Actualidad y sociedad
564 meneos
2418 clics
Ciudadanos asume el relato de Vox y acusa a Largo Caballero y Prieto de "criminales"

Ciudadanos asume el relato de Vox y acusa a Largo Caballero y Prieto de "criminales"

Begoña Villacís dice del primero que está "íntimamente ligado a la matanza de Paracuellos" y del que fuera ministro de la Guerra que ordenó "disparar a bocajarro" a los derrotistas. Malestar en el equipo de Arrimadas por esta iniciativa en Madrid junto a Vox y PP

| etiquetas: ciudadanos , discurso , vox , largo caballero , prieto
222 342 15 K 370
222 342 15 K 370
«123
  1. Siudadanos, la derechita neutral y sana que no hace demagogia ni revisionismo histórico ni se junta con neofascistas ni na. Los modernitos liberales.
  2. #1 #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8 #10 la verdad es que su discurso no parece muy moderado. No sé qué entendéis por pacifista :-D

    .  media
  3. Que Largo Caballero era un totalitarista que se intentó derrocar la II República lo sabe cualquiera que haya leído un poco de Historia. No hace falta que lo digan Vox ni Ciudadanos.

    Pero claro, si eres el meneante medio que vive pensando que todo era paz y armonía entre los buenos hasta que llegaron los malos a joderlo todo, es normal que esto te sorprenda.
  4. #1 Es un continuo intento de hacer tabla rasa : "Son todos iguales".

    Uno dió un golpe de estado, provocó una guerra, miles de crímenes y 40 años de represión y dictadura...
    Relato: "... pero Largo Caballero y Paracuellos..."

    Unos llevan saqueando el país , mintiendo, manipulando como un grupo criminal durante decadas.
    Relato : " Usted tambien yn día aparcó en doble fila.."
  5. #11 Lo de que Indalecio Prieto sacó una pistola para amenazar a Jaime Oriol es… falso. He estado buscando fuentes y sí, todos los periódicos de derechas de este país copian y pegan la misma noticia, pero resulta que no hay ninguna prueba al respecto. No hay actas del Congreso donde aparezca ese hecho y parece ser que hubo diputados de la época, incluso de derechas, que lo niegan (yo no he encontrado nada más allá de noticias; si tú encuentras algo más que valide eso de que sacó una pistola pues estupendo).

    Respecto a Largo Caballero: llamar golpe de Estado a la Revolución de 1934 es de un revisionismo inaceptable, ya no por la falta de rigor, sino porque es un insulto a los que lucharon por la liberación de la opresión derechista hacia los obreros (recordemos que fue un movimiento huelguista).

    /cc #17 Nadie piensa que todo era paz y amor, pero sí que una revolución no es un golpe de Estado.
  6. #30 el golpe socialista de 1934 quieres decir???
  7. #26 eso fue antes de la guerra civil
  8. #21 A veces uno se pregunta cómo se pudo llegar en España a la locura de matarse cada ciudadano mutuamente.

    Según una parte, solamente fue Franco (que analizando los detalles, casi era un espectador si nos descuidamos en los prolegómenos de la GC) quien inició y se dedicó a acometer dicha barbarie con sus ejercitos de aliados nazis y fascistas.

    Pero viendo la imagen que colocas, de un periódico "socialista", y el párrafo que destacan (adjunto), es evidente que la táctica de polarización efectuada antes de la guerra, era caldo de cultivo ideal (y sobre todo deseado) para hacer levantar a los otros (los que al final ganaron, pero hicieron perder a todo el país) y sin duda, objetivo claro de la extremadamente mal llamada y casi autodenominada "izquierda". Que de izquierda no tienen ni una mierda, sin duda.

    Es triste ver cómo algunos apoyan tan sectariamente a otros, tan criminales como Franco y secuaces, engañando constamente a los españoles y metiendo erróneas y falsas ideas de lo que en realidad estaba ocurriendo en ese inicio de década de los años 30.


    Me entristece ver cómo aún está la sociedad española polarizada de manera radical y me entristece ver cómo tenemos de vicepresidente a alguien que quiere recuperar esa polarización de manera absoluta, engañando continuamente a millones de ingenuos que se creen sus historias para no dormir. Mientras tanto, estos trileros, se van acomodando poco a poco, a aquella parte de la sociedad que siempre han "atacado" (de manera más falsa que Judas), pero que en realidad deseaban formar parte de ella.

