Actualidad y sociedad
678 meneos
1351 clics
Colau amenaza con expropiar 194 pisos si no se han alquilado en un mes

Colau amenaza con expropiar 194 pisos si no se han alquilado en un mes

El Ayuntamiento de Barcelona ha mandado una carta a 14 grandes propietarios, que poseen 194 pisos, advirtiéndo que si en un mes éstos no se han alquilado o no están en proceso de ser alquilados, después de haber estado vacíos más de dos años, se enfrentan a un proceso de expropiación. La concejal de Vivienda,ha explicado que se pone en marcha así un mecanismo incluido en la ley catalana 17/2019 hasta ahora nunca utilizado y que marca que debería pagarse por la expropiación la mitad del valor del piso. De los 194, un centenar son de la SAREB

| etiquetas: colau , expropiar , barcelona , expropiación , pisos
280 398 2 K 321
280 398 2 K 321
  1. #21 Se te ha olvidado poner esto en negrita: "sino por causa justificada de utilidad pública o interés social".

    El derecho a la vivienda de toda la ciudadanía es de utilidad pública e interés social, de hecho viene recogido en otro artículos de la Constitución de 1978 que se te ha olvidado citar:

    Artículo 47 de la Constitución Española:

    "Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos."

    El derecho de propiedad, al contrario que piensan los que tienen muchas propiedades y como todo el mundo puede entender, tiene límites. No es un derecho absoluto que se pueda imponer por encima de todos los otros derechos humanos.
  2. #1 por esa regla de tres habría que expropiar a los que tengan ahorros, ¿que es eso de acumular riqueza sin ponerla en circulación para el buen provecho de las personas sin posibilidades?
  3. #2 Los ahorros de Fulanito no son un bien de primera necesidad cuyo derecho esta recogido en la Constitución.
  4. Como debe ser, hay que detenet ya con la especulación de recursos basicos para la vida. ¿Quiere especular? Pues comprem Cryptos.
  5. "La ley también marca que debería pagarse por la expropiación la mitad del valor del piso, el cual pasaría a formar parte del parque de vivienda pública de la ciudad"

    Voy a pillar :popcorn:
  6. #22 el derecho a la propiedad privada está por encima del derecho a una vivienda. El primero está en el Capítulo 2 (Derechos y libertades) y el segundo (art. 47) está en el Capítulo 3: De los principios rectores de la política social y económica.

    Así que no, no pueden expropiarme mis ahorros para que tú tengas una casa.
  7. #4 no, no se hace, incentivar no es expropiar como se indica en el envío.
  8. #19 Artículo 33 de la Constitución Española:

    1. Se reconoce el derecho a la propiedad privada y a la herencia.

    2. La función social de estos derechos delimitará su contenido, de acuerdo con las leyes.

    3. Nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto por las leyes.
  9. #7 da igual las vueltas y tergiversaciones que le quieras dar, no, no se hace, y lo de los impuestos solo lo diría un facha o un rico, los demas agradecemos bastante el tener recursos públicos.
  10. #28 El derecho a la vivienda NO es un derecho. Aunque tenga la palabra "derecho" para la ley no lo es. Cosas raras de las leyes.
  11. #19 tampoco lo es el expropiar a unos para dárselo a otros, y si vas a esgrimir que la expropiación es un medio para garantizar el derecho de la vivienda de unos, también puede ser un medio expropiar tus ahorros para garantizar a otros trabajo, vivienda, manutención, educación, etc etc.
  12. #2 Especula con tu propio dinero o con caviar, no con bienes de primera necesidad. Mira que es simple de entender!!
  13. #47 Lo que dice es cierto, y que el 128 se tiene que poner en relación con el 33 y juntos implican que toda la riqueza esta subordinada al interés general pero que para destinar la riqueza de alguien al interés general hay que pagarle la correspondiente indemnización lo explican en primero de carrera.
  14. #54 Hablas como esos pobres que les hace ilusión que algún día serán ricos, pero realmente nunca lo serán.

