Actualidad y sociedad
644 meneos
10161 clics
Cinco obras del AVE casi terminadas que están a punto de quedar obsoletas

Cinco obras del AVE casi terminadas que están a punto de quedar obsoletas

Miles de millones emanados de los Presupuestos Generales del Estado y de los fondos comunitarios que han quedado sepultados bajo el mantra del AVE. Detrás de estos cascarones, no existen responsables. Ni dimisiones. Ni detenidos.

| etiquetas: ave , renfe , infraestructuras
209 435 13 K 350
209 435 13 K 350
Comentarios destacados:                    
#6 #3 Y dale con la burra.

La mitad de lo que llaman AVE no es tal.

Por Alta Velocidad se entiende vía doble con radios de curva aptos para 350km/h (unos 4.000m de radio de curva), electrificada a 25kv (no a 3kv o a 1,5kv).

De esto en España hay poco. Gran parte de la LAV Madrid-Sevilla es a 270 como mucho, bajando en muchos tramos. Entre Lleida-Barcelona-Francia la mayor parte es a 220-250 por el sistema de control. Prácticamente todo Coruña-Santiago-Vigo aprovecha en lo posible trazado anterior y sistemas de control de tráfico mixtos (tal vez de ahí el accidente de Santiago).

Cuando se ha reformado la infraestructura, como el Euromed en 1997, los catalanes y valencianos dicen que es un vergüenza porque tardan lo mismo que con el coche....
  1. Rapido mas noticias de Venezuela que esto empieza ha oler muy fuerte
  2. Disfruten del saqueo votado.
  3. Lo del AVE habrá que mirarlo en perspectiva de aquí a unos años, cuando sus responsables se hayan jubilado o muerto y se escriba la historia de cómo se enterraron miles de millones en obras absurdas.
    O de como se optó por sistema siempre por lo más caro y más rápido y por poner por narices conexiones a todas partes con costes astronómicos.
    Y, por cierto, con unos precios que, a día de hoy, siguen siendo prohibitivos.
  4. Estaba buscando en el artículo la lista de responsables y sus consecuencias penales o al menos políticas, pero no la encuentro.
    Se les ha debido pasar.
  5. El Zas en toda la boca de la Comisión Europea es épico
    "La Comisión... ...“ha llegado a la conclusión de que la ayuda concedida por España a Adif para la construcción de un centro de ensayos de alta velocidad en Andalucía no corresponde a un auténtico objetivo de interés ni contribuye a promover un desarrollo sostenible de la región”.

    Estos de Bruselas no se han enterado hasta ahora de que el "objetivo de interés" en España son los sobres
  6. #3 Y dale con la burra.

    La mitad de lo que llaman AVE no es tal.

    Por Alta Velocidad se entiende vía doble con radios de curva aptos para 350km/h (unos 4.000m de radio de curva), electrificada a 25kv (no a 3kv o a 1,5kv).

    De esto en España hay poco. Gran parte de la LAV Madrid-Sevilla es a 270 como mucho, bajando en muchos tramos. Entre Lleida-Barcelona-Francia la mayor parte es a 220-250 por el sistema de control. Prácticamente todo Coruña-Santiago-Vigo aprovecha en lo posible trazado anterior y sistemas de control de tráfico mixtos (tal vez de ahí el accidente de Santiago).

    Cuando se ha reformado la infraestructura, como el Euromed en 1997, los catalanes y valencianos dicen que es un vergüenza porque tardan lo mismo que con el coche....
  7. Esa es el top 5 de los problemas, la NO RESPONSABiLiDAD de nadie. En cualquier trabajo del mundo terrenal cuando alguien la caga se come la responsabilidad. Si eso cambiase en el ámbito de gestión pública viviríamos en un mundo mejor.
  8. Muy español y mucho español.
  9. #1 ¿ha oler? o_o :'( :wall:
  10. #10 Podría haber sido peor: a holer.
  11. #11 A holer es uno que hace agujeros, en inglés. :-D
  12. #12 Muy propio para un post que habla de túneles entonces :-)
  13. #6 No según la UIC. uic.org/highspeed#What-is-High-Speed-Rail

