Actualidad y sociedad
499 meneos
3140 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las CLOACAS del PERIODISMO. 1ª parte ( Informe TEM. completo.)

Las CLOACAS del PERIODISMO. 1ª parte ( Informe TEM. completo.)  

primera parte (49 minutos) de un documental muy interesante.

| etiquetas: cloacas , periodismo
217 282 32 K 271
217 282 32 K 271
  1. #0 Interesante, gracias. Viendo vídeo.

    Relacionaría aquí la de Jose Mª García.

    PD: La musiquita de fondo que está tan de moda, si no quitarla la bajaría mucho, pero sobra.
  2. los que voten para evitar que se visualice el documental es por no haberlo visto o ser periodista-parte del tinglado. :troll:
  3. Políticos, monarquía, policías, periodistas, clero, empresarios... Llevan décadas formando parte de nuestro gran país norteafricano.
  4. ¿Cómo que el periodismo está para defender la democracia? ¿que no se puede ser fascista y periodista?
  5. #5 ¿es periodismo difundir información no veraz?
  6. #6 estoy de acuerdo en que el periodismo debe buscar la verdad, pero no con que deba defender un tipo de régimen determinado.
  7. #7 ¿que otro tipo de régimen les permitiría ofrecer información veraz sobre cualquier tema?
  8. #8 ninguno! pero hablamos de periodistas fascistas en democracia, no de periodistas fascistas en el fascismo.
  9. #0 Muy a mi pesar tengo que votar microblogging.
    La entradilla debe describir el contenido, no dar una opinión personal.
  10. #10 no es microblogging ni duplicada ni sensacionalista ni bulo, es un documental muy interesante,
    si tienes interés en taparlo cualquier opción sirve, de eso también trata el documental.
  11. #11 Es microblogging de manual. No tengo ningún interés en taparlo. Tengo interés en que se envíen correctamente las noticias. Ni entradillas incompletas (muy habitual, también) ni opiniones personales en la entradilla.

    Tendrías mi voto si en vez de haber dicho: "Muy interesante" en la entradilla hubieras descrito un poco lo que había allí.

    Tu envío es un buen ejemplo de microblogging real. No como lo que muchos consideran microblogging por no copiar y pegar exactamente el texto del original. Eso no es microblogging, si no añades contenido que no existe en el original. Sí, que es microblogging decir que es "muy interesante" y dar tu opinión personal. Si un caso, deberías haberlo dicho en un comentario.

    Como he dicho, he votado muy a mi pesar, porque me parecía interesante.
  12. La candidatura de Madrit ha sido extraordinaria. Me ha dado vergüenza oirlo cuando los que lo dicen han ido a cuerpo de rey.
  13. #2 menudo falso dilema te estás marcando aquí y en #11 . Acabo de entrar y no he visto el vídeo pero tú actitud ya condiciona. Relájate.
  14. #11 Sí es microblogging. Yo no he votado negativo pero vaya ganas de joder tu propio envío...
  15. #2 Parece que los de las cloacas ya han actuado sobre el video...  media
  16. #16 me funciona perfecto.

    #12 bla bla bla, blabla, bla.

    #14 :roll:
  17. #17 Ya, ya, el problema es de mi pc...pero es que me ha hecho gracia que el problema me apareciese justo al ir a ver este documental.
  18. #17 Te lo he argumentado correctamente. En vez de corregir el error sigues insistiendo en el error.

    Voy a cambiar el enfoque. ¿Qué es microblogging para ti?
  19. Primeros segundos del video... Iñaki Gabilondo

    "Tras haber cerrado la emisión de la charla, ya de pie y con los cámaras, técnicos y fotógrafos moviéndose por el plató, Gabilondo hace a Zapatero una pregunta que durante los más de 60 minutos de charla previa no formuló: "¿Qué pinta tienen los sondeos que tenéis?". "Bien, sin problemas, lo que pasa es que nos conviene que haya tensión", responde el candidato a la reelección por el PSOE."

    No hay que ver mas... cloaquismos rojelio
  20. #19 Según la Wikipedia, el microblogging -también conocido como nanoblogging- es un servicio que permite a sus usuarios enviar mensajes de sólo texto, con una longitud máxima de 140 caracteres, vía SMS, mensajería instantánea, sitios web de o aplicaciones ad hoc.
  21. #21 Microblogging en Menéame se usa cuando se envían opiniones personales en la entradilla de una noticia. Es decir, se aprovecha ese espacio para crear mensajes personales. Lo que tú has hecho.

