Actualidad y sociedad
20 meneos
47 clics

Coches menos seguros y más contaminantes. Así es el parque móvil español

Nuestro país tiene un grave problema si ponemos la lupa sobre el envejecimiento del parque móvil español. Los últimos datos de la DGT revelan que los vehículos que circulan por nuestras carreteras superan los 13,5 años de antigüedad media. No es un dato muy alentador, sobre todo si lo comparamos con los principales países de nuestro entorno.

| etiquetas: coches , seguridad , contaminación , parque móvil
  1. El problema del envejecimiento del parking español es que es INASUMIBLE comprar un coche nuevo para el 80% de las personas.
  2. Cuando tienes que elegir entre vivir y coche nuevo con nuestros sueldos la elección está clara...
  3. El parque móvil de un país pobre.
    Porque por mucho que se empeñen las autoridades los españoles en su gran mayoría no se pueden permitir coches de más de 30.000€ que es lo que cuesta hoy un coche que hace cuatro días valía menos de 18
  4. #1 Amén.
  5. La edad media de los vehículos nos da una información incompleta.

    Habría que coger los km recorridos por cada coche y sacar la edad media del vehículo por km recorrido, cosa que es muy difícil de hacer de forma exacta.

    Habrá muchos vehículos antiguos que apenas recorrerán 200 km al año (o menos).

    Por ejemplo, en Barcelona más de la mitad de los vehículos en circulación tienen menos de 10 años.

    Con eso quiero decir, que donde hay más contaminación los vehículos están lejos de la media de edad referida en la noticia.
  6. Articulo patrocinado por ..?
  7. #3 Y esos 30.000€ es lo mínimo que vas a pagar por tener una autonomía real en autopista menor a 300km (MG4).

    Si realmente el Gobierno quisiera ayudar con la transición a vehículo eléctrico, eliminarían el IVA en lugar de ofrecer el farragoso plan MOVES III. Entonces sí que habría muchas más gente dispuesta a cambiar.

    Yo tengo un coche diésel con 6 años que va perfectamente, pero debe contaminar como un tractor. Me gustaría cambiarlo por un eléctrico puro (además tengo placas y las cargas serían casi gratis), pero para tener las mismas prestaciones tengo que gastarme entre 3 y 4 veces más de lo que me costó el mío. El tema es que, aunque me lo pudiera permitir, gastarme 100.000€ en un coche me parece indecente y una inversión poco inteligente, ya que está parado 23 horas al día.
  8. #1 Y eso lo sabe el 14% de la gente.
  9. #6 Da igual quién lo patrocine. La realidad es tozuda. Con el salario medio español es virtualmente imposible pasarse a un coche eléctrico. Y más si pretendes tener una vivienda en propiedad.

    Le auguro un futuro prometedor a patinetes y bicis eléctricas.
  10. #3 no te lo discuto, pero por 30.000€ te vas a la gamas altas.
    Por 18.000€ tienes vehículos majetes.
  11. #1 y aunque lo fuera, porque leches hay que usar y tirar más de 1000kg cada 10 años, si tanto les preocupa nuestra seguridad que empiecen a trabajar, regulación para que los elementos de seguridad sean modulables y no tener que cambiar el coche entero, señalización sensata y no para quitarle la responsabilidad al que pone la señal, buenas carreteras, etc.
    El tema es que esto lo pagan los fabricantes, y lo único que les interesa es vender moles de más de 1000kg para mantener su facturación.
  12. #10
    Depende, Tode depende como todo en la vida, si eres soltero, con pareja, con hijos, sin hijos, con uno minusvalido, etc...
    Entonces va de la horquilla de los 18.000 como tu dices hasta bien pasados los 30.000.
  13. Imagino que lo de coches "menos seguros" es porque puede que no estén mantenidos correctamente, ya que en cuanto a medidas de seguridad, un coche de 10 años tiene casi las mismas que uno actual. Y lo de contaminar tampoco tiene que ser verdad. Ahora sólo se venden SUV, que contaminan casi lo mismo que un turismo de hace 10 años (si no más en datos globales)
  14. #5 los datos los tienen de las itvs que tienen que registrar los kms, pero no te confundas, el tema no es tu seguridad, son las cuentas de resultados de los fabricantes de coches, así que ese dato ni lo ves, ... Ni lo verás.
  15. #12 Entiendo que con hijos te refieres a "más de dos hijos" que hoy en día es poco habitual.
  16. #5 En la ITV te toman los KMs recorridos.

    Tengo una compañera de trabajo que hacia menos de 1000KM/año. Lo usaba para ir al trabajo, que estaba a un kilometro, pero es que ella está muy mal de las piernas.
  17. #11 Estás pidiendo sensatez y trabajar por su sociedad a los políticos (europeos) que sacan regulaciones que impiden el paso de un Ford Ka al centro de la ciudad y permiten el de un Audi Q8, y estás pidiendo inteligencia y pensar en las necesidades del cliente a los ingenieros y fabricantes que están cancelando y cerrando las líneas de pequeños coches utilitarios y expandiendo las líneas de SUVs, todocaminos y coches que ya son del tamaño de una furgoneta.
  18. #9 Es absurdo tener que cambiar de coche cada X años porque si.