    "In any case, high speed is a combination of a lot of elements which constitute a whole "system": infrastructure (new lines designed for speeds above 250 km/h and in some cases, upgraded existing lines for speeds up to 200 or even 220 km/h), rolling stock (special designed train sets), operating conditions and equipment, etc. In view of the fact that many high speed trains are also compatible with the conventional network, the term "high speed traffic" is also frequently understood to signify the movements of this type of train on conventional lines but at speeds lower than those permitted on the new high speed infrastructure."
  14. #14 Sí, está bien apuntado. Pero en cuanto a la gente le ponen 200-250 ya no les parece Alta Velocidad, que son ciudadanos de segunda y tal.
  15. #15 En Extremadura he viajado en trenes que nunca han superado los 120 (a pesar de estar gran parte de la línea preparada para 160). Creeme: 200km/h, para nosotros, es AVE. Igual que para León.
  16. #16 Es que hay provincias en las que el tiempo pasa más lento. :hug:

    Valladolid-León es LAV pura, en breve tendrá el ERMTS 2 y se alcanzarán los 300 km/h.

    Sobre la LAV de Extremadura, si fuera hoy no se empieza. El objetivo era conectar Madrid y Lisboa en 2h30m.
  17. #17 Aún tengo dudas de que se vaya a poner en marcha.
  18. #7 "Cuando en medio de un desastre ves a alguien sonreír es que y ha encontrado a quien echarle la culpa". Es un dicho viejo y, creo, importado.
  19. #18 La vía entre Plasencia, Cáceres, Mérida y Badajoz sí. A 200km/h, con ASFA y en ancho ibérico.

    Si finalmente hay más tráfico que lo justifique, basta con cambiar un rail más hacia dentro, para eso instalan traviesas polivalentes.
  20. #11 y todavía peor, ah holer xD
  21. #2 ¿y los que no hemos votados a estos delincuentes? Para eso no tienes respuesta, claro, es que queda muy bien....
  22. #22 vivimos en sociedad. Aunque no les hayas votado eres responsable por extensión
  23. #20 El tema es que hay también plataforma en el entorno de Navalmoral cuyo destino no está nada claro. Y por otro lado, si Portugal cumple su lado y hay vía electrificada hasta Elvas, de nada va a valer si hay que poner trenes híbridos o diesel. Comboios por lo visto no tiene (de hecho para volver a abrir la vía de pasajeros hasta Badajoz han tenido que rescatar un viejo 592 cedido por RENFE hace años) y RENFE pondrá un Alvia 730 que, al pasar Plasencia, irá a máximo 160 (y tendrá que reducir a 30 al pasar por Rielves, por ejemplo), dado que no han hecho nada de la parte castellanomanchega de la obra.

    Que vale que el tramo más lento, que son las curvas del Tajo, se salva con los viaductos, pero sigue sin estar como debería estar.
  24. En concreto, la intervención responde a la necesidad de actualizarlos con nuevas salidas de emergencia, tal y como establece desde hace dos años la normativa europea.

    Sí, una auténtica catástrofe.
  25. #22 Como debes imaginar el mundo no gira alrededor tuyo, por lo que hay una grandísima probabilidad de que no fuera dirigido a ti.

    Pero mira, te diré que disfrutes de lo que han votado tus vecinos, como al resto.
  26. Todo sea por Madrid.
  27. Una crónica con las prebendas por parte de las constructoras a los directores de obra de ADIF os dejaría con el culo torcido a más de uno. Riete tú por ejemplo del ático de Ignacio González.
  28. El fracaso de TP Ferro y el túnel de el Pertús no tiene tanto que ver con el AVE, (cuya previsión también fue optimista) sino con el escasísimo tráfico de mercancías comparado con lo que esperaban

    De todos modos no entiendo eso de que las obras queden obsoletas. La infraestructura puede que esté mal planificada, pero el tren obsoleto no es sino es porque haya otro trayecto nuevo y alternativo
  29. #26 pues no será por no tener razones para NO votarlos, como que son delincuentes organizados, viciosos y corruptos en mayoría.
  30. #10 #11 #12 #21 Esto ya sería algo artístico o de juzgado de guardia: hah ohlherh xD
  31. ¿No lo ha dicho nadie aún? No puedo creerlo, allá voy:

    MARCA ESPAÑA.
  32. #32 España-Francia, en este caso
  33. Todas Estas obras, a mi modo de ver, tienen un solo objetivo: robar de las subvenciones de la UE. Les suda la polla su utilidad, si estan en medio de la nada o si cuestán 2 trillones de euros.
  34. #17, El objetivo era conectar Madrid y Lisboa en 2h30m.

