sí mismos, pero no podemos saberlo. Ej: los aliens de Ripley).

    Y siempre he pensado que algunas especies de la Tierra son completamente varelse, aunque no sean alienígenas. Por ejemplo los propios delfines de la noticia. No tenemos ni la más remota idea de cómo funciona su pensamiento abstracto o su creatividad o su imaginación. Sabemos que son inteligentes y que pueden ser muy inteligentes, pero por mucho que queramos medirlo (aún) no somos capaces de interpretar esa distancia. Otro ejemplo serían las hormigas (y desde mucho antes que los delfines), capaces de infinidad de maravillas que nos tenemos por exclusivamente nuestras (ingeniería (quizás arquitectura), control climático, pastoreo de otras especies, exclavizar otras especies o la propia, desatar guerras y no sólo entre ellas, también con otras especies como las termitas, etc) pero con las que somos incapaces de comunicarnos. Obviamente su visión del mundo será tremendamente distinta a la de un delfín, no digamos ya a la nuestra y no sólo por una cuestión de tamaño y de la concepción del mundo a partir de ese tamaño, sino también por sus conceptos jerárquicos de castas con utilidades concretas. También obviamente nosotros hemos sido los más exitosos por nuestro desarrollo de las herramientas, de hecho hemos tenido tanto éxito que hemos dominado el planeta hasta el punto de afectar a su desarrollo... incluso nos hemos llegado a creer el tipo de inteligencia definitivo. Tu comentario no es "humanocéntrico", es muy humano, pensando en que las herramientas son otro síntoma de inteligencia superior y que esas otras especies deberían haber creado dichas herramientas. En el caso de los delfines, las herramientas en el entorno marino no tienen porqué ser más útiles para la evolución de la especie que desarrollar y mejorar generación tras generación un sistema de ecolocalización (no son exactamente igual de vulnerables a los tiburones que hace 500 generaciones, vaya); en el caso de las hormigas, aunque no construyen "herramientas" como tales (su propio cuerpo hace que no les resulten tan últiles), han preferido desarrollar sistemas de defensa como sustancias ácidas, y la creación de un "mundo" distinto a la superficie como el hormiguero, algo bastante congruente con su propia especie y su manera de organizarse, lo que las ha hecho tener éxito (no extinguirse) durante más de 100 millones de años (en lo que nos dan un repaso tremendo, todo sea dicho) y conquistar, como nosotros, todas las superficies del planeta que son capaces de sostener su vida. Ojo, no te estoy diciendo que tu comentario sea o contenga algo malo, sólo apunto diferencias, en el fondo es un comentario hecho desde el mismo tipo de frialdad de la Jerarquía Alienígena de Orson Scott Card...
  33. #15 no, en en 4 meses es inviegno
  34. #34 ¿fuentes?
  35. -Oye, tron, pues yo me estoy pensando dejar de votar a Podemos en las próximas.

    -¡Facha! Por gente como tú, que no sabe votar, nos va como nos va.
  36. #6 será ing, del.

    Esto es España, no reddit.
  37. #38 he leído hasta "exclavizar"
  38. #7 que el mundo se acaba y que en breve se piran, que por aquí hay planeada una autopista.
    Farewell, so long...
  39. #32 ¿es usted un heterosexual sin manos?
  40. #42 ¿Reddit es un país? ¿Con idioma propio?

    :troll:
  41. Vaya novedad, el resto de especies, entre ellas los delfines se comunican, que pena que no lo hagan en español así nos habríamos dado cuenta antes.
  42. #38 El Humano no se caracteriza por su inteligencia, se caracteriza por su cultura, que ha tenido como consecuencia la evolución artificial, desarrollando a través de la cultura, en lugar de la evolución natural, de nuevas formas de adaptarse al medio (o adaptar el propio medio a sus necesidades).

    Aunque se demuestre inteligencia en los delfines, el delfín seguirá encontrándose en un orden inferior al Humano, en el orden de los Seres Vivos.
  43. Hablaban de delfinas?
  44. #20 Winter is coming.
  45. #22 El problema de los humanos no es que se corten las conversaciones. Es que hay gente que no deja de hablar para acaparar toda la atención.
  46. #23 Independientemente de eso, hay que aprender a hablar con ellos. Para nosotros podría ser el equivalente a aprender a hablar con una especie alienígena.
  47. #47 Dales tiempo....
  48. #42 Según los códigos ISO el inglés sería [EN] (ISO-639-2) o bien [ENG] (ISO-639-3).

