Actualidad y sociedad
193 meneos
4471 clics
Las ciudades de Europa que más han reducido su contaminación

Las ciudades de Europa que más han reducido su contaminación

Para determinar qué capitales europeas habían reducido más su contaminación del aire, los expertos de Uswitch analizaron los datos de 2019 y 2021 de fuentes como Eurostat y World Air Pollution. Usando la métrica del Índice de calidad del aire (AQI), los datos documentan la producción anual promedio de numerosos contaminantes nocivos como monóxido de carbono y dióxido de nitrógeno. Reikiavik, capital de Islandia, lidera un top ten en el que Madrid ocupa la cuarta posición con un incremento de la contaminación de casi tres puntos porcentuales.

| etiquetas: ciudades , reducción , contaminación , atenas , madrid , uswitch
102 91 2 K 383
102 91 2 K 383
  1. Apuesto por Ávila, ha bajado el tráfico en los octogenarios cosa mala, en Madrid también pero las movilizaciones pro Ayuso han aumentado el desplazamiento de estos por la calle Génova y han jodido las perspectivas de mejora
  2. Gry #2 Gry *
    Reikiavik y Madrid están en el Top Ten de las que han aumentado su contaminación.

    Increíble la reducción en Atenas. ¿Han prohibido los coches o como se las han apañado?
  3. #2 igual han subido los impuestos del combustible
  4. #2 Yo es que alucino,la contaminación son muertes y enfermedades.
    No entiendo cómo no es una de las prioridades en cualquier ciudad
    Madrid hizo el otro día una manifestación en bici..para reclamar carriles y demás..porque está fatal..es todo para el coche y por el coche
  5. #4 más medidas para reducirla son bastante impopulares ya que son difíciles de explicar y de que los ciudadanos vean la relación

    Al final esas muertes y enfermedades al ser a largo plazo "dan igual" y más en sitios como Madrid que hasta las muertes a "corto" plazo del covid también se la sudo a la mayoría de la población
  6. #2 ¿Grecia y Atenas? ¿Has visto los mapas de contaminacion de las zonas de atraque de los transatlanticos? Yo apostaria a que ha sido por la caida en picado del turismo, en barcelona tambien cayó en picado cuando dejaron de funcionar.
  7. #6 He estado buscando por ahí y han hecho cosas, peatonalizar calles, mejorar el transporte público, más zonas verdes...

    Pero por lo que dicen lo que más ha contribuido a la bajada ha sido la pandemia.
  8. Permíteme que vota errónea porque las grandes ciudades son las que más contaminan. Destacarlo como algo positivo, no coincido en absoluto.
  9. #9 @Ze7eN gracias por tu voto. Solo deje mi opinión sin incumplir ninguna norma. Eres grande :-D
  10. #10 Ahí tienes otro, campeón.
  11. #11 Gracias “campeón” Uno mas, :-D
  12. 3. Estocolmo (Suiza): -18,05%

    -100% en geografía.
  13. #10 jaja así es el personaje, te voto para compensar
  14. #1 madrid estara a la cabeza ...

    Lo digo por la boina :roll: :roll:
  15. En Barcelona la descoordinación de semáforos y el corte de tránsito en mucha calles, provoca atascos donde antes no había, y coches circulando por calles que antes apenas tienen tránsito.

    Los índices de contaminación no bajan e incluso muchas veces suben. Pero nada. Emparrados en entorpecer el tráfico.

    Estoy a favor de reducir los coches y por tanto el tráfico de vehículos, pero la circulación que hay, debería ser ágil. No puede verse coches parados cada dos por tres por culpa de los semáforos. Arrancando muchas veces en una calle, con la contaminación que causa eso.