    Y desgraciadamente, tenemos a un colaborador como Sánchez, que duerme mucho mejor que decenas de millones de españoles que están sufriendo una crisis catastrófica, tanto humanitaria como económica, colaborando en la promoción de esta polarización, que es el verdadero enemigo del país.


    Divide y vencerás, máxima de todos los guerracivilistas que ha habido en España en el último desgraciado puto siglo que ha vivido el país.  media
  9. #26 mira la imagen de #21: publicado por El Socialista el 24 de septiembre de 1933. ¿Qué golpe de estado o qué guerra civil había en 1933? Como no te refieras a la insurrección de Asturias de 1934 surgida del hecho de que los muy demócratas como Largo Caballero no aceptaron de buen grado perder las elecciones de noviembre de 1933 ... pero es que en la fecha en la que se publica ese ejemplar de la foto, ¡todavía no habían perdido las elecciones! :shit:

    ¿Qué es lo que pasó entre septiembre y noviembre de 1933? Alcalá Zamora destituyó a Azaña, nombró presidente del gobierno a Lerroux y disolvió las Cortes. De ahí las levantiscas declaraciones de Largo Caballero, el demócrata

    No esperes un discurso pacifista en 1936 ... no esperes un discurso pacifista en 1933 ... no esperes un discurso pacifista en general, supongo

    cc/ #1 #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8
  10. Y les hablas de Franco y te dicen que eres un carca. Hijos de la gran puta fachas.
  11. #21 no esperes un discurso pacifista en pleno golpe de estado y guerra civil.
    de ahi a decir lo que dice la fascistada y reescribir la historia, hay un trecho
  12. #1 #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8 #10 y más:

    .  media
  13. #4 macho pero leeros la historia de 1933 al 35 aunque solo sea la wikipedia

    Colaboración con la dictadura de Primo de Rivera y fractura del socialismo (1923-1930)
    Artículo principal: Historia del Partido Socialista Obrero Español

    La «colaboración» con la dictadura fue objeto de un duro debate interno en el seno del PSOE y de la UGT, en el que Largo Caballero, fiel a su táctica del «intervencionismo», abogó por la participación en las instituciones de la dictadura que tuvieran que ver con la «cuestión social
    »

    Tras la ruptura de la coalición republicano-socialista en septiembre de 1933, abogó por el abandono de la «vía parlamentaria» en favor de la «vía revolucionaria» para alcanzar el socialismo, desplazando a los más moderados Prieto y Besteiro de la dirección de la UGT y del PSOE, posición que se acentúa tras la derrota de la izquierda en las elecciones parlamentarias de 1933. En el discurso que pronunció en la plaza de toros de Jaén el 5 de noviembre de 1933 durante un mitin electoral dijo lo siguiente:29

    Otras declaraciones, muestran a finales de 1933, un discurso cada vez más radicalizado:

    Pongámonos en la realidad. Hay una guerra civil… No nos ceguemos camaradas. Lo que pasa es que esta guerra no ha tomado aún los caracteres cruentos que, por fortuna o desgracia, tendrá inexorablemente que tomar. El 19 vamos a las urnas… Mas no olvidéis que los hechos nos llevarán a actos en que hemos de necesitar más energía y más decisión que para ir a las urnas. ¿Excitación al motín? No, simplemente decirle a la clase obrera que debe preparase… Tenemos que luchar, como sea, hasta que en las torres y en los edificios oficiales ondee no la bandera tricolor de una República burguesa, sino la bandera roja de la Revolución Socialista». El Socialista, 9 de noviembre de 1933.


    .


    es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Largo_Caballero
  14. #4 Largo Caballero sí fue un golpista, eso es cierto.
  15. #3 #4 Largo Caballero intento dar un golpe en el 34 sacando milicias a la calle
  16. Joder, es que Caballero era un cabronazo. A Prieto no le tengo ahora en la cabeza, pero los discursos de Caballero eran como los discursos de Hitler pero cambiando a la víctima.

