Actualidad y sociedad
208 meneos
1432 clics
Los coches usados de más de 15 años disparan un 36% su precio en 2022

Los coches usados de más de 15 años disparan un 36% su precio en 2022

Ante la falta de oferta de coches nuevos en los últimos tiempos y las dudas a la hora de elegir entre diferentes sistemas de propulsión, los conductores apostaron a el mercado de ocasión para solucionar sus necesidades de movilidad. Eso sí, seis de cada diez españoles que ha comprado un coche de ocasión en la primera mitad del año se decantó por uno de más de diez años. Y casi cuatro (un 38,1%) por uno de más de 15 años.

| etiquetas: crisis , ipc , suministros , vehiculos , coches , burbuja. segunda mano
99 109 0 K 400
99 109 0 K 400
Comentarios destacados:                        
#21 #7 Para trabajar. Que a muchos se les olvida que la gente que usa coche no es solo el oficinista madrileño que quiere irse de viaje los fines de semana y comprar en carrefour, sino el currante que tiene que llegar a su puesto de trabajo a la hora y o el trayecto en metro, tren o autobús es abusivo o directamente ni hay.
Yo para mi trabajo necesito un coche, no es opcional. Mi padre para su trabajo necesita una furgoneta. Mi tío un camión. Que si por mi fuera iría en metro a todas partes, pero por desgracia no siempre se puede, y cuando solo quieres un vehículo que te lleve de A a B te importa cero que sea un último modelo o una carraca con ruedas.
«12
  1. Para no poder entrar a las ciudades....
  2. Vamos, que han subido menos de 1.000 napos, pero claro, un 36% queda más sensacionalista.
  3. Ahora sí.

    Vendo Opel Corsa.
  4. #3 ¿El TR?
  5. #3 Pues véndelo rápido porque en un par de años no va servir para entrar en cualquier municipio español de más de 20.000 habitantes
  6. #3 Aquí se holdea con cojones.
  7. #1 a muchos no nos hace falta entrar a las ciudades
  8. #3 todavía no, aguanta unos años para dar el pelotazo
  9. #3 Dejate... Tengo un R11 con llantas, alerones y el motor de un BMW 323ti... :-)
  10. #3 en cuánto se quedaría? Hay rebaja para meneantes?
  11. Comprarse un coche nuevo ahora mismo es un deporte de riesgo.
  12. #7 para salir del paso.
  13. #10
    Y yo un Simca 1000. xD
  14. Yo compré una Transporter 3 por 7.800€ en 2010 y la vendí por 13.000 hace ná... sí, es un vehículo algo especial, pero hace años compraba un Renault 12 por 100€... ¿Y ahora?
  15. En algunos años más me haré rico!!
  16. #3 llevas 12 años vendiendo el corsa a aquí en Menéame, todavía no has entendido que somos más de bicicletas?
    {0x1f609}
  17. #14 Que dificil era hacer el amorr...... {0x1f483} {0x1f483}
  18. Estoy buscando un coche, y encuentro un par de modelos que se venden de segunda mano por el mismo precio que se vendían nuevos en 2019.

    Los nuevos han subido de precio, y arrastran a la segunda mano.
  19. #2 un 36% no es sensacionalista, menos de 1000 napos en algo de 3000 napos es un aumento brutal en un año, es lo bonito de dar el dato estadístico, que aunque a ti te parezca sensacionalista es muy preciso.
  20. #7 Para trabajar. Que a muchos se les olvida que la gente que usa coche no es solo el oficinista madrileño que quiere irse de viaje los fines de semana y comprar en carrefour, sino el currante que tiene que llegar a su puesto de trabajo a la hora y o el trayecto en metro, tren o autobús es abusivo o directamente ni hay.
    Yo para mi trabajo necesito un coche, no es opcional. Mi padre para su trabajo necesita una furgoneta. Mi tío un camión. Que si por mi fuera iría en metro a todas partes, pero por desgracia no siempre se puede, y cuando solo quieres un vehículo que te lleve de A a B te importa cero que sea un último modelo o una carraca con ruedas.
  21. #5 en la zona de restricciones de esas ciudades. Y en la mayoría de los casos, tendrán que "cumplir la papeleta" asignando una manzana, preferiblemente semi-peatonal para que no les tiren de las orejas, y a correr.
  22. #15 Las furgonetas si no las revientas parece que no pierden valor.
  23. #7 pues de entrada no traen el limitador de velocidad obligatorio que a partir de nada tendrán que llevar todos los coches nuevos, ni la caja negra que para lo único que va a servir es para que el seguro no te pague una reparación, a parte de no tener que poner adblue en caso de ser diesel y que posiblemente no se estropee tanto por tener menos tecnología.
  24. Voy a comprarme uno eléctrico, pero cuando acabe la moratoria nuclear
  25. A ver que hacen las marcas para hacer desaparecer todos esos coches...
  26. Esto se adornará como se quiera pero el que puede comprar nuevo o con menos años lo hace, el problema es que en España estamos otra vez como en los 70, pobres...
    No trago con que no hay coches nuevos pq los hay.
    Trago a medias con la incertidumbre sobre qué comprar, pero no te compras uno de más de 15, te compras uno de 5 que están muy bien y a buen precio.
    Suma como ya se ha puesto que con eso tienes limitaciones de aparcamiento y circulación...

