Actualidad y sociedad
10 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco mitos a desmontar sobre la violencia sexual, una forma más de violencia machista

Los mitos: la penetración; ellas dicen no, pero quieren decir sí; vestirse provocativa; el perfil del violador y las denuncias falsas. Campaña de la Fundación Convivencia Aspacia con motivo del 25 de noviembre, el día internacional contra la violencia machista.

| etiquetas: mitos , violencia sexual , violencia machista
  1. Cualquier práctica que haga sentir culpable a una víctima

    La violencia sexual es cualquier situación con contenido sexual en que la víctima se vea envuelta y no se respete ni su voluntad, ni sus deseos.



    Si lo ponen un poco mas genérico pueden acusar de violación a cualquiera.
  2. #1 pues yo no lo veo genérico. si te sientes incomodo/a y dices no y no paran, es violencia sexual. blanco y en botella
  3. En serio, estoy hasta los huevos de la gente que vota 'cansina' y 'sensacionalista' las noticias sobre violencia de género. Una media de unas 60 mujeres muertas al año (y cientos apaleadas, miles bajo maltrato psicológico) no es 'sensacionalismo', es un puto cáncer al que, quienes votan así, contribuyen a mantener.

    A trollear al puente o a las noticias chorra, chatos. Los 'cansinos' sois vosotros.
  4. #3 mira la polémica que tuve ayer por lo mismo: www.meneame.net/m/actualidad/cuando-denuncias-maltrato-entiendes-hay-5

    evidentemente no llego a portada. es otra mujer mas
  5. #2 Eso no es lo que dice ahí.

    Tal y como esta escrito, negarse a cualquier cosa que ella te pida entraría en la definición: "cualquier situación con contenido sexual en que la víctima se vea envuelta y no se respete ni su voluntad, ni. sus deseos"



    Una cosa es que "NO ES NO" con lo que estoy de acuerdo y no creo que nadie lo discuta, pero cada vez se intenta meter mas bajo el paraguas de "violacion" de la misma manera que absolutamente todo es "machismo", asi no hace falta discutir mas.

    Hablamos de acusaciones muy serias.

    Es como esta: "No puedes salir por ahí a beber o a drogarte con cualquiera y luego sorprenderte porque te pase algo malo"

    "el único culpable de una agresión sexual es quien comete la agresión. Que una mujer o una chica disfrute de la libertad de vestirse y de divertirse cómo y con quién quiera, no le da derecho a nadie a aprovecharse de ella".


    Tal y como lo plantean, A y B se conocen tajados en una disco y se lían, al día siguiente ella se arrepiente. ¿El ya puede ser denunciado? ¿Solo el tiene que ser responsable de sus actos?


    No justifico una agresión sexual en ningún caso, pero tampoco acepto que todo se convierta en una y por supuesto, siempre siendo responsable la parte masculina. Me parece una política paternalista donde ellas nunca son responsables de nada, como si en lugar de adultos fueran niños que no saben lo que hacen.

    #3 Vamos, ¿no se acepta discusión sobre el tema? ¿Todo ha de parecernos bien y si decimos lo contrario somos unos machistas? Parece que este es un tema ajeno a la manipulación... Debe ser el único. ¬¬
  6. #5 negarse a cualquier cosa que ella te pida entraría en la definición efectivamente que si algo te incomoda y te niegas es respetable.

    Tal y como lo plantean, A y B se conocen tajados en una disco y se lían, al día siguiente ella se arrepiente. ¿El ya puede ser denunciado? ¿Solo el tiene que ser responsable de sus actos?
    evidentemente que no. Ambos han de ser responsables. Pero quien te dice a ti que no se tajan y es él, el que se arrepiente al día siguiente?
  7. #5 ¿Discusión? ¿A votar negativo y largarte lo llamas 'discusión'? Mira quién ha votado negativo, y dime que clase de discusión o debate han buscado en los comentarios para enfrentar opiniones.

    Eso no es dicutir: eso es de ser unos cobardes que no quieren dar la cara con argumentos.
  8. En serio, estoy hasta los huevos de la gente que lloriquea porque no le gusta lo que gente vota. Eso se llama democracia directa y derecho a decidir.
  9. #8 ¿Y tu democracia directa me prohíbe a mí dar mi opinión? Pues vaya democracia te gastas, machote.
  10. #2 Vale, en este caso (me ha pasado en primera persona del singular y lo he visto en muchas otras ocasiones):

    En una discoteca una chica te dice, agresivamente, "¿porque me miras?"... mientras viste con un escote hasta el ombligo y una minifalda/cinturon...

    - ¿cual de los dos está ejerciendo violencia de genero?