    Pero sin embargo no dudas en disfrutar de una serie de servicios y prestaciones que sólo son posibles gracias a los impuestos.
    Ojalá en vez de despotricar contra los impuestos, fuéramos capaces, todos, de despotricar y presionar contra los traidores que utilizan ese dinero para gastárselo en putas y yates, en vez de mejorar nuestros servicios médicos y educativos.
  15. Jugosa demanda para los abogados de las compañías implicadas, ya verás que risa cuando los tribunales empiezen con esto.
  16. #6 Calla puta, que así es más jodido hacer populismo barato.
  17. #117 Tal y como mencionas y añadir 100% de transparencia en las cuentas públicas.
  18. #18 Vienes a criticar un futuro inventado sin, al menos, establecer una causalidad que nos pueda llevar a el.
  19. Mas Colaus harían falta en España
  20. #5 hoy en día sí que se penaliza al ahorrador, al menos en Espana. Por ejemplo el impuesto de sucesiones o el impuesto sobre el patrimonio. Por eso son impuestos que deberían abolirse.

    Bueno, básicamente todos los impuestos deberían abolirse.
  21. #13

    DECRETO LEY 17/2019, de 23 de diciembre, de medidas urgentes para mejorar el acceso a la vivienda.
    2.2 Se modifica la letra b del apartado 2 del artículo 5 de la Ley del derecho a la vivienda, que queda redactada de la manera siguiente:

    b) Permanezcan desocupadas de manera permanente e injustificada por un plazo de más de dos años. Ni la ocupación de estas viviendas sin título habilitante ni la transmisión de su titularidad alteran la situación de incumplimiento de la función social de la propiedad.



    Ley 18/2007, de 28 de diciembre, del derecho a la vivienda.
    Artículo 5. Cumplimiento de la función social.

    1. El ejercicio del derecho de propiedad debe cumplir su función social.

    2. Existe incumplimiento de la función social de la propiedad de una vivienda o un edificio de viviendas en el supuesto de que:

    a) Los propietarios incumplan el deber de conservación y rehabilitación de la vivienda, siempre que ello suponga un riesgo para la seguridad de las personas y se les haya garantizado, si demuestran su necesidad, las ayudas públicas suficientes para hacer frente al coste de la conservación o rehabilitación de la vivienda.

    b) La vivienda o el edificio de viviendas estén desocupados de forma permanente e injustificada, en las condiciones establecidas por el artículo 42.6.

    c) La vivienda esté sobreocupada.

    d) No se destine, si es una vivienda de protección oficial, a residencia habitual y permanente de los propietarios.

    3. Para garantizar el cumplimiento de la función social de la propiedad de una vivienda o un edificio de viviendas, las administraciones competentes en materia de vivienda deben arbitrar las vías positivas de fomento y concertación a las que se refiere el título III, y pueden establecer también otras medidas, incluidas las de carácter fiscal, que propicien el cumplimiento de dicha función social y penalicen su incumplimiento.

    4. El departamento competente en materia de vivienda y las administraciones locales deben actuar coordinadamente en la delimitación y declaración de los ámbitos o las situaciones aisladas en que se produzca incumplimiento de la función social de la propiedad de una vivienda, y en la determinación y ejecución de las medidas legalmente establecidas que sea preciso adoptar.



    TÍTULO III

    De acuerdo con el objeto y las finalidades de la Ley, el título II regula los aspectos relativos a la planificación y la programación en materia de vivienda. Teniendo presente el

    …   » ver todo el comentario
  22. #9 Hombre, la inflación es algo inherente al capitalismo. No es algo que se cree voluntariamente. No es necesario intervenir los precios para artificialmente crear inflación.
    Ahora, sí, imprimir dinero tiene como efecto secundario una mayor inflación, pero es más una consecuencia de lo primero que un objetivo per sé.
  23. #42 Declaración Universal de los Derechos Humanos:

    Artículo 25.

    1. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.
  24. #12 Esto también viene en el articulo, espero que te aclare algo:

    "En rueda de prensa, la concejal de Vivienda, Lucía Martín, ha explicado que se pone en marcha así un mecanismo incluido en la ley catalana 17/2019 hasta ahora nunca utilizado"

    Mas no te puedo decir.
  25. #2 Un piso no debería ser un activo financiero
  26. #20 En realidad la expropiación si esta recogida en la Constitución, justo en el artículo que cita #21 y ya contribuimos con nuestro dinero y nuestro trabajo a todo eso que dices.