    Los coches de hace 15 años eran prácticamente igual de seguros que los actuales, y lo de la contaminación habría que cuantificar la contaminación por fabricar un coche nuevo de forma innecesaria.

    Esas revistas viven de la publicidad de los fabricantes, sus artículos buscan favorecerlos
  19. #13 Lei que los airbags están garantizados que duran 10 años. Espero no necesitarlos en mi coche de 18 años porque igual no funcionan. Y actualizar los airbags cuentan una pasta.
  20. #13 Es menos contaminante seguir utilizando un coche que fabricar otro para hacer lo mismo.

    Este artículo solo busca vender más coches.
  21. Si, si, muy ecológico pretender cambiar un trasto de Tonelada y media del cual hay millones cada 5-10 años...
  22. #19 Garantizar es una cosa, que no funcionen es otra, pero si, el mantenimiento de un vehículo es caro, pero toca hacerlo.
  23. #22 Cambiar los airbags vale más que la mayoria de los coches de 10 años. Sería una forma de quitar de la circulación a los coches de 10 años.
  24. #17 Si, pero hace bien en pedirlo, más bien deberiamos EXIGIRLO...

    vale vale llámame utópico o ingenuo si quieres que tendrás razón;)
  25. #23 No creo deba ser algo estatal, digo que es algo que debemos hacer los propietarios, es tu vida y la de los tuyos...

    Desde el estado deberian perseguir que, como dicen más arriba alguno, fueran modulares y mas standard de manera que fuera más barato tanto el recambio como la m.o.
  26. #15
    Poco habitual pero los hay, y minusvalidos tb.
    Por lo cual esas familias necesitan coches más grandes.
  27. #25 Efectívamente, el cambio de aribags debería ser sencillo y económico, como si un cambio de ruedas se tratase (unas ruedas normalitas, que las hay muy caras)
  28. #10 por 18.000 hoy tienes un polo, hace 5 o 6 años te comprabas un Golf de entrada. Hoy mínimo 28

    En casa tengo un coche que hace 15 años me costó 24.000€ y hoy ronda un modelo equivalente en equipamiento y prestaciones por los 40.000. casi el doble y yo, no gano el doble.
  29. #11 o mejorar el estado de las carreteras y que la DGT cumpla la normativa.
    Siempre se le echa la culpa al conductor de los accidentes y nunca se tiene en cuenta el estado de la via, porque España esta plagada de carreteras ilegales, si ilegales, que no cumplen los anchos mínimos, que el coeficiente de rozamiento es inferior al mínimo legal, y que están mal mantenidas, encontrándote socavones y manchas de aceite.
  30. Ya suma a los coches "viejos" inseguros y contaminantes los de la etiqueta amarilla. En cinco minutos meten a los de la verde ... En general, un coche de 10 años está nuevo, y los sistemas de seguridad son prácticamente los mismos, sólo han evolucionado en las ayudas electrónicas, y en algunas marcas hablan de cierto nivel de conducción autónoma.
    Con todo esto, no es de extrañar que la gente espere a renovar su coche a que exista una oferta de coches que nunca se volverán inseguros y contaminantes, y si es posible que se conduzcan ellos sólos.
  31. #7 Es curioso como muchos otros productos han ido bajando de precio con los años: Moviles, PC, consolas, ropa, etc... los vehiculos no solo no han mantenido su precio sino que han subido, lo que demuestra la mafia que hay detras de las marcas de vehiculo. Lei hace poco que un coche de gama media que en los 80 costaba entorno a 300.000-600.000ptas, que serian entorno a 2000-5000€... ahora cuestan de 18.000-30.000€...
  32. Cuando me compré el coche era muy bueno porque contaminaba menos. Ahora el mismo coche se ha vuelo tremendamente contaminante, solo porque ha cumplido años y pretenden que lo cambie por otro coche actual porque contamina menos, cuando todos sabemos que dentro de unos pocos años será tremendamente contaminante igualmente.

    Quizás es que nos estén tomando por gilipollas.

    #30 Se te olvidó comentar lo importante que es tener una tablet en el salpicadero, que en muchas ocasiones, es lo único que diferencia un coche actual que uno de 10 años xD
  33. #32 Si realmente fuese una tablet, sería aceptable, pero es que es un pantallón para la radio y cuatro chuminadas, como un navegador que nadie usa ni actualiza porque la opción gratuita es mejor.
    Y lo de ofrecer coches eléctricos de autonomía extensible (con gasolina/hidrógeno/pack adicional de baterías/etc. que se montaría sólo en viajes largos) ni siquiera lo plantea ninguna marca pese a consistir únicamente en habilitar un espacio para ello ...
  34. #16 #14 Los datos de las ITV no son completos, por la sencilla razón de que la mayoría de coches con menos de 5 años no pasan ITV.
  35. #34 si lo que te interesa es saber con cuántos kms se jubila un coche son válidos. Y eso es lo que quería saber el meneante, cuántos kms año se hacen con los coches antes de pasarlo a achatarrar.
comentarios cerrados

menéame