    Yo creo que ella... y en ese caso yo, que sí, que me la estaba mirando... igual que miraría a un mono de feria con tutú o a un barbudo vestido de menina... me sentí sexualmente ofendido... ya que me señaló a toda la concurrencia que la escucho, como un acosador.

    En este caso, sí, es violencia sexual... pero no machista... y lo peor es que contra ella no te puedes defender.
  11. #8 que aquí nadie lloriquea. Lo que estamos diciendo es lo que opinamos, y por eso mismo me puedes votar a este comentario lo que tu quieras, al igual que puedes votar a la noticia lo que te de la gana.

    Opinamos que es muy sangrante que se carguen a mujeres día si, día también y que como al final es lo mismo (una mujer muerta a manos de su pareja) los tíos (los votos en su mayoría son del frente masculino) votéis cansina o irrelevante. #7 Constatamos un hecho. solo eso
  12. #3 Te van a llover negativos, y palabras poco amables, me temo.
  13. #10 creo que tienes razón, es violencia sexual, no machista.

    Aun nos quedan muchísimos años de educarnos, y educar a los futuros violentos para que no lo sean
  14. #12 Pues que así sea. Tenemos entre manos una barbaridad, y sólo falta que me preocupe más por mi karma. Vivir para ver :-(

    #4 Acabo de mirar el enlace ¡Muy fuerte! y, por lo que veo, esto ya es día sí y día también. Lamentable.
  15. #14 lo dicho, la tiran por cansina¡¡
  16. #14 estoy segura que si en vez de mujeres, fueran jugadores de fútbol, o mineros, todo el mundo estaría escandalizado, y arderían las calles. pero esta claro que seguimos siendo de segunda :-(
  17. #8 Tu estás en tu derecho de votar lo que te salga de las gónadas, y el resto también estamos en el nuestro de decir que de todas las noticias que hablan de violencia de género, maltrato a mujeres, agresiones sexuales,... muy, pero que muy pocas lleguen a portada, como dice #3.
    Tu lo llamas democracia directa, yo lo llamo cohartar la libertad de expresión condicionando con un voto (que no una opinión). Yo voto poco negativo, supongo que es una cuestión de estilo personal.
  18. #14 Pues sí, es día sí y día también, no criticaba tu comentario, ojala hubiera más.

    www.meneame.net/search?q=violencia+de+genero&w=links&p=&s=

    www.meneame.net/search?q=hombres+maltratados&w=links&p=&s=

    www.meneame.net/search?q=violencia+mujeres&w=links&p=&s=&a

    Y si ya comentas, defendiendo el uso de las palabras violencia de género, o lo mucho que queda por hacer por ejemplo, flipa.
  19. Es que de verdad es cansino el tema. Creo más de actualidad el tema de la alienación parental y la custodia compartida.
  20. #18 No me le he tomado como una crítica, en absoluto. Has dicho una verdad como un puño. Sólo te apuntaba lo absurdo de una situación en la que, con el sistema de menéame, resulta que el karma vale más que la denuncia social, en el sentido de que, con tal de no recibir negativos, es mejor callarnos. Es muy triste.

    (Tampoco esto es una crítica a lo que has dicho, al contrario).
  21. Sobre el Mito 1, no es lo mismo una violación como tal, que una agresión sexual y eso no lo digo yo, lo dice la Ley. Con lo cual no puede ser lo mismo un beso o una caricia, que el uso de la fuerza, lo que se puede traducir como violentación sexual o como se conoce y dije anteriormente violación.

    Mito 3. Efectivamente la ropa no tiene nada que ver. Siempre me pareció una excusa idiota y el juez se descojonaría, por decirle "la/lo violé porque vestía provocativamente y lo estaba pidiendo". Efectivamente es la libertad de vestirse. Ahora si dos personas que acaban acostándose, están bajo la influencia de las drogas o el alcohol, hay que hilar muy fino, para saber si hay agresión sexual o violación, en el caso que una de ellas se arrepienta. Porque el alcohol es un deshinbidor y las drogas (aunque estrictamente el alcohol es una droga, pués genera dependencia, y comportamientos anormales) llegan a hacer perder el control por completo y no eres consciente de tus actos. Y eso los jueces lo miran mucho, en estos casos.

    Mito 4. Aunque es cierto que el 80% de los abusos, agresiones y violaciones se producen en entorno cercanos, no significa que ese familiar o persona cercano no tenga graves problemas mentales.

    Mito 5. Esto es de risa... que existan pocas denuncias falsas no significa que no existan.

