Actualidad y sociedad
25 meneos
217 clics

Colapso ferroviario en Asturias

Ayer por primera vez en la historia la red ferroviaria asturiana de cercanías (FEVE) se paralizó. El problema no es solo el temporal, es invierno y esto es lo normal, tampoco ha sido un huracán, lo que ha pasado da que pensar si el clima hubiera sido mucho peor. El abandonado del sistema ferroviario español es generalizado, puede que en su día fuera considerado una infraestructura esencial, esta claro que ahora no se ve así. El problema no está solo en Extremadura, si no en el abandono de la red ferroviaria de toda la península.

| etiquetas: tren , feve , asturias , temporal
  1. Cuando se quejan los catalanes les mandáis al carajo...
  2. Todo el dinero se ha ido para las líneas de alta velocidad y se ha descuidado las líneas secundarias. Además nunca ha habido autentico interes en fomentar el uso del ferrocarril

    En Japón por ejemplo a pesar de tener una de las mejores red de alta velocidad desde los años 80 del siglo pasado sigue habiendo una red secundaria que llega a casi cualquier rincón y que es usada ampliamente por la población.
  3. En la red secundaria no se dan los mismos sobres que en las de alta velociad, por favor !!!! :troll:
  4. #1 La desconexión y la radialización del sistema de trenes es uno de los elementos que está provocando la desintegración de España. Por eso a ETA le cabreaba tanto la famosa V del AVE.
  5. Han puesto todos los huevos en el nido del AVE.
  6. La red de alta velocidad el ciudadano medio la usará un par de veces al año. Las líneas de cercanías, donde existen, pueden usarse todos los días.

    Como mínimo que mantengan lo que hay en condiciones y con personal.
  7. AEDE.
  8. Bueno, viendo la foto del meneo, se ve que la vía estaba bien construida, vaya cómo ha aguantado entera.
  9. Mira si hay colapso en Asturias que la foto es de Cantabria. :palm:
  10. #9 La foto es de Cabañaquinta,en el concejo de Aller
  11. #2: El autobús es más barato y flexible, me lo ha dicho el cacique.
comentarios cerrados

menéame