    Menos trafico si. Pero circulación ágil.
  16. #9 son las que más contaminan por habitante o las que más contaminan en general? Consideramos también las externalidades (contaminación que se produce en otra parte pero para ciudadanos de un sitio) o no?
  17. #6 los aeropuertos y puertos tienen una afectación menor de la que uno se piensa, contaminan muchísimo, pero la polución que un ciudadano respira y se come viene en su gran mayoría de la generada por los coches que tiene en sus narices... En el caso de Barcelona si no recuerdo mal el puerto afecta entorno a un 7% de la contaminación de la urbe.
  18. #2 en Madrid la contaminación debe estar en el top 10 de preocupaciones... Por abajo
  19. #19 Raro es que no se hayan vuelto a llevar las estaciones de medición a la sierra...
  20. #20 pues debe ser, porque mirando un mapa de calidad del aire en tiempo real, ahora mismo peor que Madrid en España estan:

    - Sevilla
    - Murcia
    - Santander
    - Ceuta

    Y muchísimo peor que Madrid, ahora mismo están:

    - Coruña
    - Bilbao
    - Barcelona
    - Gijón
    - Lanzarote (Calima quizás?)
    - Tenerife

    Madrid ahora mismo está al mismo nivel que el resto de España

    #madrideame
  21. #19 me parece que la UE les mete en una lista negra de destinos turísticos o algo así si se pasan de un límite, si no pasarían de todo.
  22. #13 Y otro suspenso en inglés
  23. #8 Conociendo Atenas... ¿esas medidas son cosméticas y afectan solo al centro? Antes de peatonalizar las calles primero tendrían que aprender a construir aceras.

    Yo creo que es lo que dice #6 y el hecho de que Atenas está en un valle que en temporada normal acumula muchisima contaminación, básicamente es como una olla de mierda. Las restricciones del covid han borrado los coches de en medio y se ha podido respirar brevemente.

    Para que estos datos tengan sentidos hace falta que estén acompañados de los datos totales.
  24. #24 Y falta saber de dónde venían. Si yo contamino 100 y bajo a 66, he reducido un 34%. Si tú contaminas 50 y subes a 52, has subido un 4%. Por lo tanto, yo contamino bastante más que tú a pesar de la bajada. Y eso es lo que creo que ocurre con Atenas. Cualquiera que haya estado allí, sabe que es cemento por doquier, poco parque y un tráfico de locura (no he estado en 5 años, pero imagino que no debe haber cambiado mucho).
  25. #5 No es difícil de explicar, es que la gente no quiere aceptarlo, que es muy distinto.
  26. #2 han prohibido los sensores. Así se las.gastan en Grecia con los datos oficiales.
  27. #21 No se que mapa de la calidad del aire en tiempo real estás usando, pero si es de la web del Ministerio de transición ecológica:
    www.miteco.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/atmosfera-y-
    Tanto el de Visor de Calidad del Aire, como el Índice de Calidad delAire, son mapas que dejan bastante que desear para la comparabilidad. Y es que cada estación de medición, adquiere valores diferentes.

    Para una comparabilidad más precisa y que completa, te recomiendo el documento de la misma web:
    www.miteco.gob.es/images/es/informeevaluacioncalidadaireespana2020_tcm
    "EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE EN ESPAÑA - Año 2020"
    Donde verás que la región de Madrid, tanto comunidad como capital, no quedan nada bien paradas. Incluso en las estaciones meteorológicas más alejas de la ciudad, los valores están por encima de lo recomendado por la OMS.
  28. Entro en el artículo y lo primero que leo es que Estocolmo la marcan como ciudad en Suiza.

    Que maravilla de artículo.
  29. #28 Estoy usando esta: www.breezometer.com/air-quality-map/es/air-quality/spain/madrid

    (En realidad miro en la app del tiempo del iphone, pero se surte de esos datos)

    Ojo, que no estoy diciendo que la calidad del aire de Madrid sea buena, solo intento poner la información en su contexto. Por ejemplo no he visto un solo dia que sea peor que la de Barcelona. Quizás debería gobernar el PP en lugar de Colau en Barcelona para que en madrideame lleguen portadas sobre la contaminación en otras ciudades que casualmente están peor
  30. #4 El 27 hay otra pero de patinetes protestando por la intención de la DGT de achatarrar todos los vendidos antes del 2027 y que a partir de ese año estén prohibidos casi todos menos los que usan para alquiler
comentarios cerrados

menéame