    #21 Me refería al derecho a la vivienda.
  27. ¿En caso de impago la ley también responderá en un mes para atajar abusos por parte del inquilino?
  28. Esta tía va de charco en charco
  29. Para ser una máquina de denunciar amenazas, no le tiembla la berruga para amenazar a los demás.

    Una demócrataTM.
    www.meneame.net/search?q=colau+amenazas
  30. #16 te agradezco
    pero sigo sin ver esa valoración

    hacia el final habla de tanteo y retracto, pero nada de nada de valoración por la mitad del precio y es lo que más me interesa
    igual se me escapó pero sigo sin ver dónde se regula ese tipo de valoración
  31. #28 Una vivienda sí, pero no un código postal.

    En Puebla de Sanabria hay sitio de sobra....
  32. #52 Osea que yo compro una casa y por el hecho de ser propietario ya estoy especulando automáticamente... Comunista a la vista xD
  33. #8 la inflación, algo que puede provocar el banco central, es una forma de degradar el valor del ahorro. Es un impuesto encubierto. Si NO SE HACE, el capitalismo colapsa y por supuesto que estoy de acuerdo con servicios públicos de calidad.
  34. #1 los primeros en especular son los ayuntamientos, el de barcelona incluido, declarando terrenos urbanizables o no urbanizables dependiendo de quien sea el dueño. O facilitando a amiguetes los planes urbanisticos futuros en zonas de escaso valor... Por poner dos ejemplos.
  35. #2 la expropiación, cuya ley es de 1956 (franco), establece los requisitos para ejecutarla y entre ellos está el interés general o utilidad social.

    se diferencia de la confiscación en que se paga un justiprecio, y la valoración puede recurrirse si no se está de acuerdo.

    por otra parte, en la constitución se dice claramente que los poderes públicos deben evitar la especulación urbanística.

    utilizar la figura jurídica de la expropiación en una vivienda para destinarla al alquiler no es comparable en nuestro ordenamiento, los ahorros no cumplen el requisito del interés general, además de no poderse pagar un justiprecio.

    no equiparemos justiprecio a confiscar, no tiene nada que ver
  36. #54 , campeón, construyes tú las escuelas, carreteras y hospitales. Y pagas las farolas.
  37. #9 no, el capitalismo no colapsa si no se hace eso.
  38. Como me gusta el olor a manipulación por la mañana. Es poner "Colau", "amenaza" y "expropiación" en el titular y la jauría salta como locos sin leerse siquiera la entradilla completa.

    "De los 194, un centenar son de la SAREB"

    Hay 74 comentarios ahora mismo y NADIE ha ni siquiera mención a este pequeño detalle. De verdad nadie se pregunta que hace el sareb con 100 pisos en barcelona sin vender ni alquilar?
  39. #56 ¿Pero qué problema tenéis los comunistas con la envidia? Esa persona ha pagado un 50% de impuestos para tener ese dinero... Él ha contribuido un millón de veces más que tú y que todos los comunistas juntos de este país al estado del bienestar. ¿Por qué cojones le vas a tener que quitar lo que ha ganado legítimamente pagando sus impuestos? De verdad, es que hay que ser un miserable...

    Osea que esa persona ha creado miles de puestos de trabajo, ha reducido el paro, esos trabajadores ahora pueden comprarse coches, casas, formar familias, etc. Todos esos trabajadores ahora contribuyen con impuestos a las arcas públicas, etc. Y él habrá pagado casi un 50% de impuestos... ¿Y qué? ¿Aún te parece poco? Hay que ser sinvergüenza xD
  40. #13 suficiente, voy a pillar también :popcorn:
  41. #36 Es cierto, vaya como especulan unos pocos para inflar los precios de la vivienda.
  42. #28 no, no se me ha olvidado poner nada en negrita. Interés social o utilidad pública se refiere a cosas como hacer un aeropuerto, un hospital o una central nuclear. Que tu tengas un piso es un interés particular.