    Estos artículo tienden a ser tendenciosos y poner curiosamente a la mujer siempre como el sexo débil. Algo que no ayuda mucho a la igualdad. Por cierto. Las agresiones sexuales, violaciones, están mal, son delitos, son ilegales, son deleznables sea en una mujer o en un hombre.

    Salu2
  22. #19 Yo no creo que sea cansino el tema. Lo que es cansino es que tenemos un no parar de agresiones, y no parece que se haga nada por mejorar la situación.

    A lo mejor, el día que solucionemos este problema, la noticia dejará de ser, forzosamente, 'cansina' (para algunos). Hasta entonces, votar negativo no aporta nada, ni va a hacer que desaparezca el problema. Que es más cómodo mirar para otro lado, que enfrentarse a él, parece ser.

    Si seguimos tumbando estas noticias. ¿Quién sale beneficiado? ¿Los maltratadores o las víctimas?

    Es mi opinión, y para mí no son 'cansinas': son un signo más de que, como sociedad, tenemos un serio problema.
  23. #20 A veces me callo, leo y voto comentarios sin más, no por el Karma de las gónadas, sino porque no me apetece que me insulten, o símplemente ver insultos gratuitos hacia personas que lo único que hacen es expresar su opinión.

    El ultimo ejemplo que te pongo, hay muchos.

    www.meneame.net/story/cada-vez-mas-mujeres-maltratadas-echan-atras-ret

    Y si quieres conocer un poco más, busca postmachismo, hay un par de artículos interesantes que puede que ayuden a entender un poco de porqué ocurre todo esto.
    Gracias por tus comentarios.
  24. #6 ¿Qué quiere decir: "Pero quien te dice a ti que no se tajan y es él, el que se arrepiente al día siguiente?"?

    Es que no lo pillo.

    #11 También hay hombres muertos por sus parejas, en las noticias que he encontrado por ahí son la mitad pero siguen siendo muertos por sus parejas... Las cuales por cierto no reciben el mismo trato cuando se las denuncia que cuando la víctima es una mujer.

    Y de lo que no se habla es de la tasa de suicidios en varones relacionadas con las condiciones del divorcio, custodia de los hijos,... No es para hacer la coña pero el siguiente chascarrillo lo ilustra muy bien: "Barbie y Ken divorciados. Ella vale 300€, él 30. ¿Por qué? Pues porque él solo lleva una bolsa de deporte con una muda limpia y ella viene con el coche de Ken, la casa de Ken, los niños, el perro y sus propias cosas."

    Yo abogo por la igualdad. Ni más ni menos. Y ahora se asiste a una sobrecompensación hacia la mujer. Y cualquier cosa es violencia machista. Y como dice #10 algunas se visten como strippers y lían el taco porque las miras (solo y exclusivamente por eso)... ¿y la culpa es del tío que las mira? Venga coño. A ver cuantas se quejan porque las inviten en los locales a beber gratis o a entrar por la patilla por ser mujeres.
  25. #24 Gracias por los enlaces. Tardaré en leerlos porque soy de lectura lenta.
  26. #27 Eso no seré yo quien te lo discuta. Es cierto que este tema no debería focalizarse en casos muy específicos (ya que forma parte de una realidad social mucho más amplia).

    A mí, lo que me repatea es que haya gente que piense que ese puede ser un motivo para negar un drama que vemos a diario. Sí, es cierto que violencia hay en muchos sentidos, y deberíamos trabajar en todos los sentidos posibles. Pero tomar una actitud que niega una realidad sobradamente conocida no es la manera de afrontar problema alguno. Es como decir: "pues, como no nos hacen caso, que les den a las maltratadas". ¿Y qué culpa tienen ellas? ¿No tienen bastante con recibir palos, que encima les tenemos que dar la espalda por sentirnos nosotros discriminados? ¿Acaso no debería eso ayudarnos a entender qué es la discriminación y buscar fórmulas para atacarla eficazmente, en lugar de hacer un ahora me enfado y no respiro?

    Un saludo.
  27. #22 Lo que es cansino, a mi parecer, son esta mierda de artículos en los que cualquier cosa con pene es un violador en potencia y todo es violencia machista.

    Una violación es una violación...

    Si una tía con novio se acuesta con un tío y luego ["Cualquier práctica que haga"] le hace sentir culpable ["a una víctima"] sería una víctima de violación. Bieeeeen. No es que esta noticia y otras por el estilo no se merezcan un meneo, es que deberían ser delito penal al tratar de hacer de las mujeres una figura como el rey (y no es inviolable) sino irresponsable de sus actos.