    La verdad que sería Bonito y estaría muy bien. Suena demasiado bien como para que se vaya a llevar a cabo algún día.
  35. No era un tren lo que querían construir sino mover dinero del erario público a manos privadas.

    En este país casi toda gran infraestructura moderna no responde a necesidades del ciudadano sino a demandas de determinados lobbies.
  36. #5 Yo lo que no comprendo es como aprobaron la dotación inicial de 130 millones. Contra el vicio de pedir, la virtud de no dar.

    Ese proyecto se veía desde un inicio que no tiene sentido hacerlo si no tienes una industria fuerte en ese sector ya implantada en la zona. Es como el mantra de que si construyes un aeropuerto o una linea a de AVE vas a fomentar el turismo. Primero ten una industría turística que demande esas infraestructuras y luego piensa en construir, pero antes debe haber una necesidad real.
  37. #1 Antes de escribir y de soltar el mensaje karmawhore de turno, revisa las faltas de ortografía para no quedar en ridículo.
  38. El AVE ya estaba obsoleto el día que se firmó el proyecto, por ejemplo existían cosas como maglev.
    #37 "erario público" es redundante.
  39. #6 El acidente de santiago no tiene que ver con el tramo de coruña - vigo , sino hacia Orense -Santiago
  40. #39 huy no que si no se me adelanta otro karmawhore :troll:
  41. #42 Eje Atlántico lo que se intento fue aprovechar un mínimo posible el trazado anterior, sobre todo en las ciudades. El tramo Ourense - Santiago es LAV de la buena, salvo la integración en Ourense y en Santiago.
  42. #44 Solo te puntualice un dato que lo dabas erróneo.
  43. La normativa de todo esto va a mayor velocidad que el propio AVE.
  44. #45 Correcto.
  45. #2 A los que los votaron les da igual todo y los volverán a votar.
  46. #2 #48 Pues si, la solución esta simplemente en votar a otros, a los "mios". :roll: :shit:
  47. #49 Oh no, para nada. Ellos son los buenos gestores, eso dicen. Votar a alguien que no sean los Buenos Gestores {0x2122} llevará a España a la ruina, a la bancarrota, al comunismo y al pastafarismo.
  48. #49 No es lo único pero por algo se empieza, si se vota a los causantes de la desgracia no se puede esperar sino más desgracia.
    ¿O acaso lo que intentas decir es que los políticos a cargo no son responsables de sus propios actos?
  49. #50 Mientras sigamos viendo la política como al fútbol estamos jodidos.

    La derecha no es el mal y la izquierda el bien, habría que dejarse esas chorradas, crear una fuerza común que solo pretenda reforzar la constitución y las leyes contra las practicas corruptas y modernizar el Estado y luego ya hablamos de izquierda y derechas.
  50. Ahí falta algo.

    El tarao de León de la Riva (así les salga un cardo borriquero en el sobaco a sus votantes) firmó un aval de 100 millones (porque su calva lo vale) para el tema del soterramiento.

    En el juicio dijo que el no sabía nada que eso era un aval, que no sabía lo que firmaba y que ni lo miraba.

    www.elnortedecastilla.es/valladolid/201705/23/leon-riva-sabia-firmaba-

    Este es el ejemplo de gestor de los mermaos de Valladolid.
  51. #26 Mis vecinos son en conjunto la provincia que menos votos recibió el PPSOE.
    Es más quieren la independencia.
  52. Cuanto peor mejor para todos y cuanto peor para todos mejor, mejor para mí el suyo beneficio político
  53. Yo llegué a apoyar el soterramiento en Valladolid, ahora me parece una obra estúpida (no así una integración en superficie).