    Se venden y han subido por que no tenemos dinero!!!
  27. #24 Sobretodo lo último
  28. #1 el mío es etiqueta B, de momento siendo residente en Madrid me puedo mover por los mismos sitios que un etiqueta C de 2022 #2 he visto Honda Civic 1.8 en Madrid, de 2017 vendiéndose por entre 5000 y 8000 € y es un coche que hace 5 años lo comprabas fácil por 3000€ menos
  29. #26 Impedir que entren en los centros de las ciudades, vendiéndotelo de ecologismo.
  30. #5 querrás decir en la ZBE. Lo del limitar en todo el término municipal aún no es.

    Y en municipios pequeños es que ni te hará falta acercar el coche al centro-centro y se están aprobando excepciones para minusválidos etc
  31. #8 O entrar en la ciudad sin necesidad de pasar por el centro
  32. #22 Tal cual, como mucho ponen todo el centro, y yo desde luego en el mío de 50k no he ido al centro en coche jamás.
  33. #12 desde luego es una vergüenza el "cartel" que han hecho las marcas poniéndose de acuerdo (estoy seguro, y si no al tiempo...) para restañar las pérdidas que les ha provocado el parón de la pandemia con el bolsillo de los consumidores... porque qué casualidad que en TODAS pasa la mismo: sólo disponibles las versiones más caras, subidas de precio, con listas de espera mínima de 6 meses, por OO FINANCIADO a intereses abusivos (como pretendas al contado porque tengas ahorrado o simplemente mejores condiciones en otro banco te sacan el dedo...) y no protestes mucho o te cancelo la reserva y la próxima vez aparte de la espera no te respeto el precio y te lo subo... de locos! :ffu: :ffu:
  34. Cubanización
  35. #27 Antes con 5k te comprabas un coche de 5 años, hoy con 5k te tienes que conformar con uno de más de 15.
  36. #30 Eso sería los políticos, pero no se atreven, de hecho si lo hacen no se cambia de coche, se cambia de políticos.
  37. Mi sobrino se compró hace unas semanas un coche de 25 años por 2000 napos. Yo hace 5 años me compré uno de 4 años por 5500. Es una barbaridad los precios de los coches de segunda mano.
  38. #26 Los coches no son eternos, si no se venden nuevos no habrá oferta de segunda mano tampoco.
  39. No hay pasta, y eso se sabe desde hace mucho.
    Tres años seguidos el coche mas vendido el Dacia Sandero, y el resto de años no se aleja de los primeros puestos.
    Seguramente muchos de sus compradores preferirían un coche mejor o mas grande pero no se lo pueden permitir y por eso acaban comprando de lo mas barato que hay en el mercado.

    Y no es de ahora, es de la ultima década:
    En el primer semestre de 2021, es decir, entre los meses de enero y junio, el Dacia Sandero ha sido el coche más vendido a particulares en España. Lo cierto es que el modelo de Dacia puede presumir del título de coche más vendido a particulares desde 2013.

    www.motor.es/noticias/dacia-sandero-2021-ventas-particulares-202179404
  40. #37 ¿Qué no se atreven? Pero si ya está aprobado el decreto que obliga a zonas de bajas emisiones en todos los municipios de 50k.

