Actualidad y sociedad
14 meneos
22 clics

El cofundador de Twitter se disculpa por el papel de la red social al "ayudar a Trump a alcanzar la Presidencia"

Williams, que fundó Twitter en 2006 junto a Jack Dorsey, Noah Glass y Biz Stone, ha lamentado que la red social propiciase la popularidad y el ascenso de Trump en la carrera presidencial. "Internet está mal y cada vez hay más personas conscientes de esto", ha señalado Williams en relación a las declaraciones de Trump sobre la importancia de Twitter como herramienta política.

| etiquetas: microblogging , twitter , evan williams , disculpas , trump , presidencia
  1. Y no solo eso. El sistema democrático ha ayudado a Trump a alcanzar la presidencia.

    Todos los que defienden la democracia deberían disculparse. Fascistas. Si EEUU tuviera un sistema como el chino no habría habido ningún problema para que gobernarse Hillary :-)
  2. #0 Microblogging en las etiquetas :troll:
  3. Lo de matar al mensajero lo había visto muchas veces, pero esto de que sea el propio mensajero quien se suicide es nuevo.
  4. #1 Es terrorífico que Google, Facebook y Twitter crean que tienen la responsabilidad de censurar lo que vean incorrecto políticamente. Y en este caso en particular es todo lo que atente contra una socialdemocracia global.
  5. Bueno solo hay que ver la contribución de Menéame a la estupidización social, para admitir que existe un problema muy grave.
    En Internet la basura circula a doble de velocidad que la información valiosa y en la TV es aún peor.
  6. #1 Más bien el sistema del Colegio Electoral, que hizo que con 3 millones de votos menos Trump saliese elegido, y no era la primera vez que pasaba algo así (1824, 1888, 2000, y 2016 presentaron esta anomalía).
    También es verdad que Hillary Clinton hizo una mierda de campaña en la que apenas tocó estados clave como Ohio, Michigan, y Wisconsin. Sabiendo cómo funciona el sistema, no considerar factores como lo de los estados variables es de principiantes.
  7. #6 Es normal que se confiase cuando los medios le dieron hasta un 98% de probabilidades de ganar.
  8. #6 Y los medios le daban un margen de victoria ínfimo en Ohio, Michigan y Wisconsin, creo que le daban una victoria por menos de un punto porcentual, lo cual es una miseria. Además, que lo que importa en las elecciones de EE.UU es ganar determinados estados, porque la mayoría son totalmente seguros para uno u otro partido y la campaña se acaba decidiendo por 4 o 5 estados.
  9. #5 ¿Y quien debe decidir que es basura y que es valioso?
  10. #4 El único culpable es el pueblo americano que lo votó. Que disfruten de lo votado.
  11. #1 Sí EEUU tuviera un sistema democrático hubiera ganado la presidencia quien tuvo más votos o sea Hillary, si que deberían disculparse los padres de la democracia americana
  12. #10 Ya, lo que pasa es que no lo votaron
  13. #12 Entonces, según tu, tampoco tenemos un sistema democrático en España. Ni lo tienen en Francia, ni en Alemania, ni en el Reino Unido, ¿no es así?
  14. #14 En Francia gana las presidenciales el que más votos tiene, en Alemania es un sistema parlamentarista
    votas parlamentarios igual que España y cada parlamentario es elegido por los votos de su distrito de forma más menos representativa
    En Reino Unido también votas parlamentarios, aunque el sistema de UK es muy poco democrático.
    Sin embargo en USA no tiene sentido un sistema de elección directa del presidente por distritos, ningún sentido. Ya que no estás votando parlamentarios de ningún tipo
  15. #16 En USA funciona por un sistema similar al parlamentario. Votas representantes y estos votan al presidente. Si el sistema yanqui no es democrático, tampoco lo es cualquier sistema parlamentario, porque el resultado puede no coincidir con el del voto popular.
  16. #17 Pues no, porque no se eligen parlamentarios, es un filtro absurdo y antidemocrático
comentarios cerrados

menéame