    Ahondando en lo último: "No puedes salir por ahí a beber o a drogarte con cualquiera y luego sorprenderte porque te pase algo malo." ¿Y la responsabilidad personal? No digo que sea la mejor forma de vivir (aunque sí la de vivir más seguro) el pensar que cualquier persona puede ser una amenaza para tu seguridad (válido para hombres y mujeres). Cualquiera. Siguiendo ese colorario la violación es responsabilidad del violador pero el facilitarle en extremo las cosas es de alguien que se pone hasta el culo de lo que sea sin pensar que puede tener consecuencias. No hay un derecho universal a "ir más pedo que Alfredo" y una vez más en este caso no se tiene en cuenta la responsabilidad personal de las acciones.

    "aproximadamente el 80% de las agresiones sexuales se producen en el entorno más cercano: [...], rollos de una noche" Si este es el entorno cercano apaga y vámonos. Ah, y a los hombres no los violan, nunca. Mentira. "Lalalalalaaaa... no te escuchoooooo... lalalalaa".

    Y luego a meter datos que no vienen al caso en el 5... y a hablar de Naciones Unidas que como sabemos todos trabaja mucho el tema en España y no en territorios donde hay guerras y cero derechos humanos.
  28. #29 Según tu razonamiento, una mujer no debería divertirse como los hombres. Las drogas y el alcohol (independientemente del debate sobre el uso de estas sustancias) sólo para los hombres, porque a ellos no los violan bajo sus efectos. Si les pasa algo a las mujeres es culpa suya por "ponérselo fácil", y no de los hombres por aprovecharse de la situación.

    ¿Es eso?
  29. #30 No me has visto criticarlo porque, hasta tu comentario, nadie ha puesto ese punto sobre la mesa en este foro.

    Bien... tenemos una ley que se queda corta en el tratamiento de la violencia. En consecuencia, seguimos teniendo una 'masacre' de mujeres y, además, un montón de hombres marginados en el asunto. Vale.... ¿Y qué ganamos votando negativo estas noticias? ¿No sería más lógico promover su difusión para forzar el debate? Si nos sentimos 'discriminados' por la ley de violencia actual, tumbar las noticias que nos permiten difundir el debate es absurdo, porque, al mismo tiempo que ocultamos las agresiones sexistas, también estamos ocultando el resto de realidades que se asocian al tema. Y nos jodemos tanto nosotros como ellas.

    Yo lo veo de esa manera. No sé si me explico.
  30. #31 He dicho que la violación es culpa del violador... punto pelota. Y que cualquier persona sea del sexo que sea es responsable de sus actos. Divertirse que cada uno se divierta como quiera...

    Ahora bien, yo soy consciente de que si salgo por ahí y me pongo hasta el culo si tengo el más mínimo problema con alguien me pueden reventar a hostias porque no estoy en condiciones de nada. Y alguna vez he tenido suerte de no estar mal porque han venido a atracarme o a pelearse conmigo porque sí y no me han reventado por estar en condiciones. ¿Que la culpa es del otro que sin mediar provocación ha venido a por mí? Desde luego. ¿Que la situación no ha sido mala para mí porque estaba en condiciones físicas y mentales aceptables? También. Gracias a mi responsabilidad personal no he acabado con una puñalada o con huesos rotos.

    Tú seguridad, es cosa tuya en primera instancia. Y en segunda de los CyFSE. Ahora, ¿del resto de la humanidad? Pues no. No es cosa mía escoltar a una desconocida borracha a su casa para que no le pase nada (y un amigo con su novia lo hicieron el otro día porque la sacó el del taxi en un parque y le quitó la pasta que tenía por potarle en el coche). No se puede confiar en la bondad de los desconocidos. Ese es el punto del comentario. No he hecho distinción entre hombres y mujeres porque soy el primero que no se pone hasta el culo por mera cuestión de mi propia seguridad. Que en un caso en lugar de inflarla a hostias sea a una violación a lo que se expone es irrelevante ya que está supeditando su seguridad personal a la bondad de los demás [también se expone a que la atropelle un coche, a caerse por las escaleras,...].

    "El ser humano es un lobo para el ser humano" por no ser machista.
  31. #32 elcientificojuan.blogspot.com.es/2011/11/noticias-8935-hombres-se-suic

    Yo te dejo eso ahí y ya tu ya pasas de leértelo no te vaya a romper los esquemas... aunque me vale con que mires la foto.  media
  32. #33 Bien, entonces no me queda otra que asumir mi error y pedir disculpas a quien haya entendido eso.