    Que manda cojones que nos tengamos que creer que es importantísimo reducir las emisiones en el centro de Linares, pero un barrio de Madrid con 4 veces más población no hace falta.
  41. Sea de segunda mano o nuevo, probablemente solo se están vendiendo híbridos o ultra bajo consumo. Yo me compré un AUDI A4 240CV que bebe mas que una esponja y es una ruina.
  42. #27 es cierto en parte, también es cierto que los coches nuevos han subido mucho de precio por la cantidad de normativas electrónicas, de seguridad y de emisiones que tienen que cumplir. Unido además a la incertidumbre del apagón de los coches térmicos, que hace que no estés dispuesto a gastarte un dineral en algo a lo que pueden prohibir el acceso
  43. #41 Hasta los coches historicos pueden circular en Madrid, solo hay que poner una pegatina. Ya te digo que los políticos tienen mucho aprecio por su trabajo, por conservarlo.
  44. ¿Sabeís donde esto es especialmente notorio? En los todoterreno. Pero todoterrenos de verdad con 4x4 y reductora, nada de SUVs de mierda. Estan por las nubes, incluso aunque esten reventados. Pero mucho más si están en buen estado.

    Antes por "poco" dinero podías comprarte un todoterreno tipo Patrol, Vitara, Montero... En la actualidad la única opción que queda es comprar un Toyota Land Cruser, Mercedes Clase G, Jeep Wrangler... que valen auténticas barbaridades de dinero y, como podreis entender, un Mercedes Clase G no es el coche que uno se compra para reventarlo en ir a coger aceitunas.

    En los pueblos, que es de donde vienen esos alimentos que tanto decimos que hay que traer de aquí en lugar que desde Marruecos, estan teniendo auténticos problemas las personas que necesitan 4x4 para las labores que requieren sus tierras, y todo por tanta gilipollez que tienen los fabricantes y la UE. De verdad, es un problemon. Hay gente que incluso está recurriendo a comprar SsangYongs porque no encuentran otra cosa.
  45. #15 el otro día mire por curiosidad el precio que me darían por un furgoneta que compré hace ya casi seis años... Y me salía más cara que cuando yo la compré!!{ffu} De locos!!
  46. #17 Bueno yo le cedo el casette de Queen... ains que pijeras... Hala ya tienes casette de arévalo de los pecos y de queen con el corsa
  47. #30 efectivamente, cambiar de coche cada cuatro años y cogerlo un par de horas al día es bueno para el medio ambiente... Sin embargo, si tienes un coche con más de 15 años, aunque solo lo cojas para desplazamientos imprescindibles, eres un criminal, un ser despreciable...
  48. #36 Hombre, sería uno baratito de salida e incluso con muchos km pq ya hace bastante que de entrada (por lo que dice #43) nuevos están muy caros.

    Personalmente yo estoy por aguantar con coches de los 90 majos y de los 2000, pq en los nuevos y sobre todo en los eléctricos e híbridos las averías parece que están siendo caras de la hostia.

    Si puedes cambiar de coche antes de agotar la garantía todas las pijaditas están muy bien pero fuera de garantía todas esas cositas innecesarias cuestan una pasta
  49. #36 5k justito justito.. un gasolina de 70cv o algo así
  50. Ajustaos el cinturón, que se vienen curvas...
  51. #1 De más de 50000 habitantes que son las únicas que de momento tienen obligación de ciertas medidas. Es decir, son válidos para poder circular por muchísima geografía española sin problema. Y en el campo el coche es indispensable.
  52. #7 Para ir del punto A al punto B, ambos fuera del centro de ciudades.
  53. #2 compre un Toyota Corolla de 2001 hace 10 anos por 2000. Hoy vale lo mismo :shit: xD
  54. #24 el seguro no va a pagar con la caja negra si no respetas los límites de velocidad...
  55. #45 Otra cosa que me gustaría añadir a mi propio comentario: recuerdo que mi madre se compró un C4 bastante bien equipado (diesel, automático, etc) en 2009 y costó un poco menos de 18.000€. El modelo básico del C4, así como de coches equiparables tipo Ibiza, con motores pequeñitos de gasolina, empezaban por unos 11-12.000. ¿Alguien se ha fijado lo que cuesta hoy un turismo normal con un motor de mierda?, Efectivamente, te descuidas y te piden 25.000 por un coche con 1.1 tricilíndrico que cuando llegue a 200.000km habrá que ver como comprime...
  56. #54 Tendría que estar en siniestro total o has tenido una potra muy grande xD
  57. #44 No es fàcil ni barato conseguir la homologación de histórico y supone unas cuantas molestias en el día a día
  58. #50 #49 Matizar que por "antes" me refiero a hace 10 años.
  59. #36 Ni en los años 80.
  60. #45 Vendo Suzuki SJ413 del 87. :-D
  61. #57 yo hace 12 años me compré un Ibiza del 99 por 1200 euros y estoy seguro de que si lo lavo y lo pongo guapo, me dan mínimo 1000 euros por el todavía xD
  62. #27 Hay dos problemas. Los coches nuevos son muy caros respecto a lo que valían antes y mucha gente no sabe qué comprar, por lo que prefieren comprar un coche de segunda mano para 5 años y luego a ver qué pasa.
  63. #15 Total, compré mi furgo por 2500 y tengo que venderla ahora y va a ser por bastante más.
  64. Normal. El coche nuevo más barato que podemos comprar es un Dacia Sandero, el cual vale más de 12.000 €, y si miras otros coches similares, como el Fiat Panda, el Hyundai i10, El Ford Fiesta, o el Renaul Clio, salen incluso a más.