    Eso si, tal vez (es decir, tal vez si, tal vez no) construir unos talleres nuevos pueda estar bien para mantener composiciones que miden 200 metros. Lo malo es fiar todo a la especulación cuando incluso se podrían haber construido los nuevos y mantenido los antiguos para trenes regionales. Otra opción era no haber basado todo en derribar todo y vender metros cuadrados sino en buscar aprovechamientos a las naves, como el uso por parte de industrias más ligeras, usos culturales, aparcarmientos de coches... integrándolas en la trama urbana.

    Pero lo que se planteaba de derribar casi todo para hacer pisos y más pisos era estúpido en una ciudad que ha perdido un 10% de su población desde el máximo histórico.

    Y por supuesto, nada de soterrar, sino integrar en superficie. En otras provincias hay unos movimientos intensos a favor de soterrar... ya se darán cuenta de que los soterramientos no son ninguna maravilla, no hacen subir mágicamente el precio de tu casa (lo que muchos buscan) ni el nivel de tu barrio (y si lo hiciera se quejarían de la gentrificación), quitar una "barrera" gastando tanto dinero cuando las ciudades tienen decenas es un despilfarro y en el caso de Valladolid afectaba mucho al servicio ferroviario, quitando los trenes convencionales: regionales, los nocturnos (aún quedan dos) y los históricos.
  54. #36: Y soterramientos sin trenes. Al menos el de Valladolid, que mucho soterramiento, pero no tenemos casi servicios regionales, y los pocos que hay están descoordinados y son carísimos.

    El soterramiento pese a estar casi descartado, aún hay gente que cree (o nos hace creer) que es posible.

    Yo espero que finalmente no se haga, alguno se comerá sus palabras cuando vea que gastando mucho menos se podía integrar el tren en superficie y a la vez mejorarse el servicio prestado en vez de empeorarlo.
  55. #54 ¡Ah, que tus vecinos votan a corruptos autóctonos!
  56. #53: Y año y medio que han tardado en reaccionar y poner fin a la loca idea que nos trajo la burbuja especulativa.
  57. #52: La derecha es que te privatizan la sanidad y si te sale algo chungo y no tienes dinero, allá te las apañes.
  58. #29 A ver si vas a venir aquí a rebajar el sensacionalismo de un artículo, joder.
  59. #33 España-Francia-Portugal.

    Muchos van siendo ya para un artículo de "si es que los españoles no dejamos de robar el dinero".
  60. Como siempre se achaca al AVE lo que no es culpa del AVE, sino de otros temas.

    Tunel de Le Pertus.

    No es cierto nada de lo que dice el artículo. Según Rajoy en enero de 2004, cuando se inauguró el tramo de Madrid - Zaragoza de la LAV con bloqueo telefónico (con llamadas de teléfono de los jefes de estación a la siguiente estación), sin sistema de seguridad y a 200km/h a finales de 2004 estaría la LAV hasta Barcelona. Luego fue 2006 y finalmente la inauguró Zapatero en 2008 con un zafarrancho de combate épico.

    En 2005 se licitó el túnel de Le Pertús porque en 2008 iba a estar la obra hasta la frontera y en 2008 debía estar el túnel. El túnel estaba en 2008, pero la conexión en con el túnel no estuvo hasta 2012, así que el problema no fue el tráfico, sino que cuando el túnel empezó a recibir trenes ya estaba quebrado porque durante cuatro años no recibió ingresos a pesar de las multas que pagó el gobierno español. El francés no pagó nada porque la obra ya estaba terminada por su parte desde 2008.

    Variante de Pajares

    Es correcto. Un desastre. Pero no es culpa del AVE. Es culpa de la mala planificación de obra pública que se hace en España.

    Túnel de Sorbas

    Medio correcto lo que dice. El túnel no iba a estar en medio de la nada. Pero por restricciones presupuestarias cuando llegó la crisis se decidió que no se iba a ejecutar este tramo. Así que el túnel se quedó de repente en medio de la nada. No es que cuando se ejecutó se planificara que se quedara en medio de la nada hasta el 2023, es que se decidió a posteriori.

    Talleres AVE Valladolid

    Lo que pasó es que, como miles de obras de la época, se iba a financiar con la especulación. La época de la especulación inmobiliaria termino y ahora si se quiere ponerlo en marcha toca pagar.