    Si quieres, también podría ser considerado errónea por no seguir las reglas de los envíos, pero eso no sería adecuado, y microblogging es el voto correcto.
    github.com/Meneame/meneame.net/wiki/Meneatiqueta#microblogging

    github.com/Meneame/meneame.net/wiki/Microblogging

    Te he puesto los enlaces de lo que es microblogging en Menéame.
  22. #5 muy buen comentario, el periodista puede tanto defender como atacar el sistema en el que este.
    Sea este una dictadura, una democracia o lo que sea
  23. #22 me parece un documental muy interesante, al escribir muy interesante describo el documental.

    puedes verlo
    puedes no verlo
    puedes verlo y menearlo para que mas gente pueda verlo
    puedes verlo y votarlo negativamente para que la gente no lo vea
    puedes no verlo y votar como consideres.

    el vídeo no tiene entradilla ni descripción solo el titulo, si hubiera puesto "periodistas explicando la situación del periodismo" me estarías acusando de lo mismo o de lo que te viniera en gana.

    haz lo que consideres oportuno y dale la definición que te parezca a las palabras, el documental es muy interesante.
  24. #22 Si la entradilla a la que te refieres es la misma que estoy viendo yo, lo del microblogging está realmente cogido con pinzas, simplemente indica que es un documental y que es interesante, que de no serlo no lo habría traído para empezar, luego no veo otra opinión personal expresada sobre el contenido del mismo. El propio titular ya expresa el contenido del documento y no creo necesario que se haya de explicar nada más.
  25. #24 El vídeo sí tiene entradilla.

    "Profesionales del periodismo, revelan la cara oculta de su profesión en ESPAÑA que no quieren que conozcas. Además, el reportaje mostrará conversaciones inéditas de periodistas MEDIÁTICOS, opiniones de profesionales del PERIODISMO sobre las CLOACAS y a periodistas del círculo de influencia del ex comisario VILLAREJO."


    Quítale las mayusculas y quedaría perfecto.

    La entradilla que has colocado tú, la podrías incluir como un comentario, y así explicas lo que consideras.

    Creo que #22 tiene razón, aunque no voy a votarla como tal.
  26. En el reportaje se evidencia una vez más, aunque de manera sutil y entremezclado con el poder político, que el verdadero poder que ha condicionado los designios de este país de historia tumultuosa es el poder económico.

    Ese poder subyuga, condiciona, extorsiona y corrompe con suma facilidad (tocando la fibra sensible de aquellos que tienen una dudosa moralidad) prevaleciendo con mucha diferencia en la cúspide del organigrama de la gobernanza, que no el gobierno.

    Cuando un periodista no es capaz de distinguir esa delgada línea, a veces deliberadamente difusa, en la que te estás vendiendo por un billete a un concierto exclusivo, una comida en un restaurante de varias estrellas michelín con los señores que te condicionarán posteriormente la línea editorial o una mayor proporción en la publicidad institucional, es que ya estás metastaseado hasta los tuétanos con esa corrupción de baja intensidad que anega todas las instituciones y sectores del país.

    Por eso, los mercenarios de la pluma, como cualquier mercenario, carece de escrúpulos y despunta en ambición. Si al final de la cifra inicial de tu sueldo le añaden un cero más por distorsionar, tergiversar vilipendiar, fabular, inventar o mentir siempre habrá facinerosos, inmorales, carroñeros, sinvergüenzas, desaprensivos, canallas y sicarios de la pluma que estarán dispuestos a multiplicar sus ingresos por 10 o por 20 sin tener que dejarse las pestañas en investigaciones documentales o pelarse el culo de frío, durante semanas, haciendo seguimientos a mafiosos del poder para tener una foto de mierda que sólo apuntarían a unos indicios que no probarían en un juzgado sus prácticas mafiosas.

    Es la prueba del algodón que certifica, una vez más, que a este país le quedan décadas para homologarse a las democracias más sólidas y consolidadas de Europa. Las décadas necesarias para que una nueva generación de españoles asuma que homologarse con Europa no sólo es una cuestión de ajustes presupuestarios, es una cuestión de actitud colectiva que sólo desaparecerá cuando los que tomen las riendas del país tengan otros esquemas mentales que los que ahora lo mueven.
  27. #25 Decir que es interesante, es microblogging. Y no está cogido con pinzas. Es el microblogging de libro o de manual. El que se suele usar de ejemplo. Decir que es interesante es una opinión personal.

