Actualidad y sociedad
7 meneos
50 clics

La cigüeña regresa a Gargüera de la Vera tras 14 años sin bebés

La despoblación hace mella en este pueblo de La Vera con poco más de un centenar de habitantes (128) y que ha ido perdiendo gente, comercios y servicios con el paso de los años. En 2013 cerró la escuela pública y en 2017 bajó la persiana el último establecimiento de alimentación que quedaba abierto en el pueblo.

| etiquetas: nacimiento , hugo , gargüera , despoblación
  1. SELAFO
  2. Esos pueblosz en su mayor medida, estan perdidos sin solucion, para salvar a la españa vacia, deria preferible juntarlos en pueblos de un poco mas entidad y dotarlos a esos pueblos de buenas conexion e infraestructurasx en vez de tener un pueblo cada pocos kilometros con 4 gatos
  3. #2 ¡Otra vez los grandes gestores! ¿Te molestan los pueblos? ¿Te molesta la gente que vive en ellos? ¿Qué entiendes tú por "más entidad"? ¿De cuánta gente hablas cuando dices "más entidad"? ¿Dónde está el límite? ¿Porqué cojones quieres que la gente pierda su casa, su vida y sus tradiciones para irse a vivir obligatoriamente (y por tus santos cojones) a otro sitio? ¿Porqué no dejas tú tu casa y tus pertenencias y te trasladas a vivir donde yo te diga que tienes que hacerlo?
  4. #3 a mi no me molestan las gentes de los pueblos para nada, simplemente no soporto los lloriqueos sin proponer ninguna medida real para cambiar la situacion.

    Yo , me he movido de donde he nacido, y el mundo no se ha acabado.
  5. #4 Lo que hay que cambiar es que la gente que quiera pueda quedarse en su pueblo, que haya servicios para todos, que la distribución de la población sea más uniforme, que no desaparezcan pueblos y el campo no quede despoblado. Eso es lo que hay que cambiar y no seguir profundizando en este modelo que nos está llevando al desastre.
comentarios cerrados

menéame