    Yo, de lo que me quejo, es de eso (Eso pregúntaselo a quien haya votado negativo). Pero si no dicen nada. Se limitan a votar negativo y ahí te quedas, sin aportar una opinión, sin forzar un debate. Si les molesta, por los motivos que dices (o los que sea), que lo digan. Que se hagan oir. Pero después que no se quejen de que "no se les tiene en cuenta", si son ellos mismos quienes optan por las acciones silenciosas. Eso es como el perro del hortelano, que ni comía ni dejaba comer :-(

    Yo, y muchos más, estamos para escuchar todas las opiniones, y aportar las nuestras.

    Saludos.

    #35 A lo mejor pasas tu de leer esto, no vaya a ser que te rompa a tí los esquemas que tienes sobre mí: Sé muy bien qué es una relación infernal. Sé que es una depresión y un intento de suicidio. Sé qué es ser violado por tu propia pareja, y ser acusado injustamente de malatratador (con la ley de violencia de género en tu contra)... y a pesar de todo eso, comprendo que no tengo ningún motivo para generalizar con todas las mujeres. Comprendo que lo que me pasó a mí no tiene que ver con el género, sino con la naturaleza personal de cada persona.
  33. #37 Vaya tela :-(
  34. #36 Y yo tengo un conocido que ha tenido que volver con sus padres con casi 50 años porque su ex-mujer se ha quedado con todo... hasta un 70% de su sueldo.

    Lo ha dejado por otro, viven juntos en la casa que él ha pagado o sigue pagando, sin apenas medios para subsistir a causa del embargo del sueldo, sin sus hijos,... este ha sido fuerte. Los hay que no lo son tanto. No generalizo pero si que para mi una sola injusticia de este tipo hace que las leyes sean una puta mierda... y con las tasas de divorcio que hay hoy en día se que no es solo una.

    No es tanto generalizar como obviar que es lo que tú haces y no ya tu caso sino una situación generalizada. ¿Que hay muertes por un lado? Sí. ¿Que las hay por otro? También. ¿Que unas valgan más que otras? No estoy de acuerdo. Y mucho menos cuando las cifras a pesar de no ser claras son abrumadoramente superiores por un lado más que por el otro.

    Igualdad es igualdad, no una discriminación absoluta e injustificada. Porque frente a 60 tenemos a miles que se quitan la vida a si mismos. No hay igualdad cuando una persona puede hacer que tu vida sea un infierno solo con su palabra.
  35. #39 Me parece una tragedia lo de tu amigo. Pero ¿justifica eso que tengamos que negar u ocultar las tragedias que afectan a las mujeres? Eso no me parece una reivindicación, sino una conducta vengativa y revanchista, que no hace más que empeorar las cosas. Que a tu amigo le hayan jodido la vida no significa que tengamos que darle la espalda a las mujeres agredidas. ¿Qué clase de respuesta es esa?
  36. #40 Es que a esas noticias no se les da visibilidad mientras que con las otras se satura dejando a todo hombre como maltratador/asesino en potencia y cuya única posibilidad de que su vida no sea un infierno sea la bondad de la tía con la que está en ese momento.

    ¿O es que tú has visto muchas noticias en los medios como lo que yo he descrito?

    ¿Qué clase de respuesta es la tuya?
  37. El problema es que la violencia contra los hombres no es conocida para la mayoría de la sociedad. Yo, que no conozco a mucha gente, tengo oidas de casos de denuncias falsas, de divorcios desctructivos para el hombre y de situaciones injústisimas a la hora de decidir custodias. Casos como el que comenta #39 hay miles, pero nunca salen en el telediario y deberían.

    Lo que dice el articulo es cierto. Pero se olvida totalmente de exigir responsibilidad a las mujeres (en el caso del artículo). Hay que destacar que esa responsabilidad se le exige también a los hombres, por casos como el que comenta #34 Yo, desde que tengo una edad, procuro no ponerme hasta el culo cuando salgo por ahí. Evidentemente a mi no me preocupa que me violen, pero que me den una paliza, que me roben, que me atropellen, que me empujen ... todo eso es evitable siendo un poco responsable, lo mismo para evitar que te violen. No es culpabilizar a la víctima, es pedirle que sea realista y que tenga en cuenta en la mierda de mundo en el que vive.
  38. PD: Voto la noticia por el debate. Artículos como este hay miles ya meneados.
  39. #41 Pues no ganamos nada censurando las noticias sobre mujeres. Eso de 'de perdidos todos al río' no es ninguna solución. Si el problema es la visibilidad, lo que toca, entonces, es organizarse y luchar por hacerlo visible. Con buenas palabras, con respeto, con argumentos sólidos.