    #24 No, no describes el documental. Das tu opinión personal. Describir el documental es explicar lo que sale allí. Lo que haces es un análisis personal del documental. Es decir, generas información.

    Si hubieras puesto "Periodistas explicando la situación del periodismo" te lo habría dado por bueno. Porque estarías describiendo el contenido. Eso sería una buena entradilla y completamente correcta y hubieras tenido mi voto.

    El documental es muy interesante, sí. Pero eso no se debe poner en la entradilla, eso debe ir en comentarios. A ver si nos entendemos. No te niego que sea interesante, nunca lo he hecho. Lo que te digo, es que cada cosa tiene su lugar. Y esa opinión personal no debía ir en la entradilla.
  28. #28 "Periodistas explicando la situación del periodismo"

    un documental que no es ni muy interesante ni poco interesante, es un documental que me gustaría que mucha gente lo viera, respetando la opinión de la gente que no quiera que mas gente lo vea.

    que tengas buen día.
  29. #23 No sé... yo creo que el periodismo no debería atacar ni defender, sino informar, y la opinión debería hacérsela el ciudadano en base a una información de cierta calidad. Obviamente esto suena muy idílico pero creo que no existe.
  30. Documental con fuerte tufo podemita.. nunca he visto un uso tan malo de una banda sonora (en este caso Westworld).
    Todos los medios que no son nuestros son malos. Seguimos con las cloacas... segunda parte de La casta, los poderosos, el ibex35...
  31. #16 Yo creo que han sido los poderosos esta vez, o la casta.. no.. la casta no. Los poderosos o el ibex35 fijo
  32. #31 tufo de la prensa. Si han ido a por Podemos, normal que se hable de Podemos. Nunca se había hecho un ataque a ningún partido o institución durante tanto tiempo seguido, todavía dura, y con tantas mentiras descubiertas.
  33. #20 Si crees que un periodista preguntando a un político "Qué pinta tienen los sondeos que teneis" tiene algo que ver con lo que se ve el documental, es

    1.- Que tienes algún interés en que siga la podredumbre de los medios de comunicación
    2.- Que tienes una venda de cemento y unas tragaderas de desagüe de piscina.

    (Máxime cuando el político opina que bien. Si fuera que no le pregunta porque mal...)
  34. Coincido con el tío de El Mundo. La utilización de la policía por parte del PP de Rajoy y Fernández Diaz, hace poco que lo constató un juez, es de lo más grave para un país que desea ser una democracía y curiosamente nadie ha comentado.
    Si no sale en prensa o TV, parece que no es importante.
    País de pena.
    Nunca hemos salído de la porquería, menos ahora que se avecinan tiempos difíciles.
    Cuando acaben con Podemos e IU, no va a quedar nadie con suficientes votos que denuncie a la justicia, banca, iglesia y monarquía. La monarquía los independentistas y la justicia en la parte que les toque.
  35. ¿Me podríais decir algún medio que publique información imparcial y que no beneficie a ningún partido?
  36. #34

    Te acabas de levantar un poco empanao... esto es lo importante
    lo que pasa es que nos conviene que haya tensión
    Que tiene mucho que ver con el vídeo ... que no hace falta que lo vea si sale ese individuo de portada para saber cual es la tendencia política del documental. Si saliese C. Herrera, LoSantos o cualquiera de los del otro lado, tampoco lo vería... porque también sabría cual es la tendencia política del documenta!!!
  37. #36 Hace años era El País. Ya no. Y para sorpresa de algunos ABC también lo fue, pero de eso hace más tiempo que el otro (creo que en sus inicios). Además, como dice el vídeo la publicidad hace mucho y puedes encontrarte que te la retiren y no tengas ingresos suficientes. Ahora quizá sea difícil encontrar un medio, pero incluso quizá un diario que se deba a la suscripción mensual o anual debería tener una línea un poco definida (sea la que sea) para no causar espantada y quedarse a dos velas.

    Pero la peor línea no es ni de izquierda ni de derecha, es la que miente (más que se equivoca), manipula (más que "disfraza", que tampoco es muy bonito) o la que recurre al odio. Algunas veces mira, un periodista puede meter la pata, pero ya cuando es por costumbre y vemos estas salvajadas contra partidos como Podemos...

    Este vídeo lo acabé de ver ayer. No está mal, se acerca algo a lo que buscaba pero queda lejos de desvelar misterios. Me toca ver el Cap. 2.
  38. #37 Insisto: ¿Qué tiene que ver que un político diga algo con lo de que paguen a un periodista para dar información falsa?
comentarios cerrados

menéame