    Muy poca gente puede gastar prácticamente su sueldo anual en un coche, y los préstamos no te lo dan con tanta facilidad como hace unos años. Menos mal que existen el renting y el leasing, pero vamos, aun así sigue siendo mucho dinero.
  65. El coche de 1000kg y pico para transporte individual es un esperpento que está pasando a la historia. Veremos en que acaba la cosa y las alternativas... Coche de alquiler compartido, bicicleta, burro...
  66. #27 no es cierto que haya coches nuevos como antes, hay que esperar bastantes meses por la falta de microchips
    Y por eso son más caros también
  67. Vaya concordancias: seis ha comprado y se decantó
  68. #57 A ver, tenía mas de 200.000kms, ahora tiene mas de 400.000kms, pero tiene una cosa estos coches, que son mas duros que las piedras del camino. Los toyotas y los lexus (hermanos de sangre) son los coches que menos valor pierden.
  69. Yo estoy buscando un Mitsubishi montero largo que este bien, a ver si alguno de ustedes conocéis Sabéis de alguno
  70. C-15, calienta, que sales
  71. #67 Lo de esperar por un coche no es nuevo, ya pasaba con algunos modelos y la gente esperaba, no te compras uno usado por eso y mucho menos de 15 años
  72. #29 un cívic 2017 por 5000e??? No será de 2007? 
  73. #6 y se ven los precios en escala logarítmica
  74. #73 de 2007 sí , se me debió ir el dedo.

    Y hace 5 años en 2017 un coche que en ese momento tenía 10 años lo podías comprar más barato que hoy con 15 años
  75. #22 en Salamanca o Ávila por ejemplo pueden poner ZBE el casco histórico entero y te da igual porque te mueves andando en 20 minutos o menos entre dos puntos. De hecho ahora mismo ya no voy en coche al centro en ciudades asumibles porque andando me ahorro buscar donde aparcar
  76. #24 Según tengo entendido, lo de la caja negra ni siquiera se podrá utilizar en juicios, así que los del seguro mucho menos.
    Y lo del limitador no es exactamente un limitador (aunque sí que será molesto) y se podrá desactivar (tras cada arranque, eso sí). Eso es cierto que es una castaña.
  77. #1 Precisamente los que más necesitan coche son los que no viven en las ciudades y no tienen acceso a transporte colectivo...
  78. #21 Yo todavía estoy flipando que no pueda circular por dentro de la M-30, que es básicamente todo Madrid. Es que no puedo ni coger las maletas en mi casa para ir al pueblo. Me pregunto si esto es incluso constitucional, limitar la movilidad de esta manera. Se creen que la gente puede cambiar de coche de combustión viejo a moderno/eléctrico como de bolsa de plástico a papel.
  79. #65 A mí me parece que tanto renting como leasing acaban saliendo muy caros con respecto al precio de venta. Quizá si te lo puedes desgravar como gasto y estás en la parte alta de la tabla de irpf…
  80. #79 lo flipante es que consideres que ir en un vehículo contaminante a donde te plazca sea un asunto constitucional.
    Constitucional es el derecho a la vida y a la salud, incompatible con los niveles de contaminación habituales en Madrid.
  81. #72 ¿Que no compras uno usado por no esperar? Cualquier coche usado con pocos km y bien equipado tiene una demanda brutal ahora mismo precisamente por eso, porque no hay esos coches en stock. Los compraventas lo saben y pagan cosas impensables hace un par de años. Mucha gente que compra coche lo necesita para ya (sustituir vehículo accidentado o averiado) y no pueden esperar.
    Puede que algunos esperasen meses por un modelo concreto, pero ahora es la tónica general. Y yo, personalmente, si me dicen que tengo que esperar 9 meses "no garantizados" o alguna historia así, me busco algo en stock, así sea km 0 o usado con pocos km, que me hace falta el coche para currar...
  82. #81 Sabes que contamina mucho más que el coche de 15 años? El coche nuevo cuando el viejo todavía funciona. Que el coche viejo emite mucho, sin duda, pero ya ha emitido gran parte de las emisiones de su vida útil. Para quien no rueda gran cantidad de km al año, es mucho menos contaminante un coche viejo existente que uno nuevo.