    Tú me dirás que eso se está intentando ya desde hace tiempo. Y yo te contestaré ¿cuánto tiempo crees tú que lleva la mujer sufriendo eso, y denunciándolo? El problema de la violencia contra la mujer empezó a ser visible a mediados de la década de 1990 (aún recuedo las palabras de Álvarez Cascos: "eso son casos aislados"). Hasta entonces, también pasaron décadas y décadas peleando por ser visibles. ¿Quieres tú que el problema referente a los hombres llegue al podio del debate social cuando apenas se lleva una década planteándolo? Por supuesto que hay que tratarlo, pero mejor que seamos realistas y nos olvidemos de llegar y besar el santo.

    Los hombres que sufren la misma injusticia deberían aprender de su experiencia, en lugar de negarla y tomarla como un adversario, por que no lo es, al contrario: es un modelo que debería sernos muy útil, al haber tratazo un camino que nos podemos ahorrar. Menos piques, y más tenernos unos a otros como aliados.

    Mi respuesta, personal, fue informarme, comprender los procesos sociales que se esconden detrás de los casos de violencia, aprender de la experiencia de otras personas que los habían sufrido injusticias (hombres y mujeres) y, por supuesto, hacer que esa respuesta fuera algo más que una cuestión de género, sino de convivencia social.

    Repito: empeñarse en atacar las denuncias de la violencia contra la mujer no es reivindicar, sino ser revanchista, y sabotear cualquier tipo de solución, para ellas y para nosotros.
  40. #33 ...Negar algo tan evidente como que algunos padres y madres hacen lo posible por poner en contra de la otra persona a los hijos, es de un cinismo, de una desfachatez... IMPRESENTABLE...

    ¿Donde, cuando he negado yo eso?
    Eso nunca lo negaré, veo el efecto que ese comportamiento tiene en los menores.
    Si hay padres y madres que merecen un par de collejas como poco, por instrumentalizar a los menores, por infantiles e inmaduros e inmaduras, por jugar con los hijos para hacer daño al exconyuje, por no saber manejar el daño en el ego, ... Y eso llamalo imbéciles, egoístas, cabrones y cabronas,... pero no SAP por que no existe y menos el tratamiento que proponía su inventor. Y a veces, hay madres y padres tan HP, que si es cierto que hay hijos que no quieren verlos ni verlas y entonces entra un ataque de maternidad y paternidad y pelean lo impeleable.
    Cada caso es un mundo, y generalizar me da urticaria (en un sentido y en otro).

    En casos tan tóxicos, pues que quieres que te diga, una custodia compartida al único que no beneficia es al menor.
    Tampoco se cual es la solución, así te lo digo, lo que me pide el cuerpo a veces es eso un par de collejas.

    Hablas del enlace más sensacionalista que he puesto. Y los he puesto en respuesta a alguien que decía que de eso no se hablaba.
  41. #33 Ah, y a mi no me veras votando negativo a quien opina diferente a mi, ni insultando. Mira en mi perfil y veras.
    Y he meneado el envió por el debate que genera. Reconozco que es malo y estereotipado, aunque a mí me esta dando la oportunidad de conocer puntos de vista diferentes.
  42. #44 Repito yo también: Proporcionalmente hay muchos más casos de lo que yo digo que de lo que dices tú.

    ¿Noticias en los medios? 0. ¿Que abran los informativos con eso? Sería de coña que si no lo tratan siquiera hubiesen abierto alguna cabecera con el tema. ¿Por qué motivo hay que menear paridas cuando hechos relevantes se ocultan de la opinión pública?

    Porque este artículo ya lo he desmontado en otro comentario, o está realmente mal redactado o la asociación no sabe más que decir paridas que convierten a la mujer en un ser imbécil sin capacidad crítica ni responsabilidad de sus actos.

    E insisto, no ataco las denuncias, ataco el acto machacón de quererme hacer ver como un asesino/maltratador en potencia. Es que va hasta en contra de los DDHH si nos ponemos tontos. La ley me discrimina por razón de sexo y punto pelota.

    Te lo dice hasta #43, noticias como estas las hay a patadas. Y esto no va de convencer a nadie para que se le de visibilidad a algo. Hablo de igualdad real. Hay muertes por violencia de género pero también las hay de lo otro y no salen en ningún lado. No acepto como noticia propaganda feminazi [los hombres son malos muy malos y aunque el sexo sea consentido si ella se arrepiente es violación] y mucho menos le voy a dar bola cuando no se le da ninguna a los casos en los que la mujer consigue que sea la Justicia la que maltrate psicológicamente a su marido jodiéndole la vida mientras ella se pega la fiesta a su costa porque si no paga no puede ver a sus hijos.