    Si no hubiera sido por Largo Caballero, a lo mejor hasta habían ayudado a la República a parar el golpe, pero si tienes que elegir entre un dictador y otro, simplemente te sientas a ver qué pasa.
  17. #26 la imagen de "El socialista" que te ponen es de 1933.
  18. #28 y despues de un primer intento fallido de golpe
  19. Malestar en el equipo de Arrimadas por esta iniciativa en Madrid junto a Vox y PP

    Es lo que tiene el tener a Pío Moa como "historiador" de referencia.
    Arrimadas haciendo el esfuerzo de desmontar los pollos montados y llegar a acuerdos con el PSOE, pero la cabra siempre tira al monte. En cuanto rascas un poquito el finísimo barniz democrático que pretenden tener sale lo que realmente son.
  20. #82 se trata de explicar lo que ocurrió y por qué ocurrió

    Es falso el discurso de una República de felicidad que vino el general Franco a destruir
  21. #55 Cualquiera que haya estudiado historia de los años 20 y 30 en Europa (no ya en el mundo) ve que el pistolerismo, los asesinatos políticos y la represión y contra-represión estaban a la orden del día en prácticamente todos los países.
    A ver si ahora va a resultar que la república española era un caos y la Republica de Weimar o el Reino Unido eran un remanso de paz.
    Era el signo de los tiempos. Focalizarlo en un país es solo ombligismo.
  22. #67 #68 vamos, que querían montar una revolución social comunista en España por la Sanjurjada

    xD xD xD
  23. #21 #50 Kitchen, Gürtel, emérito apandador, judicatura cómplice… la España corrupta quiere hablar de otra cosa.
  24. #61 El 10 de agosto de 1932 había ocurrido el golpe de estado de Sanjurjo, el 30 de enero de 1933 Hitler había subido al poder en Alemania, pero es que en marzo de 1933 en Austria estaba Dolfuss disolviendo las cortes y gobernando por decreto (modelo al que miraba la CEDA), sin olvidarnos de Salazar al otro lado de la frontera.

    Las dialécticas revolucionarias que tienen tanto un sector del PSOE (que por cierto estaba partido en 3) como el PCE vienen también del contexto internacional, no solo nacional.

    Si te vas a la izquierda moderada de Azaña o Marcelino Domingo no vas a encontrar ese tipo de discursos, tampoco en el sector de Besteiro dentro del PSOE.

    Luego además Largo Caballero va evolucionando políticamente desde creerse el Lenin español y con un enfrentamiento directo con Prieto a apoyarle en sus tesis de que sería imposible reestablecer la república y era necesario negociar con los monárquicos.

    Porque esa es otra Prieto es responsable del giro dentro del PSOE de abandonar el republicanismo y negociar con el padre del campechano (pacto de San Juan de Luz).

    A mi personalmente no me gustan ninguno de los dos, los considero responsables de la debilidad del gobierno de Azaña frente al golpe de estado, ya que Largo se niega en redondo a que Prieto entre como presidente del gobierno en marzo del 36. De haber estado el PSOE implicado en el gobierno, es posible, que un gobierno más fuerte pudiera haber aguantado mejor el golpe como pasó con el de Sanjurjo.
  25. #34 Por lo que veo, una de las consecuencias de la discusión histórica actual es que las revoluciones obreras se convierten en golpes de estado, ni siquiera en mis libros de instituto las llamaban así. Y luego hablamos de revisionismo...
    #61 No esperes que te compren democracia liberal un conjunto de obreros muertos de hambre. Los levantamientos populares de aquella época se dan cuando el gobierno no consigue las reformas esperadas y prometidas.

    Podríamos intentar analizar la historia seriamente por una vez.
  26. #5 La derecha puede decir barbaridades de Largo Caballero pero criticar a Franco es reabrir heridas
  27. #1 Sí, la noticia es toda una auténtica chorprecha.
  28. #54 si quieres hablamos de la financiación ilegal de podemos o de los EREs de Andalucía
  29. #74 Claro, los obreros rusos vivian en el paraiso antes de la revolucion. Y los campesinos cubanos y vietnamitas. Todo era fiesta y diversion, de hecho las revoluciones venian de tener tanto tiempo libre, que ya sabemos que la ociosidad deriva en holgazaneria
  30. #46

    La sensación de "guerracivilismo" comenzó muchos años antes del 36. Y por desgracia, la II república fue usada por los gobernantes de la época para fomentar esa sensación.