    Anillo ferroviario de Málaga

    Esto no es AVE. Era un proyecto industrial para hacer pruebas de trenes en España. El proyecto nació muy bien planteado. Posteriormente fue el PP quien se ha ido cargando el proyecto. Dudo que se haya llegado a gastar algo en el proyecto. Una mejor explicación de El Diario: www.eldiario.es/economia/Bruselas-ferroviario-Malaga-Union-Europea_0_4
  61. #3 Hay las LAV (Lineas de Alta Velocidad) y los AVE los trenes que gestiona Renfe.

    Los AVE necesitan competencia, renfe tiene unos costes inasumibles. Las LAV están muy bien como sistema de atraer a gente al ferrocarril que es lo que han estado haciendo, a pesar de renfe, hacia el ferrocarril.

    Los datos desmienten la retorica populista. Ni un solo eje ferroviario ha perdido pasajeros con la puesta en marcha de los AVE. Al contrario, los ha multiplicado en mucho. Es más, las Low Cost, salvo en el Madrid - Sevilla que son 6h y es residual y el Barcelona - Madrid que tiene un mercado inmenso, se han ido de los corredores AVE porque no podían competir.
  62. #63: Lo de #Valladolor :palm: es más simple: soterramientos.

    En Europa casi no se soterra, eso si, tienen muchos más trenes convencionales (junto con los de AV). Aquí casi no tenemos trenes (sólo AV y unos regionales escasos y mal gestionados), pero pedimos soterrarlo todo, para ser de primera.

    Así nos va, con la universidad al lado de la vía y la gente acudiendo en autobús desde una ciudad vecina pegada al ferrocarril, y mientras la contaminación en niveles de alerta. :palm:
  63. #66: No es cuestión de futuro o no futuro, sino de revindicar despilfarros y no pedir lo que si hace falta.
  64. #65 En Europa casi no se soterra, no. En Europa no se ha soterrado. Es decir, lo que se hizo en el pasado en Europa no se ha soterrado.

    Y por otro lado es una exigencia ciudadana. Nadie quiere las vías de tren que partan la ciudad en dos, ni quiere la estación de tren alejada. Mira como Guadalajara-Yebes o Camp de Tarragona no están soterradas. Porque están lejos de la ciudad al igual que en Europa estaban las estaciones cuando se construyeron. Pero cuando la ciudad ha crecido y lo que estaba lejos ahora está dentro la ciudadanía pide que si se renueva sea soterrado.
  65. #68: Pero lo que se proponía aquí es estúpido, consistía en dejar sólo al alta velocidad y a costa de endeudar a la ciudad por muchos años.

    En otros países, lo que veo en Google Maps es que los soterramientos son escasos.
  66. #60 :ffu: :ffu: A eso me refería, el puto Madrid- Barsa de la política.

    Si te vas muy a la derecha si, igual que si te vas muy a la izquierda. al comunismo puro, pues como que no es lo mejor ¿verdad?.
    En España no somos tanto de extremos.
  67. #70: El comunismo no es malo, algunas de sus implementaciones, si.

    Es decir, que los medios básicos de producción estén en manos del gobierno, así como otros elementos de gran interés social no es malo como se nos vende desde el capitalismo. No hay nada de malo en que la gestión del agua sea pública, o la producción de acero, la de electricidad...
  68. si no hay detenidos por robar como va a haber gente en prision por mala gestión....... que a menudo también se mezcla con robar...
  69. #29 Como dice #61 el artículo es una mierda sensacionalista que no se aguanta por ningún lado. Un análisis simplista para niños de 5 años que no llega al fondo del problema ni de lejos.
    Yo he empezado a leer el punto 1 (Túnel de El Pertús de TPFerro) y ya no he leído más.

    Supongo que este es el nivel del país.
  70. #57 ¿Qué opinas de la insistencia del soterramiento de la FEVE a su paso por el barrio de Zorroza en Bilbao? Yo estoy en contra, pero la masa del barrio está a favor. El apeadero está debajo del viaducto de la A-8, y la zona es un conjunto residencial/industrial, que como ingeniero, se me hace muy dificil (a.k.a CARO) de solventar.