    PD: Y en todo caso Reddit sería [RED]... :-P
  49. #3 Hasta luego ¡y gracias por el pescado!
  50. #52 Una mujer noruega fue a vivir a Argentina.
    Dijo que en Noruega se tiene la costumbre de esperar que el otro deje de hablar antes de hablar uno mismo... y, por eso, el primer año de estar en Argentina no dijo nada :troll:

    youtu.be/aWPHKoVj5Sw?t=76
  51. Están hablando del aviso de los bogones sobre la demolición para la construcción de la autoposta...
  52. #23 No pueden desarrollar herramientas por dos motivos fundamentales:

    1: que no tienen pulgares oponibles... ni manos... Nosotros tuvimos la suerte de evolucionar de primates que tienen manos adecuadas para agarrarse de las ramas, y eso nos sirvió para agarrar piedras y palos y usarlos como herramienta. De ahí a crear herramientas complejas sólo hay un pasito.

    2: la base de nuestra tecnología es el fuego, y en el agua no se puede hacer fuego.

    Es probable que su imposibilidad para fabricar y usar herramientas haya hecho que no necesiten transmitir muchos conocimientos de una generación a otra, y por lo tanto su lenguaje no se base en la transmisión de información compleja. Por eso puede ser que sea muy distinto al nuestro.
  53. #48 Muchas especies se comunican, pero lo que tienen que "decir" es muy básico. Las abejas por ejemplo dicen cosas como "comida allí a 150 metros" y poco más.

    La esperanza es que una especie tan inteligente como un delfín pueda decir algo que nos interese más. Cosas como debatir sobre el sentido de la vida y contarnos que se siente pudiendo "ver" tu entorno con un sonar.
  54. #53 como ya propuso Carl Sagan.
  55. #31 Como los delfines, que son los payasos del mar.
  56. #38 El día que descubras lo que es un párrafo, lo vas a flipar.
  57. #60 Mi opinión. Respecto al punto 1: nuestras herramientas están hechas en función de la manera que tenemos de poder usarlas. Un cuervo usa herramientas para cogerlas con el pico y las patas. Si desarrollaran más inteligencia adaptarían todo para poder ser utilizado con el pico, y si ellos no tuvieran como referencia a los humanos, dirían que el pico es esencial para el uso de herramientas. Lo mismo para los pulpos.

    Respecto al punto 2: los homínidos ya usaban herramientas antes de controlar el fuego. El fuego fue una consecuencia. La inteligencia es poder explotar los recursos.
  58. #41 parece que los delfines también son capaces de escribir.
  59. #62 Es estupendo saber que hablas el idioma de las abejas, a ver cuando nos das un curso intensivo, en cuanto a los delfines ya se ha dicho, hasta la saciedad, que son más inteligentes que nosotros, otra cosa es que nos lo creamos o no dado que somos los inventores de este planeta, sobre todo de las máquinas de matar.
  60. #1 No se si me parece maravilloso o me da un poco de miedo.
  61. #68 Mejor mira algún documental. Hace tiempo que se ha descubierto como es su lenguaje y se lo puede interpretar sin problemas.

    Con respecto a ser "inventores"... Nosotros hemos evolucionado para adaptar el entorno a nuestras necesidades. Pero hay otras especies sorprendentemente inteligentes que a veces resuelven problemas lógicos que a nosotros nos cuestan más.