    Polarización radical, esa es la palabra.

    Actualmente, con la presencia del vicepresidente "anticastas" en el congreso, esa sensación de "guerracivilismo" y polarización está intentando ser implementada otra vez. La polarización la está consiguiendo. El sentimiento guerracivilismo, no, de momento, y para su desgracia.

    Por suerte la gente aún tiene reciente la guerra civil, después de todo, 80 y pocos años, tampoco son tantos años, si lo miras desde una perspectiva generacional.

    El anticastas usa propagandas dignas del siglo XIX, y su mentalidad de "rockstar" y maneras de macho alfa, le fuerzan a usar dichos métodos propagandísticos para él conseguir su personal plenitud egoista y autocomplaciente, en pos de su propia fama y popularidad dentro de sus más que reducidos grupos.
  31. #20 Yo opino que fue un militar leal a la República, hasta el punto que fue el encargado de sofocar (con éxito) el golpe socialista del 1934.
    Después acabó liderando el golpe del 36, en parte por azar y en parte por habilidad personal. Fue sin duda mejor estratega militar que los republicanos y consiguió ganar una guerra en la que partía en desventaja.

    Y fue un dictador hijo de puta como todos los dictadores. Dicho de otra manera, salvando las distancias opino de él lo mismo que de Stalin. Fueron dictadores despreciables, pero sin duda tipos inteligentes que supieron triunfar en circunstancias muy complicadas.
  32. Ayer escuché a un concejal de ciutadans defender lo que han hecho en Madrid tildando de golpistas y criminales a Largo Caballero y Prieto, están dispuestos a falsear la historia aun más. Eso y echar pestes de la Generalitat y del PSC y Comuns por permitir que gobierne en Catalunya, como si no existiese la autonomía (que es lo que quieren en realidad).
  33. #20 Que tiene el culo blanco.

    (Porque su mujer lo lava con Ariel)
  34. #50 ¿No había una polarización política en Francia, Inglaterra, Alemania o Italia de la época? ¿Por qué solo en España hizo falta un "Glorioso Alzamiento"?

    Da bastante asco que sigáis intentando justificar a los militares traidores.
  35. #17 Tu argumentario escueto y con medias verdades, si que es de meneante medio.
  36. #56 habla de la financiacion ilegal de podemos, habla.

    Veras como nos reimos a mandibula baitiente de ti los demas mientras quedas como un idiota enumerando bulos..
  37. Aprovechando el tema, el otro dia dijo esto Ortega Smith: "Largo Caballero e Indalecio Prieto fueron unos auténticos criminales"

    Lo q me gustaría saber es si el Sr Smith, o algun dirigente nacional de Vox, ha hablado en los mismos términos de, por ejemplo, Francisco Franco, q "solo" fue dictador durante 40 años en España.
  38. #94 eso es como decir "ciudadanos asume el relato de VOX y acusa a Lenin y Stalin de criminales", o "ciudadanos asume el relato de Podemos y acusa a Hitler y Goebbels de criminales".

    No es "el relato de Vox" o "el relato de Podemos". Largo Caballero y Prieto fueron criminales, apoyaron un golpe de estado contra la República y buscaban la guerra civil. eran criminales y fueron en gran medida responsables de la situación que desembocó en el golpe del 36 y la Guerra Civil.
  39. #87 lo cierto es que toda Europa andaba igual, era una época de polarizacion en toda Europa con la aparición de los fascismos como freno al comunismo, pero mientras el resto de Europa avanzó nosotros por Franco nos tuvimos que comer 40 años de dictadura. Sin Franco nos hubieran invadido los alemanes, nos habrían liberado los americanos (complicado los rusos lo veo yo por una cuestión de Geografía) y cono estabamos en el lado occidental del muro hubiéramos tenido democracia en 1945. Pero nada hombre, Franco vino a liberarnos de un comunismo que por cuestiones geográficas no hubiera podido mantenerse más allá del 45
  40. #78 Gracias, Sara.
  41. #55 Aquí te van a contar que España era un paraíso republicano hasta que el maldito Franco dio un golpe de estado. Así, tal cual.
  42. #64 No son adjetivos, son nombres propios. Y una revolución no es un golpe de Estado.
  43. Se les olvidó disimular.

