Actualidad y sociedad
8 meneos
17 clics

El cifrado de comunicaciones, asociado a un comportamiento terrorista [francés]

Durante el juicio del "Caso del 8 de Diciembre", el juez ha asociado el uso de aplicaciones diseñadas para proteger la privacidad de sus usuarios como una señal de clandestinidad. La frase que se repite a lo largo del sumario es "Todos los integrantes contactados adoptaron conductas clandestinas, con mayor seguridad de los medios de comunicación (aplicaciones encriptadas, sistema operativo Tails, protocolo TOR que permite la navegación anónima). en internet y wifi pública)." Más detalles en #1

| etiquetas: francia , cifrado , terrorismo , juicio
  1. El caso del 8 de Diciembre: en.wikipedia.org/wiki/8_December_2020_incident
    Artículo con traducción automática: www-laquadrature-net.translate.goog/2023/06/05/affaire-du-8-decembre-l

    Un párrafo a destacar:

    Más allá de la encriptación de las comunicaciones, también es el conocimiento informático el que se incrimina en este caso: se asimila sistemáticamente a un factor de “peligrosidad”.

    La nota de la DGSI, antes mencionada, especifica así que entre los “ perfiles ” de los integrantes del grupo que tienen las “ habilidades necesarias para la realización de acciones violentas ” se encuentra una persona que tendría “ computadora sólida y comunicación encriptada ”. Esta persona y sus familiares, después de su arresto, serán interrogados extensamente sobre este tema.

    Si bien sus conocimientos finalmente resultarán muy alejados de los que adelantaba la DGSI -no es informática ni versada en el arte de la criptografía-, el juez de instrucción no dudará en registrar que esta persona ha " instalado el sistema operativo Linux en sus computadoras con un sistema de encriptación ” . Ya sea un simple clic en "sí" cuando se hizo esta pregunta durante la instalación.

    También se retiene como elemento incriminatorio la mera posesión de documentación informática. Entre los documentos incautados después de los arrestos, y comentados extensamente, se encuentran notas escritas a mano relacionadas con la instalación de un sistema operativo móvil principal desgoogleado (/e/OS) y que mencionan varias aplicaciones de protección de la privacidad (GrapheneOS, LineageOS, Signal, Silence, Jitsi, OnionShare, F-Droid, Tor, RiseupVPN, Orbot, uBlock Origin…).

    En el acta donde se analizan estos documentos, un agente de la DGSI escribe que “ estos elementos confirman [un] deseo de vivir en la clandestinidad. ". El PNAT seguirá con la siguiente fórmula: “ Estos escritos constituyeron una verdadera guía que permitió utilizar su teléfono de forma anónima, confirmando la voluntad de X de registrarse en la clandestinidad, de disimular sus actividades […]. ".

    Por otra parte, la DGSI escribirá que “[…] la presencia de documentos relacionados con el cifrado de datos informáticos o móviles [en un sello] ” materializa “ un deseo de comunicarse por medios clandestinos. » .
  2. Un falso dilema de libro, pero si me obligan a elegir lo siento, prefiero un atentado terrorista muy de vez en cuando a que las autoridades metan el hocico en la vida privada de todos y cada uno de nosotros.
  3. #2 Meter los hocicos significa estar siendo investigados de facto, desde el momento en el que te investigan te arriesgas a que se cometa un error y te toque a ti.

    Así que, estoy contigo, cambiar libertad por seguridad nunca ha sido un buen negocio para quien ha cedido sus derechos.
  4. Yo dije ya en tiempos de Echelon, no se si sigue existiendo, que en todos los correos habría que poner cosas como estas:

    Hola, Paco, ya te he mirado eso, que si, que me compro esa tele.

    Un saludo con bombas y accion coordinada de ataque.
    Hasta luego, antrax.

    Les estarían saltando las alarmas constantemente por todas partes, xD
  5. Los jueces que deben decidir sobre temas tecnológicos deberían recibir algo de formación tecnológica... sino les cuelan cada cosa... :palm:
  6. #5 Primero tendrían que pasar del siglo 19 al 20 como poco, la caterva esa de opusinos de mierda que los componen.
  7. #4 en un foro, un usuario comentaba que todos sus correos los finalizaba con palabras o frases para que saltaran alarmas de ese tipo, pero supongo que los analizadores estarán programados para evitar este tipo de acciones, sino seguramente se volverían locos con falsos positivos.
  8. Entonces los estados también son terroristas, ¿o ellos no cifran sus comunicaciones?.
  9. #2 Como si eso fuese a evitar un atentado terrorista de vez en cuando, los terroristas evitarán la vigilancia como ha hecho siempre la gente que opera al margen de la ley.
  10. #4 Tengo un amigo que durante un tiempo terminaba todas las llamadas telefonicas asi: "hasta luego. Bomba, terrorismo, Bin Laden", para trolear a las agencias de seguridad decia.
  11. #2 pues no sé si tanto, pero si se ha llegado al nivel paranoico de seguridad que tenemos en nuestras conversaciones privadas es por el hecho de que los estados han abusado sistemáticamente de intromisión de las comunicaciones. Es un problema que han provocado los estados.
  12. #10 también escuché hace tiempo que alguien hizo la coña de enviar un Bizum con el asunto "para armas en Siria" y le bloquearon la cuenta. xD
  13. #12 Un colega trabaja en un banco y flipa con los asuntos de los bizums. Hay un cliente que no para de trolear en plan: "Concepto: coca y putas", "para drogas duras", "para porno" en todos y cada uno de los asuntos.
  14. #8 A eso venía yo. Si la policía en un uso normal encripta la comunicación de forma segura, ¿es terrorismo de estado?.
  15. #9 Espiar de forma masiva, quita recursos para gente potencialmente sospechosa como con antecedentes. Si abarcas mucho, poco aprietas.
    En el asesinato del Diana Queer se descartó al chicle y eso que por guasap lo menciona a él " un gitano me esta diciendo cosas".

    No se como descartan con una escusa como "estaba robando gasoil". Aunque estaban juntos un de los telefonos de El chicle y de Diana se cambio de antena por la saturacion de las fiestas y parecia que estaban alejados.


    #2 #3 A pesar de la difusion que dan a los atentados, es un peligro remoto para la mayoria de la poblacion. El objetivo de los atentados es generar terror y tal vez se podria considerar a lo medio complices a la hora de generar terror y motivar para hacer atentados.
    Si no hubiese apenas difusion ni publicidad, se seguirian cometiendo los mismos atentados?
comentarios cerrados

menéame