    Claro, si ves que un ser puede diseñar y construir cosas nuevas, es evidente que es inteligente y por eso tendemos a pensar que los que no lo hacen no lo son tanto. Pero la inteligencia no necesariamente tiene que llevarte a ser creativo. Si no necesitan la creatividad para sobrevivir en su entorno, puede que no hayan desarrollado esa habilidad.
  62. #20 por favor, que estoy en la oficina! xD xD xD
  63. Me esperaba un vídeo de los delfines hablando. Pero en lugar de ello había uno de una chica negra que estaba BUENÍSIMA a la que un delfín le devolvía el móvil,
  64. #74 Creo que adaptarse al medio en que nos toca a cada uno vivir sin necesidad de detrozarlo todo es mucho mas inteligente que construir rascacielos o casas en parajes protegidos arrasando con ello el habitat de otras especies, no se nos puede considerar muy inteligentes cuando cada día vemos como eliminamos individuos de nuestra misma especie en nombre de unos ideales que son mentiras disfradas solo por el hecho de ganar dinero y poder.
  65. #68 ¿Más inteligente que nosotros? Fuentes por favor.
  66. Bueno, parece que por fin conseguiremos encontrar vida inteligente en la Tierra.
  67. #76 Ostias es verdad, ahora me doy cuenta de que también aparece un delfín en el vídeo.
  68. Hablan como si fuesen delfines, no como si fuesen humanos.
  69. #43 Sí, mea culpa (bueno, realmente no sé si es del todo mía o del corrector del tablet, pero la acepto y ya no puedo editar).

    #49 No digo que no tengas razón en lo de la inteligencia contra la cultura pero el orden que mencionas (en el que el Delfín seguirá encontrándose en un orden inferior al Humano) es una clasificación humana, hecha por la mente humana, por supuesto que siempre va a estar en un orden inferior cualquier especie no humana...

    #65 Y tú también, el día que descubras que existen cadenas de pensamiento y exposiciones argumentales de más de 140 caracteres.
  70. #77 La verdad no tiene que ver con la inteligencia.

    Cada especie tiene su manera de sobrevivir. Nosotros necesitamos modificar el ambiente porque esa es nuestra estrategia de supervivencia. Y no somos los únicos que lo hacemos.

    Un caso interesante es el de los castores. Llegan a un lugar y fabrican un dique. Ellos necesitan un estanque con bastante agua para vivir y se fabrican su propio hábitat. Las modificaciones que hacen son tan profundas que después de unos años provocan un cambio en el clima de la zona. Eso muchas veces es perjudicial para ellos y tienen que trasladarse a otra parte y volver a empezar. Se parece bastante a lo nuestro, ¿no?

    Con respecto a nosotros: ni siquiera tenemos la capacidad de tomar agua de un río sin enfermarnos. No podemos sobrevivir si no hacemos una casa para aislarnos del clima exterior. Necesitamos preprocesar la mayoría de los alimentos para poder digerirlos. ¡Ni siquiera nos sentimos cómodos si el suelo no es plano! Pero aquí estamos, habitando las zonas con los climas más extremos del planeta y con una población que no para de aumentar.

    Es evidente que la estrategia de supervivencia del ser humano es exitosa al menos hasta ahora. ¿Terminaremos como los castores teniendo que trasladarnos a otro mundo? Tal vez. O tal vez la misma inteligencia que nos permite modificar el entorno sea suficiente para permitirnos controlar las modificaciones si se vuelven perjudiciales para nosotros. El tiempo lo dirá.
  71. #60 #53 A eso me refiero. La "culpa" es del medio. No hay nada más humanocéntrico que las series de televisión en las que otros extraterrestres son humanoides como nosotros. Pero lo que está claro es que el éxito aquí es nuestro. El fuego no es posible en el agua. La manipulación de materiales, extracción de minerales, uso de multitud de herramientas no es posible en el agua. En el agua no pueden transmitir la información con la misma facilidad que en el aire.

    Ojalá pronto declaremos a los delfines personas no humanas y reconozcamos su inteligencia. Investiguemos cómo comunicarnos con ellos y empecemos a ver a los animales con otros ojos y no con la tiranía con la que mira la especie que se cree la única y superior, la única con consciencia.
  72. #78 Por favor cuando se pongan enlaces de los Simpsons especificar si están en castellano o latino. Has herido mi sensibilidad.
  73. #86 En las películas presentas extraterrestres humanoides porque es lo que atrae al público. Contaba Carl Sagan que se decidió a hacer su serie Cosmos cuando vio la desilusión de los periodistas al ver que Marte no tenía cielo azul. Un mundo con extraterrestres muy diferentes da mucho menos argumento, sobre todo a un público que lo que espera es ver una buena batalla con armas de rayos o una cacería de monstruos.