    A mí esto me importa un bledo, pero cuando son nombres relacionados con el franquismo se abstienen o votan en contra, dicen que es reabrir heridas, que no es lo que toca, etc. Y ahora gobiernan y mira a lo que se dedican. Esa distinción les delata, si es que hacía falta.
  44. #15 ya pero equidistancia poca en verdad  media
  45. #30 Eres un perfecto ejemplo de falta de objetividad. Esos personajes eran unos violentos, además de haber vaciado las reservas de oro del banco de España, reservas que eran las cuartas del mundo. Casi nada el retiro dorado. Por no mencionar que las democracias no ayudaron al bando republicano, por algo sería, quizá por las calles y pancartas pro URSS y pro Stalin.
  46. #56 Tú mismo.
  47. #50 segun nadie fue Franco solo, lameruzo.
    Ese mierdas y los otros carniceros, sin el apoyo de la Banca(March), Iglesia Catolica, Nazis y Fascistas italianos no hubiera mas que muerto como la mierda que era.

    La guerra civil española fue nada mas que los poderes del pais, tomandolo por asalto ante unas reformas que temian iban a disminouir su chiringuito.


    Estoy hasta los cojones de eso de "todos eran" iguales.

    NO, si ahora el ejercito se alzara, apoyado por los bancos, Iglesia y el trifachito, los demás debemos dejarnos matar como corderos?

    Si nos defendemos ya somos igual de malos? Que clase de argumento para subnormales es ese...
  48. #62 luego te quejas cuando te dicen que tienes un sesgo mas grande que tus cojonazos morenos, macho.....

    Tan temprano y ya matando al mensajero?
    Muy mal lo debes ver, sueles tener un mínimo de nivel en tus insidias.

    Supongo que defender que haya una calle a la Div.Azul, y se acuse a estos de "asesinos" debe ser mucha pirueta mental hasta para ti...
  49. #60 La revolución de 1934 fue un intento de golpe de estado en toda regla y lo que es de chiste es decir que no fue un "golpe de estado", sino una "revolución" para edulcorarlo.

    Su objetivo no era otro que impedir que la CEDA, partido de derechas que había ganado las elecciones en 1933 y al que se le negó la posibilidad de formar Gobierno entonces, pudiese incluir a tres ministros de su partido. La democracia les importaba en tanto como les permitiese gobernar a ellos, es decir, nada.

    Los golpistas habían recibido numeroso armamento e instrucción militar para sublevarse, y estaba planeada la insurrección en distintos puntos a lo largo de toda España, aunque en general fracasaron sin mayores consecuencias a excepción de Cataluña, País Vasco y Asturias.
  50. #25 Largo Caballero e Indalecio Prieto colaboraron en el golpe de estado de 1934. Franco fue el general encargado por la República de sofocar ese golpe y mantener viva la república.

    El PSOE ha tenido, desde el 75, más casos de corrupción y con muchísimo más dinero implicado que el PP. Los dos son asquerosos, pero lo que dices de saquear el país, mentir y manipular como un grupo criminal se aplica al PSOE. Y el PSOE de momento ha sido el único partido con ministros condenados por crear un grupo criminal que asesinó a inocentes (el GAL).
  51. #72 #73 :palm:

    En serio, pero en serio en serio, me parece alucinante que a estas alturas no distingáis un golpe de Estado de una revolución. Es que me parece tan increíble como vergonzoso.
  52. #94 es cierto que no eran angelitos. No sé que hay de raro en el discurso de Vox
  53. #51 No, se refiere a que Ciudadanos es una manera más rápida de llegar a la derecha.
  54. #62 Yo no intento ocultar nada. No tengo nada de qué avergonzarme. Y hablaré de la traición de las derechas contra el pueblo español las veces que quiera.
  55. #71 pues analiza la historia seriamente: el PSOE estuvo quieto mientras estuvo en el gobierno, en cuanto dejó el gobierno comenzó los preparativos de la insurrección

    Los obreros muertos de hambre estaban dispuestos a sumarse porque estaban muertos de hambre, es comprensible; mientras estuvieron vivos familiares míos que estuvieron en la guerra civil, en la resistencia francesa y en campos de concentración nazis me contaban que pasaban hambre y que cómo no se iban a afiliar al PCE si la situación era injusta y les prometían un cambio (ya si el sistema que surgiese, viendo la URSS, iba a ser bueno o malo, ya tal, ¿iba a ser el cambio mejor que lo que había? ¿peor? ¿diferente mierda?)

