Actualidad y sociedad
40 meneos
128 clics

Cinco años de cárcel por robarse una gallina

Dos hermanos fueron hallados responsables de robarse una gallina. Ante tal falta, un juez los condenó a casi cinco años de cárcel, un castigo para que aprendan a comportarse en sociedad y paguen la cuenta cuando devoren un ave de corral.

| etiquetas: colombia , cárcel , robo , gallina
  1. ¿Robarse? ¿Desde cuando uno se roba a si mismo?
  2. #1 Si alguien puede editar bienvenida sea dicha acción.
  3. Me voy a cortar el pelo es que me lo corto yo ¿no?
  4. #1 Las etiquetas te pueden dar una pista sobre el tema
  5. #3 Si y no. Puedo decir "Me voy a cortar el pelo" y que signifique una accion que quiero hacer en breve o bien, que voy a ir a un lugar a que me lo corten.

    #4 Si en Colombia es válido decirlo por algún organismo oficial entonces no he dicho nada. Pero me sigue sonando horrible ese -se reflexivo.
  6. #1 #2 Es español de colombia. Allí dicen "robarse un hueco" para expresar la idea de que todo es robable si te descuidas.
    Eso que hacéis vosotros podría ser ¿talibanismo castellano? :-)
    El castellano (en el sentido de español del norte de españa, el que distingue la pronunciación de z, c y s) tiene un peso minúsculo en la comunidad hispanohablante. Id acostumbrandoos.
    Este año me he encontrado por primera vez muchos estudiantes europeos aprendiendo español en colombia y en ecuador. Al preguntarles por qué elegían sudamérica en lugar de españa, me decían que es más importante en el mundo el habla de sudamerica que la castellana.

    sin más
  7. #5 El caracter reflexivo se aplica a voy, no a cortar. Y tiene igual de poco sentido. ¿me voy a mi mismo? ir no es un verbo transitivo.
    Como estás acsotumbrado, no te suena mal
  8. #6 Precisamente yo no soy de los que pronuncian todas las z, c y s. Probablemente lo que yo hablo es más cercano a lo que habla un colombiano que a lo que habla un vallisoletano.

    #5 No me refería a una frase escrita. Hablada puede entenderse tal y como decía arriba, como una acción que va a ocurrir en breve.
  9. #1 Es un giro comun en America Latina.

    #6 Tampoco te pases. Aprender castellano en Espana sera una ventaja mientras sigamos pronunciando de modo diferente la c/z de la s... Y todavia quedan zonas donde se distingue la b de la v... Y en America Latina esta bien visto hablar al modo espanol, mientras que en Espana no se acepta bien el modo americano.
  10. #9 yo no he visto en sudamérica que el castellano sea percibido como una ventaja ni como algo deseable. Ni siquiera por los estudiantes americanos o europeos. Vamos camino de la irrelevancia.
  11. insolito.
  12. Relacionada: www.meneame.net/m/BUAMBUSUB/hasta-polla-titulares-tipo-12-anos-carcel-

    En la noticia hablan de delito de hurto agravado, pero no cuentan la razón de este agravamiento, sensacionalista.

    Cc: @Cartdestr
  13. #12 Edit. La condena es por un hurto de una gallina y por robar un millón de pesos. xD xD xD
  14. #12 En este caso la condena es por hacer un simpa con la gallina y hurtar al descuido un millón de pesos colombianos. (380 euros)

    En España no sería ni delito, pero parece que en Colombia la ley es diferente.
  15. #1 Bueno, si hay gente que se puede auto-secuestrar, también habrá quien se auto-robe.
  16. #9 "Y en America Latina esta bien visto hablar al modo espanol"

    Error. En Latinoamérica odian el dialecto español (le llaman despectivamente "gallego" o "españolete"). Lo asocian a la imagen de pretenciosos que tienen los españoles en la región, e incluso hay quien no logra comprender cuando se habla rápido y con modismos regionales.

    En definitiva, cada cual defenderá el español/castellano de su pueblo y dirá que es el mejor hablado, pero la verdad es que no hay una región de Latinoamérica y España donde no se haya transformado de alguna forma el idioma. En lo personal, por ejemplo, detesto cuando en algunas regiones de España omiten la "s" final, la "d" en las terminaciones tipo "-ado" y la t en palabras como "Atlántico". Pero ¿quien soy yo para decir que usan mal el idioma?
  17. Hablando del tema del envío, en Colombia hay una historia que siempre se menciona cuando escuchan sobre condenas injustas: la del campesino que recibió 20 años de cárcel por robar un caldo de gallina. Mito o no, la historia es usada como ejemplo de lo mala que es la justicia colombiana, que mide con diferentes varas a cada ciudadano.

    En Colombia si eres pobre y robas alimentos de un supermercado puedes recibir 6 años de cárcel, pero si robas billones de pesos del erario público y tienes buenos abogados, puedes recibir una condena de 3 años y probablemente ni pisarás la cárcel, la cumplirás en tu casa. Y por si fuera poco, si asesinas a decenas de personas te dan 8 años si te haces pasar por paramilitar, confiesas tus crímenes y le pides perdón a los familiares de las víctimas.
  18. Ah, es Bogotá. Ya me extrañaba a mi cinco años por una gallina. Aquí te meten siete.
comentarios cerrados

menéame