    Sobre comunicarnos con los delfines... Yo creo que es algo mucho más importante que solo un poco de zoología. La experiencia de comprender la comunicación de un animal no muy diferente de nosotros podría prepararnos para algún posible contacto extraterrestre.

    Imagina que mañana el proyecto SETI descubre una transmisión extraterrestre. A no ser que esté muy bien preparado para ser fácilmente entendible, lo más probable es que nos cueste mucho más descifrarlo que lo que nos cuesta con los delfines. Y ni que hablar de otros animales bastante inteligentes que se comunican de otra forma como los pulpos que usan colores en la piel.
  74. #81 siendo sincero, no me he fijado mucho en el delfín xD
  75. #87 Los delfines también "hablan" en latino, +1
  76. #23 ummm...creo que el humano actual no estaba previsto para nadie en el planeta. Hasta nuestra llegada los delfines eran suficientemente felices sin necesitar herramientas (mucho mar, mucho pescado, relativamente pocos depredadores naturales)
  77. #34 si no he leído mal lo que han podido grabar es una interacción, una conversación por turnos. Esa es la novedad, no que hablen, sino que hablan entre ellos y por turnos.
  78. #20 brillante xD xD xD xD

    *por otro lado, mi simpatía para los veganos
  79. #33: Por curiosidad: ¿Está en los planes de las asociaciones veganas (o vegetarianos) convencer a los animales de que hagan como los majísimos osos #panda y se vuelvan veganos (o vegetarianos)? ¿Cómo se realizaría el plan?

    ¿Cómo se resolvería la pirámide alimentaria si los depredadores dejan de depredar?

    #Nota 1: Este mensaje NO es broma, es algo que me despierta la curiosidad, si podría ser posible un mundo vegetariano o vegano.
    #Nota 2: Considero que ni la leche ni la miel son productos que causen necesariamente sufrimiento animal.
    #Nota 3: Como carne, pero me da curiosidad el tema.
  80. #91 No se trata de eso. La evolución es la adaptación al medio. No hay nada más eficaz evolutivamente que una especie pueda modificar el medio a su antojo. No se trata sólo de tener mucho pescado y pocos depredadores naturales. Se trata de que el ser humano ha subido muy por encima de esa fase al punto de que no tiene NINGÚN depredador natural ya. Además la ciencia le permite eliminar los "depredadores" bacterias y virus perniciosos para él. No basta con que haya pocos tiburones u orcas que te ataquen, es que además estamos curando el cáncer, las infecciones, las anomalías genéticas, etc. Y eso, humanocéntrico o no, está muy por encima del nivel de desarrollo de los delfines. Los delfines, en mi opinión, no han subido de nivel porque el medio acuático no lo permite.
  81. #95 Bueno, es que a lo mejor están mejor sin subir de nivel, no podemos saber lo que pasa por sus mentes (por ahora), hasta la llegada de los humanos la población, variedad, zonas habitables etc de los delfines eran suficientes para garantizar su supervivencia como especie/cultura los proximos millones de años.
    Por supuesto no quiero decir que estén mejor que nosotros, sino que están en diferentes planos, no podemos poner en las mismas escalas a los humanos y a los delfines.
  82. #67 Y de votar a Podemos... Ah, no, esos son solo los atunes.

    #69 Me alegra que te haya hecho gracia. xD
  83. #96 Sí podemos. Si otra especie inteligente invade y destruye tu entorno tienes un buen problema. Si ahora llegan extraterrestres con tecnología superior a la nuestra y vienen de malas tenemos un gran problema. Y no hace falta que entendamos sus intenciones. Los extraterrestres nos aniquilarían y seríamos conscientes de ello. Los delfines ni eso. De repente morirían en el mar sin saber por qué.
  84. #98 Bueno, no sabemos si los delfines nos llevan años diciendo algo como "estaros quietos chavales"!
  85. #92 Con buena educación. :roll:

    No, no es ninguna novedad.
«12
comentarios cerrados

menéame