    Por eso vamos a centrar el foco en el culpable de lo de 1934: un PSOE al que le valió la democracia mientras él mandaba; cuando él dejó de mandar en septiembre de 1933, se acabó la democracia para el PSOE

    P.D.: Un PSOE que colaboró con la dictadura de Primo de Rivera en los años 20 junto a la UGT, y que solo se distanciaron del dictador cuando éste olía a muerto, tan héroes ellos

    cc/ #34
  56. Desde que se sacó el tema hace unos días, la entrada wikipedia de Largo Caballero está que echa humo con tanto cambio y recambio.  media
  57. #77 :palm: :palm: :palm: :palm: una año después de la sanjurjada y unos antes del golpe... venga volvamos a esos tiempos de confrontación. la verdad es que no entiendo a esta sociedad tan polarizada.
  58. #21 Vamo a ver. Que eran los años 30!
    Todos los partidos de toda Europa tenian milicias propias. La mitad de los países de Europa eran dictaduras militares y la vía de "la fuerza" estaba muy de moda. En el 34 se acababan de cargar en una atentado fascista en Marsella al rey de Yugoslavia, habia habido un golpe de estado en Austria, en Francia y Gran Bretaña habia habido disturbios entre fascistas y antifascistas... y el ambiente estaba totalmente polarizado y las democracias liberales apenas podían salvar los muebles

    En esa época caló el discurso de que ante el fascismo lo que habia que oponer era la revolución social. Y Largo Caballero defendía esta idea también. Precisamente su actuación de 1934 recibió una dura crítica desde la CNT ya que habia convocado huelga general en Madrid sin armar a nadie, generando las condiciones del fracaso de la huelga revolucionaria. Como estaría el patio. Ya no hablo de Asturias o Vizcaya donde la huelga fue revolución.

    Y yendo a los argumentos de los socialistas en octubre del 34, pues se quejaban de lo subidos de tono que estaban las derechas, que en el caso de la CEDA eran bastante mussolinianias, llamando "el Jefe" a su lider Gil Robles y haciendo alardes de fuerza. Teneis a los carlistas enviando a cientos de chavales a Italia en 1935 para hacer instrucción militar, a todo cristo comprando armas. a los militares de toda España uniéndose a la UME o a la UMRA, a todo el mundo captando fondos... La guerra Civil no salió de casualidad
  59. #112 #96 El PSOE Reconoce que organizó y participó activamente en la Revolución de Asturias


    Indalecio Prieto Tuero, dirigente del PSOE,
    se declara culpable de lo ocurrido
    Indalecio Prieto Tuero, alto dirigente del PSOE, tuvo una participación muy activa en la organización y ejecución de la Revolución de Asturias. Así reconocía en una conferencia pronunciada en México años después, y con toda sinceridad, su culpa por la participación en tan lamentable hecho que desgraciadamente se llevó a la tumba a más de 2.000 españoles.

    "Me declaro culpable ante mi conciencia, ante el Partido Socialista y ante España entera, de mi participación en aquel movimiento revolucionario [de octubre de 1934]. Lo declaro, como culpa, como pecado, no como gloria. Estoy exento de responsabilidad en la génesis de aquel movimiento, pero la tengo plena en su preparación y desarrollo. Por mandato de la minoría socialista, hube yo de anunciarlo sin rebozo desde mi escaño del Parlamento. Por indicaciones, hube de trazar en el Teatro Pardiñas, el 3 de febrero de 1934, en una conferencia que organizó la Juventud Socialista, lo que creí que debía ser el programa del movimiento. Y yo –algunos que me están escuchando desde muy cerca, saben a qué me refiero– acepté misiones que rehuyeron otros, porque tras ellas asomaba, no sólo el riesgo de perder la libertad, sino el más doloroso de perder la honra. Sin embargo las asumí".(Indalecio Prieto, Discursos en América. Confesiones y rectificaciones. Editorial Planeta, Barcelona 1991, págs. 112 y 113)


    www.grandesbatallas.es/revolucion-de-asturias-I.html
  60. #82 Memoria histórica para todos. El último año de la "democracia" de la segunda república antes de la guerra hubo más de 2000 asesinatos políticos.
  61. #20 Doy por hecho que piensa lo mismo que tú y que yo.

