Actualidad y sociedad
27 meneos
122 clics

Cinco universitarios detenidos por conseguir de forma ilegal las preguntas de un examen

Cinco estudiantes de la Universidad de Extremadura han sido detenidos tras suplantar la identidad de otra alumna en la intranet del campus virtual para conseguir las respuestas de un examen antes de hacer la prueba. Los jóvenes están acusados de un presunto delito de descubrimiento y revelación de secretos y han reconocido los hechos en comisaría, según informa la Policía Nacional.

| etiquetas: cinco , universitarios , detenidos , ilegal , preguntas , examen
  1. Si las quieren conseguir de manera legal que hablen con el politico de turno.
  2. pasado mañana tendré un examen de programación orientado a objeto java la pregunta seguro que tiene que ver con Barcenas saliendo de la cárcel o hacer una contabilidad B.. ya que este profesor implica la política en sus exámenes :troll: no me hace falta saltar su despacho para conseguir las preguntas del examen
  3. ¿Me podéis explicar, cómo en una puta universidad pública puedes examinarte por tu cuenta de una asignatura sin hacer el examen a la par que tus compañeros?

    ¿Es que somos imbéciles? Exámenes online sin supervisión, con los PDFs abiertos y el facebook para chatear.

    Y encima tienen que copiar, desde luego... ya los títulos universitarios no valen ni para limpiarse el culo.

    Al profesor también es para cascarle, por vago.
  4. #4 solo te voy a decir que los exámenes más difíciles de la carrera han sido los que podíamos usar apuntes.


    Hacerlo online es consecuencia de Bolonia sobre todo.
  5. O sea, que unos estudiantes han pillado la contraseña de otra estudiante y han "hecho" el examen con su nombre para poder ver las preguntas... :-P

    La putada es que la usuaria no ha podido hacer el examen.

    Pero, me pregunto: si yo voy a hacer el examen, de verdad de la buena, todo legal y tal... no puede ser que invite a mis amigos (o a mi novia) a ver como lo estoy haciendo y, mira tu por donde, se apuntan las preguntas?

    O, como alternativa más capitalista, alguien que sabe que va a suspender, se logea, se apunta las preguntas y luego las vende por una pasta...

    No se, falta información, pero eso lo tienen mejor resuelto en Coursera... :-)
  6. #5 ¿Qué carrera? A nosotros sólo nos dejaron una vez, y fue con las fórmulas tochas de intervalos de estadística, no los apuntes de la carrera que me parece ridículo.

    Es una vergüenza lo de los exámenes online, puedes mirar los pdf tener un chat abierto, copiar... para esp que no lo hagan, porque sólo un puto inútil suspendería.
  7. #7 Hay todo una metodología para hacer exámenes online. No garantiza lo que un examen normal, pero es útil para la famosa evaluación contínua. Normalmente tienes tan poco tiempo, que no da tiempo a copiar.

    Hablo de aeronáutica, y de la parte de problemas de los examenes. He tenido muchas asignaturas que se podían usar casi todos los apuntes que quisiera, incluido colecciones de problemas. Aún así eran las asignturas más difíciles de aprobar. Claro que si preguntas algo que puedas encontrar en el libro, no estás evaluando, en las ingenierías no vas a encontrar nada parecido a tu examen en el libro. :-D
  8. #6 Nosotros tuvimos una asignatura que había evaluación online (era parte de la nota final) y había un stock de preguntas y te tocaban de forma aleatoria. Lo máximo que podías hacer era hacerlo de grupo, pero implicaba que luego tenías que ayudar a los que te habían ayudado a ti. Siendo un método de evaluación contínua conseguía su objetivo y además que trabajasemos en grupo, :P.
  9. #8 Que universidad?
    Comprendo lo de algunas fórmulas complejas, pero los apuntes completos... me parece un cachondeo.
    Respecto a lo de los exámenes online sin control (sin hacerlas en una aula de la facultad con supervisión, y todo bloqueado salvo el explorador y la url del examen) me parece un pitorreo, y una verguenza porque es de vagos.
  10. #10 a ti te puede parecer lo que quieras. Hasta que no lo sufras en tus propias carnes no sabrás lo que es. Igual que los exámenes tipo test, que la gente se piensa que es como en el instituto, pero cuando te suma uno la correcta y resta 1 tanto cuando te equivocas como cuando dejas en blanco la pregunta, ya no es tan fácil. Si le añades que tienes 20 minutos para 5 preguntas lo tienes jodido.

    Las preguntas online no deben servir para aprobar por lo que comentas y no servían,eran parte de la nota final como unas prácticas, pero ya te digo que está de moda experimentar.

    Estoy hablando de la UPM que fama de cachondeo no tiene.
  11. #11 Yo me he presentado a examenes de anuales de 15 ECTS en un sólo exámen de 4 o 5 horas que no lo aprobaba ni dios.
comentarios cerrados

menéame