    Para todo lo demás, #59 te lo explica perfectamente.
  43. #9 Lo que colapsan son los Estados que utilizan el dinero generado por la inflación para pagar su deuda, no el capitalismo como sistema.
  44. #116 mis disculpas, quizá mi mente conectó verruga con beluga {0x1f605}
  45. #32 las inflación ni es inherente al capitalismo, puede haberlo con y sin inflación y con deflación también.
  46. #62 campeón , la cantidad de dinero que se destina a eso es poco comparado a lo que se lleva los sistemas de clientelas
    el mecanismo de los impuestos deberian llevarlo cada distrito que lo controle las mismas asociaciones vecinales, y sean ellos que paguen los colegios , hospitales y carreteras no el estado, al estado solo se le cede solo el dinero para administrar el país y la fuerza ejecutiva.
    de esa manera los que pagamos impuestos van a nuestros vecinos de forma directa y seremos en que se gasta , si tenemos un distrito que no hay niños por que esta colapsado infantil , ¿para que gastar en educación? que somos un distrito que todos teneos helicópteros , ¿para que pagar carreteras ? de esa manera se pagaría solo lo se va a gastar. el estado se le cede justo lo necesario para la policía y ejercito para hacer que todos cumplamos la ley y punto.
    demás pagar nosotros somos nosotros que podemos decidir que valores que se imparten en nuestros colegios y no el estado que intentara educar para nuestros hijos que sean votantes del partido en cuestión. ademas cada distrito no pagara los problemas de otro distrito.
  47. #3 tu dejales que aqui los de meneame se creen que una medida que afecta a 200 pisos en una ciudad como bcn tiene un impacto diferente de ZERO. Además que su efecto "de imagen" lo unico que va a conseguir es que esos grandes propietarios toquen mas los huevos.

    200 pisos??? Me cago en la puta que cuando se habla de grandes propietarios "bloqueando" viviendas, el parque de viviendas afectadas en BCN es 200!!!

    Que circo la izquierda... El PP sera corrupto pero al menos eso es algo que puedo entender. Esta mierda de perder oportunidades legislativas con gilipolleces que afectan a 200 viviendas es wtf.

    Ah y al que le interese el tema que mire el coste anual de tener un piso sin alquilar entre ibi, basuras, comunidad y derramas.

    Elecciones POR FAVOR!!!
  48. Exprópiese mi comandante! :roll:
  49. #2 Se llama impuesto sobre el patrimonio.
  50. #71 Osea, que durante años me controló el gasto para hacer un pequeño bote por si vienen mal dadas. Mi vecino, que es un viva la vida, se funde el salario integro, viviendo mucho mejor que yo durante todo este tiempo. Luego llegan mal dadas, y ahora vienes tú a quitarme lo mío para dárselo al vecino.

    Pues no, no es justo ni debe ser así. Habrá que buscar otra fórmula, no penalizar al que ha hecho bien las cosas. Menuda mentalidad.
  51. #18 Si para criticar te tienes que inventar algo "que se hará", significa que no hay nada que criticar.
  52. #95 he cenado lentejas, gracias.
    A ver qué te lo digo otra vez, serán los jueces catalanes los que tumben con toda seguridad los delirios de la señora Colau. y lo harán con la ley vigente en todo el territorio español.
  53. #337 y en los artículos 10 al 14 te definen lo que es interés social y y utilidad pública, cretino.
  54. #5 lo estados "roban" con impuestos para repartir la riqueza y con ellos incentivar la demanda, además de, como te he comentado, permitir la gente gaste dinero que no tienen sin penalización, lo que viene siendo robar a unos para darle a otros..
  55. Nos vemos en el juzgado. El propietario.
  56. Huele a Faria y Brumel por aquí.
  57. #20 No lo entiendes porque no quieres.
    El derecho a tener las necesidades básicas cubiertas está por encima del derecho a acumular y así debe de ser cojones!