    La mejor manera de contaminar menos no es consumir productos más ecológicos, es consumir menos.
  83. #83 Exacto, las tres R por orden de prioridad: Reducir, Reutilizar, Reciclar. Es decir, no comprar coches nuevos, repararlos y, cuando ya no den más de sí, reciclarlos para piezas.
  84. #82 y km 0 no quedan tampoco, porque ya se han vendido. Por eso sube tanto el de 2a mano

    Cc #72
  85. Alguien me puede explicar cómo puede ser más ecológico estar cambiando de coche cada 4 años que mantener el vehículo funcionando toda su vida útil?

    Será que para los políticos fabricar coches no contamina? Alguien lo entiende?
  86. #55 te van a decir que ibas a 121 en vez de 120 y que ese es el motivo por el que no te van a indemnizar ni que sea culpa del otro, o quizás no solo será con la caja negra, quizás puedan ver cualquier tontería que no será el motivo del accidente pero pueden crear una cierta duda y no te pagarán.
  87. #77 tiempo al tiempo. Para qué servirá sino?
  88. #27 Yo prefiero coches y motos del 2000-2010 a coches del 2010 a 2020 y no solo porqué sean mas baratos de comprar, obviamente hay excepciones.
  89. #42 Modelo exacto? Estado y km? Quizá tenga comprador para ti..
  90. #66 M O T O

    La gran olvidada de la buena movilidad...
  91. #88 Eso Solo es ecológico (y coherente) si haces una gran cantidad de km/año...
  92. #64 Por eso suben los precios.
  93. #71 una de esas compramos en el curro el mes pasado. Ciento cincuenta mil quilómetros y unos 19 años por mil euros. El mayor quebranto serán las ITV que hay que pasarlas, casi, semana si semana no.
  94. #83 No sé muy bien qué pretendes decir con eso, porque como excusa para entrar en la ciudad no le veo sentido... Lo de prolongar la vida útil de los coches está muy bien, pero las restricciones en las ciudades son para evitar la contaminación del aire, que se cobra miles de vidas cada año en España, y en este apartado, en general, un coche de 15 años contamina mucho más que uno nuevo.
    Y menos contamina el transporte público, que creo que es una alternativa razonable en Madrid.
  95. #81 Yo teletrabajo así que no cojo el coche casí nunca. Solo para viajes al pueblo y de vez en cuando planes los fines de semana. Lo ideal sería hacer lo que han hecho con Madrid Central: dar unas invitaciones para entrar 20 veces al año a la M-30. Con eso sería suficiente para mí. Tengo mascota, así que muchas veces el transporte público no es posible. También entendería restricciones más gordas en caso de boina, por ejemplo.

    Pero de todos modos ten en cuenta lo extremo que es prohibir el acceso de un coche a una ciudad. Con esa medida consigues que solo pueda usar la ciudad los ricos, los que se pueden permitir (o les sale de los huevos comprar) coches nuevos. Se me queda cara de giliopollas cuando veo todos los días SUV de 2 toneladas que contaminan y consumen 10 veces más que mi coche. Casualmente en Madrid las consecuencias de las leyes y normas varias siempre afectan a los mismo, como lo de las becas. Y lo hacen a sabiendas.
  96. #98 eso que dices me parece bien, y estoy de acuedo en que las medidas establecidas seguramente sean mejorables. Pero eso es diferente a pensar que puedes ir con tu coche contaminante a donde quieras porque es tu derecho, que parece que una idea muy extendida que habrá que empezar a desterrar.
  97. #40 El constante aumento de medidas de seguridad implica meter más aparatos, sensores y complejidad a los vehículos que se traduce en un incremento de precio.
    No digo que sea el único factor de subida de precio, pero es uno importante.

    De hecho esto pasa sólo en Europa, cosas como la frenada automática de emergencia son extras en otros lugares como estados unidos o latinoamérica, donde venden versiones más básicas y baratas de los coches que se fabrican aquí.
«12
comentarios cerrados

menéame