Actualidad y sociedad
18 meneos
23 clics

Clandestinidad y mujeres condenadas: el difícil camino que llevó a España a lograr el aborto libre

Desde mediados de los 70 a principios de los 80, los abortos en el extranjero eran una realidad: si tenían dinero y pasaporte, muchas mujeres viajaban a Reino Unido, Francia u Holanda. Si no, estaban abocadas a un aborto clandestino que en ocasiones acababa en complicaciones médicas y una denuncia por abortar. Tras las once de Basauri, el gobierno de Felipe González inició el difícil camino que tendría la ley socialista del aborto, que entraría finalmente en vigor en 1985 tras un recurso de inconstitucionalidad presentado por Alianza Popular.

| etiquetas: historia , aborto , españa

menéame