    Lo que me extraña (y sobre todo me jode) es que lo preguntes como si insinuaras lo contrario, cuando en #17 no da atisbo en ningún momento de ser así.


    Hasta con tu réplica, da la sensacíón de que consideras que Largo Caballero no era un totalitarista. Confío que sea una sensación errada.

    Te adjunto una imagen extraída de #21.  media
  62. #99 Yo tengo la misma que tú: la del diccionario.
  63. #21 Se refería a pintarse las manitas de blanco, alzarlas al aire y decir "estas son nuestras armas". Eso acojona mucho al enemigo.
  64. El daño en la cabeza que está haciendo el libro del Fede en las cabezas de los ignorantes. Va más allá del revisionismo por decirlo finalmente.
    Lo del apoyo de los liberales de Ciudadanos, esos que gobiernan gracias a la extrema derecha, no es de extrañar.
  65. #88 es la imagen que nos han vendido durante toda la democracia
  66. #34 ni siquiera sabes leer tu foto? Esperaba más de ti hombre, el periodico es de septiembre del 1933, el único golpe de estado hasta ese momento lo dio la derecha y el señor fue condenado a muerte pero no se porque no se ejecuto y le fue conmutada, luego ya sabemos lo que paso
  67. Cómo dije hace solo dos días, esto va dedicado a todos esos que creen que ciudadanos ha cambiado y que en el futuro no le va a comer los huevos al PP como hace siempre.

    Espabilad de una vez, estos son igual que el PP y vox
  68. #29 Pero a Calvo Sotelo lo mató el guardaespaldas de Indalecio Prieto por orden de éste, supongo, y no de Largo Caballero.
  69. #60
    Largo Caballero, al que la democracia sólo le servía si les votaban a ellos. Imperdible la foto del susodicho en plan capo mafioso low cost que tiene este artículo. Revisionismo es querer vender al personaje como otra cosa, no como un totalitario y enemigo de la república, como sus múltiples ataques a ella atestiguan.

    plataformaantimarxismo.org/2020/02/29/largo-caballero-el-socialista-qu
  70. #100 Es sabido de siempre, no descubro nada, hasta viene en la wikipedia:

    " En la madrugada del 13 de julio de 1936 fue detenido irregularmente en su casa por La Motorizada, una especie de milicia de los socialistas madrileños y durante el traslado fue asesinado mediante un tiro a la cabeza por el pistolero socialista Luis Cuenca, guardaespaldas del entonces líder del partido socialista Indalecio Prieto"

    es.wikipedia.org/wiki/José_Calvo_Sotelo
  71. #90 Si alguien se tiene que matar, que sean los políticos entre ellos. Pero que dejen a los putos ciudadanos en paz, que sólo quieren vivir sus vidas en paz, coño.

    Sabes que vives en una democracia parlamentaria, no ?
  72. #87 no ves... en algún momento he dicho eso???
  73. #71 Pues sí, sé serio. Eran "obreros" Stalin, Lenin o Trotsky? Que yo sepa eran atracadores, proxenetas y traficantes de droga, pero quizá estoy equivocado.
    Y para muertos de hambre de verdad y por millones es.wikipedia.org/wiki/Holodomor o es.wikipedia.org/wiki/Gran_Salto_Adelante
    Otros grandes "obreros" www.diariosigloxxi.com/texto-diario/mostrar/64542/banqueros-bolcheviqu
    El "currante" Trotsky, yerno de banquero vivía en New York con limusina y chofer en Nueva York, podia haber empezado por su familia para hacer la "revolución", tu me dirás porque no lo hizo.
  74. #1 ¿Decir la verdad es revisionismo histórico?. Quereis ocultar la historia, decir que eran unos perfectos demócratas, pues va a ser que no. Bien por Villacís.
  75. #7 arrimadas es una tacticista.. ahora le va bien tirar hacia el p$$e, pues alla que se va.. mañana le va mejor con los de los sobres, pues mejor... esta tipa es marxista total (de groucho, of course).
    y luego esta la caterva de payasos de extremo centro que cogen una direccion y ya les cuesta doblar el rumbo
«123
comentarios cerrados

menéame