    Si tu vecino se está muriendo de hambre y tú tienes más de lo que puedes comer, le das una parte!!
  58. #6 me encantaría conocer el artículo al que se refiere...
    si alguien me puede decir dónde está eso en la Ley de expropiación forzosa... se lo agradecería, o dónde está regulado
    justiprecio, hoja de aprecio... pero eso de la mitad del valor... y qué valor concretamente? el de mercado? el de catastro?
    ?( ?(
  59. #2 ya se hace, el capitalismo no colapsa porque los estados incentivan la demanda desde hace décadas con créditos ilimitado.
  60. Comunistas. Lo normal.
  61. #64 de Madrid? No hay jueces en Cataluña o que?
  62. #2 Expropiar no, pero un impuesto a pisos vacíos no vendría mal. Lo siento, no soy megapartidario de políticas que alejen a ricos y empresas del país, por justas que nos puedan parecer.
    Pero estamos hablando de hogares, un bien finito que no pueden aumentar eternamente su número y del que todos tenemos derecho a uno.
  63. #45 "criticar un futuro inventado" pues como la mayoría de esta web cuando dicen "si gobernase el PP con Vox estaríamos peor"
  64. #71 ¿Y por qué?

    ¿Por qué la hormiga tiene que compartir con la cigarra cuando la primera ha estado todo el verano deslomándose y la segunda tocándose la antena?

    O sea, que si tú te pasas 20 años trabajando y esforzándote para tener un dinerito, ¿es justo que me des una parte a mí que me he pasado 20 años viviendo a la sopa boba?
  65. #9 Dices tonterías, es al revés, a todos nos iría mucho mejor si la gente ahorrase mucho más, sin ahorro no hay inversión
  66. #57 Claro. Basándose en los gobiernos previos de uno y los idearios y declaraciones de ambos.
    ¿Puede poner ejemplos de situaciones en las que Colau o su partido hayan expropiado o atacado de forma alguna a pequeños propietarios?
  67. habla de grandes propietarios, entiendase bancos o empresas...

    no creo que esto afecte a ningún particular que tenga 3 o 4 casas...
  68. #28 Cuando dices "el derecho a la propiedad tiene límites", ¿te refieres solo a viviendas o también a dinero, joyas y otros bienes ? Si vendo mis viviendas vacías y guardo ese dinero en el banco, se supone que estaré "a salvo" de expropiaciones, no? Es decir, comprar una vivienda con tu dinero ahorrado, te penalizaría mucho más que si dejas ese dinero en una cuenta. Y otra cosa ...¿Qué pasa con los que nos hemos hipotecado hasta las cejas y las hemos pasado moradas para poder llegar a ser titulares plenos de nuestras viviendas? ¿Ahora las empezamos a regalar, pagadas con el dinero de todos?
  69. #318 mis cojones no, amigo, la ley de expropiación forzosa de 1954. Pero bueno, seguro que tú sabes más que mis dos cojones juntos.
  70. #1 Menhda sarta de chorrradas. Si yo vivo en Tarragona y de vez en cuando quiero irme a mi piso en Barcelona, nadie tiene porque expropiarme.

    Si no me da la gana alquilar mis pisos y los quiero para mi es mi derecho. Nadie te puede obligar a alquilar.

    Hace nada lei una noticia de mafias que realquilaban pisos por airbnb de forma ilegal y tardaban hasta un año en echarles (en Barcelona) y la Colau aquí callada como una p...

    Se están metiendo demasiado en la vida de la gente de una forma exagerada. En plan Hugo Chavez.

    A ti te da igual porque no tienes nada, pero el dia que heredes dos piso, te toque pagar un pastizal por la herencia y te suban ña renta y te frian a impuestos por los pisos, o te salgan ocups o inquilinos que no pagan.

    Veremos que idealista y como son tus valores majo.

    Barcelona tiene el problema que es muy mala ciudad, mucha delinquencia, pisos de mierda caros... Y esto es algo que la Colau debería solucionar con decretos, leyes y demás. No expropiando por populismo.

    Porque menuda tela en l porquería y ciudad sin ley en lo que está derivando Barcelona desde que gobierna la Colau. No he visto peor alcaldesa en mi vida.
  71. #28 pero si yo solo tengo una casa en propiedad y no tengo hijos y hay una familia con 5 hijos en la calle, te parecería correcto que me quitasen mi casa para dársela a la familia?

    Es decir, de verdad no veis en tu argumento ni una duda ética o límite?