    Para empezar a respetar noticias sobre violencia de género tendrán que empezar a llamarlas así y no de violencia machista. Y después tendrá que equipararse el trato: o los dos sexos van al talego por una denuncia o ninguno. E igualmente las dos palabras tendrán que tener la misma validez, nos ha jodido, ahora las mujeres son como la policía y su testimonio vale como única prueba.
  43. Gente... me tomo un descanso, que tengo que ir a recoger a mi sobrino al colegio. Sigo después
  44. #49 Es que en los medios no vende porque sus víctimas son silenciosas y se quitan ellos solos de en medio. Nadie quiere tener a un grupo de Femen metiéndose micros por el culo en la sede de su medio de comunicación en protesta por informar de forma no sesgada y feminista.

    www.infonews.com/2014/11/14/mundo-172353-escandalo-en-el-vaticano-por-

    El tema no es el que se trata aquí pero no hace falta ser muy listo para ver como se las gastan algunas feministas cuando no les gusta lo que oyen. Ya cansa que el hembrismo encubierto de feminismo o igualitarismo campe a sus anchas.

    A mi me gusta la igualdad pero sin que haya unos más iguales que otros como es el caso ahora... Que ya no tienen ni que argumentar: "Eres un machista opresor, filoasesinamujeres y quieres dominar a la mujer."

    Y se acabó la discusión porque en sociedad si alguien te dice eso el resto o asienten o son lo mismo que tú o "una desertora de sexo que está imbuida del machismo imperante pero ellas la liberarán, hasta la victoria, siempre".
  45. #47 A mí también me repatea que me metan en el saco de "machista/maltratador" (¿qué me van a contar a mí?). Pero soy consciente de que esa actitud proviene de los sectores más recalcitrantes del hembrismo (que no feminismo, el cual ya es, de por sí, algo muy lejos de ser un todo homogéneo). Yo no les hago caso, o los rebato como me permite mi limitada cabeza. Yo me limito a hacer lo que tenga que hacer, y quien me conozca, que me juzgue por lo que ofrezco. Mi experiencia personal es que por cada una que afirma semejante burrada, conozco a decenas que tienen una visión más sana de la realidad, y con las que puedo llevar conversaciones maduras (y hasta llevarnos la contraria, que no pasa nada).

    Sobre las noticias de hombres bajo violencia. ¿Qué quieres hacer? El problema es de concienciación social, y eso requiere mucho trabajo y constancia. Si, encima, perdemos el tiempo con las provocaciones de las hembristas, apaga y vámonos. Yo lo tengo claro: centrarme en la injusticia real, tanto de unos y de otros. Nunca he votado negativo una noticia (ni pienso hacerlo), y las noticias de violencia de género las menearé todas (ya sean de hombres o de mujeres). Y, desde luego, pienso debatir con argumentos, en lugar de limitarme a darle a un botoncito, y todo arreglado. Algunas veces me equivocaré, o me presentarán argumentos de más peso, pero yo, al menos,duermo con la conciencia tranquila sabiendo que hago lo que puedo por dar la cara, y, por muchas veces que me metan en el mismo saco, no pienso dejar de defender lo que considero que es una injusticia (sea quien sea quien la sufra).

    Un saludo.
  46. #24 Hay profesionales que por dinero o vete tu a saber que tipo de favores, son capaces de firmar cualquier cosa. Negar la alienación de los menores o no querer relacionar las agresiones con las injusticias cometidas con los padres es una gilipollez supina.
    Tal vez toda esta violencia acabaría si fuesen más justas las leyes con los varones. Esto de la mal llamada violencia machista (yo solo reconozco un tipo de violencia) está suponiendo un verdadero negocio para las feminazis que viven de las subvenciones.
    Pero si se acabase la violencia de que vivirían? Tal vez las menos interesadas en que acabe este asunto sean las mismas que se rasgan las vestiduras.
    Lo dicho, va siendo hora de que se plantee un verdadero debate entre partes interesadas y que queden fuera aquellas partes cuyo interés sea echar leña al fuego. Justicia en definitiva.
    He conocido demasiados casos de falsas denuncias de malos tratos.
  47. #51 No la he votado negativa...
  48. #53 Y yo, sinceramente, lo aprecio mucho. Más aún cuando prefieres entrar y dar tu opinión, con razonamientos y datos. Puede que no estemos de acuerdo, pero al menos, debatiendo, avanzamos más :-)

    Saludos.
  49. #54 También te digo, si no se meneara compulsivamente todas las noticias de violencia de género habría más que llegarían a portada. Esta tarde ha llegado un momento en el que en "Nuevas" casi la mitad de la página eran de eso.

    Y si se junta que hay un puñado con que en la mitad de ellas se exponen tesis hembristas (que son las que se oyen aunque como dices sean menos), la gente se cansa y las hunde. Y esta noticia bien editorialmente o porque sean las declaraciones tan "radicales" desde la asociación tiene un tufillo hembrista que tira para atrás. Ya lo he desgranado en otros comentarios y no me voy a repetir.