    Lo digo porque se ve que entiendes del tema.
  71. #58 Los corruptos pdecat (que si no fuera por esquerra y las cup no tendria nada en el gobierno) y el ppsoec's no suman ni la mitad de votos de mi provvincia.
  72. #74: Pásame un enlace a Google Maps diciéndome entre que calles se soterraría.

    Hay casos que si puede ser razonable soterrar, pero hay casos como Vitoria, que lo veo bastante innecesario, porque con poco se puede mejorar el entorno y la permeabilidad, que ya ahora mismo está bastante bien.
  73. #74: Ya he visto dónde es:
    www.google.es/maps/@43.27436,-2.9707098,18z/data=!3m1!1e3?hl=es

    Mi opinión: ¿Se pide el soterramiento por el paso a nivel? Si es por eso yo plantearía alternativas, como un paso muy ancho por debajo (si los cimientos lo permiten) y desviar el tráfico más al oeste, por la Calle Untziola Kalea y la Calle Zalbidea Estrata. El puente puente podría ir en el cruce con la Calle Zorrozgoitibidea, que habría que expropiar algo, pero se puede hacer:
    www.google.es/maps/@43.2718519,-2.9743443,3a,88y,316.28h,67.09t/data=!
    Y en el paso a nivel se puede dejar un paso peatonal, si además los alrededores están rebajados, así que sería mejor:
    www.google.es/maps/@43.2746634,-2.973341,3a,88y,192.27h,78t/data=!3m4!
    Aquí se puede ver del otro lado que también está rebajado a un lado, lo que facilitaría mucho el tema:
    www.google.es/maps/@43.2740479,-2.9737102,3a,88y,269.79h,67.64t/data=!

    A la vista de la zona no veo mayor interés en hacer algo tan caro como un soterramiento, con la autovía esa que va casi en paralelo poco se iba a ganar (la autovía no creo que la soterren también):
    www.google.es/maps/@43.2741107,-2.9729226,18z/data=!3m1!1e3?hl=es

    Si que mejoraría la permeabilidad un poco más al este de la pasarela esta que hay con una pasarela descubierta que sea un poquillo ancha y que salve la vía de tren y la autovía. Ayudaría a romper la sensación de "jaula" que dan las barreras acústicas. El terreno facilitaría la tarea:
    www.google.es/maps/@43.2747486,-2.9706493,3a,70.8y,181.66h,74.27t/data

    Eso si, este miniinforme está redactado desde muy lejos y no conozco la zona.
  74. #77 Muchas gracias por tu informe! :-)

    De hecho, la gracia de este tema es que se propuso por parte de las autoridades el soterramiento, pero dejando la estación en la zona industrial, y claro, la gente (la asociación vecinal, vaya) no quiere eso.

    El mayor problema es que hay muchísimo tráfico en ese paso a nivel, y desde mi punto de vista, una gran obra es muy complicado. Se juntan la autopista, mucho tráfico que no se puede desdoblar, y dos cauces de ríos (Cadagua y Nervión) que confluyen precisamente en el barrio.

    Y como te digo, estoy en contra del soterramiento. Hay horas que es una faena (pasan 3 buses de línea mas varios buses interurbanos), pero también que la FEVE te deja en el centro en 7 minutos (algo insuperable), y da soporte a toda la región oeste de Vizcaya...

    lo dicho gracias por tu investigacion y tus opiniones.
  75. #78: Es que también hay que ver de dónde sale ese tráfico, es posible que se pueda enlazar la BI-3742 a la N-634.
  76. #79 No creo, es un barrio muy raro, en pendiente, con 2 únicas salidas por carretera, una por arriba a la BI-3742, y el cruce de la FEVE por debajo. Y por ahí se mete todo el trafico, que es realmente una calle que sube y baja... Queda muy aislado por la FEVE, pero no valoran lo que supone tenerla en condiciones.

    Una solución complicada veo yo...
  77. #80: Lo que yo veo también es una brutal apuesta por el coche, o sea, carriles, más carriles, aparcamientos... no digo que haya que quitarlos, pero si a lo mejor hacer un análisis de tráfico para ver si se puede desviar una parte.
comentarios cerrados

menéame