    La propiedad privada debería ser sagrada....y que el Estado provea de vivienda a quien no pueda tenerla también...pero no mediante expropiación
  72. #32 Un valor concreto de la inflación sí que es un objetivo
    P.ej. www.bankofengland.co.uk/monetary-policy/inflation
  73. #60 Bueno, depende de lo que tú entiendas por compensación... Si te dan una puta mierda en comparación a lo que sacarías vendiéndolo en el mercado libre al final es como si te quitaran el dinero del banco ;)
  74. #71 y tu seguro que eres de los que reclama más I+D+I en el país. Pues siento decirte que sin ahorro nada de nada.
  75. Si el inquilino deja de pagar el alquiler o la vivienda sufre una ocupación también van a ser tan diligentes?
  76. #81 Como sencillamente contestas con un enlace del 128 a lo que dice comparando el 33 y el 47 lo que decías o no tampoco era tan fácil de saber.

    Tengo curiosidad por qué va a pasar o con el importe. Veo muy discutible desde un punto de vista constitucional lo de que como sanción por incumplir el deber legal de destinar un bien a vivienda puedas expropiar por el 50% del valor.
    Y no es que esté en contra de la idea, pero jurídicamente no acabo de ver su implementación. Me explico:

    Una sanción es una cosa y una expropiación otra, cada una tiene una finalidad, unos principios y unas garantías. Si la ley dijese que por incumplir el deber de destino te sancionan con x y además te expropian (por el valor), como dos procedimientos distintos, cada uno con sus garantías lo veo perfecto, pero lo de que por incumplir te expropien por el 50% del valor no se si le veo mucho futuro. Veremos a ver qué dice el constitucional .
  77. #27 Ya, la puse por si buscabas la parte en concreto, yo tampoco veo que en la ley se contemple la expropiación de la vivienda a la mitad de precio...
  78. #88 si, podemos irnos al artículo del que hablas y que ya menciono en #24, y exactamente dice:

    Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.

    Pero no dice nada de esa potestad que comentas.
  79. #84 hombre, puede ser que acabe expropiando bicicletas a vecinos de barrio obrero, pero por ahora, amenaza con expropiar 194 inmuebles que han estado vacíos (y sin intención de alquilar o vender) durante dos años, y de los cuales 100, pertenecen a la SAREB.
    No me parece lo mismo que expropiar un piso heredado y que tienes vacío en otra ciudad etc etc.
    Y me dirás que por algo se empieza. Sí, pero por ahora, no es lo mismo expropiar una puta bicicleta que 100 pisos al banco malo.
  80. #69 Oooh, bonito juego de palabras. Ahí hay una correlación de eventos conocidos y demostrables que van a hacer estropearse a la leche.

    Tu eres de los que se toma el zumo rápido para que no se vayan las vitaminas, no? :roll:
  81. #19 En realidad la constitución pone los ahorros de fulanito sobre el derecho a la vivienda ya que los ahorros de fulanito son un derecho constitucional no fundamental y el derecho a la vivienda es un mero principio rector.
  82. #51 los problemas uno a uno (así funcionan las cosas)
  83. #44 si quieres que haya pisos en alquiler, alguien tiene que comprarlos y alquilarlos
  84. #26 Los pisos llevan más de dos años sin ser alquilados, seguro que con impagos de alquiler son mucho más diligentes.
  85. #54 Vete a los USA si tan buena idea te parece.
  86. #3 Si la ley existe y la constitución también te lo permite, es muy probable que lo pierdan.
  87. #2 Eso pasó con nuestro Fondo de Garantía de Pensiones. Incluso se cambió la ley para poder llegar a casi vaciarlo en una sola legislatura.
  88. #27 pues casi que errónea entonces no ?
  89. Yo tengo 4 pisos y los 4 alquilados, ademas a los propietarios nos dan unas ventajas fiscales tan buenas que el que no los alquila es un egoista.
    Y ojo esta ley va en mi contra porque la ley de la oferta/demanda hara que dejen de subir, pero vamos a joder a los jovenes y a la gente que no les dan una hipoteca toda la vida !!
  90. #81 hombre, la discusión en la que me engancho hablan de "los ahorros" con lo que entiendo que están hablando de dinero, ¿te van a pagar el justo valor del dinero que te "expropian"? Tome usted, 1000€ por haberle embargado 1000€ xD
  91. #6 valor que ya esta inflado practicamente al doble de lo que cuesta realmente, asi que les van a pagar por el precio real de ellos.
comentarios cerrados

menéame