    Se echa de menos la llamada a la responsabilidad personal y una rigurosidad (decir que un rollo de una noche es "entorno social de la víctima" es un tanto surrealista) en lo que se dice.
  50. #55 Mira, eso que dices me parece más sensato. También debemos ser responsables a la hora de seleccionar noticias para menear. Básicamente para evitar eso mismo que dices: rechazo por saturación.

    Al menos ahí, los dos sí que estamos de acuerdo. No sólo se trata de promover la sensibilización social con los casos de violencia, sino también enseñar (y aprender -que, yo, reconozco que también tengo que aprender muchas cosas-) a colocar las cosas en su sitio, para empezar a analizarlas bien.

    Muchas veces lo pienso, y el mecanismo mental es muy similar entre lo de "todos los hombres son unos abusadores en potencia" y, digamos, "todas las noticias sobre violencia son propaganda hembrista, en potencia". Y pasa lo que pasa: al final, perdemos todos :-(
  51. #56 Es que un gran porcentaje son así... solo los hombres hacen violencia de género y ya solo es violencia machista... cuando en todas partes cuecen habas.

    ¿Cuantas noticias de violencia de género perpetradas por mujeres has leído últimamente? Porque yo ninguna. Pero la hay.

    ¿Cuántas noticias de abusos por parte de las mujeres de la Ley por violencia de género y las leyes del divorcio, custodia y demás? 0...

    Bueno, no, de las de abuso de la ley de violencia de género sale alguna aislada o la típica que intenta justificar que aunque la justicia dictamine inocente no quiere decir que la denuncia sea falsa... de esas he leído una hoy.

    Eso es lo que motiva que cuando alguien ve "Violencia de género" asuma que va de "todos los hombres son unos abusadores en potencia". Porque es lo que se busca desde los medios.
  52. #57 Te pido disculpas, porque la respuesta va a ser un poco larga, pero espero que valga la pena...

    La violencia que sufren los hombres (desde mi experiencia) es, básicamente, emocional y judicial (la mujeres también sufren de la primera, y a niveles horribles, también). Estas pueden llegar a ser devastadoras, sin duda, pero ni punto de comparación con tener que enfrentarte a una paliza diaria o semanal, o peor aún: la muerte. Aunque no con eso voy a decir que es menos grave. Todo lo que suponga tratar a una persona como a un estropajo es, ya de por sí, grave.

    Si te fijas en los enlaces que aporta #18, el primero le enlaza al listado de noticias de "violencia de género", y el segundo a "hombres maltratados". Fíjate, sólo en las más recientes (para no repasar toda la lista) ¿cuántas llegan a portada en la primera? ¿y cuántas llegan en la segunda?. Fíjate en la enorme diferencia de meneos. Y después, presta atención a las noticias en sí mismas.

    En la primera, encontrarás titulares muy llamativos (que buscan llamar la atención), pero tampoco son raros los titulares más 'asépticos' de la prensa seria (nada de panfletos). Sin embargo, no parecen ser tomados más en serio unos que otros.

    En la segunda, ya tienes que buscar para encontrar noticias sobre "hombres maltratados" propiamente dicho, entre un puñado de noticias sobre "maltratos a animales" (maldita sea la ironía). Los titulares están al límite. Están bien redactados, pero parecen tener un rintitín a tácita comparativa de género. Eso sí, el apoyo en meneos es descomunal.

    Quizá sea por lo que tú dices. Al tratarse de casos más "raros", mediáticamente hablando, llaman más la atención. O quizá sea porque esos casos son utilizados para echárselos en cara a las hembristas radicales y, a la mínima, nos lanzamos como hienas para el tan español arte de 'refregrar por la cara'. Sea como sea, el hecho es que, al final, se le dá más 'relevancia' a los casos sufridos por hombres (por pocos que se publiquen) que a los referentes a mujeres (que ya parecen ser catalogados como 'irrelevantes', por defecto).

    Hay algo que falla y, más que el volumen de noticias, es la aceptación que reciben.

    Bueno... te pido disculpas por el tostón.

    Saludos.

    PS he editado para corregir el enlace al comentario... (¡ups!)
  53. #13 siento que seas un energumeno violento, pero mejor que te eduquen a ti solito, los demas ya estamos educados.
  54. #59 perdona, yo ya vengo educada de casa.
  55. #60 enhorabuena, entonces estaras de acuerdo que eso de pretender "educar" a quien ya lo esta es una chorrada como un templo.
comentarios cerrados

menéame